FÚTBOL PROFESIONAL
La “Supercopa” de clubes va desde el sábado en el “Palermo”

Por Francisco Connio Vique de Ecos Regionales
Central de San José y Miramar Misiones disputarán la primera “Supercopa” de clubes para conocer al primer campeón amateur de Uruguay
La Asociación Uruguaya de Fútbol y la Organización del Fútbol del Interior en procura de seguir con la idea integracionista
Un nuevo paso en el afán de integrar el fútbol de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Organización del Fútbol del Interior (OFI) es la concreción de la “Supercopa” que se disputará entre el campeón de la 1ra. División Amateur
-Miramar Misiones-, ante el campeón nacional de clubes (de la Divisional “A”) -Central de San José-.
El partido va este sábado, 26 de febrero, a las 21:00 horas, en el Parque “Palermo” de la capital del país, totalmente remozado con césped e iluminación artificial.
Se han hecho muchos intentos a través de la historia del fútbol uruguayo de integrar a la AUF y a OFI, pero nunca -más allá de la exigencia de FIFA en estos últimos años-, se ha logrado una real unificación como se requiere, acompasando
la actividad en casi todos los países del mundo.
El antagonismo entre la AUF y OFI se viene dando desde hace muchos años, o desde siempre, en un fútbol donde OFI defiende su independencia sobre la disputa
de torneos de Selecciones o de clubes.
Todos los anteriores intentos quedaron siempre en discusión y más allá de la incorporación de clubes y Selecciones del Interior al fútbol profesional, este nuevo
intento parece tener intenciones de perdurar en el tiempo.
La presentación se realizó en la Sala de Sesiones de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), con presencia de autoridades de la AUF, de OFI y de los clubes participantes, así como los técnicos de ambos equipos: Damián González y Juan Cabrera.
En la Mesa estuvieron el Presidente de la AUF Ec. Ignacio Alonso, el Presidente de la Mesa Ejecutiva de la 1ra. División Amateur Rubén Darío Goyen, el Neutral
representante de OFI en el Ejecutivo de la AUF Fernando Sosa, el Vicepresidente de OFI Jorge Ortiz, el Presidente de Miramar Misiones Hugo Olivera y la Presidente de Central de San José Leticia Schmid.
Se sorteó la localia administrativa que será Central y el encuentro será televisado por AUF/TV y cables de San José.
Alonso: “Obligación en avanzar en la integración de nuestro fútbol”
El Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ec. Ignacio Alonso, al hacer uso de la palabra señaló que este es un nuevo paso a una integración real, acentuando que todos tenemos la “obligación” de “avanzar en la integración de nuestro fútbol”.
Luego destacó de Miramar Misiones el ascenso, porque cuando debió bajar, casi sin escalas desde 1ra. División a la División Amateur, significó casi como “ir al Purgatorio”.
Asimismo, dijo de OFI que hoy los encuentra “integrados (con la AUF) desde lo político” y esta “Supercopa” es un paso importante, “así que encontramos a un histórico Miramar Misiones y a un histórico Central, “es la mejor final entonces para esta iniciativa”, dijo, agregando que, “permítanme aventurar que será la primera
de muchísimas, porque la jerarquía que vamos a tener ese día histórico, va a determinar la continuación en el tiempo”.
González: “Lo tomamos con la seriedad que requiere”
El Director Técnico de Miramar Misiones, Damián González, en diálogo con ECOS REGIONALES, afirmó que jugar esta instancia era “un orgullo por ser pionero en
este tipo de partidos y lo tomamos con la seriedad que requiere, porque para nosotros, además de ser una final, es el inicio de una temporada, donde nos preparamos para competir en la 2da. División profesional”.
Señaló luego que el hecho de lograr el ascenso y pasar ahora a ser profesional “no nos cambia para nada, es cambiar de categoría porque en la cabeza nuestra siempre fuimos profesionales”, dijo, agregando que “Miramar Misiones es un
equipo con historia, donde nos tocó estar ahí (en la Divisional ‘C’) y nosotros trabajamos siempre como profesionales”.
Además, manifestó que era consciente que enfrentaban a un muy bien equipo. “Somos gente de fútbol y sabemos que es un equipo muy fuerte, pero nosotros
también somos competitivos y siempre vamos a dar lo mejor, en este caso
integrando a la gente del fútbol del Interior, lo que para nosotros es un honor”.
Cabrera: “Un partido histórico para el fútbol del Interior”
Por su parte, el Director Técnico de Central de San José, Juan Cabrera, afirmó que este encuentro “para uno que es del Interior significa algo muy importante porque es el primer partido oficial por esta ‘Copa’ y además para OFI, que ha estado
esperando tanto la integración, la que se ha dilatado tanto en el tiempo que ahora resulta un paso importantísimo”.
Indicó que para Central no solo es el cierre de la temporada, sino que también “el comienzo de algo que esperemos que se vaya acentuando en el tiempo, porque
ser campeón del Interior, con todo lo que significa y tener este premio, es
muy importante”.
Cabrera destacó el hecho de jugar con un equipo profesional -si bien reconoce que existen diferencias-, también “es cierto que se ha acortado esa brecha”.
Actualmente Central entrena sin los ocho jugadores que están en la Selección de San José, pero para el próximo sábado, 26 de febrero, los tendrá a disposición, porque San José juega hoy miércoles 23 de febrero con San José Interior y de ahí irán al partido a defender a Central, puesto que la Selección tiene libre ese día en el ‘Sur’.
Finalmente, dijo que será un partido “muy duro”, porque Miramar Misiones “se ha reforzado para jugar en la Divisional ‘B’”, aunque precisó que “más allá del resultado, será un partido histórico e importantísimo para nosotros, para San José y para todo el fútbol del Interior”.
