#CopaOFI
#CopaOFI. Así llegan los clubes de la A

Por Natalio Negrín @NatalioNegrin
ALTAS Y BAJAS DE LOS 24 CLUBES
Lo previo al inicio de la Copa A
¿Cómo llegan, cómo es la situación de los equipos? Altas, bajas, referentes que siguen, las principales noticias a menos de un mes del inicio de uno de los torneo de clubes de OFI.
Antes de comenzar a repasar este informe, donde recorreremos las principales novedades de los 24 clubes que disputarán la Copa Nacional de Clubes Divisional A, agradecer el aporte y colaboración de todos los colegas que fueron consultados para realizar este informe. Dentro de todas la incertidumbres -que en algunos casos más de un año sin actividad- este es el panorama que les podemos dar de cara al inicio de la Copa A con respecto a los 24 clubes que la disputarán.
San Eugenio (Artigas)
Con un equipo muy de la casa, sumado a refuerzos en cada línea que llegan para potenciar el plantel. Dentro de esas incorporaciones, sin dudas está una de las más relevantes dentro de los veinticuatro equipos que jugarán la Copa A. Enzo Scorza, el delantero riverense con proceso de selecciones juveniles y pasaje por el fútbol profesional. A su vez regresa el delantero Edy Neto tras su pasaje por el fútbol de Brasil. Otro que regresa de Brasil es el zaguero Álvaro “batuta” Barenga. Como baja puede ser la del arquero Matheus Brandao que podría pasar al Cerro Largo FC.
Wanderers Juvenil (Tacuarembó)
El equipo de la tierra de Gardel logó realizar una gran campaña en la última Copa A, pero para este año sufrió bajas muy importantes, notorias que fueron claves en la Copa 2019. Luis Ney Pintado, Ricardo Lima, Anderson Pérez, Cristian Rodríguez, Julio Almeida este último por una lesión. Si tuvo varias altas, la gran mayoría del medio local, Ramiro Esteves, Ramiro Ramos, Ernesto Pedroso, Nicolás Olivera, Diego López. La incorporación más destacada la del ex Nacional Jonathan “el rayo” Ramírez. A su vez otras más de las altas el regreso de Fabricio Siqueira, sumado a las altas de Yilson Izquierdo y Hernán Sánchez. Se está en busca de sumar un delantero. Referentes como Bruno Cuello y Emilio Suárez siguen.
Huracán (Paysandú)
El objetivo es estar dentro de los animadores del torneo. Mantiene una gran base del equipo de la última temporada. Silvera y Matías Vidiella son las bajas que sufrió el globo sanducero. Varias altas ha tenido Huracán. Llegaron Robert Rossi volante campeón del interior con Paysandú. Oscar Trinidades, delantero también con pasaje de selección. El plantel no está cerrado. Se trabaja en poder cerrar la llegada de Ivo Guimaraens, tuvo pasaje en la selección de Paysandú, y pasó al fútbol profesional, está cerca de llegar a Huracán. Uno de los equipos que cuenta con un gran respaldo popular, y que sin dudas será uno de los puntos que más se destaca en el fútbol sanducero. Ayer contra Paysandú F.C alineó a Nicolás Giles, Michael Castro, Juan Pablo Acosta, Danny Rosas, Gabriel Vidart, Robert Rossi, Agustín Culshaw, Ignacio Quintana, Federico Larrosa, Ivo Guimaraens y Oscar Trinidades. Dt: Carlos Cabillón
Ferro Carril (Salto)
Uno de los clubes más destacados, con títulos, con finales disputadas, jugará por primera vez Copa A, tras lograr el título de campeón en la Copa B 2019. Dos incorporaciones llegan a Ferro para este año. Javier “toti” Vargas, delantero con pasaje en varios equipos de Florida y San José, llega al club salteño. Además del zaguero Gabriel Libonatti. En referencia al plantel del 2019, tiene bajas y sensibles. Como por ejemplo Carlos Vera, Denis Ferreira, Sebastián Silveira y Franco Souza. Como referentes podemos destacar a Nicolás Fagundez, jugador que tuvo pasaje por el fútbol profesional e internacional. También podemos destacar a Javier Guarino otro con roce profesional. Algunas de las caras jóvenes del club que se mantienen del plantel 2019, Nahuel Machado, Guillermo Confalonieri y Jorge Luis Vera.
Laureles (Fray Bentos)
Uno de los equipos más destacados del fútbol de Fray Bentos en los últimos años se prepara para jugar la Copa A. Un par de alta tiene, pero de nivel para el fútbol del interior. Sebastián Rosano, jugador que llega después de su pasaje por el fútbol internacional, quien deslumbró a todo el interior en la Copa de Selecciones 2019, donde Rio Negro Capital fuera campeón del Litoral Norte. Otra es el sanducero Rodrigo Michelena, campeón del Interior con Paysandú y de Copa A con Bella Vista. También llega Federico Arévalo, jugador joven, volante, que tuvo un pasaje por Peñarol de la capital. Siguen jugadores como Gerardo Amarillo, Luis Martínez, Ezequiel Vázquez, Claudio Torreira, Bruno Silva.
Porongos (Flores)
Histórico candidato en cada copa, uno de los clubes con más galardones del interior. Mantiene gran parte del plantel de hace años, la baja de De Carlos que pasó a Rio Negro. Regresan este año el arquero Danilo Saen, que incluso fue sondeado por algún otro equipo del interior. A su vez se sumaron Víctor Aparicio ex Albion, y el regreso de Javier Olazábal volante central campeón del Sur y del Interior con la selección de Durazno. En las últimas horas cerró la llega de Diego Torres, el jugador viene desde Atlético Florida. Figuras como Fumero, «Copete» Fernández, Quaglitti siguen en Porongos. Otras de las caras nuevas un joven trinitario que llega desde el fútbol capitalino, Joaquín Salvatto.
Amanecer (Paysandú)
Comenzó los entrenamientos la pasada semana, el jueves pasado, fue el último en comenzar los entrenamientos. No tiene muchas incorporaciones hasta el momento, llegaron futbolista juveniles del medio loca. La baja de Johnny Malgarejo es una de las bajas más notorias. Recordemos que los jugadores en Paysandú si hay un año de inactividad quedan libre, y por este motivo en Amanecer hay varias bajas más. Si hay alguna incorporación no sería del medio local, no seduce nada del mercado local.
Universitario (Salto)
El vice campeón de la última Copa A, prepara la doble actividad, tanto la liga salteña como la Copa. Con una importante base de lo que fuera aquel equipo sub campeón del interior. Se mantienen Alexander Piriz, Marcelo Memoli, Joaquín Jacques, Matías Flores, entre otros jugadores de aquella campaña. Un par de altas llegaron para potenciar a Universitario. César Silveira que llega desde Salto Uruguay, y Renzo Rolfo, que retorna a la “U”. Es que fue formado, hizo inferiores en Universitario y tras su pasaje por el fútbol capitalino en las formativas de Peñarol, retorna.
Juventud (Colonia)
El rojo de pueblo nuevo mantiene gran base del plantel de los últimos años, figuras como Sebastián Noy, Juan Torres, de muy buen nivel en las Copas que supo jugar Juventud, siguen para esta temporada. Como incorporaciones destacadas empezamos por el arco. El joven arquero de selección de Colonia, Camilo Irsanskas llega a Juventud. Otras de las altas importantes hablamos de Octavio Colo, tras pasar de la “rojita” y jugar en Peñarol, sobre todo en las formativas del aurinegro y haber debutado en primera, vuelve al fútbol de Colonia. Además Nicolás “el muñe” Morán jugarán en Juventud. Ezequiel Casaña, Lucas Pérez, Francisco Vega, jugadores que ya son del club continúan. Nicolás Martiarena, “Messi” Torres y Gerardo Espino son las bajas para esta temporada.
Sportivo Barracas (Dolores)
Hay muchos jugadores del fútbol de Mercedes están entrenando en Barracas, al no tener actividad en Mercedes, podrían sumarse al conjunto de Dolores. Llegan los jugadores que supieron ser campeones del interior con Nueva Palmira. El arquero Edgardo Sisa, Iván López. Siguen varias figuras como Rodrigo Otazu, Germán Ríos. Está entrando Jhon Salvador jugador que junto a otros como decíamos vienen entrenando y esperan quedar en Barracas.
Central (San José)
Animados en los últimos años, se armó para estar en la conversación. A los ya conocidos referentes, Cabrera, Hernández, Rebollo, los hermanos Guardado, Moreira, se suman nombres muy importantes. Mauro Portillo una de las figuras de San José Interior campeón del Sur 2019, Germán Alayón que regresa a nuestro medio tras su pasaje por el fútbol de Ecuador. En los últimos días sumó al delantero Alejandro Gil, delantero joven que estaba jugando en República Dominicana. Tiene regresos como Britos, “oso” Rodríguez, Berrospe, Ernan Delgado y el zaguero Nahuel Tuya. La única baja es Agustín Bombi que regresa a Nacional de Nueva Helvecia
San Lorenzo (San José)
Sacudió sin dudas el periodo de pases, con una de las incorporaciones más relevantes para la Copa. Carlos Grosmüller el ex Danubio, Peñarol con pasaje en el fútbol internacional, que hace unos meses anunció su retiro del fútbol profesional, es la última cara nueva que incorporó San Lorenzo. También llegó el delantero “Willi” Peralta, nueve con pasaje en varios equipos del fútbol profesional, así como del fútbol internacional, sobre todo en Argentina. Continúan figuras importantes como Sergio Suffo y Bruno Yeladina. Ezequiel Viera chico de la cantera azulgrana pasó a Bella Vista de Montevideo y es la única baja del plantel que se tenía en mente. Se intenta cerrar la llegada de Matháis Daghero jugador de Nacional de Nueva Helvecia, que hace unas semanas entrena en el azulgrana.
Nacional (Florida)
Luego de ascender en la Copa B 2019, tras quedar eliminado en cuartos de final, y ser uno de los mejores perdedores, regresa el tricolor de la piedra alta a la Copa A. La base de los últimos años sigue en el club. De la pasada temporada continúan José Luis Montañes y Laudico. Regresa el goleador Andrés Ruetalo, una de las incorporaciones más importantes sin dudas. Además el zaguero de selección Diego Macari llega para potenciar al tricolor. Como baja para este año en el tricolor está Héctor Patrón, que no jugará en Nacional.
Juanicó (Canelones)
Sin bajas para esta Copa, Juanicó armó un muy bien equipo para dar pelea. Mantiene jugadores de mucho nivel, experiencia, jerarquía y juventud. Pablo Tourn, Carlos Ghan, Andrés Quatrini, Gastón Ferrero, Luis Moreno, Agustín Perazza, Emiliano “mimi” Núñez, Jairo Baladón. Llegaron a su vez Marcos Vázquez ex San Bautista, Sigfredo Veropalumbo delantero que llega desde fútbol capitalino. Luego del medio local Franco Rossi y Lautaro Rosas este último ya jugó el año pasado la Copa Canelones.
Rio Negro (San José)
Otro de los equipos históricos de San José en Copa es el cebrita. Hizo interesantes incorporaciones para este año. Confirmó la llega del delantero trinitario Digo De Carlos, llega desde Porongos. La particularidad, si se llegan a enfrentar Rio Negro y Porongos, De Carlos no podrá jugar los dos partidos, un acuerdo que se hizo entre los clubes. También llegó Daniel Martínez, volante de selección. Desde la capital regresaron al fútbol del departamento Ángel Cardozo, Cristian Martin y Bruno Paez. También del medio local se sumaron Sebastián Rodríguez zaguero, Julio Gutiérrez media punta y el arquero Marcos Hernández. Regresó también el arquero Eduardo Demaría. Baja tiene en este puesto, en el arco dado que Antoni García por temas de estudios este año no jugará.
Universal (San José)
Manteniendo gran base del plantel, con figuras como Diego Torres el arquero Gonzalo Ruiz, el goleador histórico Pedro Vico, entre otros, sumó cinco incorporaciones de nivel. Desde Canelones llegaron el zaguero Diego Rodríguez, el volante ofensivo Leandro Elizeche y el delantero Jonathan Gallardo. También llegó desde Independiente de Flores el volante Guillermo Casanova. Otro joven futbolista del departamento que regresó hace unos años tras jugar en el capital es la última alta de Universal, Maximiliano Rodríguez quien supo estar en selecciones juveniles de San José
Lavalleja (Rocha)
Logró estar en las semis de la Copa 2019, siendo a lo mejor una de las gratas sorpresas de esa copa. Mantiene una gran base de aquel equipo donde uno de sus referentes es Roberto Piolo. Sufre dos bajas importantes de ese equipo, su arquero Matías Abreu que dejó el fútbol, y quien fuera una de las principales figuras Camilo Nassi que está en Guatemala. Llegaron Jonathan “chino” Ortiz delantero, Leandro Olivera también delantero, Cristofer Larrosa zaguero, Cristofer Cal volante. Se busca un arquero para cerrar el plantel.
Piriápolis FC (Piriápolis)
Otro de los que llega desde la Copa B 2019. El elenco del hermosa balneario de Maldonado tiene altas interesantes, de experiencia sobre todo a nivel de selecciones. Pablo Moreira, Maximiliano Cardozo, Adrián Pereira, Jonathan Hernández, Álvaro Rodríguez, el delantero Andrés Santos y el ex jugador de selección uruguaya Pablo Munhoz. Tiene la continuidad de jugadores de selección de Zona Oeste, el arquero José Emilio Hernández, Pablo Polenta, Diego Barreda. Se espera la recuperación del volante experimentado José Luis Serrón. Para esta temporada no continúan Facundo Cabrera, Nahuel Serrón, Ernan Delgado, Gonzalo Castellanos, Guillermo Moreira, Alexis Cuenca, Gabriel Bacceti y Gerardo Larrosa.
Barrio Olímpico (Minas)
Sin muchas novedades, luego de una gran Copa B 2019 logrando el ascenso y llegando a la final ante Ferrocarril. El equipo minuana jugará por primera vez Copa A. Un par de bajas teniendo en cuenta dicho plantel, el del 2019. No sigue el arquero Fernando Montes, ni el atacante Rudy Viera. Llega para tomar el número uno Pablo Alzogaray, arquero de selección y que llega desde Lavalleja. Sigue Carlos Corbo una temporada más y desde Nacional de Minas llegan el zaguero Martín Bitancurt y el volante Emanuel Hernández.
Melo Wanderers (Melo)
Varias altas tiene Melo Wanderers buscando el título de Copa A. Regresa Luciano “pipo” Machado. A su vez también llegan Agustín González, Guillermo Fernández, Rodrigo Ibañez, Bruno Olivera, Nicolás García y Luis Miguel Rodríguez. Desde Rivera llegaron cuatro refuerzos más, David Freitas, Julio Rocha, Rodrigo Sena y Luis García. Además de la continuidad de figuras destacadas como la de Juan Ignacio “el puro” Silvera, Diego Da Rosa, Osca Silva, Diego Silva y Lázaro Silva, jugadores de trayectoria en el club y jugadores de selección.
Ituzaingó (Maldonado)
Con una gran base de los jugadores que ya desde hace unos años están en el club, como los son el arquero Nicolás Saldaña, Gonzalo Umpierrez, Matías González, Guido Crespo, Jonathan Alba, Mateo Figoli, Guillermo Trinidad, Agustín Camacho, Nicolás Suárez y Juan Manuel González entre otros, sumó futbolistas con roce internacional y profesional. La figura más destacada que llega es Maxi Ranhoffer. Otro es el zaguero Matías Barilco. También se sumaron Jonathan Denis arquero y Jorge Recarei volante. Sufrió varias bajas, como Miguel Ximenes, Ismael Espiga, Esteban Maga, Gonzalo Amarilla, Fabricio Cancela, Agustín Marquez y Martín Torres.
Progreso (Est. Atlántida)
Con retornos considerables, jugadores que con su pasaje en selección, y en copas anteriores, se mantiene una base importante del conjunto de Estación Atlántida. Regresó el arquero Diego Stoll. Además llegaron Facundo Moreno, Diego García, Gastón Palacios, Rudy Viera y Agustín Hernández. Aún no solucionó su continuidad el lateral de la selección de Canelones del Este Lucas González. Jugadores que ya tiene muchos años en el club, referentes siguen, como “el moña” Díaz, Muñiz, Icazetti y Tizzios.
Lavalleja (Minas)
El actual monarca del Interior, al igual que muchos mantiene gran base del plantel, el que hizo historia. Las únicas bajas son la de sus dos arqueros, Martín Tejera que por temas laborales ya no está en el país, y Alzogaray que jugará en Barrio Olímpico. Tiene varias altas igualmente. Diego Rodríguez zaguero que tras su pasaje por Dep. Maldonado regresa a Minas. Del medio local llega Gonzalo García, hizo formativas en Peñarol de Montevideo, Alexander Mafio y Martín Bince otras de las altas. Para suplantar a Tejera llega Diego Torres, recomendado por el propio Tejera. Hizo formativas en Nacional, y tuvo pasajes por Atenas de San Carlos, el fútbol de Ecuador y Colombia.
Boca Jrs (Melo)
Llega a la Copa A tras ser semifinalistas de la Copa B 2019, e incorpora para estar a la altura de la Copa A. Se trabaja para cerrar en estos días la incorporación del ex Nacional, Peñarol, Cerro Largo FC Rodrigo Sebastián Vázquez, volante que hace unos años dejó la actividad profesional. Ya confirmados llegan jugadores de selección como el delantero Zacarías Pardiñas, Bruno Moura, sumadas a las altas de Pablo Silvera, Valentín Martins, Guillermo Smith, Nicolás Leites y Juan Pablo Yanguarde. Como jugadores referentes podemos indicar a Diego Pérez y Heber Maeso.
