mercedes
Mercedes. Bristol Campeón del Clasificatorio «Miguel Siniestro»

Por Mauricio Alfonso
BRISTOL CAMPEÓN
Juventud Soriano con doblete de Walter Domínguez
El inicio de la 15ª fecha Primera División por el Torneo Clasificatorio “Miguel Siniestro”, Campeonato Competencia “Holf Caresani Mesa”. Encuentro que se dio trabado al inicio, pero luego Juventud comenzó a tomar los hilos del juego, pero le faltaba ajustar los pases y ser más finos cuando pasaban la mitad del campo. Unión con algunas bajas, dentro de un plantel corto se notó que no podía disputarse de igual a igual en los ataques, eran más precavidos. Hasta que cerca del final del primer tiempo Walter Domínguez el delantero pudo batir a Díaz, no estaba el titular Kevin Cánepa, por viajar con la selección 2010. Ni bien comenzaba el segundo acto otra vez el “Juven” con W. Domínguez y este un doblete. Otra vez varios jugadores volvieron a destacarse, tanto Martín Gil, en zona de volantes junto a la tarea de Ferreira, en la recuperación Godoy con Balao. En contacto con Acción la ente de Polancos, que una directiva estuvo en el escenario visualizando a varios jugadores de la “Capilla” uno de ellos W. Domínguez que marcó un doblete. Para que Bristol sea campeón en esta jornada deberá vencer al “Palo Alto”.
DETALLES. En el Complejo “Dr. Washington Imas, estadio “Amalio Ramón Amy”. Arbitros: César Arrúe, Eduardo Pezzoli, Milton Luna.
Juventud Soriano (2): Aldo Valentín Gil, Jonathan Cabrera, Washington Nogueira, Eric Balao, Cristian Echeverri, Jesús Godoy, Félix Balao, Santiago Ferreira, Martín Gil, Matías Cuestas, Walter Domínguez. DT Joe Ventín. PF Sofía Vera. En la banca y alternaron: Lucas Bentancor, Maicol Sainz, Carlos Arrúe, Eduardo Píriz, Carlos Pucheta, Mauricio Pino, Antoni Torres.
Goles. 38’ y 54’ Walter Domínguez.
Unión de Bequeló (0): Juan Díaz, Miguel Prestes, Carlos Cano, Maycon López, Heber Díaz Da Silva, Héctor Díaz, Ruben Alonso, Gabriel Antúnez, Erison Giménez, Fernando Malacre, Franco Fernández. DT Cristian Rosas. PF Fermín Morell. En la banca y alternaron: José Pense, Juan Domínguez, Darío González, Adrián Rodríguez, Cristian Verde, Líber Coello.
“Aliados”, Artigas y Racing en un cero gigante
Había buenas expectativas en este partido, pero con el correr del trámite se presumió lo que se temió luego. Racing dentro de todo buscó o tuvo intenciones, cuando se iluminaba Edison Gómez o había algún encuentro con Cabrera. Artigas era todo marca, no dejaba espacios, entonces las cosas se fueron complicando. De ser aceptable la parte inicial, luego pasó a ser todo mal jugador, entreverado, confuso, sin los arcos era lo mismo, porque no llegaban con claridad. Algunas esporádicas intenciones, el cero fue el fiel amigo de ambos equipos.
DETALLES. Estadio “Amalio Ramón Amy”. Público: 250. Entradas vendidas 207. Rec. $ 31.050. Arbitros: Jorge Daniel Mernies, Eduardo Pezzoli, Milton Luna
Racing (0): Santiago Ramírez, Rodrigo Tomei, Joy vera, Cristian Sanguinetti, Jesús Olivera, Gonzalo Maceira, Axel Tabárez, Nicolás Brun, Angel Fernández, Edison Gómez, Diego Cabrera. DT Ruben Daniel Solari. Kin Washington Rivero, PF Nelson Lapido, delegado Richard Lühers. En la banca y alternaron: Diego Santellán, Julio Martínez, Julio Ojeda, Carlos Homenchenko, Nahuel Rodríguez, Edinson Irazuste, Luciano Moyano.
Artigas (0): Rodrigo Díaz, Romario Díaz, Mateo Fernández, Eduardo Gareta, Juan Cabrera, Braian Barrera, Roberto Díaz, Matías Alderette, Williams Díaz Da Silva, Josías Leiba, Carlos Zabala. DT. Mohamed López y Mauricio Pica, delegada Cecilia Di Mattía. En la banca y alternaron, Agustín Domínguez, Jorge Núñez, Luis Pierulivo, Nicolás Martínez, Luciano Villar, Michel Olivera, Brandon Ficzko.
ASENCIO EN LA QUE TUVO NO PERDONO
El tanto de Joaquín Cáceres liquidó aspiraciones de Peñarol
El partido comenzó con veinte personas en las tribunas, luego comenzó a llegar más público al “Moranti”. Otro flojo encuentro de Peñarol, que tiene un enorme circuito con pelota, buen dominio territorial, precisión, pero sufre de grandes bajones, y cuando caen en ello todos se contagian y no logran superarse. Asencio en la única que se le presentó frontal no perdonó. El ex Independiente Joaquín Cáceres, aprovechó el largo rebote que dio Flores y facturó. El gol fue a los 18, Peñarol tuvo tiempo más que suficiente para poder encontrase, pero nunca sucedió. Asencio cuidó muy bien la ventaja que obtuvo, no pasó dificultades, porque el rival no era claro en sus decisiones y todo eso lo benefició.
DETALLES. En el Complejo “Anito Moranti”. Público: 100. Arbitros. Manuel Santos, Claudio Severo, Wilson Ruiz Díaz
Asencio (1): Felipe Birriel, Leonardo Villar, Carlos Fabián Rodríguez, Facundo Salvatierra, Pablo Santos, Jesús Miqueas Villamil, Oscar Suárez, Osvaldo Pérez, Emiliano Villar, Joaquín Cáceres, Santiago Porley. DT Mauricio Araújo. Pf Carlos Riva. AT Patrick Moreira, Kin Jonathan Maneiro, Delegado Jorge Vique. En la banca y alternaron: Luis Eduardo Martínez, Cristian Peralta, Nahuel Blanco, Gonzalo Techera, Emiliano Modernell, Marcos Bravo, Cristian Espinosa.
Gol. 18’ Joaquín Cáceres, una pelota que perdió Teo Luna, se la llevó Porley, la cruzó abajo entrando de 10, tapó Flores, que dio un rebote largo y el delantero ex rojo, remató rasante abajo caño derecho.
Peñarol (0): José Flores, Matías Barrios, Kadir García, Christian Bosón, Emanuel Manzanares, Teodoro Luna, Enzo Cardozo, Facundo Saucedo, Matías Fernández, Miguel Martínez, Pablo Chichizola. DT Enzo Morales. PF Kevin Martínez, AT Fernando Martínez, Kin Williams Santos, delegada Jaqueline Pirez. En la banca y alternaron: Franco Irigoite, Joaquín Gallo, Brighton Lemos, Iván Alvarez, Víctor Haller, Valentín Magallanes, Esteban Blanc.
Al rojo le costó una enormidad, el gol de Larralde con ayuda
Una de las presentaciones más flojas de Independiente, pero mal con pelota, en las ideas, y la propuesta. Nacional bien parado, concentrados en las maracas, no dando lugar a cometer errores fue llevando el trámite. El favorito era el rojo por plantel, porque viene arriba y tiene aspiraciones. El tricolor estaba en partido y en alguna pelota perdida podía complicar. Fue así que llevó los 45’ iniciales sin pasar sobresaltos en el arco de la “Culebra” Reyes.
Abreo mandó en la segunda parte a la “Joya” Montiel por izquierda, buscando más sociedades colectivas, con Hernán Arrúe y el “Gordo” Cáceres, pero seguía faltando algo más, la salida de Lugo algo enojado por la variante. Va Axel Aramburu y el “Canario” Antúnez también. Pero Nacional no comete errores, sigue bien parado, apuesta por derecha con “Maxi” Méndez, en otras se sumó C. Villar, y respondían también. Hasta que llegó esa jugada un tiro de esquina desde la derecha por Carlos Larralde al primer caño, el balón se cierra, pegando en un contrario y se mandó abajo al fondo del arco de Reyes que nada pudo hacer. Esa fue la diferencia en el partido. Ganó el rojo sin sobrarle nada.
DETALLES. En el Complejo “Anito Moranti”. Público: 230. Arbitros: Claudio Severo, Manuel Santos, Wilson Ruiz Díaz
Independiente (1): Lautaro Caquías, Alfredo Poveda, Alvaro Echeverri, Matías Carratto, Alvaro Pérez, Emilio Cáceres, Martín Homenchenko, Facundo Jamen, Hernán Arrúe, Miguel Angel Lugo, Carlos Larralde. DT. Juan Abreo. PF Luis Maciel. Kin Oscar F. Ramírez, delegada Fernanda Fredes. En la banca y alternaron: Martín Montiel, Axel Aramburu, Raúl Antúnez, Marcelo Rivero, Facundo Silva, Eduardo Chávez, Carlos Lugo.
Gol. 68’ tras mandar un córner muy cerrado arco del boulevard Carlos Larralde.
Nacional (0): Mauricio Reyes, Diego Quiroga, Rodrigo Ortiz, Rodrigo Villar, Walter Liesegang, Juan Marcelo Villar, Jesús Da Silva, Cristian Villar, Julio Ibarra, Maximiliano Méndez, Lucas Tabárez. DT Martín Villar. AT Ruben Pagani. Kin Julio Villarreal, delegada Gabriela Gómez. En la banca y alternaron: Santiago Arballo, Jeremías Sosa, Axel Giménez, Lucas Liesegang, Santiago Peduzzi, Lucas Pavía, Franco Martínez.
Demoledor inicio de Sandú, liquidó de entrada y cuidó el resultado
Dos equipos que venían golpeados por los resultados y buscaban sumar unidades. También un poco para ganar en confianza. El hecho es que Sandú se mandó el mejor partido de la temporada, y en media hora de partido goleaba a Túnel, para sorpresa de propios y extraños. Pasando la mitad del campo “Pocoto” Galiaz, sacudió la modorra del albo, aprovechando adelantamiento del portero juvenil Martínez. Luego en una pelota parada, en el remate cruzado de Agustín Pérez para el 2 a 0 y de penal Herrera, el “Maxi” ex bohemio cerraba con un 3 a 0, la primera parte. Túnel hizo el gasto, buscó con “Manolo” Malacre que anduvo cerca del descuento, pero fue el emblema defensivo “Chueco” Gutiérrez que puso el 1 a 3. Buscaron por diferentes lugares, pero el rival estaba bien plantado, cuidando la ventaja obtenida. Una victoria que alienta y vaya de que manera a Sandú para lo que vendrá por delante.
DETALLES. En el parque “José Roberto Chick”. Entradas vendidas 137. Rec. $ 20.550, más sedes. Público. 180. Arbitros. Mauricio Simaldoni, Osvaldo Almirón, Luján Pedernera
Sandú Chico (3): Marcelo Colombo, Michael Cuenca, Brian Silva, Cristian López, Cristian Montero, Agustín Pérez, Cristian Galiaz, Lucas Castro, Alex Polero, Carlos Pereira, Maximiliano Herrera. DT Luis Polero y Jorge Farabelli. En la banca y alternaron: Nahuel Salvat, Pedro Perillo, Franco Perdomo, Alex Martínez, Alex Cariaga, Martín Machado, Tomás Santellán.
Goles. 14’ Cristian Galiaz, 19’ Agustín Pérez, 29’ Maximiliano Herrera de tiro penal.
Túnel (1): Paulo Martínez, Leonardo Moncher, Nahuel Gareta, Brian Maneiro, Rodrigo Gutiérrez, Nahuel Maneiro, Rodrigo Santos, Pablo Eízaga, Ramón Malacre, Juan Pérez, Luis Garrido. DT Javier Pérez. En la banca y alternaron: Jonathan Tabárez, Roberto Chick, hubo Cabal, Santiago González, Jesús Daivd Hegorubu, Ernesto Fernández, Luis Iturriaga.
Gol. 46’ Rodrigo Gutiérrez.
Roma conquistó un triunfazo ante Barrio Nuevo
La primera parte fue bastante aburrida, con dos equipos que hacen notar el lugar de la tabla en la que están, pese a ello la entrega y las ganas de superación estaban en el recorrido. Primer tiempo que se fue bastante rápido porque no quedaron muchas cosas a rescatar dentro de la lucha. En el complemento se encendieron ciertas ideas, y un poco los goles, sumado a los erros ayudaron a que el trámite tuviera cierto interés. Abrió el marcador Rochón cuando todo estaba tranquilo y pocas cosas pasaban. Cuando fue expulsado D. Colmán por doble amarilla el portero de Barrio Nuevo, pasó al arco el defensa Oscar González, luego hubo variante en el arco, allí Roma lo ganaba 2 a 0. Una distancia importante en el partido para el azurro y para el adversario con diez. Luego mediante penal el “inspector” Muslera logró el descuento y puso a los suyos en juego. Se recuperaron diez minutos que no pasaron zozobras los muchachos azurros, sosteniendo el resultado y la victoria en el certamen. Cuando iban 60’ se produjo encontronazo en la zona, media, y el volante Renzo Real, debió ser llevado a centro asistencia, cuando salimos del Chick, había recuperado el conocimiento. El azurro se llevó la victoria y muy festejada por cierto.
DETALLES. En el parque “José Roberto Chick”. Entradas vendidas 137. Rec. $ 20.550, más sedes. Público. 150. Arbitros. Osvaldo Almirón, Mauricio Simaldoni, Luján Pedernera.
Roma (2): Luis Costa, Emiliano Berrondo, Paulo cano, Kevin Rey, Agustín Fontana, Gustavo Márquez, Juan Malacre, José Lima, Víctor Cano, Wiston Rochón, Santiago Muniz. DT Nelson Haller y Juan Albiso. En la banca y alternaron: Víctor Rodríguez, Jesús Martinelli, Cristian Greno, Facundo Berrondo, Bryan Alonso, Cristian Cano, Jesús Alonso.
Goles. 65’ Wiston Rochón, 79’ Santiago Muniz.
Barrio Nuevo (1): Damián Colmán (exp. 78’), Pedro Perillo, Oscar González, Nicolás Parao, Osiris Leal, Axel Dutour, Nicolás Hugo, Franco Salvatierra, Orlando Martín Seiler, Renzo Real Roa, Waldemar Pereyra. DT. Bernardo Golly, Matías Gallo y Edinson Cstro. En la banca y alternaron: Andy Sosa, Braian Muslera, Rodrigo Sastre, Franco Fassini, Matías González, Emileano Aires, Eduardo Dutour.
Gol. 80’ de tiro penal Braian Muslera.
CLASICO: TRABAJO COLECTIVO DE “LOS COLORES” LO HIZO MAS INTERESANTE AL JUEGO
Bristol jugando un buen partido, campeón del Clasificatorio “Miguel Siniestro”
*Abrió el marcador “Cosito” Varela, empató de penal coloniense Raicoff, el gol del triunfo el mejor Alain Battó
Acción en la REGION. Con el juego clásico finalizó la 15ª fecha de Primera División, en el único encuentro que quedaba por cerrar o complementar, el Torneo Clasificatorio “Miguel Siniestro”, Campeonato Competencia “Holf Caresani Mesa”. Se terminó dando el triunfo clásico de Bristol, confirmando en este certamen ser el mejor ganando el derecho a estar en las definiciones junto a otro cinco equipos que avanzarán en forma directa. Tras la victoria de Juventud Soriano al bohemio solo el triunfo le otorgaba el título. El partido se dio como lo pensamos, al comienzo, Bristol teniendo el control de las acciones, pero se encontró con un rival que le supo responder, no descontrolado, siendo inteligente a la hora de pasar de defender a atacar. Pero a los 3’ Alexander Varela abrió el camino del triunfo filtrándose entre los defensas, y ganando por la zona del lateral derecho. Allí con la diferencia muchos pensaron en una posible mayor distancia en el marcador, cosa que no se dio. Porque a los 8’ una mano de González que le quedó frontal al arco, determinó Arrúe la pena capital y el coloniense Raicoff anotó sobre el caño derecho y Bacciarini yéndose al otro lado. Con el juego 1 a 1, las cosas se aplacaron, si bien Bristol tuvo cierto dominio territorial no fue avasallante. Sobre los 20’ Elustondo por hacer una demás sobre el área, la perdió recuperó Santana y Gordienko que no andaba fino, la mando afuera ángulo izquierdo. En los 24’ en la raya la restó Laco, en otro envió de Battó por izquierda. Sobre los 27’ una gran jugada de “Alen” tirándose por las bandas, se fue de 10 asistió a Varela que remató frontal y se fue cerca del caño derecho de Bennett. Por izquierda si tiraba Battó y eso complicaba la gestión de Lapido, el enfermero le fue mal abajo, pese al remate de Santana, segunda amarilla y roja, Con Los Mismos Colores quedó con 10 a los 36 minutos. Allí cambio de sistema, pasaron a Germán Salvatierra que estaba de “9”, a la zaga central, junto al palmitense Andy Laco, a la banda derecha Díaz Da Silva, en el otro sector estaba Agustín González. En retrasar hombres los del “Palo Alto” sostuvieron al rival, controlando los sectores al descanso 1 a 1.
En un yerro defensivo Bristol encontró la solución y el gol de Battó
La segunda parte tuvo a un Battó inspirado, construyendo cada acción del bohemio, cuando pasaba de mitad de cancha hacía arriba, le dio un pase gol a “Chelo” Castro y este no pudo culminar abajo caño izquierdo de Bennett, enseguida gol anulado a Gordienko por fuera de juego bien decretado por Almirón. Era todo de un solo lado, pero faltaba la culminación, a los 60’ un pase en largo de M. González, le permitió por primera vez quedar a “Tonga” Gordienko frente a Bennett y este salvó la portería con los pies. Quiere salir jugando A. González por izquierda, hace una demás, se la llevó Cortes, cedió al medio, varios lo tienen al tanto, Varela, Gordienko y Battó de 9 no perdonó tocando cortito 2 a 1. Pese a que quedaba mucho tiempo el gol fue a los 65’, Bristol no pasó dificultades. Con Los Mismos Colores arriba no lograba llegar más allá de alguna pelota quieta, Elustondo fue importante en el medio y luego tuvo colaboración con Gareta, pero Raicoff había cumplido un desgaste por izquierda dedicado a la marca. A los 78’ Varela malogró el tercero ante pase de Battó, el bohemio merodeo con poder liquidar el pleito pero no pudo.
Con Los Mismos Colores y su planificación lo hizo más emotivo e interesante al partido. Por la aplicación que tuvieron sus jugadores, desde el orden y dispositivo táctico, para sobrellevar el trámite, y no salirse del libreto que tenían por cumplir. Allí estuvo las dificultades que encontró Bristol, que tuvo jugadores importantes que se pusieron el traje, es el mejor partido que vimos a Alain Battó, tomando un rol protagónico y teniendo buenos colaboradores a sus costados. Tal vez el trabajo que poco se ve pero se resalta de Sebastian Cortes, el aporte del “Chelo” Castro y la figura estelar del medio que es Esteban Santana.
Las expulsiones del final, se dieron un poco a la impotencia, también premio al cansancio, no es fácil jugar en el “Köster” y saber pararse, recorrer sus espacios, Díaz Da Silva estaba amonestado, se había ido arriba y en el regreso cometió falta de amonestación al bajar a Battó. Y la última de Gareta, que cumplió bien en su lado, también bajó de atrás a López, se tiró en forma temeraria y recibió roja directa. Con Los Mismos Colores finalizaba con ocho jugadores.
En la entrega de la Copa “Miguel Siniestro”, estuvo el jugador de basquetbol Facundo, hijo del homenajeado, el popular “Caballo” que jugara en Bristol y también lo hizo en Racing, apasionado de ambas instituciones, un ferviente seguidor de “Facu” jugando en Remeros. También participaron en los festejos en el campo de juego los chicos del baby fútbol de Bristol que se coronaron campeones en la 2009 del Torneo Apertura.
Antes de comenzar el partido, fue homenajeado nuestro escriba de dilatada trayectoria, en estos sencillos pero emotivos actos que se cumplen, como deben ser y así lo expresó el presidente de la Liga, Pablo Marrero, deben hacerse en vida, allí estuvieron sus hijos y nietos, participando en dicha entrega del presente, para “Zovic” Zoilo Viera Castro. Con quien compartimos horas y aprovechamos siempre sus enseñanzas, ante tanta sapiencias.
DETALLES. Estadio “Luis Köster”. Público: 700. Entradas vendidas en tribuna 212, en talud fueron 118, total 332. Rec. $ 49.800. Más las que se vendieron en sedes. Arbitros: César Arrúe (correctas decisiones en las tarjetas, controlando el juego, en el penal a su criterio fue claro, luego su estado físico le permite recorrer y estar sobre las incidencias); Osvaldo Almirón (correcto sin problemas, en la falta que le reclamaron por codo de Bristol a un rival acertado, no lo fue, si estuvo bien amonestado, sin problemas); José Luis Rial (siempre se mostró atento, y en su sector no tuvo dificultades).
Bristol (2): Pablo Bacciarini 6, Ezequiel Martínez 6, Alan Martínez 5, Mario González 6, Leandro Chopitea 6 (90’ + 2’ Emanuel Paris), Esteban Santana 7, Marcelo Castro 6 (75’ Oscar López 5), Alain Battó 7, Sebastián Cortés 6 (85’ Leonardo Lapaz), Gastón Gordienko 5 (75’ Paolo Bogni 5), Alexander Varela 6 (85’ Santiago Cheveste). DT Hugo Daniel Menini. PF Mario Castromán, E. A Enrique Moreira, Kin Pablo Gordienko, delegado Enrique Arballo. En la banca estuvieron también, César Castro, Bernardo Martínez. PF Yenny Barreiro. Kin Enrique Herrero, delegada Silvia Idiarte. En la banca estuvieron, Guillermo Rodríguez, Facundo Maldonado, Gabriel Razquin, Diego Arballo. Amarillas para González, Santana y Bogni.
Goles. 3’ Alexander Varela, todo por izquierda, tras un espacio que quedó por ese lado, en jugada asociada llegaron para que “Cosito” definiera abajo caño derecho de Bennett; 65’ Alain Battó, todo partió de un yerro de González, se la llevó Cortes, definición sobre el área menor ante salida de Bennett.
Con Los Mismos Colores (1): Federico Bennett 7, Agustín González 5, Esteban Díaz Da Silva 6 (exp. 90’ + 1’), Andy Laco 7, Luis Lapido 4 (exp. 36’), Matías Elustondo 7, Javier Cantti 5 (50’ Kevin Reina 5), Cristian Raicoff 6 (84’ Marcos Herrero), Migue Merino 5 (50’ Marcelo Gareta 6, exp. 90’ + 4’), Santiago Rossi 6, Germán Salvatierra 6. DT Walter Romel Torres y Diego García.
Amarillas Cantti, Díaz Da Silva 2, Lapido 2. Rojas para Da Silva, Lapido y Gareta.
Gol. 8’ Cristian Raicoff de tiro penal, tras una mano de González que tenía el brazo extendido, ejecutó media altura caño derecho, el portero fue hacía el otro lado.
OTROS MARCADORES. En cancha de Peñarol, Once Corazones 3 (49’ Alejandro Goró, 82’ Alejandro Cabrera, 88’ Alejandro Merello) Olímpico 1 (38’ mediante tiro penal Emiliano Méndez); Ferrocarril Oeste 2 (60’ Jorge Pérez, 81’ Alejandro Fontana) Sud América 2 (20’ y 72’ Mariano Flores).
RESULTADOS. Once Corazones 3 Olímpico 1; Asencio 1 Peñarol 0; Juventud Soriano 2 Unión de Bequeló 0; Sandú Chico 3 Túnel 1. Juegos de fondo, Independiente 1 Nacional 0; Racing 0 Artigas 0; Ferrocarril Oeste 2 Sud América 2; Roma 2 Barrio Nuevo 1; Bristol 2 Con Los Mismos Colores 1.
POSICIONES. Bristol 42 (campeón), Juventud Soriano 33, Racing 32, Independiente 30, Sud América 25, Artigas 25, (los que avanzarían a la ronda final), Olímpico 23, Con Los Mismos Colores 21, Ferrocarril Oeste 21, Once Corazones 20, Asencio 19, Peñarol 18, (Jugarían un play in, para 2 lugares a la ronda final), Unión 15, Túnel 12, Nacional 12, Barrio Nuevo 12, Sandú Chico 8, Roma 7 (play off, para no abonar multa, últimos tres lugares, 50, 30 y 20 UR). (Artigas perderá 3 puntos, Olímpico e Independiente, perderán 2 puntos y Bristol uno al final del certamen en curso).
LIGA. Se constató que el jugador Emiliano Villar de Asencio actúo ante Peñarol con carnet vencido, por lo tanto el mirasol estaba realizando la protesta de los puntos, en cancha fue derrota por 1 a 0, con el “militar”.
PROXIMAS. 16ª fecha, Bristol vs Asencio, Con Los Mismos Colores vs Roma, Independiente vs Once Corazones, Juventud Soriano vs Racing, Peñarol vs Ferrocarril Oeste, Sud América vs Unión, Artigas vs Sandú Chico, Túnel vs Nacional, Olímpico vs Barrio Nuevo. La 17ª y última fecha, Ferrocarril Oeste vs Bristol, Sandú Chico vs Juventud Soriano, Asencio vs Con Los Mismos Colores, Barrio Nuevo vs Independiente, Nacional vs Artigas, Unión vs Peñarol, Once Corazones vs Túnel, Roma vs Olímpico, Racing vs Sud América.
REPESCA O PLAY IN. (puesto 7º al 12º) Se trató en el Orden del Día a pedido de Racing y Sud América, para clarificar la situación de como seguía la competencia, quedó claro que las cinco amarillas acumulativas caducarán al finalizar el Clasificatorio. En la otra fase definitoria será de 3, para pagar una fecha. En el Proyecto del Torneo, se establecido jugar dos partidos en el play in, miércoles o jueves, revancha sábado o domingo. De esta manera se evitaría que en los seis que clasificaron tengan una larga espera. A modo comentario esta fase podría evitarse en el año 2023 y pasar los ocho directamente, han ligado con el tiempo y no han suspendido, un mes llovedor, hubiera complicado el certamen, entre otras cuestiones reglamentarias, como la espera de un fallo.
Tercer triunfo para Peñarol, Olímpico y Nacional líderes de la serie “A”
*Serie “B”, victorias de Sud América, Independiente y Ferrocarril Oeste son punteros
Acción en la REGION. En forma parcial se jugó la 3ª fecha a nivel de la categoría sub 18, Torneo Integración Clasificatorio. Lugo en Copa de Oro, “Forjadores de la IASA”, el instituido por Ferrocarril Oeste, nominado “Máximo Tereco Alaggia” que será para la Copa de Plata. Tres líderes tiene la serie “A”, un triunfo sobre el final a Peñarol ante Asencio le permitió igualar la línea de Olímpico y Nacional que ganaron sus respectivos compromisos. En la otra serie, Sud América, Independiente y Ferrocarril Oeste se llevaron las victorias, alcanzaron en la punta a CLMC y Bristol, que deben todavía sus juegos.
DETALLES. En el encuentro preliminar en el Complejo “Celeste”, “27º de Marzo”, con labor arbitral de Milton Luna, Claudio Severo y Mauricio Simaldoni, Independiente 15 (Martín Viera 4, Nelson Albisto 2, Santiago Chavasco 2, Marcelo Rivero 2, Germán Mesutti, Emilio Cáceres, Santiago Aramburu, Esteban Battochi, Joaquín Sugo) Artigas 0.
Peñarol (2): Rafael Eízaga, Víctor Haller, Valentín Magallanes, Carlos Verde, Juan Fernández, Juan Alvarez, Brighton Lemos, Mateo Menini, Kevin Silva, Pablo Irazuste, Elías López. DT Fernando Martínez y Kevin Martínez, Kin Williams Santos, delegado Jorge Rodríguez. En la banca y alternaron: Esteban Blanc, Michel Eízaga, Lucas Santos, Máximo Correa, Joaquín Burgos, Axel Silva.
Goles. 34’ Brigthon Lemos, 89’ Elías López.
Asencio (1): Pablo Esquivel, Julio Razquin, Luis Albiso, Franco Fernández, Miqueas Olaverry, Cristofer Murieda, Johan Pereira, Braian Bentancour, Lucas Pinto, Elías González, Santiago Salvatierra. DT Leni Ortiz. Kin Leby Espinosa, delegado Jorge Vique. En la banca y alternaron: Félix López, Federico Carbajal, Diego Jamen, Giorgath Muela, César Pino.
Gol. 77’ Lucas Pinto.
OTROS MARCADORES. Sud América 2 (Kevin Langhain, Damián Pobeda) Barrio Nuevo 0; Nacional 2 (6’ Enrique Moreira, 20’ Guillermo Curbelo) Sandú Chico 0; Ferrocarril Oeste 5 (35’, 40’ y 55’ Germán González, 46’ Tomás Correa, 23’ Nicolás Vespa) Túnel 2 (49’ Moisés Fernández, 53’ Jonathan Cabal); Olímpico 1 (Ignacio Caballero) Juventud Soriano 0; Unión de Bequeló 4 (Cristian Verde 2, Juan Díaz, Erick Fabreau) Roma 4 (Leonardo Rocha 3, Brandon Cardozo).
Finalizó la 3ª fecha en el complemento del Clasificatorio sub 18, Copa Oro “Forjadores de Sud América” y Copa de Plata “Máximo Tereco Alaggia”. Fue victoria de Bristol que hizo casi todas las conquistas en un solo tiempo, al descanso ante Once Corazones, fue 7 a 0. Racing le ganaba a Con Los Mismos Colores, y terminaron empatando en un tanto. En parque bohemio, los árbitros fueron, César Rafael Arrúe, con Wilson Ruiz Díaz y Milton Luna, Bristol 8 (1’, 37’ y 39’ David López, 5’ Bautista Rodríguez, 15’ Justin Lemos, 17’ Santiago Morossini, 41’ Rino Lucas Castro, 63’ Joaquín Arrieta) Once Corazones 0. El otro juego fue en el parque “José R. Chick”, árbitros Osvaldo Almirón, Matías Silva, Luján Pedernera Con Los Mismos Colores 1 (un golazo de Eric Pérez, pibe de 14 años que juega en sub 15) Racing 1 (Juan Pablo Aldama).
POSICIONES. Serie “A”: Peñarol 9, Olímpico 9, Nacional 6, Asencio 4, Juventud Soriano 3, Once Corazones 3, Nacional 6, Roma 1, Unión 1, Artigas 0. Serie “B”: Bristol 9, Con Los Mismos Colores 7, Sud América 6, Independiente 6, Ferrocarril Oeste 6, Barrio Nuevo 3, Sandú Chico 3, Racing 2, Túnel 0.
COPA DE LA REGULARIDAD. Es la suma de las tres categorías en el fútbol mercedario, que se denomina “Raúl Sadi Godoy”, que tributa homenaje a la leyenda de Olímpico F.C., técnico de la selección de Soriano, que conquistara un Torneo del Litoral, en el año 1999/2000 en dupla técnica, con Roberto “Zorra” Mendieta. Bristol 93, Independiente 74, Sud América 70, Juventud Soriano 63, Olímpico 61, Racing 60, Con Los Mismos Colores 59, Peñarol 57, Nacional 57, Artigas 45, Túnel 40, Asencio 39, Ferrocarril Oeste 39, Roma 35, Once Corazones 34, Sandú Chico 27, Unión 23, Barrio Nuevo 20.
…
