nueva palmira
En Soriano Interior. A partir de este domingo se entra a jugar el departamental de clubes

Por Alfredo Zaldúa
POR LA COPA
Con el juego de los partidos de ida de las llaves eliminatorias correspondientes a la primera fase se pone en marcha el campeonato departamental de clubes de la Federación de Ligas de Soriano clasificatorio para los dos cupos del sector en la Copa B de O.F.I. Las revanchas donde quedarán definidos los clasificados a cuartos de final se disputarán el miércoles.
Partidos de Primera fase (*)
Domingo 13.02.2022 – Partidos de Ida – Primera fase Cpto. Dptal.
Llave 1: Parque “Lavalleja” (Dolores) – Hora 20:00: Nacional (Dolores) – Tabaré (Egaña/L. del Centro)
Llave 2: Parque “Ricardo F. Mela” (Palmitas) – Hora 18:00: Libertad (Palmitas/L. del Centro – Higueritas (Nueva Palmira)
Llave 3: Parque “Artigas” (Carmelo) – Hora 20:00: Wanderers (Carmelo) – Dep. Juvenil (Nueva Palmira)
Llave 4: Parque “Artigas” (Carmelo) – Hora 18:00 – Uruguayo (Carmelo) – Progreso (Dolores)
Llave 5: Parque “Luis Eduardo Piazze” (Dolores) – Hora 20:00: Sportivo Barracas (Dolores)(**) – Fraternidad (Rodó/L. del Centro)
Llave 6: Parque “Artigas” (Carmelo) – Hora 22:00 – Cerro Oriental (Car.) – Polancos (N. Pal.)
Revanchas
Miércoles 16.02.2022 – Partidos revancha
Llave 1: Parque “Teodoro Reich” (Egaña) – Hora 21:00: Tabaré – Nacional
Llave 2: Cancha C. A. Higueritas (N. Palmira) – Hora 21:00: Higueritas – Libertad
Llave 3: Parque “Evelio Isnardi” (N. Palmira) – Hora 20:00: Dep. Juvenil – Wanderers
Llave 4: Parque “Lavalleja” (Dolores) – Hora 21:00: Progreso – Uruguayo
Llave 5: Parque “Pérez Delgado” (Rodó) – Hora 21:00: Fraternidad – Sp. Barracas
Llave 6: Parque “Evelio Isnardi” – Hora 22:00: Polancos – Cerro Oriental
(*): Clasifican a cuartos de final los 2 primeros de cada serie y los 2 mejores perdedores.
(**):En el caso de que Sportivo Barracas resultara campeón, al ya formar parte de la Divisional A de O.F.I., a la Copa Nacional B junto al vice-campeón va el 3º.
La previa
Así palpitan el Departamental los técnicos de los clubes palmirenses(*)
A horas nada más del comienzo del campeonato departamental de clubes nos contactamos con Roberto Terra, Prof. José Andrés Callero y Néstor “Negro” Coscia, técnicos de Higueritas, Polancos y Dep. Juvenil respectivamente, para conocer cómo ha sido la preparación y cuales las expectativas en la inmediatez del debut.
Roberto Terra (Higueritas): “Para mí este es un desafío lindo”
Ante el relativo alejamiento, por su propia voluntad, de Raúl Lloberas de la dirección técnica del primer equipo, aunque manteniéndose como colaborador uniéndose además a los trabajos en las categorías formativas, Higueritas en la búsqueda de su sustituto terminó recalando en el carmelitano Roberto Terra. Con una trayectoria básicamente centrada en el primer equipo de Cerro Oriental, (con el que llegó a obtener el departamental 2018) y selecciones juveniles carmelitanas, esto nos dijo de su llegada al albiverde actual bicampeón palmirense.
“Surgió la oportunidad de dirigir a Higueritas. Tuve una conversación con la Directiva y nos pusimos de acuerdo enseguida. Para mi después de haber estado 3 o 4 años en Cerro Oriental este era un desafío lindo, ir a otra Liga que yo sé es muy competitiva y, por lo que he escuchado, este año va a ser mucho más competitiva porque no sólo Higueritas sino varios equipos, en el caso de Peñarol que cumple 100 años, se van a reforzar de buena manera así que va a ser un campeonato muy bonito, muy disputado, después se verá.
Seguro la competición más cercana es el departamental. Por supuesto que la Directiva no me dijo que era un campeonato como quien dice de vida o muerte o sea ojalá podamos jugar más de dos partidos, podamos llegar lo más alto posible, pero tuvimos muy poquitos días de entrenamiento junto con el Profe que también es de Carmelo (José Agrasso, oriundo de Paso de los Toros residiendo en Carmelo). A algunos jugadores los conocía, otros no, entonces recién me estoy familiarizando un poco con algunas caras y como yo les dije el primer día en la primera charla que tuve, Higueritas ya tenía un equipo prácticamente formado, venía de salir campeón, yo no iba a venir a hacer ningún cambio radical ni nada por el estilo, prefería seguir con la base del equipo y traer algunas incorporaciones donde hubo jugadores que por supuesto volvieron a sus equipos originales, como (Cristian) Bosarich a Peñarol, (Marcos) De los Santos a Carmelo, entonces reforzar esas posiciones. Pudimos lograr tres incorporaciones (ver nota aparte), creo que de buena calidad. Creo que con eso estamos cubiertos como para disputar el departamental. Conocemos poco del rival, en este caso Libertad de Palmitas pero se verá cómo se plantea el tema deportivo. Repito que vamos a llegar muy justos de tiempo. El equipo venía con poco descanso al terminar a fines de diciembre el campeonato, el arranque de vuelta cuesta y cuando tenés una competencia deportiva enseguida es difícil la parte de planificación. Ya para el campeonato local calculo vamos a tener por lo menos un mes y medio, capaz que dos meses de entrenamiento y ahí se verá si tenemos un plantel competitivo o de repente se puede agregar algún jugador más. Considero que con lo que hoy tiene Higueritas, por lo que estoy conociendo, tiene una linda base.
Tiene experiencia con juventud, mucho sentido de pertenencia, así que en el poquito tiempo que hace que estoy yo también a ellos les pedí un poquito de paciencia, que me fueran conociendo, me baso mucho en la gente que estuvo el año pasado dirigiendo como Raúl (Lloberas), como Gustavo Sánchez, que van a estar siempre colaborando, entonces eso me ayuda mucho. Hay un lindo grupo, va a dar pelea, después veremos partido a partido como transcurre el departamental. Contento. Repito lo del principio, este año con el conocimiento que estoy teniendo el campeonato de la Liga de Palmira va a ser de gran nivel, así que vamos paso a paso viendo y en estos momentos tratando de ir pensando en el once inicial como para empezar el departamental pero por suerte tengo un plantel de entre 22, 23 jugadores que todos pueden estar a la altura lo que me entusiasma mucho porque en estos pocos días es muy buena la concurrencia a las prácticas así que espero lo mejor. Agradezco a la Comisión que me ha dado el apoyo, a los que trabajan en la cancha también, así que en estos primeros pasos estoy muy conforme.”
Prof. José Andrés Callero (Polancos): “Las expectativas son las que tiene siempre Polancos”
José Andrés va por su segundo año al frente del primer equipo tricolor, asumió esta función en 2021, manteniéndose también como Preparador Físico tarea que cumple desde hace varios años. Esto dijo el responsable técnico de Polancos: “Nosotros hace dos semanas que empezamos a practicar, creo que fuimos los últimos, porque yo me tenía que cuidar un poco por el tema del Covid por el tema del gimnasio y demás cosas y decidí arrancar un poco más tarde. Ya habían arrancado los otros cuadros de aquí de Palmira, de Dolores, Carmelo y Liga del Centro, pero bueno, es lo que hay. No hemos tenido ningún amistoso, solamente hemos hecho un par de días de fútbol la semana pasada porque no nos daba el tiempo para otra cosa. El plantel es el mismo de siempre con algunas incorporaciones (ver nota aparte). Las expectativas son las que tiene siempre Polancos. Yo cuando presenté el proyecto el año pasado consistía en estar entre los 3 primeros de Palmira para poder ir al departamental, poder estar entre los 2 primeros en el departamental para poder ir a la Copa OFI B y de poder ir a la Copa OFI B, si es que llegamos, tratar de hacer una buena campaña para llegar a la A que ya sería otro camino más largo. Más o menos el proyecto pasa por ahí. Las expectativas son las de siempre, tratar de salir campeón como todos los equipos. En cuanto al campeonato (departamental), un campeonato con 12 equipos es un campeonato lindo. Yo creo que más de 3 por ciudad (Liga) ya no debería haber, 3 son lo justo y necesario porque están los cuadro más fuertes y son 12 cuadros buenos donde cualquiera puede salir campeón, no hay uno flojo. Lo que sí me parece a mí, esto es personal, que un campeonato de estos se podría extender un poco más, no hacerlo solamente en febrero sino hacerlo en febrero y marzo. No veo la necesidad de jugar los miércoles por ejemplo, donde no es nuestro caso pero viajar hasta la Liga del Centro o Dolores y después al otro día tenés que levantarte a las 7 de la mañana para ir a trabajar, muchos muchachos en la construcción y en otros lugares. Me parece medio exagerado hacerlo miércoles y domingo, más el desgaste que van a tener de los partidos, más el tema del Covid, me parece que si lo hubieran enfocado de otra manera, hacerlo solamente los domingos, tendría otro encanto ya que los miércoles de noche por supuesto que va a ir menos gente.”
Néstor Coscia (Dep. Juvenil): “Pienso que con Wanderers va a salir un partido dinámico”
Después de haberse retirado como jugador en 2016 tras consagrarse campeón nacional de OFI como capitán de la selección palmirense representando a Soriano Interior, se hizo cargo de la dirección técnica del club al que está unida toda su familia y que primero lo había tenido defendiendo sus colores a lo largo de la mayor parte de su trayectoria. Néstor volcó estos conceptos: “Empezamos hace unos 20 días la pretemporada, en realidad un reacondicionamiento físico. Vamos a llegar al comienzo del departamental con 3 partidos de práctica (con AFA-selección de veteranos de +35-, Sp. Barracas y Progreso, los tres de Dolores). Ganamos y perdimos pero no estoy muy atento a eso porque como toda práctica de repente jugamos partidos de tres tiempos de 30’, muchos cambios, en fin… Tenemos tres incorporaciones (ver recuadro aparte) que no son sólo para la Copa sino para todo el año. Wanderers (adversario en la llave eliminatoria de primera fase) es un rival difícil. Campeón invicto en Carmelo, con muy buenos jugadores con pasaje por selecciones de Soriano Interior. Un rival de mucho cuidado. Lo he visto en algunas oportunidades que intenta jugar bien al fútbol o sea que pienso que va a salir un partido muy lindo, fluido y dinámico.”
(*): Se deja constancia que las entrevistas fueron realizadas el martes de la presente semana.
Los refuerzos
Los tres equipos palmirenses que habrán de disputar el campeonato departamental de clubes de la Federación de Ligas de Soriano, que otorga los dos cupos del sector interior para la Copa Nacional B de O.F.I., aparte de mantener en casi su totalidad los planteles que disputaron el campeonato local 2021, han apelado a algunas incorporaciones –al momento 3 por cada uno- no sólo para el torneo interligas sino para toda la temporada sin perjuicio de sumar alguno/s más para el torneo doméstico.
Los que ya han sido integrados y estarán a la orden a partir de la fecha a jugarse mañana son:
Desde este sábado
Departamental de clubes Sub 17
Con la participación de 13 clubes divididos en 3 series de 3 equipos y una de 4, clasificando a la segunda fase los 2 primeros de cada serie, comienza este sábado 12 de febrero la segunda edición del campeonato departamental de clubes en categoría Sub 17 de Soriano Interior. Las series correspondientes a la primera fase se juegan a dos ruedas todos contra todos. La Federación de Ligas de Soriano pretende con este certamen brindar más competencia a esta categoría formativa, no siendo obligatoria la participación con inscripción abierta a los interesados. Al igual de los sucedido en 2019, año en que se disputó por primera vez, en la presente edición vuelve a no haber presencia de clubes de la Liga de Dolores.
Las series
Serie A: Artigas (Car.) – Polancos (N. Pal.) – Wanderers (Palmitas/L. del Centro); Serie B: Lito (Car.) – Peñarol (N. Pal.) – Rodó (Rodó/L. del Centro)(*); Serie D: Nacional (N. Pal.) – Rampla Juniors (Risso/L. del Centro) – Cerro Oriental (Car.); Serie D: Fraternidad (Rodó/L. del Centro) – Libertad (Palmitas/L. del Centro) – Dep. Juvenil (N. Pal.) – Higueritas (N. Pal.)
Primera fecha
Serie A: Parque “Artigas” (Carmelo) – Hora 22:00: Artigas – Polancos. Libre: Wanderers (Palmitas)
Serie B: Parque “Artigas” (Carmelo) – Hora 20:00: Lito – Peñarol. Libre: Rodó.
Serie C: Parque “Evelio Isnardi” – Hora 21:00: Nacional – Rampla Jrs. Libre: Cerro Oriental.
Serie D: Parque “Pérez Delgado” –Hora 18:00: Fraternidad – Dep. Juvenil; Parque “Ricardo F. Mela” – Hora 18:00: Libertad – Higueritas.
El martes por la segunda
La segunda fecha se juega el martes 15 con los partidos Wanderers – Artigas en Palmitas, Rodó – Lito en Egaña, Cerro Oriental – Nacional en Carmelo, Libertad – Fraternidad en Palmitas, Higueritas – Dep. Juvenil en Nueva Palmira.
(*): Por encontrarse su cancha (Parque “Ariel”) en refacciones oficiará de local en el Parque “Teodoro Reich” de Egaña escenario de Tabaré de esa localidad.
Hacia el futuro
La Liga Palmirense planifica temporada 2022
Liga Palmirense de Fútbol comenzó a delinear su temporada local 2022.
En contacto con el neutral Lides Bevegni el dirigente informó para EL ECO cuales son las perspectivas con las que se mira la actividad a desarrollar en el presente año quedando todo lo proyectado sujeto a que al momento la situación sanitaria lo permita.
Volver a la normalidad
La idea de programación es la de retornar al programa de competencias tal cual se realizaba hasta antes de las suspensiones y modificaciones producto de la pandemia. Esto esencialmente redundaría a favor de la primera división desde el momento en que en esta categoría la disputa del título de campeón volvería a tener tres torneos: Apertura, Clausura y Revancha manteniendo el aditivo de la Tabla Anual. Cabe hacer mención que en 2021 atendiendo el significativo atraso con el que pudo iniciarse la actividad fue suprimido el Revancha a efectos de poder finalizar la temporada antes de fin de año.
Sub 15 se iniciaría en marzo
Primariamente la visión está orientada a comenzar con el campeonato de Sub 15, algo que ya es tradicional en el calendario de la Liga Palmirense, en este caso situando el comienzo para el mes de marzo una vez concluido el departamental de clubes de categoría Sub 17.
Primera división en abril
En cuanto a primera división se proyecta empiece a mediados de abril.
Sub 20, días más, días menos
En lo relativo a la categoría Sub 20 se mantiene el interés de que juegue paralelamente con primera división aunque podría llegar a tener alguna pequeña variante al estribar su arranque con la terminación del campeonato de Sub 15.
