Clubes de Florida
Atlético Florida celebra sus primeros 100 años

¡¡GLORIOSA LA ALBICELESTE!!
El Club Atlético Florida celebra sus primeros cien años «siempre cargado de gloria» como dice uno de sus emblemáticos himnos.
Según consta en los apuntes de Marcelo Álvarez Costábile, «en el mes de setiembre de ese año (1922), inmerso en esa realidad, que irrumpen en el escenario deportivo un grupo de importantes personalidades de nuestra ciudad entre los que se encontraban los Sres. Carlos T Gamba, José Víctor Mendizábal, Carlos M González, Pastór Lafón Rodriguez, Ramiro Más y Pardo, Raúl V.Theoduloz, Víctor Félix Taranto, Tomás G. Russo, Ramón Islas y Benedicto D’Auria».
Agrega Álvarez, «reunidos en el Club Uruguay convocan a fundar un gran centroatlético que imprima nuevos rumbos a los deportes en general ampliando sus horizontes»
El primer Presidente de los albicelestes fue Pastor Lafón Rodriguez que firmó la nota fechada el 28 de setiembre de 1922 donde expresaba: «el propósito fundamental de la institución que intentamos crear es el de fomentar el desarrollo de todos los deportes sin conspirar contra la estabilidad de niinguna de las instituciones que actúan en nuestro departamento o puedan crearse en el futuro».
Según indica Néstor Francia en su libro «Esa Blanca Camiseta», Carlos T. Gamba, fue el primer presidente de la Confederación del Sur en 1923 y se dio la particularidad que Gamba, también fue uno de los fundadores de El Heraldo y Presidente de las Ligas de Rivera y Florida en su momento.
El primer partido jugado por Atlético Florida fue «el domingo 29 de octubre de 1922 frente al club Bristol de Canelones con victoria de los canarios por 1-0. Agrega Álvarez que los primeros defensores fueron; Della Ventura, Barraco y Castillo;Ferreti (c), Gómez y Labarchi; Ubal, Carreño, Canclini, Videla y Pérez».
La primera victoria de Atlético fue enfrentando al hoy actual Campéon del Interior, Central de San José.
Grandes figuras dirigenciales, entrenadores de primerísimo nivel como jugadores de selección uruguaya ha dado el semillero albiceleste, líder indiscutido de las estadísticas de todas las categorías del fútbol floridense.
Nombrar a la familia Ferreri con Jorge Omar «Pato» a la cabeza, a los Patrón, los Cerrutti, Retamoza, Segredo como los Canclini, Carreño o Lacassy es hablar de sangre albiceleste.
Quizás sea irreverente nominando algunos apellidos históricos, pero no se dejar de mencionar del sostén que fue Alvaro Lasalvia quien ocupó por casi dos décadas el sillón principal de la institución o don Artigas Lacassy Loroña que junto a un grupo de dirigentes incansables logró el anhelado sueño de construir su sede y estadio propio.
En 2002 llegó la hora más gloriosa ya que bajo la conducción de Edgardo «Chico» Ramón, el 4 de agosto en el Landoni, vencía a Juvenil 3-1 en formación según GIEFI de: Federico Martínez; Sergio Pardo, Javier Cattáneo, José Fidel Díaz, Juan Barcelo; Mauricio Ferreri, Mauro Kellemberger, Nicolás Castillo (73′ Marcelo Piñeyro), Guillermo Rodríguez; Gustavo Zuvela (90+1′ Santiago Panizza), Luis Mario Rodríguez (86′ Alex Rodríguez). Técnico: Edgardo Ramón con goles de 68′ Zuvela , 71′ G.Rodríguez 0-2 y 88′ A.Rodríguez el 3ero.
Hoy con 31 temporadas locales, con actividad en todas las categorías infantiles, formativas, femenina y de primera división, «el aclético» festeja sus cien jóvenes años de gloria.
Hoy sangre nueva y joven dirige esa institución señera del interior por la que supimos pasar recogiendo el apoyo de todos, en momentos complejos del club.
El festejo empezó en 1922 y todavía sigue…
A sus hinchas, jugadores, entrenadores y dirigentes de todas las horas, el saludo de FutbolFlorida.
