Connect with us

nueva palmira

Futbolistas del Interior. «Dejan el potencial humano a expensas de quien quiera echarle mano gratuitamente»

Publicado

/

jugador esposado 1

Punto neutral

Diferente pero igual

A su tiempo, en una columna de opinión escrita para el semanario EL Eco (de Palmira) compartida luego en esta página digital (FutbolFlorida), cuando de soslayo apareció en la palestra este tema expresamos nuestro punto de vista. Al desenlace que la inactividad podía llegar a producir en la relación clubes – jugadores.

«debió congelar los plazos habida cuenta que la inactividad existente en casi la totalidad de las Ligas»

Sin afán de sacar cartel de augures, ni de visionarios y mucho menos de paladines de la justicia sino como simples observadores. Aquella presunción hoy es un hecho parado en el umbral dispuesto a golpear a la puerta de este presente anunciando la dura realidad. Por una sencilla razón de sentido común debió congelar los plazos habida cuenta que la inactividad existente en casi la totalidad de las Ligas no fue, ni es hasta ahora, por una caprichosa determinación particular sino impuesta por un acontecimiento atípico producido por la pandemia cuya gravedad imputó y sigue imputando la instauración del estado de emergencia sanitaria.ara

Quienes –ventajeramente- entienden inviable aplicar la excepcionalidad de no contabilizar el tiempo transcurrido sin competencias como para impedir la libertad de los jugadores, aducen que hubo Ligas activas por lo tanto, negándose a la sensatez mayoritaria de quienes no lo estuvieron, se aferran a invalidar el 99%  de inacción obligada sumergiéndolo debajo del 1% activo. Activo por calificarlo de alguna manera porque desde lo estrictamente competitivo fueron temporadas totalmente distorsionadas con torneos inconclusos, suspendidos o finalizados abruptamente con campeones declarados por decreto. La mayor ganancia para los clubes de las Ligas que se encuentran dentro de ese escueto porcentaje fue la de quedar a cubierto de tal punto reglamentario, advirtiendo que no se nos cruza por la cabeza ninguna clase de censura hacia ellas.

«entienden inviable aplicar la excepcionalidad de no contabilizar el tiempo transcurrido sin competencias como para impedir la libertad de los jugadores, aducen que hubo Ligas activas»

Aquí no se trata de cuestionar a esa minoría de Ligas que mal o bien desarrollaron su competencia interna sino la de desentramar el solapado  interés de los propulsores de aplicar el reglamento. A estos, no es difícil adivinar quienes, tampoco les mueve el  interés de defender a estas Ligas que corriendo las sabidas inseguridades de salubridad terminaron sin querer –o a sabiendas- resolviendo un dilema de legalidad deportiva,  sino la de poder sacar provecho de las que –la inmensa mayoría- asentadas en prevenir la salud y, ante la imposibilidad de recaudar, la pérdida de recursos económicos, optaron por no jugar.pida patron

«Esto que parece tan distante de nuestro ambiente por supuesto lo está en cuanto a cifras económicas pero no de las intenciones análogas desde lo espurio apuntando en este caso  a apropiarse de forma barata, gratis sin más vueltas, de lo ajeno. Diferente pero a los efectos igual».

Por estos días el fútbol mundial se vio alborotado por el anuncio de 12 clubes europeos dispuestos a crear la Súper Liga, en un arrebato de acaparamiento económico de seguir ampliando el ya obsceno impune manejo mercantil.

Advertisement

«quienes deban impartir justicia lo hagan mirando por el cristal acertado. Puesto el caso metafóricamente, que la mirada sea por el amplio del ventanal y no por el pequeño de la banderola».

amoblamientos beEsto que parece tan distante de nuestro ambiente por supuesto lo está en cuanto a cifras económicas pero no de las intenciones análogas desde lo espurio apuntando en este caso  a apropiarse de forma barata, gratis sin más vueltas, de lo ajeno. Diferente pero a los efectos igual. La opresión del más fuerte sobre el más débil, aunque la verdadera  riqueza esté en estos últimos. El potencial humano a merced de quien quiera echarle mano gratuitamente. Por supuesto que el proceder, no decimos mal intencionado pero sí omiso, de quien debió advertirlo –léase O.F.I. – tomando recaudo a tiempo implementando estrategias para impedirlo, aunque se sacuda intentando aventar la culpa no le quita su cuota parte de complicidad. Hagamos votos porque llegada la hora quienes deban impartir justicia lo hagan mirando por el cristal acertado. Puesto el caso metafóricamente, que la mirada sea por el amplio del ventanal y no por el pequeño de la banderola.

 

Alfredo Zaldúa (Semanario EL ECO de Palmira/G.I.E.F.I.)

Puede ser una imagen de texto

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Advertisement
P