Connect with us

Clubes de Florida

Lunes 31 habrá Asamblea en Liga de Florida

Publicado

/

asamblea de clubes junio 2017

LLAMADO A ASAMBLEA

Reglamento Divisional A

Reglamento Divisional B

Normativa de pases

Florida, 25 de Enero de 2023.

Advertisement

Por intermedio del presente, el Consejo Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Florida comunica a sus clubes afiliados que de acuerdo a las resultancias de Convenio suscrito entre las autoridades de la Organización de Fútbol del Interior, la Asociación Uruguaya de Fútbol y la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol, se ha dispuesto la obligatoriedad de la Licencia “B” CONMEBOL para todos los entrenadores que se desempeñen en el ámbito de OFI, a partir del día 1 de Setiembre del corriente año.

Como consecuencia, se convoca a Asamblea Extraordinaria de Clubes afiliados a esta Liga para el día Lunes 30 de Enero del corriente a las 20 y 30 hs en la sede de la Liga, a los efectos de considerar el siguiente orden del día:

PRIMER PUNTO- Fijar posición respecto de la obligatoriedad de la Licencia B CONMEBOL para la actuación de los entrenadores en la jurisdicción de nuestra Liga.

SEGUNDO PUNTO – FORMA DE DISPUTA DE LA TEMPORADA 2023 DE LA LFF, se informará respecto de las reformas reglamentarias propuestas por este Consejo Ejecutivo, de acuerdo con repartidos que se adjuntan.

Saluda atentamente,

Advertisement

Dr Cipriano Curuchet.

Presidente,

Sr Rene Tejeria

Secretario

IMG 2283

Diego Seoane será tricolor?

Normativa Vigente Períodos de Pases Liga de Fútbol de Florida – Año 2023.
1 – Período ordinario de pases. En el período comprendido entre los días 1 y 14 de Marzo del corriente se desarrollará el “período ordinario de pases” de la Liga de Fútbol de Florida.
El referido período ordinario incluye a futbolistas pertenecientes a cualquiera de los Clubes afiliados a la Liga, en cualquiera de sus categorías y Divisionales.
En cuanto a la categoría “fútbol femenino”, no existen impedimentos para que puedan tramitar pase en la presente oportunidad, sin perjuicio de lo cual -en caso de tramitar un pase en el presente período- no podrán tramitar nuevos pases en los períodos especiales que se establezcan para “fútbol femenino” hasta luego de transcurridos al menos 120 (ciento veinte ) días de realizado el pase anterior.
2- Retorno anticipado. El futbolista que perteneciendo a un Club de la Divisional “A” solicite “pase a préstamo” con destino a un Club de la Divisional “B”, podrá tramitar el “retorno anticipado” dentro de la Temporada 2020, a los efectos de participar del Torneo de la Divisional “A”, y siempre que hayan transcurrido al menos 90 (noventa) días del pase a préstamo. La posibilidad de tramitar el “retorno anticipado” a los efectos de participar del Torneo de la Divisional “A” tiene el límite
de dos (2) futbolistas por cada Club afiliado a dicha Divisional (“A”) en caso de jugadores mayores de 18 años; en caso de futbolistas menores de edad no rige el mencionado límite.
Asimismo se recuerda que se encuentra vigente un régimen de “Acortamiento de Pases” a préstamo entre Clubes afiliados a la Liga a los efectos de la participación en la Copa de Clubes de OFI, pudiéndose acortar el plazo del préstamo siempre que se solicite retornar al Club de origen y una vez transcurridos al menos 90 días.
3- Período especial de Pases. Se recuerda también que una vez finalizado el torneo de la Divisional “B” se encuentra instituido un “período especial” de pases, a los efectos de que los futbolistas que hubieren participado en dicho torneo puedan solicitar pase “a préstamo” (hasta la finalización de la temporada) a instituciones que participen en el torneo de la Divisional “A”.
ADECUACIONES REGLAMENTARIAS – Propuesta Consejo Ejecutivo.
Considerando que a partir del presente año 2023 comienza a regir una reestructura de las categorías formativas, jugando sub 20 como Preliminar de Primera División (tanto en la Divisional “A” como la “B”) se entiende necesario realizar una modificación en cuanto al tope de edad para que no existan cupos o limitaciones para los “retornos anticipados” y “pases especiales”.

A- Retornos anticipados. Establécese que la posibilidad de tramitar el “retorno anticipado” de un club de la Divisional “B” a los efectos de participar del Torneo de la Divisional “A” tiene el límite de dos (2) futbolistas por cada Club afiliado a dicha Divisional (“A”) en caso de jugadores mayores de 20 años (generación 2002 o mayores); en caso de futbolistas que cumplan 20 años en el presente año 2023 o menores, no rige el mencionado límite (generación 2003 o menores).

Advertisement

B) Período de pases especial. Una vez finalizado el torneo de la Divisional “B” se encuentra instituido un “período especial” de pases, a los efectos de que los futbolistas que hubieren participado en dicho torneo puedan solicitar pase “a préstamo” (hasta la finalización de la temporada) a instituciones que participen en el torneo de la Divisional “A”. A tales efectos, se establece que las instituciones que participan del torneo de la Divisional “A” podrán recibir hasta tres (3) pases “a préstamo” en categoría “Primera División” y hasta cinco (5) pases “a préstamo” en categoría sub 20, al amparo de la mencionada reglamentación.

DR CIPRIANO CURUCHET.
PRESIDENTE.
SR RENE TEJERIA
SECRETARIO.

MG 2298

Quilmes quiere festejar nuevamente.

FORMA DE DISPUTA TEMPORADA 2023 DIVISIONAL “A”
PROPUESTA CONSEJO EJECUTIVO – LIGA DE FÚTBOL DE FLORIDA.
FORMA DE DISPUTA TEMPORADA 2023 – DIVISIONAL PRIMERA A.
ABSOLUTA Y SUB 20.
1º) Se jugará una primera rueda (apertura) y una segunda rueda (clausura).

Ambos campeonatos se jugarán los días sábados y domingos, conforme lo que se dirá, a etapa sencilla, con preliminar de Sub 20 (generación 2003).

2º) El orden de la primer y segunda fecha se fijará por sorteo.

A partir de la tercera fecha, se regirá por el puntaje resultante de la suma de los puntos de los equipos que se enfrenten (según los puntos de la tabla anual).
En Florida: el tercer mejor puntaje jugara el sábado de tarde, teniendo la opción primaria el primer puntaje de optar por el sábado de tarde, en esa situación el tercer puntaje pasara a jugar el domingo de tarde.

Advertisement

El domingo de mañana el segundo mejor puntaje y el primer puntaje el domingo de tarde. Asimismo, se establece (siempre teniendo en cuenta los partidos que deben jugarse en la ciudad de Florida) que el partido con el cuarto mejor puntaje se disputará el sábado de tarde; en caso de que este partido deba disputarse en el interior del departamento, el partido que deba jugarse el día sábado será el que tenga el quinto puntaje, y lo mismo se aplicará al sexto puntaje en caso de que el quinto puntaje se dispute en el interior del departamento.

Ello podrá modificarse por acuerdo de partes.bannervida

Horario matutino (al inicio del campeonato) – 9:00 y 11:00 horas y vespertino 13:00 y 15:00 horas.
Dichos horarios serán modificados en forma gradual por parte del Consejo Ejecutivo teniendo presente factores estacionales y/o climáticos, quedando establecido como horario oficial (que sólo puede ser modificado por acuerdo de partes) para las etapas de definición (una vez culminada la disputa de la fase de grupos del Torneo Clausura) las 19y30hs.

3º) Los puntajes de los campeonatos Apertura y Clausura serán independientes.

Pero se configurará una tabla anual, resultante de la suma de puntos de ambos campeonatos, conforme con lo dispuesto en inciso final del Numeral 4 del presente Reglamento.

4º) En el Torneo “Apertura” (que es a una sola rueda) participarán los doce (12) equipos que componen la Divisional.

Advertisement

Para el Torneo “Clausura” (que es a una sola rueda), se conformarán dos series de 6 equipos

(Serie A, el 1°, 3°, 5°, 7°, 9° y 11°,
Serie B, el 2°, 4|, 6°, 8°, 10°, 12°), invirtiéndose las localías del Apertura en los cruces respectivos.

La ubicación de cada club en la Tabla del Apertura determinará el número que se le adjudique en el fixture de su Serie a los efectos de los cruces, conforme modelo tipo de Ofi para torneos de seis (6) participantes.

Los dos equipos mejores clasificados de cada Serie disputarán semifinales (primero serie A vs segundo serie B, primero serie B vs segundo Serie A), partido único, en el cual será locatario (tanto a los efectos deportivos como administrativos y económicos) el club que hubiere clasificado en el primer lugar en la serie respectiva; se jugarán 90 minutos, alargue y penales en caso de así corresponder.

Los dos equipos ganadores jugarán la final del Clausura con idéntico sistema de definición en cancha neutral.
Los clubes clasificados para el “Clausura” en categoría Absoluta, arrastrarán a las categorías sub 20 a los efectos de la conformación de las Series, disputándose los partidos en régimen de “doble etapa”.

Advertisement

La Tabla Anual será la sumatoria del puntaje obtenido en el Apertura más el que se obtenga en la fase de grupos del Clausura, sin semifinales (esto es, 16 partidos).
Los dos clubes con menor puntaje de la Tabla Anual descenderán a la Divisional “B”.

5º) El campeón del Declaratoria de la Independencia surgirá de la siguiente manera:

A) De ser un mismo club el campeón del Apertura y Clausura, éste será el campeón.

B) De ser dos clubes distintos los campeones del Apertura y Clausura, deberán disputar un partido para definir el campeón en cancha neutral (90 minutos, alargue y penales).

C)En caso de que uno de los clubes aludidos en el apartado b, sea el que sume mayor puntaje en la tabla anual, éste tendrá derecho a un partido final extra (cancha neutral 90 minutos, alargue y penales), para el caso de que resultare perdedor en la final del apartado b.

Advertisement

D) Para el caso de que el club con mayor puntaje en la tabla anual, no sea ninguno de los clubes previstos en el apartado b, éste deberá decidir el título -mediante la disputa de un partido final- con el club vencedor del apartado b. (cancha neutral 90 minutos, alargue y penales)

El campeón del Declaratoria de la Independencia clasificará directamente a los campeonatos de clubes de O.F.I.

6º) Sistema de clasificación a la copa nacional de clubes de O.F.I.

Ingresará el club campeón divisional “A”.

Para el caso de que fuere dos plazas, clasificará a la Copa Nacional de Clubes de OFI, además del club campeón de la temporada de la divisional A, el equipo mejor clasificado de la tabla anual.

Advertisement

A los efectos de determinar dicho club clasificado, no se tendrá en cuenta al club Campeón de la temporada divisional A ni a los clubes que eventualmente ya estuvieran clasificados para participar en la copa nacional de clubes OFI (en cualquiera de sus divisionales) en virtud de las disposiciones y normas vigentes de dicha organización deportiva.

7º) En lo atinente al descenso a la Divisional B de la Temporada 2023, le corresponderá a los dos clubes que haya sumado menor puntaje en la tabla anual.

8º) Los equipos que representen a la Liga de Fútbol de Florida en el torneo de O.F.I. jugaran sus partidos correspondientes a su fecha por el campeonato interno los días miércoles siguientes a dicha fecha.

9º) Suspensión de partidos o de etapas:
a) – De suspenderse una etapa de forma completa, la misma se disputara el fin de semana siguiente.
b) – De suspenderse alguno/s del o los partidos y no la etapa completa, se fijaran dentro de las 72 horas de la suspensión, según lo considere conveniente el Consejo Ejecutivo.

c) -En caso de disponerse la postergación de un partido por razones de calendario y/o de fuerza mayor, este podrá excepcionalmente fijarse –como plazo máximo- dentro de las dos (2) semanas siguientes a la fecha de disputa de la etapa en la cual estaba inicialmente previsto, a juicio del
Consejo Ejecutivo”.

Advertisement

10 º) Por partido se podrán efectuar hasta cinco (5) cambios (tanto en Absoluta como sub 20), sin límite de interrupciones, con 11 jugadores en el Banco de Suplentes.

11) Se establece el número de TRES (3) TARJETAS AMARILLAS POR RUEDA para configurar la suspensión automática del jugador por una fecha. Las eventuales finales no acumulan tarjetas amarillas.

12º) En caso de definición de campeonatos (esto es, en caso de empate en la primera posición del Apertura o en la primera posición de la Tabla Anual), se disputará un partido extra de desempate (90 minutos, alargue y penales, en cancha neutral).

En caso de definición de otras posiciones (en el Apertura, en la fase de grupos del Clausura, o en la Tabla Anual y del descenso) se tendrá en cuenta: 1) Mejor diferencia de goles. 2) Mayor cantidad de goles a favor. 3) Mejor puntaje en fair play. 4) Sorteo.

13º) Se establece el precio único de entradas de: $ 200 (pesos uruguayos doscientos), el 10% de cuyo producido integrará el fondo de selecciones.

Advertisement

14º) De común acuerdo con las instituciones involucradas, se podrán adelantar partidos para los días viernes (partidos nocturnos), en los horarios de 19 y21hs.

15) Documentación necesaria – Se deberá presentar carné de jugador de OFI (o en su defecto carné provisorio expedido por la LFF), así como tener el carné de deportista de SENADE vigente. Los futbolistas menores de edad podrán presentar: carné de deportista de SENADE vigente, o carné de adolescente.

16) El presente Reglamento tendrá vigencia para la temporada 2023 y subsiguientes de la Liga de Fútbol de Florida, sin plazo de caducidad, no obstante lo cual podrá ser sustituido o modificado por Resolución de Asamblea o del Consejo Ejecutivo de la Liga, dictada con anterioridad al inicio del respectivo torneo.

IMG 9925

El decano volvió a la B.

REGLAMENTO DIVISIONAL B. AÑO 2023. ABSOLUTA Y SUB 20.
1º) El campeonato Primera Divisional B se denominará .……………………., y será disputado por los clubes Independencia, San Lorenzo, Tabaré, 19 de Abril, Alianza, Peñarol, Libertad , y Mejoral, y dará comienzo el día 25 de Marzo de 2023.

Se disputará TORNEO a dos ruedas en régimen “todos contra todos”, obteniendo el club con mejor puntaje el ascenso a la Divisional “A”, y el título de campeón. Del mismo modo se definirá el campeón sub 20.

El segundo ascenso se definirá mediante la disputa de partidos eliminatorios en escenario neutral comenzando el miércoles siguiente a la finalización del torneo general (a doble etapa, el segundo vs el quinto, y el tercero vs el cuarto de la tabla), 90 minutos + penales en caso de igualdad. Los dos ganadores jugarán una final por el segundo ascenso también en escenario neutral y con la misma definición (90 minutos + penales).

Advertisement

2º) Se jugará los días sábados o domingos, a etapa sencilla, con preliminar categoría sub 20.

Interín no inicie el torneo de la Divisional “A”, el club local podrá optar por fijar sábado o domingo. Una vez comience el torneo Divisional “A”, deberá jugarse los días sábados salvo casos excepcionales a juicio del Consejo Ejecutivo, previo acuerdo de partes.

3º) El horario será, en horario vespertino, a las 13y45 hs los de Sub 20 y 16hs los de Primera División, y en horario matutino, será de 08y45 la sub 20 y 11hs Primera División.

4º) Se establece el número de tres (3) tarjetas amarillas para configurar la suspensión automática del jugador por una fecha.

5º) Por partido se podrán efectuar hasta CINCO (5) cambios (tanto en categoría “Absoluta” como sub 20), sin límite de interrupciones, con 11 jugadores en el Banco de Suplentes.

Advertisement

6º) Ante igualdad en la tabla de posiciones, en caso de definición del campeonato (primer ascenso) se disputará un partido extra de desempate (90 minutos, y penales, en cancha neutral). En caso de definición de otras posiciones se tendrá en cuenta: 1) Mejor diferencia de goles. 2) Mayor cantidad de goles a favor. 3) Mejor puntaje en fair play. 4) Sorteo.

7º) Se establece el precio único de entradas de: $ 150 (pesos uruguayos ciento cincuenta), el 10% de cuyo producido integrará el fondo de selecciones.

8º) Suspensión de partidos o de etapas: – De suspenderse una etapa de forma completa, la misma se disputará en el correr de la semana siguiente (en principio martes o miércoles, dentro de las 72 horas de la suspensión, según lo considere conveniente el Consejo Ejecutivo.

9 º) Documentación necesaria – Se deberá presentar carné de jugador de OFI (o en su defecto carné provisorio expedido por la LFF), así como tener el carné de deportista de SENADE vigente. Los futbolistas menores de edad podrán presentar:

10) El presente Reglamento tendrá vigencia para la temporada 2023 y subsiguientes de la Liga de Fútbol de Florida, sin plazo de caducidad, no obstante lo cual podrá ser sustituido o modificado por Resolución de Asamblea o del Consejo Ejecutivo de la Liga, dictada con anterioridad al inicio del
respectivo torneo.

Advertisement
Advertisement
Noticias por fecha
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Advertisement