#CopaOFI
César Gastón Mignone. Ahora comienza «la leyenda» del Fútbol del Interior

Por Alejandro Romillo
CESAR GASTON MIGNONE
AHORA COMIENZA»LA LEYENDA» DEL FÚTBOL DEL INTERIOR
El «Mono» GASTON MIGNONE el sábado 08 de febrero de 2015 ingresaba en el minuto 81′ del partido entre Ecilda Paullier (selección que defendió ese año) y la selección de Colonia (su selección), sin pensar (o si) que sería su última participación en el torneo que le dió las mayores satisfacciones y llevarlo a transformarse en LA LEYENDA del futbol del interior
Los números detallan una trayectoria única en el futbol del interior, nadie como el…..
números que vienen de la mano del Máximo Artillero Histórico del Futbol del Interior, desde aquel lejano 13 de enero de 1999 cuando se pone por primera vez la camiseta de la selección de Colonia (la vieja albiazul) por aquel Torneo del Sur para aportar con sus goles ser campeón de la Confederación después de 24 años.-
LOS VERANOS SON PARA LA SELECCIÓN
De aquel 1999 a este 2015 fueron 12 participaciones en torneos de selecciones donde solo faltó por alguna salida al exterior o irse al futbol profesional, no estuvo presente en 5 ediciones: 1999/2000, 2001/2002,2003/2004, 2005/2006, 2006/2007.-
Seguramente de haberlas jugado habría convertido más goles y jugado más encuentros para acercarse o incluso superar al salteño, al gran SOFILDO PIÑEIRO, quien ostenta el récord de participaciones y presentaciones con su selección, quien a pesar de haberse retirado sobre finales de los 80, nadie ha podido acercarse a la gran cantidad de partidos disputados.-
No es fácil llegar en torneos de selecciones a esa cantidad, por distintas circunstancias, lesiones, expulsiones, sabiendo que lo máximo que puedes jugar completando todos los encuentros es si llegas a las finales a 14 o 15 encuentros.-
Y …el MONO llegó…153 partidos, 148 con la selección de su pueblo, COLONIA, los restantes 5 para completar la cifra redonda con la selección de ECILDA PAULLIER.-
NUMEROS QUE LO DICEN TODO
Haciendo números….de los 153 partidos con su presencia ganó 82 partidos (54,6 %), empató 43 y solo perdió 28.-
Jugando como local jugó 78 partidos, ganando 50 (65,7 %), empatando 18 y perdiendo solo 10 encuentros.-
En calidad de visitante CESAR GASTON jugó 74 compromisos, ganando 32 (43,8 %), empatando 24 y perdiendo 18 partidos.-
(La selección con la cual sufrió más en calidad de visitante fueron Canelones y San José, cayendo en 4 visitas respectivamente)
(Jugando como local “el Mono” entre las derrotas sufridas, ninguna selección pudo ganarle más de un partido)
CESAR GASTON MIGNONE anotó goles en 93 partidos de los 153 totales, con un porcentaje de 61,3 %.-
Anotando “El MONO” la selección de Colonia y ahora Ecilda Paullier, ganó en 65 ocasiones (69,5 %), empató 19 y solo perdió 8 encuentros
LOS TÉCNICOS QUE LO DISFRUTARON
Seis entrenadores tuvieron el placer de dirigirlos en estas 153 presencias:
Ganado Empatado Perdido OSCAR LEMES 60 30 (50 %) 17 13 ORLANDO CAPELLINO 54 35 (64,8 %) 13 6 ROBERTO GARCIA 16 8 (50 %) 4 4 HEBER SILVA CANTERA 12 8 (66,6 %) 3 1 DANIEL DIBOT 6 2 (33,3 %) 4 0 JAVIER PAEZ 5 1 (50 %) 0 1
GANADOR DE TODO
El “Mono” es un ganador eterno con todos los títulos conquistados a nivel de OFI:
1998/99 campeón del Sur y campeón del Interior
2000/01 campeón del Litoral
2004/05 campeón Nacional
2007/08 campeón Nacional
2009/10 campeón del Sur
2011/12 campeón del Sur y campeón Nacional
EL MONO EN CONTRA DE TODOS
SAN JOSE es la selección que más veces lo enfrentó y más veces lo sufrió: 27 partidos con 14 victorias, 7 empates y 7 derrotas, jugando “El Mono” de local ante los maragatos los enfrentó en 15 ocasiones saliendo triunfador en 9 oportunidades, con 4 empates y solo perdiendo 2 veces, el 29 de enero de 2003 (2-3) en el estadio del Club Nacional de Nueva Helvecia (anotando los dos goles colonienses) y el 30 de enero del 2015 defendiendo a Ecilda Paullier cayendo 4 a 1 en Ecilda.-
CANELONES es el otro combinado al cual más veces enfrentó: 21 encuentros, con 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas, también ante los canarios en calidad de local perdió una sola vez en 12 partidos disputados
FLORIDA es el otro rival al cual más enfrentó “el Goleador Eterno”, con 12 cruces, ganado 6, empatando 3 y perdiendo 3, jugando de locatario también tiene una sola derrota de 6 enfrentamientos con 3 triunfos y 2 empates.-
LES GANO A CASI TODOS
En estos doce años de presencias veraniegas defendiendo selecciones, enfrentó a 24 selecciones, y a solo 3 de ellas no pudo ganarle:
SALTO un empate y una derrota (2010/2011)
LIGA PARANAENSE un empate y una derrota (2011/2012)
MALDONADO 2 empates (2013/2014)
Aún no ha tenido la suerte de enfrentar a las siguientes selecciones históricas:
TACUAREMBO,
TREINTA Y TRES,
CANLEONES DEL ESTE
LAS CANCHAS…. DE LOCAL
A continuación detalles de los escenarios y la suerte de ellos con la presencia de “El Mono”:
NACIONAL (Nueva Helvecia) 30 partidos 20 triunfos 6 empates 4 derrotas SUPPICI (Colonia) 26 partidos 20 triunfos 4 empates 2 derrotas PEÑAROL (Tarariras) 10 partidos 4 triunfos 4 empates 2 derrotas EL COLLA (Rosario) 9 partidos 5 triunfos 4 empates 0 derrotas ESTRELLA DEL SUR (Kiyú) 1 partidos 1 triunfos 0 empates 0 derrotas ARTIGAS (Ecilda Paullier) 2 partidos 0 triunfos 2 empates 0 derrotas
(El mejor promedio del goleador lo tiene jugando en el Supicci consiguiendo el 76,9 % de victorias con su presencia y El Colla de Rosario lo tiene invicto en cuanto a presencias, allí no ha perdido nunca).-
136 GRITOS DE GOL A NIVEL DE SELECCIONES
Selecciones a las que más veces le rompió las redes:
San José 19 goles en 26 partidos
Canelones 16 goles en 21 partidos
Florida Interior 15 goles en 8 partidos
Florida 12 goles en 12 partidos
Cerro Largo 10 goles en 6 partidos
Flores 9 goles en 10 partidos
Paso de los Toros 9 goles en 6 partidos
Una sola selección disfrutó que el Mono no pudiera hacerle goles, y fue la selección de Young.-
DOS VECES CANTO LOTERIA PERSONAL
– En dos ocasiones anotó 5 goles en un mismo partido:
* el 3 de mayo de 1999 anotó 5 goles en 42 minutos, Colonia 6 Cerro Largo 1 en el Estadio Suppici
* el 4 de febrero del 2012 anotó 5 goles en 66 minutos, Colonia 8 Sarandí Grande 1 en el estadio de Peñarol de Tarariras
– En 5 ocasiones cantó triplete defendiendo a las selecciones de Colonia
– En 24 encuentros anotó dobletes
– anotó 17 goles desde el disco blanco del penal , malogrando desde los 12 pasos en tres ocasiones
– el gol más rápido lo anotó en el minuto 1 del partido disputado el 8 de enero del 2003 en el Estadio campeones Olímpicos de Florida ante la selección local anotando en dos ocasiones pero cayendo derrotado 4 a 3
DESGLOSE DE PARTIDOS Y GOLES AÑO POR AÑO
1998/99 24 goles en 18 partidos
2000/01 15 goles en 12 partidos
2002/03 11 goles en 11 partidos
2004/05 12 goles en 14 partidos
2007/08 18 goles en 18 partidos
2008/09 6 goles en 6 partidos
2009/10 13 goles en 12 partidos
2010/11 8 goles en 12 partidos
2011/12 15 goles en 19 partidos
2012/13 8 goles en 10 partidos
2013/14 5 goles en 16 partidos
2014/15 1 goles en 5 partidos (San José Interior)
TAMBIÉN A NIVEL DE CLUBES DEJÓ SU SELLO
Jugo 7 torneos de clubes del Interior, defendiendo a Juventud de Colonia,m Uruguayo de Miguelete y a Nacional de Nueva Helvecia, logrando ser campeón del interior en el 2010 con los tricolores helvéticos.-
Jugó 53 encuentros a nivel de clubes y anotó 43 goles y sin ser el torneo que más le gustaba disputar aún hoy sigue estando en el TOP 10 de los máximos anotadores a nivel de clubes, superado por jugadores de la calidad de Pablo Cabrera, Andres Berrueta o Fabian Moran
TOTAL DE TOTALES
SELECCIÓN 153 PARTIDOS 136 GOLES
CLUBES 53 PARTIDOS 43 GOLES
TOTAL 206 PARTIDOS 179 GOLES
CÉSAR GASTÓN MIGNONE…”EL MONO”….NADIE COMO EL
153 y 136 goles a nivel de selección presencias y goles estelares en el futbol del interior, que no pasan desapercibidas para nadie, que siguen marcando la senda de un goleador inigualable y que el incuestionable pasaje del tiempo, seguramente, hará que estos números demuestren eternamente de que aún siendo un jugador del interior y para el interior, orgullo de quienes lo idolatran y respeto de quienes lo confrontan…permanezca en la grandísima historia de nuestro fútbol chacarero.-
Ahora a disfrutar de transformarse en «LA LEYENDA»
