TODO INTERIOR
El miedo, es enemigo invisible que ha terminado con el fútbol del interior

YA VAN PARA DOS AÑOS
No es la letra de una canción de un dúo de hermanos argentinos sino es la realidad que está aniquilando al fútbol del interior.
Desde que la televisión se ha convertido en ‘tsunami’ que inunda con fútbol hogares y bares, el cuadro del ´pueblo ‘no vende’. Porque es fútbol de ricos, no es para los «pobres» equipos y jugadores del interior, pues ya no interesan.
Ya no nos asusta el mal tiempo, ni el viento o si la cancha no tiene vestuarios. Ahora hay un miedo invisible que continúa arrasando la salud mental, física y motriz de los ciudadanos que no practican fútbol profesional.
Mientras podemos reunirnos en bares a tomar una copa mirando fútbol de África? nos está vedado saber si los jugadores del interior algún día podrán reactivar el hábito de entrenar».
Se viene el frío, la estufa estará prendida, el calor del hogar seguirá seduciendo, y después de un año sin tener una mínima chance de motivarse para juntar los jugadores, seguirá aumentando la deserción a las canchas.
En el interior «no sabemos» convivir con la pandemia, los del interior «carecemos de medios» para ahuyentar el virus que sale después de las 12 de la noche, que seguirá teniendo confinada a la gente que NECESITA tener salud física».
La depresión por falta de actividad física e impotencia por no poder hacer nada más que implorar por una apertura -aunque sea controlada- que encienda una luz de esperanza a quienes quieren y necesitan también de los recursos que da el fútbol.
