Connect with us

#CopaOFI

Chau capitán!!!

Publicado

/

IMG 20200816 112530

Por Freddy Silva

Se nos fue Dionisio PrestesSin duda alguna uno de los mejores zagueros del fútbol riverense a lo largo de su rica historia y uno de los mejores del país en su momento.
Sin embargo nunca fue al profesionalismo a pesar de haber recibido ofertas, contactos e invitaciones de muchos equipos de la capital, entre ellos Peñarol y Nacional y muchos del exterior, de Brasil, de Argentina y hasta un equipo ecuatoriano estuvo tras sus pasos.
Confirmamos que fue real la historia de Peñarol que cuando lo vio preguntó por su hermano porque no concebía que un jugador de baja estatura como él pudiera ser un buen zaguero.img 20200816 1124453519141358665084936En ese entonces Peñarol andaba tras los pasos del Flaco Barreneche de Artigas, Walter Pereira o el “Gorrión” Alvarez de Tacuarembó y terminó yendo Tabaré González.
Prestes recordaba que un dia estaba entrenando en el Parque Central y recibió una oferta de Peñarol para que me escapara por el fondo porque lo esperaban en la sede para firmar.
Pero hay más: el día que jugó ante Internacional en nuestro estadio, terminó el partido y el Presidente de Inter le regaló la pelota del partido y dijo que al día siguiente debía estar en Porto Alegre pero el técnico, Daltro Meneses fue al vestuario y dijo que era demasiado bajo para el puesto y no fue
Lo que muy pocos recuerdan es que Dionisio comenzó jugando en Sarandí Universitario
Era muy chico, apenas con trece años de edad debutó en Primera División en Sarandí pero no estaba fichado en el club y solamente jugaba partidos amistosos.
Fue una época de oro del verdiblanco, Dionisio integró plantel junto a Nelson Dutra, Garibaldi Estellano, su hermano, el “Oso” Acevedo, “Lulú” Vargas entre otros
Gaeta era el técnico de fútbol de salón en Sarandí y él jugaba allí, entre otros, junto a Amelio Casadei, Héctor Araújo que lo invitaban para los amistosos.
Luego se inscribió en la Liga pero para Unión, del cual su tío, era uno de los máximos dirigentes y jugó en Intermedia
En Unión jugaban, en ese entonces: José María Viera, el entonces Capitán Homero Pereira Soares y su hermano, Selby Barboza, entre otros. Corría el año 1961 y como jugador de Unión llegó a la recordada selección juvenil que ganó todo lo que disputó.
Estaban en ese grupo José María Pereira, Atilio Lacaba, Ary Beledo, Manuel Trinidad, Héctor Araújo, Hess Ariel Córdoba, Carlos Wallace, Castillo, López, de Artigas, que era un zaguero muy bueno y el golero era Barboza con la dirección técnica del Pepe Italiano
Al año siguiente los dos primeros que pasaron a la selección mayor, siendo aún juveniles, el Caipira y él.
Cuando jugó en la selección juvenil pasó a Oriental que ya era dirigido por Santana y salió bi campeón.
Eran jugadores que jugamos años y años juntos en Oriental y en la selección , César, Hugo, Freire, Wallace, Carlos Suárez , Pretinho y él , luego en el último año se fue Pretinho e ingresó Celestino Cobas
Dionisio jugó el partido ante la selección de Paraguay cuando se inauguró el Atilio Paiva Olivera
Dionisio Prestes cambió la historia del fútbol riverense en cuanto se relaciona jugar como zaguero. Se estaba acostumbrados a hombres recios, chocadores, fuertes y expeditivos, como Reducindo Pereira, Cirino Machado, Mambelli, Ismael Moreira y otros,
Fueron muchos años en la selección y en Oriental, una selección ganadora y un equipo azul en su mejor época.
En Oriental fue dirigido por Santana, Gaeta, Carlos Serón, Sebastián Suárez y en la selección, Gaeta, Beltrán Carrasco, Antonio Fierro, Albert Etchechury, Waldemar Bentancourt, Jorge Riograndino Trindade.
Luego vino la posibilidad de ir a Ferrocarril de Tacuarembó donde, ese primer año jugó apenas un partido y quince minutos porque se lesionó y al año siguiente volvió pero fue volante porque en la zaga estaba Walter Pereira.
Cuando volvió a Rivera lo hizo a Frontera y en el primer partido que jugó fue precisamente ante Oriental.
Antes de los quince minutos hubo un penal a favor de los rojos y Gaeta, que era el técnico, le pidió que lo rematara y precisamente ante César con quien habia pasado horas y horas en las prácticas de la cancha de Oriental. Fue gol.
Llegó a jugar y dirigir en el equipo rojo pero fue su último año , la idea era bajar el promedio de edad del cuadro y fue cuando aparecieron Julio César Ferreira, Orlando Correa, Enrique Irigaray, -Chico- Marmontel, Próspero Silva, Alberto y Marolo Rodríguez y el único que quedaba era Ruben Támara.
También dirigió a Oriental y un año perdió un campeonato increíble cuando había sacado una ventaja considerable y en los últimos partidos todo se vino abajo y Lavalleja ganó el campeonato, pero siempre quedó la sensación que no fue ni por la dirección técnica ni por responsabilidad de los jugadores, fue una decisión de la Directiva que marcó el caminoimg 20200816 1125306787841206140564100MOMENTOS INOLVIDABLES
Lógico es suponer que la hazaña del 67 fue lo máximo que vivió como jugador, máxime que al día siguiente a ese partido, el lunes 5 de agosto, cumplía 22 años de edad, pero Dionisio tiene otros momentos –
Consideraba que su mejor partido fue en el 72 cuando jugando en Maldonado y le ganamos, la primera final con gol de Dirney Silva
También tiene de los otros, como la revancha en Rivera, cuando estaba todo pronto para el festejo y se perdió
Se recuerda que ese día, Dionisio, como capitán del equipo, solicitó jugar con la camiseta celeste por respeto a la hinchada
Ni la dirigencia ni la dirección técnica accedieron y se jugó con la albi celeste , consideró que fue unaofensa a la hinchada y eso nunca lo olvidó ni lo tolero, Luego la selección fue campeona en el tercer partido en Durazno
Otro capitán celeste que se va y éste como un gran campeón.
Nuestra selección celeste lo recibe para integrar el plantel en otra dimensión.

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Advertisement