Clubes de Florida
Darío Ibarburu: «Jugaba al básquetbol, un día me probaron de golero y me gustó»

Por Amílcar Caula
DARIO IBARBURU: «SER ARQUERO ES UN SENTIMIENTO UNA PASIÓN ANTES ERA TODO MAS SENCILLO»
En el Día del Arquero, SOLO DEPORTES decidió homenajear y entrevistar al inolvidable, experiente Darío Ibarburu, quien defendió a varios clubes de nuestro medio e integró diferentes planteles seleccionados de Florida. Aquí los principales conceptos que nos dejó:
» En realidad yo jugaba al Básquet, Yale, Nacional, Huracán, Sud América y Unión equipos que defendí, un día me llevan a River y ahí me comienzo a probar el puesto, y termino siendo suplente de Juan Carlos Martínez en 1965, luego me incorporo a Misterio, equipo que manejaba Cesáreo López, fue una etapa muy linda, inclusive hasta hacíamos una especie de concentración y jugaron entre otros Carlos Voituret, el «Bebe» Castenoble .
«En realidad yo jugaba al Básquet, Yale, Nacional, Huracán, Sud América y Unión equipos que defendí, un día me llevan a River y ahí me comienzo a probar el puesto, y termino siendo suplente de Juan Carlos Martínez en 1965»
Tuvimos de técnico a Ruben Basso y al Vasco Echarte, paso a Nacional ahí estoy dos años y comparto el arco con un gran amigo y excelente portero Juan José Tito, fue una linda etapa, puede jugar con grandes valores, Washington González, Rudy Rodríguez, Baltasar Brum, Ariel Petrullo, el «Pirincho» Casella entre otros.
Recuerdo que una mañana con mucho viento en Cancha de Nacional, en el arco que da a la capilla San Cono, Luis Marichal arquero de Tabaré me convierte un gol de arco a arco, me quería morir, dudamos con el » Pirincho» Casella y fue fatal, ahí me sacó después el técnico.
En el año 1974 llego a Atlético Florida y me quedo hasta el día de mi retiro en 1983, llegó a cubrirme quien hoy me entrevista.
«Una mañana con mucho viento en Cancha de Nacional, en el arco que da a la capilla San Cono, Luis Marichal arquero de Tabaré me convierte un gol de arco a arco, me quería morir»
No fue fácil, al principio no me querían, me banco a muerte Mario Patrón, un fenómeno, con una personalidad impresionante, arrolladora, fui campeón en 1975 ( Preparación y Ciudad de Florida), 1978 y 1981.
Me hicieron muchos goles raros por supuesto, pero recuerdo uno en especial, una noche de liguilla ante Quilmes en el Estadio, Freddy Ruétalo desborda hasta el fondo por derecha, en el arco que da sobre la vieja curtiembre y cuando se iba de la cancha le pega un zapatazo hacia el arco ( para mi quiso echar un centro) y la metió arriba por el segundo palo, juro que no la vi, cuando miro estaba picando adentro del arco.
«Llegué a Atlético en 1974. No fue fácil, al principio no me querían, me banco a muerte Mario Patrón»
Arqueros que jugaron en nuestro fútbol y que destacaron como los mejores, el «Turco» Gassire , el «Sordo Ferreyra», ágil, guapo, tenia dominio del área, sacaba con la mano como los dioses, para mi los mejores que vi y después Ítalo Marega.
A nivel de técnicos destaco a Mario Patrón , un adelantado, podes estar un día entero hablando de sus cosas, estaba despegado, vivía para el fútbol, el «Sordo» Ferreyra, inteligente, observador, fue el primero que me llevó a una selección, le decían que estaba loco, como me iba a citar a mi, el «Chico» Ramon, serio, imponía respeto, muy organizado trabajador y al «Cacho» Mansulino , lo odiaba, me ganaba todos los campeonatos, un ganador nato, excelentes personas y amigos todos, por nombrarte algunos, claro hubo mas técnicos destacados.
«Arqueros que jugaron en nuestro fútbol y que destacaron como los mejores, el «Turco» Gassire , el «Sordo Ferreyra», ágil, guapo, tenia dominio del área, sacaba con la mano como los dioses, para mi los mejores que vi y después Ítalo Marega»
El arquero juega su propio partido, se preocupa por el estado de la cancha, por el agua, el viento y el barro por ejemplo.
Debe ser fuerte anímicamente, tener una dura personalidad, (a mi me costaba reponerme cuando me hacían un gol tonto) , antes era mas fácil, las pelotas eran mas pesadas y no te complicaban tanto, ahora juegan con globos que vivorean en el aire, el fútbol actual no me gusta, se toma demasiado riesgo ,es monótono, siempre me gustó una línea de cuatro que saliera , que jugara lo mas lejos posible de mi arco.
«El arquero juega su propio partido, se preocupa por el estado de la cancha, por el agua, el viento y el barro por ejemplo. Debe ser fuerte anímicamente, tener una dura personalidad»
Para mi antes se jugaba mejor al fútbol, ahora los futbolistas son atletas, en fin son formas de ver el fútbol» , manifestó Darío.
