Connect with us

Soriano Interior

La Supercopa es de Tabaré

Publicado

/

DSC 2545

Por Mauricio Alfonso

FUTBOL LIGA DEL CENTRO

FINALIZO LA SUPERCOPA DE LA LIGA DEL CENTRO: SE VIENE EL APERTURA

LIBERTAD FUE BRAVO RIVAL, Y EN EGAÑA TERMINARON TODOS SUPERCOPADOS

En gran segundo acto y con golazos, Tabaré campeón de la Supercopa de la Liga del Centro

Advertisement

*Que inicio¡! Nicolás Arrúe hace historia como entrenador, primera vez el “trébol verde” conquistó el certamen

Acción en la REGIÓN. En la localidad de Palmitas, se vivió una fiesta deportiva, con el inicio de la séptima y última fecha de la Supercopa, primero por lo que tenían que hacer pos sus aspiraciones, Rodó y Wanderers, único resultado que les servía era ganar, sin embargo, se mandaron una final de locos, para empatar y quedar ambos con las manos vacías. Luego lo esperado Tabaré ya conocía que los anteriores habían quedado fuera de “combate”, dependían de sí mismo para ganar y quedarse con las mieles de la Supercopa. Además, afuera había otro implicado que jugaba sus cartas, era Fraternidad, expectante, si Tabaré no lograba sacar un triunfo, se frotaba las manos, para el partido del martes. Pero nada de eso terminaría ocurriendo. Porque el partido dejó grandes emociones.

Libertad de Pablo Reyes, los sorprendió desde el comienzo

Lo primero que apareció fue un Libertad parado en campo rival, como si la obligación fuera de los palmitenses. Por afuera aparecía el “Ratón” Daniel Burgos y se juntaba con el mercedario Carlos Zabala, entre ambos exigieron a Espinosa. Sobre los 11’ un tiro libre de Burgos, apareció Alejandro Pérez frontal como 9, y notable otra vez Hernán Espinosa. Era todo de un solo lado, Tabaré solo se podía defender, el medio era todo del rival, no había contención alguna, para colmo quienes debían asumir el control del útil andaban perdidos. Sobre los 21’ otra vez Alejandro Pérez y gran intervención de Espinosa al córner. Era todo Libertad contra el portero mercedario, último bastión a derrotar, y sostenía el cero en su arco. Un pase genial de “Core” Homenchenko, para A. Pérez, como 10 violento, magistral Espinosa al tiro de esquina, se lucía el meta. A esa altura Libertad merecía estar arriba el en marcador. Pasada la media hora la primera llegada de Tabaré con “Palito” Cabrera que estaba en el lateral y subió en esa oportunidad. El gran pecado de Libertad no haber podio marcar. Al descanso 0 a 0. En el complemento todo cambió.

Tabaré con cambios en el sistema, y el repunte de varios, terminó goleando

Advertisement

La segunda parte fue otra historia, sin antes seguir pasando sobresaltos. Pero desde la posición que tomó el entrenador Nicolás Arrúe quien debutó este año en la tarea, asumiendo la orientación técnica, mandó a la cancha a Brayan Reggio por afuera por derecha, en la zaga puso al mercedario Carlos Zappaccini, línea de tres, pasando a volantear por izquierda a Lucas “Palito” Cabrera. Atrás quedaron con Zappaccini, el “ruso” Ovcherenco, dos mercedarios, y por el otro lado a Matías Burgos. Allí se notó el planteamiento diferente y las cosas comenzaron a mejorar. El plan de Arrúe terminó resultando. A los 53’ Cabrera ángulo derecho y Luciano Martínez sin tantas exigencias, ahora si tuvo que ponerse el overol, mando al córner. La lesión de Reggio a los 55’ indicamos en la labor de la “Tatona” Aguilar en esa incidencia que el árbitro dejó seguir. En otra jugada polémica y en esta estuvo el primer asistente Gilmar, dando tiro de esquina, luego del mismo a los 65’ Fernando “Fela” Báez, la cardonense convicción total para ir arriba, primer caño, cabezazo inapelable arriba casi medio del arco, hay golazos de cabeza. Sin dar tregua Tabaré recuperó la memoria, y a los 78’ Lucas “Palito” Cabrera, en tiro libre memorable como 8, la colgó del ángulo izquierdo de Luciano Martínez, que nada pudo hacer quedó estático, un golazo, por no decir “obra de arte”. Con el rival jugador y desorientado llegó el tercero, en tiempo de adición, Alexis “Faleti” Rosano, tras n pase del “Caco” Romero, se fue como 8 la cruzó abajo rasante, se fue por debajo del cuerpo del meta Martínez, caño derecho, locura total en el “trébol verde”. El marcador es mentiroso con lo presenciado, tal vez Libertad por su producción no mereció tamaña distancia en el resultado. En el segundo tiempo la supremacía de Tabaré existió levantaron varios, los movimientos tácticos también influyeron. El que se postulaba para campeón lo fue y lo hizo con autoridad, no dejó pasar la oportunidad. Primera rúbrica para Tabaré en el historial de la Supercopa que dominan ampliamente Santa Catalina.

Julio Razquin y dirigentes de la Liga del Centro en el momento de hacer entrega de la Supercopa al campeon Tabare de Egana

Julio Razquin y dirigentes de la Liga del Centro en el momento de hacer entrega de la Supercopa al campeón Tabaré de Egaña. Foto Mauricio Alfonso.

DETALLES. En el parque “José Peruchena” la red lumínica no ayudó a apreciar mejor el cierre del encuentro, sabemos que los bohemios están en campaña de seguir mejorando sus instalaciones. Público: 900. Los árbitros fueron, el palmitense Juan Carlos Aguilar (correcta tarea, más allá de alguna falta o tarjeta, que pudo haber sacado, donde no tuvo colaboración de los actores, en la incidencia del jugador Reggio lesionado, no fue falta, aquel al barrer abajo terminó golpeando al rival que iba en carrera), con el risense Gilmar López (le protestaron que no se había ido afuera, en la incidencia de la conquista inicial, tras el córner vino el gol), el rodoense Víctor “Tero” Ramírez (correcto, sin complicaciones, en su sector hubo tumulto que terminó con dos expulsados del banco de Tabaré).DSCN6986

TABARÉ DE EGAÑA (3): Hernán Espinosa 7, Kevin Camejo 5 (45’ Facundo Zappaccini 6), Matías Burgos 6, Maximiliano Ovcherenco 6, Lucas Cabrera 8, Fernando Báez 7, Nahuel Hernández 5 (45’ Brayan Reggio, les. 55’ Darío Cedrés 5), Nicolás Fernández 5, Francisco Maldonado 6, Franco Leguizamón 6 (75’ Alexis Rosano 6), Agustín Romero 7.  DT Nicolás Arrué, AT Pablo Suárez (exp.), PF Alison Martínez, Kin José Cabrera, delegado Carlos Valentín. En la banca estuvieron también, Ezequiel Castillo, Alan Barrientos, Maycol Hernández (exp.).

GOLES. 65’ Fernando “Fela” Báez, fue arriba casi que a primer caño, tras el tiro de esquina de la izquierda, cabezazo inapelable arriba casi medio del arco; 78’ Lucas Cabrera, en tiro libre como 8, la colgó del ángulo izquierdo de Luciano Martínez, que nada pudo hacer quedó estático, el balón tomó una rara comba; 90’ + 2’ Alexis Rosano, tras pase del “Caco” Romero, se fue como 8 la cruzó abajo rasante, se fue por debajo del cuerpo del meta Martínez, caño derecho, locura total en el “trébol verde”.

LIBERTAD DE PALMITAS (0): Luciano Martínez 6, Cristian Polero 6, Enrique Benítez 5, Andy Laco 6, Rodrigo Gutiérrez 6, Martín Homenchenko 6, Alejandro Pérez 7, Christian Patiño 6, Brian Salvatierra 6, Daniel Burgos 6, Carlos Zabala 6.  DT Pablo Reyes. AT y Kin, Leandro Gauthier, PF Emiliano Zappaccini, delegado Alvaro Laco. En la banca estuvieron, Vladimir Suárez, Edward Rodríguez, Mauricio Bermúdez, Juan Mussini, Agustín Cabrera, Darien Dubroca, Robert Ojeda.

Wanderers mejor en el primer tiempo, acto final todo del “Lobo”

Advertisement

Un empate que no alcanzó a ninguno de los dos

Encuentro que tenía a los dos pensando en un solo objetivo, la victoria. Lo primero fue a los 6’ cuando buscaron salir jugando en el fondo bohemio, y Gastón Echenique, ex Wanderers lo perdió solo, frente a todo el arco, la mando a la segunda planta. Después de ese buen comienzo del “Lobo”, el rival tomó recaudos. Aparecen “Piki” Gelpes de buenos pasajes, un pase profundo de “Amarillo” Vera a la espalda de “Taca” Martínez, Gelpes de 9 y notable intervención de García. Viene la lesión de Varela parece no seguir y se recuperó el mercedario en la zaga del rodoense. El partido es de ida y vuelta por momentos, no hay zona media, es todo de libre tránsito. A los 28’ un centro “venenoso” de Méndez lo mejor del encuentro, no la podían sacar los de Wanderers la pelota era un “petardo” en el área chica, un pandemónium de piernas un por restar y otros para mandarla a las piolas. Por un ofidio a los 33’ el banco del “Lobo” saltaron adentro del campo, el partido se vio interrumpido, hasta que fue retirada la “viborita”. La más clara de Rodó con un ataque de Edison Gómez, para Echenique y salvó Muñoz con los pies. Todo indicaba a vestuarios con marcador en blanco, pero no pasó, porque Nicolás Villegas, aprovechó ese ataque letal de Lautaro Catsouris, el juvenil encaró y fue, con Cabrera y Vera, a este le tapó el grito del gol García, el palo le negó el tanto también, pero no a Villegas otro juvenil, no perdonó 1 a 0.

El “Lobo” fue y mereció algo mas, pero no pudo

La segunda arte tuvo a un Rodó más comprometido con la idea, y el juego. A Wanderers cada vez le quedaba más lejos el arco. La salida por lesión de Gelpes gravitó en el equipo. E. Méndez era quien generaba más en la zona media, y a los 75’ un tiro de esquina suyo pegó en larguero ángulo izquierdo. El gasto lo hacía un solo equipo, mientras el bohemio espera un contragolpe para poder lastimar, pero le faltaba la pausa y no ser tan vertical. A los 78’ Gómez tras un tiro libre de Méndez, cabezazo al ángulo como 9, cerca otra vez. Viene la falta penal y “Chupa” Gómez que había ingresado no pudo batir a Muñoz. Dos minutos después fue Edison Gómez ganando otra vez por arriba para el 1 a 1. Y por si fuera poco a los 90’ + 3’ un remate violento del mercedario, Edison Gómez pegó en el ángulo de Muñoz que nada podía hacer.

DETALLES. En el parque “José Peruchena”, los árbitros fueron el rodoense Emanuel Giordano (en los partidos que le vimos, tiene cosas para seguir mejorando, técnicamente bien, y el uso de las tarjetas es medido), Néstor Sapia (físico privilegiado para árbitro, buena tarea en su sector), Gilmar López (correcta labor).

Advertisement

WANDERERS (1): Lucas Muñoz 7, Martín García 6, Rodrigo Curbelo 6, Cristian Echenique 5, Thiago Bilat 5, Axel Echeverría 6 (82’ Alejandro Rodríguez), Matías Guigou 6, Emiliano Gelpes 6 les. (44’ Lautaro Catsouris 6), Nicolás Villegas 6 (82’ Paolo Bogni), Diego Cabrera 6, Pablo Vera 6 (77’ Martín Alayón 5). DT Alejandro Martínez. En la banca estuvieron también, Kevin Champret, Mateo Irigoyen, Diego Gutiérrez.

GOL. 45’ + 2’ Nicolás Villegas, se fue Cabrera con P. Vera ambos mercedario, por dos veces tuvo la chance de anotar, tras pase de Catsouris que armó toda la jugada el juvenil, el “Amarillo” remató y tapó García abajo, le quedó el rebote, y pegó en el caño derecho, tras esa situación fue Villegas, que conectó rasante casi al segundo caño, con un meta que andaba como “gato en la leña”.

  1. S Y D. RODÓ (1): Juan Diego García 7, Agustín Silva 5 (63′ Gonzalo Gómez 5), Matías Varela 6, William Quintana 6, Maximiliano Martínez 5 (66′ Francisco García 6), Agustín Morossini 6, Hamilton Travieso 6 (63 Facundo Calderón 5), Daniel Martínez 6 (63 Francisco Taño 5), Edison Gómez 6, Emiliano Méndez 7, Gastón Echenique 6. DT. Walter Acosta.

GOL. 83’ Edison Gómez, tiro de esquina de la izquierda por Méndez, pasado al segundo, no llegó Muñoz, y el cabezazo del “Edy” arriba ángulo izquierdo.

NOTA. A los 81’ falta penal, remató Gonzalo Gómez, algo anunciado sobre el caño izquierdo, hacía allí fue Muñoz que respondió en gran forma salvando su arco.

ACTIVIDAD. El martes 26 se completará con el encuentro a la hora 20.30 entre Santa Catalina vs Fraternidad (Alfredo Flores, Víctor Ramírez, Néstor Sapia).

En show de goles Fraternidad superó a Santa Catalina 4 a 3

Advertisement

*Goleador del certamen fue Facundo Agustín Britos de Rampla Juniors

Acción en la REGION. Con un encuentro pendiente finalizó la Supercopa y se bajó la séptima y última fecha en el “Peruchena” ante unos pocos privilegiados, que pudieron ver un partidazo, por como se terminaron dando las acciones del juego. Era sabido que ambos se iban a entregar por el juego, pese a que todo ya estaba definido con el título de Tabaré de Egaña, pero estaban los puntos que tiene su importancia para la tabla anual. Fraternidad casi que de entrada marcó distancias, ante el quedo de Santa Catalina, se puso 2 a 0, con tantos de Matías Lapaz, y “Galgo” Martínez. Se fueron 3 a 0, y allí vienen el repunte de la “Banda Diagonal” que logró un descuento que los impulsó, tanto del fraybentino Giovanni Da Rosa que tendría su revancha en noche que se le presentó al artillero. Porque luego volvería a descontar, para el 2 a 3. Fraternidad con los goles de Mario Homenchenko y otro de Maximiliano Martínez, goles mercedarios par el 4 a 2, para cerrar la historia el hat trick de Da Rosa.

DETALLES. Se jugó en el parque “José Peruchena”. Los árbitros fueron el mercedario Alfredo Flores, con los rodoenses Víctor Ramírez y Néstor Sapia, el resultado fue: Fraternidad de José E. Rodó 4 (Maximiliano Martínez 2, Matías Lapaz, Mario Homenchenko) Santa Catalina 3 (Giovanni Da Rosa los 3). Quedó libre en esa oportunidad el equipo de Rampla Juniors de Risso.

El mercedario Maximiliano Ovcherenco que gano la titularidad en la defensa de Tabare de Egana pieza importante en el andamiaje de Nico Arrue

El mercedario Maximiliano Ovcherenco que ganó la titularidad en la defensa de Tabaré de Egaña, pieza importante en el andamiaje de Nico Arrúe. Foto Mauricio Alfonso.

POSICIONES: Tabaré 12 (campeón), Fraternidad 11, Wanderers 8, Rodó 8, Rampla Juniors 6, Santa Catalina 5, Libertad 4.

GOLEADORES. Facundo Agustín Britos (Rampla Juniors) 5; Edison Gómez (CS y D Rodó) 4; Giovanni Da Rosa (Santa Catalina), Maximiliano Martínez y Sebastián Antúnez Pujolar (Fraternidad) 3; Martín Andrés Homenchenko (Libertad), Daniel Martínez (CS y D Rodó), Paolo Nicolás Bogni, Emiliano Gelpes (Wanderers), Facundo Ponce Ventín, Daymond Herrera (Santa Catalina) Mario Ernesto Homenchenko (Fraternidad) 2; Martín Alayón, Rodrigo Alejandro Curbelo, Diego Alejandro Cabrera, Rodrigo Rafael Morosini, Nicolás Villegas (Wanderers); Mauro Daniel Coello, Mathías Daniel García, Atilio Gastón Echenique, Matías Varela (CS y D Rodó); Rodolfo Nicolás Fernández, Carlos Facundo Zappaccini, Franco Leguizamón; Agustín Romero, Francisco Maldonado, Fernando Báez, Alexis Rosano, Lucas Cabrera y Pablo Nahuel Hernández (Tabaré); Alejandro Pérez Burgos (Libertad); Carlos Bustillo (Santa Catalina); Diego Martín Bertocchi, Brian Nahuel Lapaz, Matías Silva, Matías Lapaz (Fraternidad); Hugo Miguel Fortete (Rampla Juniors), todos con una conquista.

LIBERTAD DE PALMITAS. Festejó un nuevo cumpleaños, se fundó un 24 de abril de 1952, cumplió su 71° Aniversario la institución del parque “Ricardo Mela”. Una sensación rara porque dejó de ser el entrenador del “tricolor” Pablo Reyes, que dirigió el platel principal en el Torneo Supercopa.

Advertisement

TORNEO APERTURA. La primera fecha, se estará jugando de esta manera, el domingo 30 en su inicio, en el parque “Teodoro Reich”, Tabaré vs Rodó; en el parque “José Peruchena”, Wanderers vs Rampla Juniors; el complemento va el miércoles 3 de mayo, en el parque “Pérez Delgado”, Fraternidad vs Libertad. Tendrá libre. Santa Catalina. Hoy en la reunión de Liga se fijarán los detalles, recordamos que el 1° de Mayo” están las domas en Palmitas, y en ese espectáculo siempre andan involucrados en los trabajos los clubes Wanderers y Libertad.

HISTORIAL DE LA SUPERCOPA

2005 Santa Catalina

2006 Santa Catalina

2007 Santa Catalina

Advertisement

2008 Rodó

2009 Rodó

2010 Fraternidad

2011 Rampla Juniors

2012 Santa Catalina

Advertisement

2013 Rodó

2014 Santa Catalina

2015 Fraternidad

2016 Santa Catalina

2017 Libertad

Advertisement

2018 Santa Catalina

2019 Fraternidad

2020 comenzó 2 fechas y no finalizó por Covid

2021 por Covid suspendida

2022 no se jugó por falta de fechas

Advertisement

2023 Tabaré

Ganadores. Santa Catalina 7, Rodó 3, Fraternidad 3, Rampla Juniors, Libertad y Tabaré 1.

FRATERNIDAD CAMPEON DEL APERTURA SUB 15

Fraternidad Campeón del Apertura Sub 15. Foto Mauricio Alfonso.

SEPTIMA FECHA

PROMOCIONALES

Fraternidad campeón del Apertura sub 15 en el “Peruchena”

Se jugó la séptima y última fecha del Torneo Apertura en sub 15, y los “decanitos” se consagraron campeones, la jornada comenzó con la victoria del “Liber” por mínima ante el “Taba”, luego en un partidazo empataron en tres goles, Rodó y Wanderers, resultado que otorgó en forma adelantada el título a Fraternidad. Pero los chicos querían terminar ganando y se encontraron con un duro Santa Catalina, partido cambiante, al final fue 4 a 3, para el “Frater” que conquistó el título del Apertura.  El plantel de Fraternidad campeón está conformado por Maycol Birriel, Joel Barzabal, Tadeo Machado, Joaquín Lapaz, Johan Barzabal, Axel Pérez, Facundo Castro, Nahuel Díaz, Ismael Calero, Dylan Pereyra, Luis Castro, Tobías Souberville, Luis Fabiano Perdomo, Diojan Real, Joaquín Barrios, Joaquín Robaina. DT Juan Magano, Facundo Martínez y Joaquín Rodríguez.

Advertisement

DETALLES. En el parque “José Peruchena”, los árbitros fueron, Gilmar López, Iván Goró, Marta Viera, Emmanuel Giordano, los resultados fueron Libertad 1 (Emiliano Angelo) Tabaré 0; Wanderers 3 (Lauriano Luzardo Bautista Rodríguez y Esteban Burgos) Rodó 3 (Mateo Rivero 2, Mateo Olaverry); Fraternidad 4 (Luis Castro 2, Dylan Pereyra, el otro fue en contra) Santa Catalina 3 (Facundo Ponce anotó un hat trick). Libre. Rampla Juniors de Risso.

POSICIONES. Fraternidad 13 (CAMPEÓN), Wanderers 10, Rampla Juniors 9, Rodó 8, Libertad 6, Santa Catalina 4, Tabaré 0.

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Advertisement
P