#CopaOFI
#CopaOFI. OFI realizará determinadas consultas para decidir sobre solicitud de intendentes

Por Francisco Connio Vique de Ecos Regionales
JERARCAS COMUNALES SOLICITARON QUE EL SUR COMIENCE EL 26 DE FEBRERO
«No es sencillo seguir corriendo fechas, porque puede comenzar a trastocar otros torneos y calendarios de las Ligas»
“Oficialmente no tenemos nada pero si tengo una copia de WhatsApp, de un documentos firmado por algunos intendentes, acerca de una solicitud de aplazar el inicio del Campeonato del Sur. De todos modos esto se tratará mañana martes en la reunión del Ejecutivo”, señaló el Presidente de OFI, Mario Cheppi al ser consultado por ECOS REGIONALES acerca de esta nueva situación, en la cual un grupo de intendentes de la Región Centro Sur, piden que el Torneo de Fútbol de la Confederación del Sur se aplace hasta el sábado 26 de febrero.
Vale señalar que las Confederaciones Litoral Norte y Este habían solicitado prorrogar los inicios en virtud de esta situación sanitaria que atraviesa el país.
OFI accedió a aplazar, pero el Sur mantenía la postura de comenzar el 5 de febrero, en virtud de las pocas fechas con que se contaba y que además tenía más partidos a disputar.

Prof. Mario Cheppi ha sido asediado por la prensa a raíz de la movida de los jefes comunales del Sur.
Cheppi dijo que mas allá de esta solicitud de los jefes comunales “habrá que pedir algún otro insumo llámese Salud Pública, Senade, Cecoed para saber en qué situación se está en materia sanitaria” y enfatizó que se adelantaba a señalar que “no será una decisión fácil de decir si o no, para tener al menos alguna recomendación”.
«El Este del país “está plagado de contagios y no se ha pedido nada y el Norte, quedó conforme que se comience el 12 de febrero»
El Presidente pregunta porque OFI tiene que estar en esta situación cuando otras actividades deportivas “no está establecido que se suspenda. De hecho el fútbol profesional tiene previsto su inicio el 5 de febrero. Entonces ¿por qué a la OFI sí y al futbol profesional no?”
“Hay que analizarlo muy bien”
Cheppi reiteró que puede ser “muy atendible” lo que piden los intendentes (del Sur) pero enfatizó que en el Este del país “está plagado de contagios y no se ha pedido nada y el Norte, quedó conforme que se comience el 12 de febrero. Entonces, digo que el tema se tratará con la seriedad que requiere, pero reitero tendremos que tener todos los insumos”, porque “no podemos tirarlo así porque si. Hay que analizarlo muy bien” sentenció.
«el fútbol profesional tiene previsto su inicio el 5 de febrero. Entonces ¿por qué a la OFI sí y al futbol profesional no?”
A juicio del máximo dirigente del futbol chacarero comenzar más tarde cualquiera de estos torneos, “amerita replanteos” de lo que hizo la Comisión de Calendarios de OFI con este y otros torneos. “Quizás se pueda porque el último campeonato de clubes terminó prácticamente en navidad. Pero ya estaba previsto por la Comisión de Calendario, que fuera así cuando comenzó”.
“Ahora es diferente y además hay que tener en cuenta que si se corre el torneo, estas fechas se van a superponer con las Ligas ya que muchas de ellas ya tienen establecido su cronograma de actividades”.
Entonces dijo hay que “respetar todas las partes y buscar lo mejor”, porque “sabemos que el invierno para jugar es complicado y repercute en las recaudaciones y hace que la gente no se arrime al fútbol”.
«No es sencillo nunca corregir sobre la marcha. Hay que prever todo, para que no haya inconvenientes»
Todo previsto de antemano…
Cheppi sostiene que ante esta situación de Covid, hay que tener todo previsto de antemano. “Si no se prevé, sucede lo que paso en el campeonato de clubes cuando mandaron a todos los jugadores de dos planteles en cuarentena. Y se suspendió el partido y se reprogramó para entre semana. Aunque eso trajo aparejado algunas complicaciones, porque muchos de los jugadores, tienen su trabajo particular y jugar entre semana amerita que pierdan horas, días, de su trabajo”.
El dirigente insistió en que si las cosas se hacen sobre la marcha “después tenemos problemas todas las semanas, sobre todo cuando esto vino para quedarse, como pandemia, endemia o como sea. No es sencillo nunca corregir sobre la marcha. Hay que prever todo, para que no haya inconvenientes. Y se podría aplicar como dice el dicho popular, que el que avisa no traiciona. Ya nos pasó en el campeonato anterior cuando hubo que tomar determinaciones así que hay que dejar todo establecido de antemano”.
Cecoed solo recomienda…
Al consultarle si alguno de los Cecoed decide que en su departamento no se juegue, Cheppi fue claro al señalar que “los Cecoed lo que hace son recomendaciones y en base a ello se deben tomar determinaciones. En caso donde haya cercanías, quizás se pueda jugar en uno u otro lado, pero cuando hay que trasladarse a distancias mucho más largas se complica bastante. Entiendo que no es tan fácil reprogramar partidos a otros lugares, y no todos tienen la posibilidad de trasladarse».
«El público quizás se corre veinte cuadras, pero si lo llevas a 45 kilómetros de su lugar, es muy complicado, porque implica otras cosas. Es difícil, así que no será sencillo decir que si ni decir que no, pero seguro que va a ameritar mucho rato de discusión y de posiciones encontradas entre los propios consejeros” indicó.
