Connect with us

Clubes de Florida

De nostalgias y futuros

Publicado

/

cacho 1

Escribe José Martínez Cayaffa

El deporte, el destino, lo que fuere, a veces pone a los dirigentes, a los hinchas, a las instituciones y a sus jugadores frente a encrucijadas que pueden marcar su destino.

Treinta años atrás fuimos meros espectadores desde el siempre solidario y apasionado mostrador de la sede de una de esas decisiones cruciales. En el salón contiguo el plantel de primera división masticaba alguna pizza con sabor a desilusión, porque acababa de quedar sin chance de obtener la temporada lugareña, esas en la que en aquellos tiempos se era habitual protagonista o reiterado campeón. Habían dejado todo en las canchas, habían estado muy cerca, pero volvieron con las manos vacías.

El silencio dolía cuando un espectacular dirigente como Julio Pérez Ruiz tomó la palabra y propuso participar en una nueva edición de la Supercopa de Clubes Campeones del Interior, reservada para aquellos representativos que alguna vez se habían proclamado como monarcas futbolísticos del interior profundo. Pero aclaró que había disponibilidad solo para cubrir viajes y alimentación en la etapa clasificatoria y en las finales y no quedaría un mango para premios. Entonces se paró Isidro Rocca, un jugador que como Marciano, Miguel González, el Ruso Cardozo, el Chancho García, Edgardo Ferreri o Gerardo Miqueiro u hoy Mauro Cardozo supieron ser capitanes (con o sin brazalete) en las canchas o fuera de las mismas. Dijo que aceptaba y todos lo siguieron. El resto es bastante conocido, se clasificó ante los maragatos de Universal en batallas de fútbol y algo más y ya en el mítico Campus de Maldonado (hoy Burgueño Miguel) se le ganó a Quilmes la semifinal y al laureado 18 de Julio de Fray Bentos esa hermosa copa que es uno de nuestros tesoros deportivos más preciados.

El súper presidente Villanueva Blumetto se trajo desde el este la gloria y una congestión, en otra de las anécdotas que dejó aquella cruzada. Que se recordará junto a tantas otras cuando los protagonistas de la hazaña nos visiten el sábado, encabezados por el arquitecto de tantos triunfos, Pedro Cacho Mansulino que este año volvió al hogar deportivo del que nunca se fue. Lamentarnos en el alma la ausencia del caudillo Isidro, al que la vida se lo llevó injustamente en plena vigencia y de varios riverplatenses que festejarán allá arriba, algunos que partieron en los últimos días como Daniel Silva, Héctor Archento y Heriberto Gonzalez.

Advertisement
dscn0914

Los supercampeones del 92. Foto José Martinez Cayaffa

Será una sensación agridulce matizada por la alegría de poder reencontrarnos y abrazarnos luego del azote de la pandemia. Aunque también en estos pasados dos años sin festejos muchos se dieron una vuelta por la sede en la fecha para marcar presencia y demostrar que River sigue siendo una especie de religión deportiva para sus hinchas….y que en el futuro seguiremos siendo grandes sin dejar de ser humildes.

El sábado tiene que ser una jornada de masivos reencuentros. Por nuestra rica historia y por un futuro que nos desafía y convoca.

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Advertisement
P