Connect with us

TODO INTERIOR

Fraternidad Campeón de la Liga del Centro

Publicado

/

Dirigentes de la Liga del Centro con su presidente Nicolas Azanza en la entrega de la Copa a Fraternidad recibe el capitan Federico Ciganda con Maxi Pastorino y Nahuel Lapaz

Por Mauricio Alfonso

LIBERTAD COMPLICO Y DE QUE MANERA!!

Fraternidad en el alargue se coronó brillante campeón

*Con goles de Sebastián Antúnez, Maximiliano Méndez, Rafael Figueredo y Nahuel Lapaz

*La consagración se disfrutó más ante las adversidades que les puso el palmitense

Advertisement

La localidad de Risso recibió una fiesta del fútbol, la Liga del Centro que preside Nicolás Azanza, fue convocante, sin fútbol en la Liga de Cardona y Mercedes, hizo que muchos aficionados concurrieran a presenciar esta final. Siempre vemos definiciones cerradas, partidos mal jugados, o que pueden tener una clara diferencia en el resultado como sucedió anteriormente. Aquí no fue lo que se presenció. Emociones para ambos arcos, vibrante compromiso que tuvo en vilo por 120 minutos a quienes fueron al “Darío Miranda”.

DSCN6467

Libertad sorprendió por su postura y complico al “Frater”

Lo planificado por Pablo Reyes fue perfecto, a tal punto que desarticuló las ideas del rival, con gente que rinde y vaya de qué manera, los volantes Bertochi, Homenchenko, Pastorino, arriba lo que generan Martínez y Antúnez. El plan de ubicar al doble cinco de Polero que hace de lateral ahora pasado al medio con Varela, entre ambos le cerraron el camino a Fraternidad. No había por donde progresar, entonces el decano comenzó a tirar balones largos, o en muchos pasajes hasta sacárselo de encima en una manera de contrarrestar a la posición que tenía Libertad en el campo. Una línea de cuatro bien parada, que no dio lugar a errores, y arriba cuando se soltaba Cristian Patiño algunas cosas podían suceder, más teniendo a dos “pistones” que eran movedizos en las bandas como Sena y A. Rodríguez. En casi veinte minutos nos sorprendía la posición en campo de Libertad, porque tenía todo bajo control. No pasaban apremios y llegaban sobre el arco de Cavia, contabilizamos cinco tiros de esquina contra ninguno. Es verdad que tenían viento a favor, pero el dominio del juego era del palmitense. Hasta que llegó el tanto de apertura por Patiño de tiro libre, en acción de Sena y la falta de Briyan. El 1 a 0 se justificaba. Las cosas se mantuvieron por un buen espacio. Luego comenzamos a ver una cierta mejoría en Fraternidad, pasando los treinta. Un par de centros, tiros de esquinas, algunos complicaron a Luciano Martínez, en otra titubearon los marcadores. En pelota que ponen a la espalda de Uhart y Steingruber, ganan en la segunda pelota Homenchenko con “Seba” Antúnez da rebote el portero y este último batió el arco palmitense. Al descanso 1 a 1, y ambos con diez hombres, ven la roja Gauthier y Carrizo.

Un Libertad respondón puso el 2 a 1, pero ganó el oficio de Fraternidad

Las dudas pasaban como soportaría Libertad el haber recibido el tanto del empate en el mismo final del primer tiempo. Un equipo juvenil, y de futuro. Este partido nada tenía que ver al anterior juego final que cayeron 3 a 0, pero las dudas podían llegar. Fraternidad aplicada a su entereza, y las fortalezas que lo pusieron en estas definiciones. Pero las cosas comienzan como se inició todo, Libertad controlando otra vez el juego. Como si nada hubiera pasado o trastocado la idea planificada. Se arma la línea de cuatro Patiño sigue haciendo de las suyas por izquierda, se encuentra son Sena, y el remate de este que quedó solo pegó en la parte de afuera de la red. Tres minutos después llegó el gol del mercedario Anthony Rodríguez, y el C. Torque escapó de sus marcadores, dejó al meta por el camino y dio un pase a la red, Libertad 2 a 1. Tras esto un par de modificaciones en Fraternidad, el “Pato” Souberville buscar la reacción y tocar a los suyos desde la parte emotiva y de juego. Pese a ello a los 60’ otra vez Sena, que tuvo el tercer tanto y se la alcanzó a Cavia, creemos que estaba sintiendo el esfuerzo. Luego de los 70’ es todo de Fraternidad ataca por diferentes puntos, a esa altura varios recuperan el nivel. Y tras una notable subida de Vidarte es “Maxi” Martinez el que batió al portero caño derecho. Empate 2 a 2, alargue no le dio el tiempo al decano a llegar al tercero y evitar la prórroga. Dos minutos de la misma el 3 a 2, con el tanto de Rafael Figueredo yendo abajo a buscar un centro de Vidarte. Las cosas se ponían difíciles para Libertad, sobre todo en buscar respuestas, y era la primera vez que quedaba abajo en el tanteador. Con el gol Fraternidad se fortaleció, se hizo fuerte en sectores que antes no había estado firme, ganó presencia y autoridad. Libertad en cambio flaqueó en esos lugares que se mostró seguro, perdieron la zona media, el desgaste y el poco cambio pasó cuentas. En ese golpe por golpe de fichas, entendemos que se jugó el otro partido. Más entero Fraternidad y el cuarto tanto llegó cuando se iba el segundo suplementario. Para lo que hizo Libertad tal vez la diferencia no condice de como se le presento el tramite al “verde verde”. Un golazo de Lapaz para cerrar la historia nuevo título para el decano de la Liga del Centro.

Advertisement

Mercedarios, en este encuentro en cancha jugaron por Fraternidad, Mario Homenchenko, Diego Bertocchi, Maximiliano Martínez, Pablo Carrizo, Sebastián Antúnez, por Libertad lo hicieron, Anthony Rodríguez, Matías Varela, Cristian Polero, Bruno Bertocchi es primo de “Limón”, Enzo Ortiz.

DSCN6453 1

Fraternidad Campeón

Fraternidad llegó de esta manera a su 14ª corona su última consagración había sido en el 2016, luego de los títulos de Santa Catalina, Libertad, Tabaré; en el 2020 no hubo y en el 2021 fue Tabaré que obtuvo su segunda estrella. A nivel de la Liga del Centro, Rodó 17, Fraternidad 14, Wanderers 11, Santa Catalina 9, Libertad 4, Tabaré y Unión de Cardona 2, Rampla Juniors 1.

DETALLES. Se jugó en el parque “Darío Miranda”, escenario de Rampla Juniors. Público: 1.250. Entradas vendidas 810. Rec. $ 160.000, más ingresos de vehículos. Arbitros: Juan Carlos Aguilar (buena tarea, en alguna incidencia pudo quedar lejos, pero siempre tuvo el juego bajo control, las amonestaciones fueron bien decretadas, puede haber alguna que sea a modo interpretativo, correcta labor); Alfredo Flores (bien en su lado tuvo mucho trabajo en el sector de los bancos, y también en denunciar la agresiones entre Gauthier y Carrizo) Huber de los Santos (acertada tarea). Al final del juego expulsados Bruno Bertocchi (L), y Kevin Lapaz (F).

FRATERNIDAD DE JOSE ENRIQUE RODO (4): Gonzalo Cavia 5, Briyan Rodríguez 6 (61’ Nahuel Lapaz 6), Emiliano Larzabal 5 (61’ Rafael Figueredo 6), Federico Ciganda 6 (75’ Sebastián Luzardo 6, anterior fue exp. 95’ desde la banca), Pablo Carrizo 5 (exp. 45’ + 1’), Leandro Vidarte 7, Diego Bertocchi 6 (75’ César Lapaz 5), Maximiliano Pastorino 7, Mario Homenchenko 6, Sebastián Antúnez 6 les (103’ Kevin Lapaz), Maximiliano Martínez 6. DT. Gastón Souberville. AT Fernando Pereira. PF Cristian Ramírez. Kin Félix Velázquez, delegada Rosita Emilse Díaz. En la banca estuvieron también, Marco Dufour, Martín Silva. Amarillas para B. Rodríguez, Vidarte, N. Lapaz., Pastorino, Antúnez, Luzardo, C. Lapaz, rojas para Carrizo y C. Lapaz.

Goles. 45’ Sebastián Antúnez una pelota que les quedó a aquel junto a M. Homenchenko, salvada del portero Martínez, que dio rebote largo nadie fue a cubrirlo y el primer conecta violento caño derecho desde el área menor; 79’ Maximiliano Martínez, partió la incidencia por derecha con Vidarte, tras recibir de 8 el mercedario, rasante rosando en alguien en el camino se fue abajo caño derecho de Luciano que nada pudo hacer; 92’ Rafael Figueredo, un tiro libre que mandó Vidarte desde la derecha, fue un “centro hormiga” lo cierto que el defensor la desvió de cabeza cambiándole la trayectoria al segundo caño en un gesto que pocos apreciaron; 118’ Nahuel Lapaz, fue a buscar un centro pasado, bien de 9, salida sin convicción de L. Martínez, el portero flaqueo en ir a buscar esa pelota, el delantero ensayó especie de tijera la cruzó arriba ángulo izquierdo un golazo.

LIBERTAD DE PALMITAS (2): Luciano Martínez 5, Bruno Bertocchi 6, Robert Uhart 6, Leandro Gauthier 5 (exp. 45’ + 1’), Agustín Steingruber 6, Christian Polero 6 (61’ Enzo Ortiz, les. A los 83’ Luciano Uhart 5), Matías Varela 7, Edward Rodríguez 6, Enzo Sena 6, Cristian Patiño 7, Anthony Rodríguez 6. DT. Pablo Reyes. AT Rildo Baztarrica, PF Emiliano Zappaccini, Kin Gustavo González, delegada Andreina Steingruber. En la banca estuvieron también, Vladimir Suárez, Luciano Romero, Juan Mussini, Daniel Viera, Mauricio Bermúdez. Amarillas para Polero, Patiño, Sena, rojas para Bertocchi y Gauthier.

Advertisement

Goles. 25’ Cristian Patiño, una falta de B. Rodríguez a Sena como 10, ejecutó aquel el tiro libre, sobre el arco a la cancha del fútbol infantil, la pelota dio un pique que complicó a Cavia, se le fue por debajo rasante caño derecho; 58’ Anthony Rodríguez, todo comenzó por derecha en zona de volantes, con E. Rodríguez, Varela y Patiño, este es quien asistió se fue como 9 frontal, salida de Cavia que quedó con las manos vacías, y resolvió corto caño derecho.

El cuarto gol de Fraternidad anotado por Nahuel Lapaz discoteca le puso la musica final al triunfo y titulo del decano 4 a 2 en la final ante Libertad en el Dario Miranda

El cuarto gol de Fraternidad anotado por Nahuel Lapaz, discoteca le puso la música final al triunfo y título del decano 4 a 2 en la final ante Libertad en el Darío Miranda

ASI LOS VIMOS

FRATERNIDAD 4

Gonzalo Cavia (5). No lo vimos bien físicamente, como con algunas molestias, incluso no hizo saques de arco que nos tiene acostumbrado, por el juego de elevación tampoco estaba firme, en el gol del tiro libre, no se exigió como limitado en la tarea. Pero con su oficio supo manejar las cosas atrás, en el segundo tanto también no fue con la decisión y le permitió al delantero concretar.

Briyan Rodríguez (5). Le costó tomar las marcas en el primer tiempo, dentro de un planteamiento que costó irse superando, cometió la falta a Sena en el gol de apertura, luego levantó el nivel.

Nahuel Lapaz (6). A los 61’ ingresó por el anterior, en una excelente movida de técnico Souberville, porque el partido lo quería definir en los noventa, claro no se pudo, pero “Discoteca” al final apareció con su música y fue quien decreto el cuarto tanto que le bajó la cortina a la final y el título estaba en la casa del decano.

Advertisement
El tanto de apertura anotado para Libertad por parte de Cristian Patino de tiro libre era el 1 a 0 ante Fraternidad

El tanto de apertura anotado para Libertad por parte de Cristian Patiño de tiro libre era el 1 a 0 ante Fraternidad

Emiliano Larzabal (5). No fue un partido acertado del “Loncho”, complicado en la salida, varios pases perdidos, pero también no se encontró en el juego. Sabemos que tiene mejores y hasta a sido figura.

Rafael Figueredo (6). Este entró a los 61’ por el anterior, y vaya si cumplió otro de los relevos interesantes, porque le dio aire y oxigeno al medio campo, por si fuera poco cuando se mandó arriba a buscar un centro marcó el tercer tanto en tiempo del alargue.

Federico Ciganda (6). El capitán buscó ordenar siempre al equipo, claro en varias incidencias se vio superado por la adversidad, lo suyo fue acertado.

Sebastián Luzardo (6). Sobre los 75’ ingresó por el anterior, en una tarea aplicada, cuando el juego tenia su desenlace, en el alargue fue pieza clave como central, cuidando todos los detalles.

Pablo Carrizo (5). Estaba realizando una tarea que fue progresando con el paso de los minutos hasta ser casi perfecta, pero claro esa expulsión lo sacó del juego, en un encontronazo con Gauthier, tras haber marcado el tanto del 1 a 1.

Leandro Vidarte (7). Un rendimiento parejo, le tocó en pasajes controlar a Sena, cuando fue por su lado, o las subidas de los volantes, fue creciendo en lo suyo, hasta ser clave en el partido, porque generó situaciones, el segundo y tercer tanto los comenzó, en una que se mandó arriba, desoyendo al técnico, saliéndose del libreto y en la otra en un tiro libre, que Figueredo anotó el 3 a 2.

Advertisement

Diego Bertocchi (5). A “Limón” le quedó chica la cancha, no pudo hacer la tarea que nos tiene acostumbrado, la de correr con espacios, buscar los mismos y gravitar, al tener en forma constante a los volantes adversarios lo fue sacando del rendimiento esperado.

César Lapaz (5). Ingresó por el anterior, se asoció a la tarea colectiva del equipo, en el andamiaje que se pretendía, ser ordenados en la marca y en ese sentido cumplió.

Maximiliano Pastorino (7). Como perdido al comienzo, andaba enredado, no le salían las cosas, pero luego fue engranando, creciendo cada vez más en su tarea, y en los momentos que eran bravos apareció. Recuperando en el ida y vuelta, gravitando en su lado, y en el alargue se adueñó del medio.

Mario Homenchenko (6). Casi que en similares conceptos al anterior, de menos a más, de no encontrar la pelota, las ideas hasta encausarlas a todas juntas, fundamental en haber recuperado el nivel en el tiempo justo de revertir la adversidad que les plateo el contrario.

Sebastián Antúnez (6). Salió lesionado, pero cumplió con su cometido el delantero está para anotar en la red rival y lo hizo, en un primer tiempo que costó mucho poder tener opciones y en la única chance que tuvo la mandó al fondo. Luego siguió intentando hasta que debió dejar el campo.

Advertisement

Kevin Lapaz. Entró a los 103’ por Antúnez, en un partido abierto por el resultado, le quedó una muy clara para liquidar a los 115’, pero el meta Luciano con los pies evitó el tanto.

Maximiliano Martínez (6). Lo controlaron mucho en el comienzo, casi que no pudo tener sus acostumbradas participaciones, aunque le cometieron varias faltas, se hizo presente en la red, algo que estaba precisando para ganar en confianza, en el inicio del alargue. Ya en los últimos veinte de los 90’ había mejorado su producción, por eso un premio a querer siempre intentarlo. Se sintió al final, pero con el gustito del saber de haber cumplido y un título más para el decano en plenos festejos de su aniversario.

LIBERTAD 2

Luciano Martínez (5). Si bien no le exigieron en demasía tuvo yerros por lo menos en dos conquistas en una zona que es del arquero como el área menor, compartidas con los zagueros que no llegaron al cierre. Le costó el balón por elevación.

Bruno Bertocchi (6). Rendimiento parejo por izquierda, fue solvente, hizo un gran primer tiempo, luego por las circunstancias del juego se entreveró

Advertisement

Robert Uhart (6). En similares conceptos al anterior, cuando fue expulsado el “Canario” quedó un poco siendo el caudillo del equipo, tomando las iniciativas.

Leandro Gauthier (5). Estaba realizando buena tarea, sobre todo en el ordenamiento del equipo atrás fue bien expulsado por ese encontronazo con Carrizo.

Agustín Steingruber (6). Este sí que se puso el overol, parejo en el recorrido, asumió tareas de frenar al ataque rival, no es fácil controlar a Antúnez y Martínez.

Christian Polero (6). Hizo notable función en el doble cinco con Varela cortando las vías de comunicación del contrario, jugando en corto, siendo referencias, se cansó y debió salir, además estaba amonestado. Se dio el ingreso de Enzo Ortiz, que estaba tocado a los 61’, duró poco y salió lesionado el mercedario que podía darle otros aires al equipo. A los 83’ ingresó Luciano Uhart quien fue participativo en momentos que las cosas no salían 5.

Matías Varela (7). Cumplió un rol protagónico fundamental y fue pieza clave en ese control del medio, sostener la figura de Homenchenko, Pastorino, Bertochi, en gran parte los anularon, pero claro el nivel no se pude mantener en noventa, más en un alargue, lo hecho fue muy bueno.

Advertisement

Edward Rodríguez (6). Asociado a la marca, fue aplicado, trató de ayudar por su lado, luego fue superado, cuando el equipo comenzó a decaer.

Enzo Sena (6). Hizo buen pasaje en los noventa minutos, de una falta que le hacen se gestó el tanto de apertura, luego se fue diluyendo su tarea, también un poco por el gran desgaste que tuvo que hacer, comprometido con la tarea y función del equipo.

Cristian Patiño (7). Un jugador aguerrido y técnico a la misma vez, no es fácil de encontrar, jugó gran parte amonestado, y anduvo en la “cornisa”, pero su labor fue notable para el equipo y de su tarea significó llevar el juego al alargue. Además anotó de tiro libre el tanto de apertura. Y fue una molestia para el rival.

Anthony Rodríguez (6). Marcó el 2 a 1 cuando más se lo precisaba en el juego, por las adversidad, y en sobreponerse al tanto recibido. Colaboró en marcas trató de mostrarse buena tarea.

Advertisement
Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Advertisement
P