#CopaOFI
#CopaOFI. “El revancha” salió en Rocha

Por Sebastián Pastorino
MAYORES
Lavalleja movió su estructura con tantas variantes y resquebrajó su funcionamiento
Rocha le quitó el invicto a Lavalleja y le ganó bien, en juego mantenido en la noche del sábado donde nace el sol de la patria. El elenco celeste se tomó revancha de la goleada recibida en Minas unos días atrás, y si bien aquello fue 5 a 0 y esto 2 a 1, reivindicó su imagen.
La selección dirigida por Leonardo Altez mostró que aprendió del partido pasado ante los serranos, y que estudió cada detalle del elenco de Gerardo Cano para minimizarlo. Superó absolutamente a su rival en el primer tiempo donde hizo la diferencia y luego, en la segunda parte, se dedicó a ponerle hielo al partido. Fue inteligente.
Desde el inicio Rocha procuró ser el protagonista. Estuvo cien por ciento concentrado, generó superioridad numérica en todos los sectores del campo de juego, peleó a morir cada pelota dividida y anticipó para cortar los pases que Lavalleja intentaba hacer buscando su juego asociado.
Por la banda derecha Rocha empezó a gestar un argumento sólido que le dio peligro sobre la zona defensiva adversaria. Un ataque en velocidad por dicha ala a través de Gabriel Sosa, que metió la pelota al medio, permitió la apertura del marcador a los 15′ por intermedio de Santiago Barboza.
A los 20′ Rocha casi aumenta, pero la defensa de Lavalleja la sacó en la línea.
El elenco local era mucho más que la visita. Desnudó errores en la zona defensiva rival, mientras que los serranos carecían de tranquilidad y no encontraban la pelota.
Problemas defensivos de Lavalleja intentaron solucionarse antes de la media hora, cambiando de perfil a Joaquín Almeida y Santiago Genta. A Lavalleja le costó más de treinta minutos hacer pie en el partido. En adelante buscó levantarse pero de un modo sumamente exigido y sin la flexibilidad de encuentros anteriores.
En medio de un contexto de monopolio local, a los 38′ hubo un claro penal para Rocha. Lavalleja atacaba, la perdió, quedó mal parado y Rocha puso el esférico rápido en el área contraria. Hubo falta a Barboza, que a los 38′ conquistó su segundo tanto personal.
Recién a los 44′ Lavalleja creó la primera situación de peligro. El volente Joaquín Cifuentes llegó de atrás para rematar elevado.
Lavalleja con las modificaciones salió decidido a cambiar la imagen y meterse en partido. Se paró más adelante en la cancha y tuvo más éxito en las asociaciones colectivas. Erián Bonilla entró para fortalecer el fondo, y Marcelo Martínez para ser más incisivos en el ataque. La brega se emparejó.
Tras los 20′ Rocha se volvió a soltar, pero ya en un ritmo lento y pausado, dejando pasar el tiempo y contragolpeando. Entretanto Lavalleja fue creando algunas situaciones cercanas a la valla adversaria por intermedio de Martínez y Germán Fernández que ahora tenía a su compadre.
Lavalleja fue a buscar, pero nunca encontró un mínimo atisbo de su funcionamiento habitual. De todos modos, a puro empuje y coraje, descontó por intermedio de Almeida que a los 52′ aprovechó un rebote del arquero.
El gol serrano en los descuentos de la batalla esteña fue la llave para alentar la esperanza. Lavalleja le cascoteó el arco a Rocha por un par de minutos, pero finalmente no pudo vulnerarlo otra vez.
Ganó Rocha, por méritos propios. Le quitó el invicto a un Lavalleja que no fue el mismo por tantas modificaciones; al mover la estructura resquebrajó su atildado funcionamiento, estuvo impreciso, perdió fluidez.
ROCHA 2-1 LAVALLEJA
Cancha: Estadio “Mario Sobrero” de Rocha.
Jueces: Óscar Araújo, George Fernández y Juan Alberto Gallo (Santa Clara de Olimar, Casupá y Treinta y Tres).
ROCHA: Eric Álvarez; Martín Nerón, Rodrigo Sanguinetti, Alejandro Rodríguez y Darío Ferreira; Gabriel Sosa, Joaquín De León, Diego Altez y Marcelo Techera; Roberto Pioli y Santiago Barboza. DT: Leonardo Altez.
LAVALLEJA: Gastón Hernández; Joaquín Almeida, Mauricio Capricho y Santiago Genta; Germán Fernández, Alexis Duque, Carlos Corbo, Joaquín Cifuentes y Facundo Salvarrey; Pablo Andrich y Gabriel Chaine. DT: Jorge Núñez.
Cambios: 62′ Diego Pereyra por Marcelo Techera, 71′ Martín Larrosa por Diego Altez y 80′ Pablo Caballero por Gabriel Sosa (R); 28′ Braian Aguirre por Gastón Hernández, 45′ Erián Bonilla por Santiago Genta, 45′ Marcelo Martínez por Alexis Duque, 62′ Emiliano Bonilla por Facundo Salvarrey y 62′ Andrés Berrueta por Pablo Andrich (L).
Amarillas: Rodrigo Sanguinetti, Gabriel Sosa, Diego Altez, Darío Ferreira, Santiago Barboza y Martín Larrosa (R); Santiago Genta, Mauricio Capricho, Marcelo Martínez, Erián Bonilla, Joaquín Almeida y Andrés Berrueta (L).
Goles: 15′ y 38′ Santiago Barboza (R); 52′ Joaquín Almeida (L).
SUB 17
Le alcanzó un tiempo a Lavalleja para golear a Rocha en sub 17 y clasificar
Fue muy superior
Lavalleja salió a ser protagonista en el Estadio “Mario Sobrero”, y construyó una victoria contundente por 4 a 0 que además le generó la clasificación a los cuartos de final del Campeonato del Este.
A los 6′ ya se puso en ventaja el elenco serrano, con gol en contra del lateral rochense Daniel Álvarez; Enzo Cedrés encabezó un buen ataque que no prosperó por sí mismo, pero sí favoreció el yerro rival.
Lavalleja monopolizó el fútbol, fue veloz y preciso, y buscó constantemente el fútbol colectivo. Rocha se movió lento, no se mostró como equipo en los movimientos, y para colmo tuvo problemas de sincronización defensiva muy graves.
Rocha en cierto momento trató de salir a empatar, y si bien no alcanzó la fortaleza ofensiva del equipo minuano, buscó lastimar con Ezequiel Sosa como abanderado del ataque; de todos modos el delantero celeste no encontró asociación con sus compañeros.
El segundo gol de Lavalleja llegó por decantación, cuando a los 16′ Horacio Alba -más vivo que toda la defensa adversaria- fue a buscar un balón regalado y lo mandó a las tanzas. Rocha ponía muy poca resistencia, y el elenco serrano sacaba provecho de ello.
Sobre los 25 minutos se frenó el ritmo del partido. Asentado el mismo, igual dejaba la sensación que si Lavalleja apretaba el acelerador llegaba el tercero.
Y en efecto así sucedió. A los 31′ Enzo Cedrés buscó su gol y lo encontró, para aumentar las cifras.
Lavalleja recuperó su ímpetu tras cinco o seis minutos de descanso activo, y volvió a aplastar a Rocha en el trámite; había un solo equipo en el terreno de juego. Una falta sobre Luis Paoli dentro del área le dio la posibilidad a Lucas Velázquez de anotar de tiro penal, que a los 39′ remató fuerte al sector izquierdo del arco rochense.
El resultado del primer tiempo se justificó en que Lavalleja estuvo muy metido en la contienda, y decidido a plasmar el libreto que intenta aprender y mejorar partido a partido; mientras que a Rocha se lo vio falto de argumentos y de actitud.
El complemento empezó más parejo. Rocha hizo variantes y salió con otro porte y disposición, como la justa por el Campeonato del Este juvenil lo exigía.
Lavalleja hizo cambios buscando pasar a transiciones rápidas hacia el ataque, y explotar en velocidad los espacios que Rocha dejaba al tener su equipo más adelante.
Lavalleja reguló sus esfuerzos en la parte complementaria y por eso no aumentó el marcador, pese a que al menos generó dos situaciones muy claras: a los 33′ un remate de Benjamín Antúnez pegó en el travesaño; y a los 45′ Lucas Durán pudo aumentar pero no definió bien. En todo el segundo tiempo Rocha llegó una sola vez sobre el arco de Luciano Pesci; mejoró en rebeldía pero no en ideas.
La victoria de la juvenil de Lavalleja fue clara y contundente, y más allá de la poca oposición de Rocha lo positivo es que los gurises serranos siguen evolucionando en la idea que pregona su entrenador.
ROCHA 0-4 LAVALLEJA
Cancha: Estadio “Mario Sobrero” de Rocha.
Jueces: Facundo Piña, Juan Alberto Gallo y George Fernández (Casupá y Treinta y Tres).
ROCHA: Fausto Acosta; Alexandre Harín, Nicolás Olivera, Facundo Seijas y Daniel Álvarez; Emiliano Casals, Agustín Cal, Santiago Caligaris y Ariel Silva; Lautaro Cabral y Ezequiel Sosa. DT: Héctor Méndez.
LAVALLEJA: Luciano Pesci; Germán Píriz, Mateo Díaz, Samuel Sena y Matías Correa; Osvaldo Vázquez, Franco Agostini y Lucas Velázquez; Enzo Cedrés, Horacio Alba y Luis Paoli. DT: Nicolás Amaya.
Cambios: 45′ Anyelo Benencio por Fausto Acosta, 45′ Mauricio De León por Emiliano Casals, 45′ Facundo Acuña por Daniel Álvarez, 68′ Agustín Tejera por Ezequiel Sosa y 75′ Alfredo Machado por Santiago Caligaris (R); 58′ Franco Fernández por Luis Paoli, 67′ Lucas Durán por Franco Agostini, 67′ Benjamín Antúnez por Enzo Cedrés, 77′ Paolo Pintos por Germán Píriz y 77′ Mateo Frachia por Osvaldo Vázquez (L).
Amarillas: Agustín Cal (R); Germán Píriz, Paolo Pintos, Mateo Frachia (L).
Rojas: 23′ Héctor Méndez -DT- (R).
Goles: 6′ Daniel Álvarez e/c, 16′ Horacio Alba, 31′ Enzo Cedrés, 39′ Lucas Velázquez (L).
