#CopaOFI
#CopOFI. Los clásicos de Soriano y Río Negro

Por Mauricio Alfonso
MAYORES
RIO NEGRO HIZO COSAS MUY BUENAS EN BASE A UN JUEGO MAS ATILDADO
Equipo en proceso, Soriano cuando se puso en partido cayó el tercero
*La albicelestes dio muestras claras de mayor oficio colectivo e individidual
La selección mercedaria debutó como entendíamos que podía ocurrir, demostrando flaquezas naturales, ausencias coperas, jugadores que están debutando en un combinado, para muchos era volver a lucir la tricolor a nivel de los litorales. Gran entusiasmo en el comienzo mismo con “Core” Homenchenko tirándose por la izquierda, un buen encuentro con Domínguez, una falta, tiro libre del volante y una pelota que rosó el horizontal de Renato González. Después fue todo albiceleste, dominio total, con y sin pelota, los locales corriendo atrás de la “globa”. Yerros constantes en los laterales, por arriba también se mostaron inquietudes y el gol de Río Negro no demoró, pero llegó de la forma más inesperada, porque fue casi de media cancha, por el “Colo” Lucas Montes De Oca, que tomó adelantado a Bacciarini y puso el 1 a 0. A los 10′ gran tapada del meta mercedario, era gol cantado, gigantésca maniobra colectiva entre Almirón, Rosano. Acedio permanente de un solo lado, es que en cancha un solo equipo manejaba los hilos del encuentro. En la meida hora recién la tricolor pudo salir, y se juntó Homenchenko y Domínguez este muy activo, por izquierda Angel Fernández, y parecía haber encuntros con Cabrera, se estuvo cerca del arco rival por lo menos. Hasta que llegó el segundo, en gran jugada colectiva todo por derecha, y Sebastián Rosano que empezó la jugada y él la terminó arriba ángulo derecho en esta nada que hacer para Bacciarini. Al descanso 2 a 0.
El descuento duró poco para soñar y “Mandela” Ramírez liquidó toda reacción
Tres cambio mandó “Pica” Pérez, buscando cambiarle la cara al equipo. Se dan ingresos de Brun al lateral de González, y tambien Polero del otro lado, y en el medio Arrúe por Homenchenko. En cinco minutos pasó todo, Teodoro Luna logró el tanto para la reacción tras tiro de esquina de la derecha por Cabrera de golpe de cabeza en partido. Dos minutos despues, tras tiro de esquina de “Varilla” Cabral, también por la azotea Ramírez, el otro lateral puso el 3 a 1. El encuentro de aquí en más en pocas palabras, los mercedarios buscando pero sin ideas, no había precisión en el último pase, el recurso de remates de larga distancia, centros que no complicaron. Los albiceleste en cambio con tranquilidad sostuvieron al rival lejos de Renato, y con eso trabajaron el juego. Cambios que tampoco aportaron mucho y el resultado se mantuvo firme. Ganó el que hizo mejor las cosas, y el que llegó como favorito al partido clásico, en base a un proceso que viene desde hace bastante tiempo.
DETALLES MAYORES. En el estadio “Luis Köster”. Público. 2.100. Entradas vendidas 1.536. Rec. $ 267.800. Entradas vendidas. 15.536. Anticipadas fueron 206, rec. $ 37.000. Invitados cerca de 200, sumarle 100 menores de doce años. Labor arbitral de la cuaterna coloniense, Cristian Ruben Bouvier (buena labor, siguió el juego de cerca, actuando en la medida que correspondía amonestar), Leonardo Viera y el cardonense Gonzalo Matías Vener (sin problemas buena labor), como cuarto estará el helvético Daniel Alejandro Fiermarín, estuvo veedor Jorge Pinazzo Muela.
Soriano Capital (1): Pablo Bacciarini 5, Agustín González 5 (45′ Nicolás Brun 6), Alvaro Echeverri 5, Mario González 5, Enzo Polero 5 (45′ Enzo Cardozo 5), Martín Homenchenko 6 (45′ Hernán Arrúe 5), Teodoro Luna 6 (79′ Maximiliano Martínez), Walter Domínguez 6, Diego Cabrera 5 (Marcelo Nicolás Rodríguez). DT Javier Pérez. En la banca estuvieron también, Esteban Blanc, Matías Alderette, Emiliano Méndez, Rodrigo Gutiérrez, Luis Garrido. Amarillas para Echeverri, Santana, Fernández, Domínguez y Cardozo.
GOL. 49′ Teodoro Luna, se “zambulló” dentro del área, tras un tiro de esquina de la derecha por Cabrera, un desvío en el camino y al fondo del arco caño derecho, nada que hacer para el meta.
Río Negro Capital (3): Renato González 6, Marcelo Ramírez 7 (75′ Nicolás Müller), Gregory Banegas 6, César Olivera 6, Lucas Montes De Oca 7, Bruno Silva 6, Lorenzo Almirón 7, Sebastián Rosano 6 (87′ Matías Montes De Oca), Ezequiel Cabral 6, Héctor Iglesias 6 (87′ Angelo Cabral), Excequiel Vázquez 6 (69′ Luis Villalba 5). DT Miguel Cerrilla. En la banca estruvieron, Agustín Sosa, Brandon González, Hernán Pintos, Giovanni Da Rosa, Nahuel Arbelo, Brandon Pereyra, Kevin Almirón. Amarillas para Siva, L. Almirón.
GOLES. 7′ Lucas Montes De Oca, pasó la mitad del campo, recorrió unos metros en forma frontal, le dio al arco, tomó al meta Bacciarini algo adelantado ingrersó arriba ángulo izquierdo, un golazo desde donde ejecutó el lateral derecho; 32′ Sebastián Rosano, en notable acción colectiva, con Almirón, Silva en la recuperación´ quién había comenzado la jugada, fue autor del tanto como 9 arriba ángulo derecho golazo; 51′ Marcelo “Mandela” Remírez el otro lateral el de la izquierda, tras centro de “Varilla” Cabral, desde la derecha conectó arriba ángulo derecho fondo solo quedó estáticos todos, mirando el accionar del defensor.
LOS JUVENILES FUERON DE MENOS A MAS
Soriano C sub 17, un gran segundo tiempo y faltó poco para ganarlo
*Río Negro empezó bien, pero se fue quedando sin respuestas
Una noche volvió la “magia” del fútbol litoraleño, otra sensación de las “miles” con la selecciones, y se jugó la 1ª fecha de la serie “A”. En esta oportunidad con el compromiso que abrió las puertas del “Köster”, la juvenil tricolor. Juego que comenzó complicado para los de Ventín, producto de las faltantes coperas, luego de seis años de ausencia. Lo primero una falta de Tadeo Sosa a Aramburu, este sería vital en el compromiso, remató desvaido Maraboto. El amplio escenario y la cancha mojada, pareció complicarlos a los propios locales, no están acostumbrados, todo lo contrario por el lado de los fraybentinos. El sector medio comenzó a ganar cada vez más ese sector en la vista con Vidiella, Tiscornia, laterales que subían. Sobre los 25′ minutos en sintonía con ese mejor funcionamiento cnetro de Herney y ganó con conficción el lateral Matheo Ceballos para poner el 1 a 0. Siguió siendo mejor el visitante. Ventín hace cambios en el sistema, ubicando hombres en otros lugares. Cuesta recuperar en el medio, y en las divididas fueron de los albicelestes siempre.
Peduzzi sinónimo de gol, a los tres minutos en campo la mandó a guardar
En el complemento cambios y allí se notó luego la gran mejoría, ingresos de Castro al medio para originar pases filtrados, Juan Fernández por derecha, si hubiera estado más en campo puntaje de siete o ocho, producción en aumento, pero faltaba algo más. Se da la lesión de Pereyra, ingresó Miche Tabárez y fue otro aporte más por derecha al lateral.
Todo lo contario pasaba para los de Ruiz, que se fueorn quedando sin respuestas, lejos al juego colectivo del comienzo, y los cambios tampoco ayudaron. Una recuperación desde el fondo por banda derecha, se la llevó Tabárez con J. Fernández, este puso a correr a Aramburu, lo mejor local, por la regularidad e insistencia, terminó siendo el nexo justo para el pase medido y Santiago Peduzzi, que entró a los 65′ y tres minutos más tarde rubrició el gol del empate, un apellido de rompre redes en nuestro medio. Sale Verdes que hizo un gran desgaste el chico de Unión, minutos para Ivankovich, se sumó al trabajo del resto. Quienes ingresaron rindieron. Sobre los 88′ Juan Fernández tras pase de Peduzzi, Carranza abajo al tiro de esquina, estuvo el triunfo. Luego fueron Ivankovich y Aramburu que otra vez aportaron en el cierre y quedó esa linda sensación que se pudo llegar al triunfo. En lo previo pareció estar lejos la cosa, pero con lo presenciado hay otra visión en la serie.
DETALLES SUB 17. En el estadio “Luis Köster”. Público: 500. Los árbitros de Colonia Interior, Sebastián Andrés Aldacour, Leonardo Viera y el cardonense Gonzalo Matías Vener (buena labor de la terna, sin problemas, una amarilla y fue a Pedudzzi por sacarse la camiseta en el gol).
Soriano C (1): Facundo Silva 6, Miguel Riva 5 (45′ Juan Fernández 6), Diego Portela 6, Camilo Sainz 6, Lucas Pereyra 6 les. (53′ Miche Tabárez 6), Cristian Verde 6 (70′ Luciano Ivankovich 5), Thiago Maraboto 5, Eric Pérez 5 (45′ Rino Lucas Castro 6), Santiago Aramburu 7, Nelson Albisto 6, Federico Sierrra 5 (65′ Santaigo Peduzzi 6). DT Joe Ventín. AT Patrick Moreira, Kin Mauro Uberfil Maneiro, PF Agustín Santos, delegado Gonzalo Aquino. En la banca estuvieron también, Juan Martín Reyes, Luciano Ivankovich, Miche Tabárez, Maximiliano Catriel Rodríguez, Alex Martínez, Rino Lucas Castro, Lázaro Lapido, Santiago Peduzzi, Juan Fernández, Benjamín Cardozo.
GOL. 68′ Santiago Peduzzi en una peltoa que recuperó por derecha Miche y Juan Fernández, este arriba a Aramburu, asistencia para el atacante de Nacional que con notable resolución definió rasante casi al medio arco de Carranza.
Río Negro C (1): Facundo Carranza 6, Bruno Aires 6, Juan Fernández 6, Renzo Acland 6, Matheo Ceballos 6, Enzo Falco 5, Ezequiel Tiscornia 6 (Juani Serrentino 5), Tadeo Sosa 5, Felipe Herny 6, Anthony Vidiella 7, Benjamín Figueroa 6 (58′ Jonathan Martínez 5). DT Oscar Ruiz. AT Fabio Polasky, Kin Hugo González, Eq. Oscar Leiva, delegados, Diana Galeano y Eduardo Vallejo. En la banca estuvieron, Joaquín Martínez, Santino Sanini, Guillermo Maisonaba, Nicolás Varela, Alejandro Villagrán, Jonathan Martínez, Lucas Leiva, Luciano Sabarrós, Juan Serrentino, Jonhy León.
GOL. 25′ Matheo Ceballos, conectó el centro de Herney, que lo puso camino frontal al arco de Silva, y como 9 al medio en notable definición.
