mercedes
Mercedes. La marcha de la actividad en Sub 15 y Primera

Por Mauricio Alfonso
SUD AMERICA VIVIO UNA PESADILLA NO LE SALIO NADA
Gran triunfo de Juventud Soriano, enorme convicción lo llevó por delante
*Abrió el camino Santiago Ferreira, aumentó Martín Gil y sentenció Walter Domínguez
Encuentro que tenía su atractivo porque son dos equipos que tienen buen pie, para poder mostrarse en nuestro máximo escenario deportivo. Sud América se paró con línea de cuatro, por derecha Cristian Acosta de poca generación, los centrales Ovcherenco con J. Quiroga, más firme del anterior, aunque ambos fueron de más a menos; por izquierda en la salida Yonatan Cánepa de acertado primer tiempo luego también con el resto del equipo fue decayendo. Sorprendió como volante el “Sapo” Mariano Flores, tal vez el de rendimiento más parejo. Floja tarea de Reina, algo de Morossini y Julio Sosa, sintió el trajín. Arriba Quiroga y Bustillo, ambos lejos de lo esperado, sobre todo “Ato” que fue dominado por los defensas contrarios, Jonathan algo quiso en la primera parte. Juventud Soriano también con línea de cuatro, por derecha Echeverri, pese a ganarse una amarilla acertado, por el otro lateral Sainz, que impone presencia, pero muchas veces el jugar tan al límite, lo lleva a correr por una línea fina, salió malhumorado por el cambio, que para nosotros fue lógico, corría riesgo de dejar al equipo con uno menos. Los centrales, notables ambos, se anticiparon siempre Curbelo y López. Por derecha Quiroga es quien inquieta más, sigue faltando el juego colectivo, solo aportes individuales en Sud América, es amonestado Sainz. Los volantes se adueñaron del medio campo, Martín Gil la figura, junto a “Matute” Cuestas, Santiago Ferreira, “Kechu” Godoy y Balao, arriba Walter Domínguez. Podemos indicar que el primer tiempo fue parejo, de ida y vuelta, con algunas promesas de concretar. A los 8’ un remate de Domínguez junto al caño izquierdo anunciaba, luego de una asociación de pases con Cuestas y Godoy por derecha. Viento que favorecía al naranjita en ese primer tiempo. En la lucha de la zona media, aparecen Morosini y Flores, pero faltaba algo más siempre, un remate del “Sapo” dio en la parte de afuera del ángulo derecho de Gil. Una presión alta de Curbelo con López, se mandan arriba, pasó por Domínguez, y lo perdió Ferreira entrando de 10 muy alto. La última una falta a Domínguez frontal, Balao lejos caño izquierdo. Terminó mejor el capillero.
Sud América se quedó sin respuestas, Juventud Soriano se adueñó de todo
La segunda parte fue todo de un solo lado, porque las mejores ideas pasaron por el equipo de Ventín. Le pobló mejor la zona media, ganaron en juego, se desdoblaron en las marcas, subidas por las bandas, de los volantes, pero lo dicho desde atrás Curbelo y López ejercieron esa presión justa y necesaria, pero bien entendida. Para destacar lo de Ferreira y Gil, la solidaridad de Cuestas con Domínguez cuando debían marcar, o relevar a algunos de sus compañeros lo hicieron en gran forma. Un pase notable que se generó en una recuperación de Cuestas, y Martín Gil, pase profundo el ingreso de Ferreira, a la carrera se vio que era gol, mucho antes que concretara contra el caño derecho de Martinelli. Sud América no logró encausarse en el juego, como partido en varias mitades, cada uno utilizando sus recursos en forma individuales. Más armado Juventud y Martín Gil anunciando desde antes que el segundo estaba al caer, y fue así remató abajo caño izquierdo del portero 2 a 0, todo liquidado. La naranjita no tenía respuestas, pese a los cambios que se dieron en el final. Pisando los adicionales penal a W. Domínguez, falta de José Quiroga, que aquel cambió por gol, cerrando la historia. Fue una mañana de esas que amaneces “alunado” a Sud América no le salió absolutamente nada, hasta en ciertos pasajes se los vio molesto a los jugadores entre sí, recriminándose por ciertas correcciones dentro del campo. Victoria clara de Juventud Soriano en buena producción colectiva.
DETALLES. Estadio “Luis Köster”. Público: 500. Entradas vendidas: 231, más sede sociales, rec. $ 34.150. Arbitros. Claudio Severo (correcta tarea, pasó desapercibido), Andrés Osores y Matías Silva (sin problemas).
Juventud Soriano (3): Martín Gil 6, Cristian Echeverri 6, Rodrigo Curbelo 7, Cristian López 7, Maicol Sainz 5 (75’ Jonathan Cabrera), Félix Balao 5 (68’ Carlos Arrúe 5), Jesús Godoy 6 (57’ Mauricio Pino 5), Martín Gil 7, Matías Cuestas 6, Santiago Ferreira 6, Walter Domínguez 6. DT Joe Ventín. AT Juan Cáceres, delegado Marto Peralta. En la banca estuvieron también, Lucas Bentancor, Eduardo Píriz, Jorge Almanza, Pablo Martínez.
Goles. 67’ Santiago Ferreira, tras un muy buena recuperación por derecha entre Cuestas y Gil, centro pasado desde zona del túnel, al segundo caño arco de Garibaldi, saludó la bandera contra el caño derecho; 80’ Martín Gil, mediante notable jugada como 10 se internó castigó abajo caño izquierdo; 90’ Walter Domínguez de penal, falta de J. Quiroga, abajo caño derecho.
Sud América (0): Alvaro Martinelli 5, Cristian Acosta 5 (86’ Miguel Campo), Maximiliano Ovcherenco 6, José Quiroga 5, Mariano Flores 6 (84’ Axel Rodríguez), Agustín Morossini 5 (70’ Matías Cejas 4), Yonathan Cánepa 5, Julio Sosa 5 (86’ Damián Pobeda), Ignacio Reina 5, Carlos Bustillo 4, Jonathan Quiroga 4. DT Alfredo Luque. AT Javier López, Kin y delegado Elías Rodríguez. En la banca estuvieron, Cristian Acosta, Santiago Viotti, Kevin Martínez.
POSICIONES. Bristol 27, Sud América 17, Racing 19, Ferrocarril Oeste 19, Juventud Soriano 18, Independiente 17, (los que avanzarían a la ronda final), Con Los Mismos Colores 14, Asencio 12, Peñarol 12, Artigas 12, Unión 11, Olímpico 11, (Jugarían un play in, para 2 lugares a la ronda final), Túnel 10, Barrio Nuevo 6, Once Corazones 5, Nacional 5, Sandú Chico 4, Roma 3, (play off, para no abonar multa, últimos tres lugares, 50, 30 y 20 UR). (Olímpico perderá 2 puntos al final del certamen en curso).
PROXIMA. Se estará jugando la 10ª fecha, del Torneo Clasificatorio “Miguel Siniestro”, Campeonato Competencia “Holf Caresani Mesa”, Independiente vs Asencio; Roma vs Sud América; Juventud Soriano vs Peñarol, Once Corazones vs Racing, Olímpico vs Ferrocarril Oeste, Túnel vs Con Los Mismos Colores, Artigas vs Bristol, Nacional vs Sandú Chico, Barrio Nuevo vs Unión de Bequeló.
COPA DE LA REGULARIDAD. Es la suma de las tres categorías en el fútbol mercedario, que se denomina “Raúl Sadi Godoy”, que tributa homenaje a la leyenda de Olímpico F.C., técnico de la selección de Soriano, que conquistara un Torneo del Litoral, en el año 1999/2000 con una dupla técnica, con Roberto “Zorra” Mendieta. Bristol 60, Sud América 52, Independiente 51, Juventud Soriano 40, Racing 39, Olímpico 37, Con Los Mismos Colores 36, Nacional 36, Peñarol 33, Túnel 31, Asencio 28, Ferrocarril Oeste 27, Artigas 25, Roma 24, Sandú Chico 16, Unión 15, Barrio Nuevo 11, Once Corazones 9.
FUTBOL
A CON LOS MISMOS COLORES EL ARCO DE CAQUIAS LE QUEDO LEJOS
Independiente recuperó juego y terminó haciendo una clara diferencia
* Goles del “Diablo Rojo” fueron obra de Angel Lugo, Martín Homenchenko y Jonathan Muslera
*Emotivos homenajes a dos leyendas del fútbol mercedario “Pancho” Ocampo y “Mereque” Fredes
Encuentro totalmente de dominio rojo, desde la salida del vestuario hasta el final. Con Los Mismos Colores tuvo grandes fallas en la última zona, Bennet por momentos fue quien sostuvo el resultado, y cuando fue superado hasta en la raya del arco terminaron restándola. Sufrió mucho por ambos laterales, tanto Díaz Da Silva en la derecha como en la izquierda “Físico” Lapido, este cometiendo varias faltas. Iban diez minutos y era todo de un solo lado. Independiente recuperaba en forma rápida, un gran trabajo de Emilio Cáceres, se asociaba a la tarea de “Core” Martín Homenchenko por izquierda, sorprendiendo por el otro lado el avance de Larralde con Jamen. A los 2’ Bennett había salvado el arco en dos tiempos. Hasta que a los 10’ la apertura del marcador un pase filtrado entre los dos centrales, habilitado Lugo, por sobre la salida de Bennett, resolvió con categoría, quedó un hueco gigante entre Arballo y Laco, un espacio que el delantero tuvo tiempo para resolver en gran forma. Se justificaba el resultado. A los 20’ una aproximación del “Palo Alto”, pero todo siempre dividido, fue con una falta que generó Agustín González, por la derecha que ganó la amonestación a J. Carratto, Merino y por arriba del larguero. En la media hora de juego pasó un sinfín de cosas en el arco de Bennett, otra carga a fondo del rojo, entre Homenchenko, Jamen, Lugo y por último el remate de Larralde que pegó en Arballo en la línea del arco. Independiente merecía estar ganando por más amplitud.
A los cinco se bajó la cortina con “Core” y Muslera festejó su vuelta
La segunda parte si había alguna expectativa se cerró pronto. Porque “Core” Homenchenko cuando iban cinco minutos en una serie de transiciones rápidas, sorprendieron al fondo rival para estirar diferencias de 2 a 0. Si bien “Los Colores” buscó o luchó el partido careció de ideas, muy atrás Raicoff, arriba Suárez era tomado siempre por la marca al igual de Merino hasta tres llegaron a ir sobre su presencia. No había sorpresa, en un equipo limitado contaba con la baja de Elustondo para pelear la zona media y ayudar a Gareta. Mejor integración en la banca por el lado del rojo, a la cancha la “Joya” Montiel, para tener el balón, y también minutos para Jonathan Muslera en el regreso al equipo, luego de su pasaje por el fútbol centrista. En las postrimerías el delantero tuvo su momento y concretó el tercer tanto con el que cerró el encuentro. Independiente se volvió a reencontrar con las mieles de la victoria.
“Pancho” Ocampo y “Merque” Fredes fueron agasajados por la Liga Departamental
Antes de comenzar el partido sentido homenaje para dos verdaderas leyendas y escuelas de enseñanzas desde el fútbol infantil, uno desde el recordado parque “Don Bosco”, Rogelio “Mereque” Fredes, con su Independiente del alma y el otro lado desde la cuna del corazón del “Palo Alto”, Francisco “Pancho” Ocampo, por su docencia de entrenadores partieron cantidad de jugadores, en un merecido homenaje que se cumplió antes de comenzar el encuentro, y los dos equipos posaron con ellos. Ambos acompañados por familiares y rodeados por el cariño de todos. Se les entregó presente en obras de Freddy Ortiz, vocal de la Liga, con la presencia del vice Martín Sugo y el vocal Kerlen Leguísamo. Tarde que llevan adelante este año el de homenajear en vida a las personas que dedicaron horas por el fútbol local y de la región.
DETALLES. Estadio “Anito Moranti”. Público: 700. Entradas vendidas: 440, más sede sociales, rec. $ 66.000. Arbitros. Luis López, Wilson Ruiz Díaz, Sebastián Manzanares.
Independiente (3): Lautaro Caquías, Matías Carratto, Alfredo Poveda, Joaquín Carratto, Alvaro Pérez, Martín Homenchenko, Emilio Cáceres, Hernán Arrúe, Carlos Larralde, Facundo Jamen, Miguel Angel Lugo. DT Juan Abreo. PF Luis Maciel. En la banca y alternaron: Jonathan Muslera, Marcelo Rivero, Eduardo Chávez, Raúl Antúnez, Martín Montiel, Marcelo Tejera, Fabián Rey.
Goles. 10’ Angel Lugo, 50’ Martín Homenchenko, 90’ + 4’ Jonathan Muslera.
Con Los Mismos Colores (0): Federico Bennett, Esteban Díaz Da Silva, Andy Laco, Diego Arballo, Luis Lapido, Marcelo Gareta, Javier Cantti, Agustín González, Miguel Merino, Cristian Raicoff, Edison Suárez. DT Daniel Aramburu y Hugo Montero. En la banca y alternaron: Facundo Maldonado Jean Núñez, Santiago Rossi, Jesús Matías Viera, Juan Rivero, Santiago Moreira.
FUTBOL
NACIONAL SE MANTUVO POR SU LUCHA
Racing cuando juega serio te liquida, por lapsos a media maquina
*Doblete de “Diego Gol” Cabrera, “Edi” Gómez y abrió el camino “Nico” Brun
Por nombres entre uno y otro había claras diferencias. Pero en el campo se ven los “pingos”. Nacional hizo un buen partido, acertado dentro de lo suyo, de lo que puede brindarse ante un rival como Racing. No podía enloquecerse de irse arriba y dejar espacios, sabiendo de la capacidad que tenía el rival. Sobre todo cuando se encontraban las sociedades del “Chino” Fernández hoy pieza clave en el andamiaje académico, para llegar a Gómez y Cabrera, si a eso le sumamos que pasa a ser otro problema la subida de Nicolás Brun, que tiene panorama. Precisamente este a los 9’ abrió el marcador producto de un centro que tapó la “Culebra” Reyes, dio rebote largo y el volante castigó para anotar el 1 a 0 entrando por la derecha, arco de la calle Haedo. En esos instantes era un azote el “Chino” Fernández por derecha e izquierda, aquí lo “atendió” varias veces Ortiz que se ganó la amarilla. Luego a los 20’ viene una jugada que fue lícita a favor de Racing, pero entendible también la reacción del árbitro, carga “Edi” Gómez, se va rumbo al arco puso bien el cuerpo, pero sale con todo Reyes, que lo “mató” al ex boxeador Ibarra, lo dio por tierra literalmente en la zona de la empanada, el delantero de Racing se iba camino a anotar el tanto, Ruiz Díaz paró todo, analizando en ese momento, fracción de segundos que el golpe fue de entidad entre los defensores de Nacional. Las dos cosas están bien, si dejaba seguir o decidir parar el juego como lo hizo, son diferentes puntos de vista. Luego Edison tuvo su revancha a los 28’ hay un saque desde el arco, la mala fortuna para Rodrigo Villar que se resbaló, la dejó corta habilitado Gómez fusiló abajo caño derecho a Reyes 2 a 0. Este es el problema cuando un arquero no hace el saque de salida, el defensa quedará habilitando a todos es el último en salir. El “Perro” Marcelo Villar, marcó el descuento cuando se iba a la primera parte y le puso cierto drama a la cosa, además el tricolor no merecía ir perdiendo por esa diferencia. Había hecho un par de buenos ataques con Maxi Méndez tirándose por la derecha, y luchaban el juego. En el complemento la parte física, los relevos de Racing fueron torciendo el rumbo, a los 55’ por una mano Diego Cabrera puso el 3 a 1. Pese a ello fue querendón el tricolor un remate de Salvatierra hizo lucir a Ortellado. Pisando los adicionales Cabrera anotó el cuarto para la academia que sigue sumando de a tres y está en el pelotón de arriba.
DETALLES. Estadio “Anito Moranti”. Público: 300. Arbitros. Wilson Ruiz Díaz (correcta tarea en su debut en primera), Luis López, Sebastián Manzanares (acertados).
Racing (4): Washington Ortellado, Jesús Olivera, Cristian Sanguinetti, Joy Vera, Carlos Homenchenko, Rodrigo Tomei, Axel Tabárez, Angel Fernández, Nicolás Brun, Diego Cabrera, Edison Gómez. DT Ruben Daniel Solari. En la banca y alternaron: Ramiro Sanguinetti, Julio Martínez, Ezequiel Sasén, Said Tabárez, Nahuel Rodríguez, Edison Irazuste, Luciano Moyano.
Goles. 9’ Nicolás Brun, 28’ Edison Gómez, 55’ de penal y 89’ de tiro libre Diego Cabrera.
Nacional (1): Mauricio Reyes, Rodrigo Ortiz, Leandro Argañaraz, Rodrigo Villar, Julio Ibarra, Juan Marcelo Villar, Diego Quiroga, Jesús Da Silva, Fabián Salvatierra, Maximiliano Méndez, Lucas Tabárez. DT Martín Villar. En la banca y alternaron: Franco Martínez, Luis Igénes, Luca Liesegang, Cristian Villar, Axel Giménez, Facundo Arbuet, Alexander Argañaraz.
Gol. 45’ Marcelo Villar.
FUTBOL
GOLAZO DE GALIAZ PAGO LA ENTRADA
Sandú Chico primera victoria en la temporada
*Roma lo pudo empatar y pasó a perderlo por dos goles Dos equipos que navegan la zona baja de la tabla, se puede decir en las aguas profundas, buscaban salir a flote. Si bien Roma contaba con una victoria, estaba por encima del rival del turno apenas un empate. Era un partido parejo, ambos con planteles sin jugadores de renombre, luchaban por conquistar los puntos en juego, en el debut como central de Luján Pedernera. El encuentro se abrió con un golazo de “Potoco” Cristian Galiaz, que la colgó del ángulo con dedicación completa para los pocos parciales que estaban en el escenario, un puñado de hinchas de Sandú que siempre están, el volante del “Palomar” abría de esa manera el marcador. Por momentos el juego fue discreto, también en cierta manera buscaron complicarle la tarea a Luján, que salió airosa de esos minutos. Un penal claro que marcó en el final del primer tiempo, por una mano, falló Fontana, ante Colombo que adivinó la intención, Sandú se fue al descanso ganando. De movida en el complemento el puntero Carlos Pereira estiró diferencias y eso fue falta para el azurro, porque dos conquistas era complicado descontar. Con todo lo que le había costado llegar al arco de Colombo. El fraybentino Valdomir pudo sentenciar aún más el resultado pero no era la tarde de los panales en el encuentro. Primera victoria para Sandú Chico en la temporada.
DETALLES. En el Complejo “Dr. Washington Imas”, estadio “Amalio Amy”. Arbitros: Luján Pedernera, con José Luis Rial, Milton Luna.
Sandú Chico (2): Marcelo Colombo, Damián Maneiro, Cristian Montero, Cristian López, Federico Acosta, Andrés Valdomir, Alex Cariaga, Nahuel Salvat, Cristian Galiaz, Alex Polero, Carlos Pereira. DT Luis Polero. En la banca y alternaron; Baltazar Gil, Lucas Castro, Lucas Giménez, Martín Machado, Michael Cuenca, Laureano Gareta, Tomás Santellán.
Goles. 30’ Cristian “Potoco” Galiaz, 46’ Carlos Pereira “Cascara Junior”.
Nota. 75’ Andrés Valdomir, ejecutó penal que fue a la izquierda del portero, “embrujado” arco de la calle Haedo, y salvó el meta azurro Cano.
Roma (0): Cristian Cano, Facundo Pezzoli, Pablo Flores, Facundo Berrondo, Joan Cáceres, Enzo Vidal, Cristian Greno, Agustín Fontana, Santiago Muniz, Winston Rochón, Víctor Cano. DT Nelson Haller. En la banca y alternaron: Sergio Arballo, Juan Malacre, Luis Cano, Carlos Goux, Víctor Rodríguez, Kevin Rey, José Lima.
Nota. A los 45’ por una mano, penal que ejecutó Rodrigo “Hormiga” Fontana fuerte abajo caño izquierdo, hacía allí fue y tapó en gran forma Colombo.
FUTBOL
BARRIO NUEVO CARECIO DE IDEAS
El golazo de Méndez, fue la gran diferencia, el Oeste mereció más
Nunca un gol terminó siendo diferencia grande en un partido, pese a lo corto del marcador, indicamos que Ferrocarril Oeste, hasta por momentos nunca pasó apremios o el resultado estuvo en dudas. Sobre los 20’ un remate con pelota parada del volante Emanuel Méndez abrió el camino a la tranquilidad de los orientados por “Fede” Pérez. Ya es una campaña loable, con un plantel mancomunado en la solidaridad del trabajo, en no guardarse nada y dejarlo todo. Barrio Nuevo se mostró entreverado en sus ideas y propuestas. Claro todo eso le sirvió al CAFO, un rival confundido que no llegó a inquietarlo, además centros o pases largos que terminaron presa fácil de los defensas o el mismo portero Herrera. El juvenil Andy Sosa tapó varias veces el arco del azul, constituyéndose en figura. Trámite por momentos bastante discreto. El increíble ferrocarrilero que transita por las mejores vías, marcha triunfante y con un capital de puntos logrados que es envidiable. El CAFO sumó otro partido marcando un tanto, que significa la victoria. En este juego Barrio Nuevo tuvo alguna posibilidad pero siempre sin claridad, con “Bota” Fleitas, pero siempre era luchado contra dos o tres rivales. Hasta en la parte física pareció estar mejor el del Oeste. Con la velocidad de “Lucho” Ortiz, que va tomando cada vez más ritmo de fútbol, el debut de Jon López, “Tito” Dibble, el propio “Ale” Fontana, tuvieron más chance de aumentar que el rival de concertar. Incluso el marcador quedó corto.
DETALLES. Complejo “Dr. Washington Imas”, estadio “Amalio Amy”. Arbitros: César Rafael Arrúe, Luján Pedernera, Matías Silva.
Ferrocarril Oeste (1): Alvaro Herrera, Aparicio Giribone, Cristhian Arijón, Gabriel Ivanov, Emanuel Méndez, Alejandro Fontana, Cristhoffer Dibble, Jon López, Elías Flores, Luciano Ortiz, José Pérez. DT Federico Pérez. En la banca y alternaron: Eduardo Fontana, Diego Cánepa, Germán González, Juan Manuel Castro, Emiliano Bentancour, Fernando Alvarez, Nahuel Oten.
Gol. 20’ de tiro libre Emanuel Méndez.
Barrio Nuevo (0): Andy Sosa, Nicolás Hugo, Nicolás Parao, Federico Irigoite, Jonathan Méndez, Martín Seiler, Oscar González, Renzo Real Roa, Franco Fassini, Marcelo Nicolás Fleitas, Rodrigo Sastre. DT Bernardo Golly, Edinson Castro, Matías Gallo. En la banca y alternaron, Emileano Aires, Sergio Pereira, Braian Muslera, Benjamín Cardozo, Diego Cardozo, Axel Dutour, Dylan Rosso.
FUTBOL
ARTIGAS SE QUEDO EN EL PRIMER TIEMPO, LOS PARTIDOS SON DE 90
Peñarol recuperó “algo de memoria”, y lo empató con Chichizola
*Carlos Zabala si dejara “lo extra” daría mayores aportes
Otro partido que Artigas se plantó bien, esta vez en el propio feudo del aurinegro. Así como lo hizo una semana atrás ante Sud América con su juego complicó y vaya de qué manera. Si hay un jugador que no debería salir en el patricio es Carlos Zabala, pero sus acciones van más allá de lo permitido por los orientadores técnicos, que muchas veces lo sacan de quicios o son impacientes con sus determinaciones. Lo importante que es en este plantel, anotó el tanto de apertura a los quince cuando era el mejor momento y estaban cerca de concretar. Peñarol otra vez con un juego atildado, luce pero no complica y así fue en casi todo el tiro del primer tiempo. Lo peor es que el rival se puso en ganancia y eso lo complicó, porque tenía que ser muy claro en el objetivo de encontrar la llave para abrir el fuerte cerrojo que le puso el rival. “Pancho” Cabrera y sus socios hasta el momento se bancan todo en el fondo, y si eran sobrepasados allí estaba Rodrigo Díaz. Muy solo arriba Chichizola, presa fácil de sus rivales, faltaba más sociedad de los volantes mirasoles, caso Cardozo, Gallo, Martínez, Saucedo. Al descanso Artigas 1 a 0. Segunda parte hay buenos veinte minutos del carbonero, hasta el gol de Pablo Chichizola, todo por derecha, estaban en cancha “Jordi” Verdes, Teo Luna, una subida interesante de Kadir por derecha mejor definición del atacante anticipándose al defensor abajo medio del arco bien de nueve. Luego se dio el ingreso de Diego Lugo, es que Morales pensó que se podía llevar los tres puntos. Es allí que salió Zabala, a la cancha Leiba, también dejó el campo la “Paca” Díaz Da Silva y Artigas pese a la baja del delantero referencia, tuvo una chance clara a los 80’ que Manzanares en la raya restó al tiro de esquina. Luego de un choque entre el ingresado Ficzko un lungo de porte físico importante, con Bosón y el mata Blanc, el arco quedó libre. Fue empate entre ambos equipos.
DETALLES. Cancha de Peñarol “La Bombonera”. Público: 200. Arbitros. Eduardo Pezzoli (acertada tarea), Tony Abilleira, Freddy Miranda.
Peñarol (1): Esteban Blanc, Enzo Polero, Christian Bosón, Emanuel Manzanares, Kadir García, Facundo Saucedo, Enzo Cardozo, Joaquín Gallo, Maximiliano Martínez, Benjamín Villar, Pablo Chichizola. DT Enzo Morales y Kevin Martínez. En la banca y alternaron. Diego Lugo, Justo Giordano Verdes, Bruno Castro, Teodoro Luna, Víctor Haller, Valentín Magallanes, José Flores.
Gol. 65’ Pablo Chichizola.
Artigas (1): Rodrigo Díaz, Gabriel López, Eduardo Gareta, Juan Cabrera, Romario Díaz, Roberto Díaz, Braian barrera, Matías Alderete, Mateo Fernández, Williams Díaz Da Silva, Carlos Zabala. DT Mohamed López y Mauricio Pica. En la banca y alternaron: Enrique Moitiño, Michel Olivera, Diego Martínez, Brandon Ficzko, Josías Leiba, Luis Tomera, Fabián Domínguez.
Gol. 15’ Carlos Zabala.
FUTBOL
ASENCIO NO ENCONTRO EL CAMINO
Olímpico fue más, y terminó convenciendo
*Diferencia corta con el tanto de Braian Montero
Acción en la REGION. Un buen triunfo de Olímpico, que fue más que su rival, sobre todo en la generación de juego, en el gran trabajo que cumplieron los volantes. El partido se abrió casi de movida, con Braian Montero en una pelota bien puesta para que ganara en su velocidad y pudieron vencer al experiente Birriel. El celeste imponiendo el orden desde atrás con Axel Magallanes, luego tiene en la zona media que rinde, Daniel Martínez, Franco Salvatierra, Emiliano Méndez, siempre estuvo más latente el celeste para aumentar que el rival para empatarlo. Si bien Asencio recuperó jugadores, y está recién conformando un plantel de futuro podíamos indicar el regreso de Santiago Porley, con Joaquín Cáceres y Lucas Peduzzi, son tres jugadores que le podrán dar buenos resultados en su momento. En el complemento si bien Asencio hizo el gasto en los veinte finales, no se visualizaba porque lugar podía ir. Para el complemento el celeste le dio ingreso a Ismael Torres, que si bien no está en toda su plenitud física, es un volante que con ritmo, el esteño, le pude dar grandes dividendo sobre todo a esa zona poblada del medio campo. A la zaga pasó luego Machiavello, también tuvieron minutos Gregori Cano saliendo el goleador de la tarde Braian Montero, y más minutos para el juvenil Lautaro Camejo.
DETALLES. Cancha de Peñarol “La Bombonera”. Público: 650. Entradas vendidas 389, más en las sedes, rec. $ 58.350. Arbitros. Tony Abilleira, Eduardo Pezzoli, Freddy Miranda.
Olímpico (1): Santiago Ferreira, Ezequiel Cano, Diego Duarte, Miqueas Vecina, Axel Magallanes, Anthoni Sclavi, Franco Salvatierra, Daniel Martínez, Emiliano Méndez, Braian Montero, Fernando Nicolás Pedernera. DT Carlos Pérez. En la banca y alternaron, Gregori Cano, Lautaro Camejo, Cristiano Maraboto, Santiago Armand Pilón, Ismael Torres, Carlos Machiavello, Nahuel Leguísamo.
Gol. 3’ Braian Montero, tras una recuperación del volante Salvatierra y pelotazo entre los zagueros, Braian les gano en velocidad y definió contra un caño.
Asencio (0): Felipe Birriel, Carlos Fabián Rodríguez, Marcos Bravo, Jesús Miqueas Villamil, Nahuel Blanco, Osvaldo Pérez, Oscar Suárez, Walter Ortiz, Lucas Peduzzi, Joaquín Cáceres, Santiago Porley. DT Mauricio Araújo. En la banca y alternaron: Cristian Larrama, Esteban Bentancour, Emiliano Modernell, Pablo Santos, Rodrigo González, Facundo Salvatierra, Cristian Espinosa.
NOTA. El día jueves Asencio reclamó los puntos por la inclusión en forma inhabilitada del jugador Lautaro Camejo, en sub 15 llegó a tres amarillas, debía cumplir una fecha de sanción, el celeste lo incluyó a los 75’ de juego en Primera División.
FUTBOL
Unión hizo la diferencia con Malacre y Rodríguez
*Alejandro “Chucky” Cabrera acercó al Once pero falto algo más
Partido clásico del ascenso, lucha por doquier, entrega total de ambos equipos. Pero el que facturó primero fue Unión con un golazo de tiro libre del basquetbolista Carlos Malacre, como con la mano la colocó, lejos del alcance de Barbarov. Luego fue “Mamu” el ex racinguista en una de las tantas subidas Adrián Rodríguez puso una diferencia de 2 a 0, cuando no iban veinte minutos. Ese descontrol a Once Corazones le pasó facturas, porque sobreponerse a esa situación le costó casi todo el primer tiempo. No pudieron encontrar el descuento. En la segunda parte fue Alejandro Cabrera, que puso a tiro e Once Corazones. El jugo se hizo entretenido por ver si Unión podía sostener la ventaja o el rival le daba para empatarlo.
DETALLES. Parque “José R. Chick”. Arbitros: Evelyn Alderette, Jorge Mernies, Osvaldo Almirón.
Unión de Bequeló (2): Kevin Cánepa, Carlos Cano, Ruben Alonso, Héctor Díaz, Maycon López, Erison Giménez, Franco Fernández, Adrián Rodríguez, Mauricio Martínez, Carlos Malacre, Cristian Verde. DT Cristian Rosas. En la banca y alternaron: Juan Díaz, Miguel Preste, Juan Domínguez, Federico Ruiz, José Pense, Agustín Iglesias, Angel Olivera.
Goles. 5’ Carlos Malacre, de tiro libre golazo, 17’ Adrián “Mamu” Rodríguez.
Once Corazones (1): Carlos Barbarov, Eduardo Cabrera, Maximiliano González, Kevin Ferro, Alejandro Goró, Thiago Casanova, Luciano Olivera, Washington Aquino, Sebastián Cano, Rodrigo Pino, Alejandro Cabrera. DT Mauricio Simaldoni. En la banca y alternaron: Leonardo Morales, Ignacio López, Roberto Cheloni, Roberto López, Santiago Galain, Guillermo Cheloni.
Gol. 59’ Alejandro Cabrera.
FUTBOL
EN JUEGO PAREJO EL BOHEMIO ENCONTRO LA LLAVE DEL GOL
En la banca estaba la victoria con Sebastián Cortes
Este juego se paseó por varios días, escenarios, horarios, y al final lo jugaron en el campo de Unión. No fue un lindo espectáculo, porque el lo entreverado, pausado y con escasas llegadas sobre los arcos, poca tarea para Castro en Bristol y Peduzzi en Túnel. Las defensas superaban a los atacantes, además ese continuo pelotazo aplacaba más las acciones. Si bien el bohemio colocó de entrada a “Tonga” Gordienko y “Facu” Britos, estos no fueron bien habilitados. Túnel por su parte trató de poblar la zona media, dejar pocos espacios, pensando en alguna llegada al área con “Manolo” Malacre o el juvenil Santiago González. En la segunda mitad, llegaron los cambios, “Nielo” mandó a “Seba” Cortes, y este fue la solución, en esa lucha por abrir espacios, el volante ofensivo encontró una brecha y no perdonó. La solución estaba en la banca. En espacios reducidos había que ser muy precisos para andar con pelota, ahora obligado Túnel para ir a buscar la igualad, le costó mucho progresar, pese a que tuvo intenciones. Bristol también dispuso de alguna oportunidad como para cerrar el juego. La victoria le permite a Bristol alejarse cada vez más del resto, para ocupar el lugar uno del Clasificatorio, y de esa manera tendría un rival más accesible en la siguiente fase, aunque falta mucho todavía, casi medio certamen del actual.
DETALLES. Parque “José R. Chick”. Arbitros: Jorge Daniel Mernies, Claudio Severo, Evelyn Alderette.
Bristol (1): César Castro, Leandro Chopitea, Mario González, Bernardo Martínez, Federico Ferrari, Leonardo La Paz, Oscar López, Miguel Szargala, Marcelo Castro, Facundo Britos, Gastón Gordienko. DT Daniel Menini. En la banca y alternaron: Pablo Bacciarini, Emanuel París, Cristian Moreira, Alexander Varela, Diego Pérez, Sebastián Cortes, Alan Martínez.
Gol. 60’ Sebastián Cortes.
Túnel (0): Matías Peduzzi, Hugo Cabal, Sebastián Odriozola, Braian Maneiro, Leonardo Moncher, Luis Garrido, Jesús David Hegoburu, Fabiano Pereira, Santiago González, Ramón Malacre, Gabriel Blasichi. DT Javier Pérez. En la banca y alternaron: Alderette, Chick, Maciel, Leiva, Gareta, Eízaga, Rodrigo Gutiérrez.
FITBOL QUINTA FECHA
EN INHÓSPITA JORNADA HUBO PROMOCIONALES SUB 15
Copa Oro, Sud América pasó el “Palo Alto”, en un show de goles en el “27º de Marzo”
*Por la dorada también ganaron, Independiente y Olímpico, en la de Plata domina el mirasol
*Debutaron como centrales, Milton Luna, Sebastián Manzanares, Matías Silva
Se jugaron en forma total todos los encuentros por las Copas Oro y Plata, al cumplirse la 5ª fecha, en la categoría sub 15, Torneo Competencia en Oro “Elena Mallorca”, en Plata “Néstor Martínez”. Sabemos que hubo contactos entre dirigentes, para poder suspender o aplazar la jornada, fue lo que nos indicaron en los diferentes escenarios, la molestia lógica de los padres, en escenarios que no cuentan con una zona de comodidades lógicas para los chicos que quedaron en los banco de suplentes, que debieron permanecer en ese lugar, bajo el agua, que no era mucha, pero con el viento era una crueldad. Hubo bajas en casi todos los equipos porque padres no llevaron a sus hijos, era algo lógico y entendible. Desde la mesa que mantuvo la fijación indicaron que las fechas no daban para suspender, porque los calendarios están ajustados para la participación de las selecciones. Pero desde nuestra opinión, indicamos que antelas circunstancias, indicamos que no se debió jugar.
En la Copa de Oro, Juventud Soriano empató las dos veces de atrás ante Racing, Olímpico lo ganaba con dos tantos de Thiago Maraboto, cerca del final descontó el tricolor. Independiente sin dificultades ante Asencio, al que le faltaron tres titulares.
DETALLES. En el parque “José R. Chick”, los árbitros fueron, Wilson Ruiz Díaz, Osvaldo Almirón, Matías Silva, encuentro de primer turno: Unión de Bequeló 5 (Braian Martínez 2, Julio Aboal, Isaías Cáceres, Braian Goró) Barrio Nuevo 0. Arbitros, se dio el debut como central de Matías Silva, Osvaldo Almirón, Wilson Ruiz Díaz
Juventud Soriano (2): Rodrigo Rosso, Timoteo Acosta, Tiziano Cabrera, Julián Quintana, Guido Ibarra, Román Arrúe, Lucas Quintana, Santiago Tarragona, Giuliano Gilardoni, Valentino Zárate, Kevin Tarragona. DT Juan Cáceres. Kin Julián Quintana, delegado Marto Peralta. En la banca y alternaron: Alejandro Ferreira, Sebastián Méndez, Ignacio Sabella, Martín Aguirre, Tadeo Maciel.
Goles. 35’ Kevin Tarragona, 81’ Alejandro Ferreira.
Racing (2): Dilan Montero, Sebastián Gordienko, Leandro Cabrera, Benjamin Varela, Lautaro Uriarte, Felipe Ortiz, Juan Almenares, Miche Tabárez, Valentino Cianzio, Valentino Golly, Faustino de los Santos. DT Andrés Legorburo, PF Nelson Lapido, Kin Jesús Olivera, delegada Cecilia Ibarra. En la banca y alternaron: Thiago Del Valle, Ramiro Burgos, Ringo Lución, Agustín Godoy, Martín Melgarejo.
Goles. 20’ Valentino Cianzio, 69’ Juan Almenares.
“Los Colores” hasta llegó a ganarlo, el buzón no afloja ni bajo la lluvia
Partidazo regalaron entre el puntero, Sud América ante Con Los Mismos Colores, en juego que por momentos fue parejo. Eso sí ante escasos presentes, un puñado de padres que estoicos estuvieron bajo el agua. Abrió el marcador el del “Palo Alto, con Eric Pérez pasada la media hora, pero cerca del final del primer tiempo “Panchito” Sierra puso el 1 a 0, así se fueron al descanso. En la segunda parte show de goles. Lo pasó a ganar Los Colores 2 a 1, con Santiago Moreira, pero en una ráfaga naranjita cayeron cuatro al hilo, Néstor Epifanio empató 2 a 2, luego el talense Lucas Mott para el 3 a 2 dando vuelta la historia. El panorama se fue cerrando con el cuarto de Langhain y el quinto de Sartori, en los adicionales decoró el marcador “Facu” Goularte. Lindo compromiso, jugado casi en soledad por las circunstancias que indicamos.
DETALLES. En el Complejo “27º de Marzo”. En el juego preliminar actuaron, debutando en la actividad como árbitro central Milton Luna, Tony Abilleira, y también desde la escuela el debut para Yenny García: Roma 7 (Axel Godoy 3, Luciano Lemos 2, Alex Iturriaga, Juan Rocha) Sandú Chico 0 (ingresó con 7 jugadores), hubo un expulsado por cada equipo.
Juego de fondo, arbitraje de “Daronco” Tony Abilleira, con Milton Luna, y debutando también Martina Arballo.
Sud América (5): Lautaro Núñez, Francisco Quesada, Lucas Birriel, Lucas Cabrera, Valentín Rondán, Lucas Mott, Tomás Cáceres, Franco Langhain, Manuel González, Federico Sierra, Néstor Epifanio. DT Javier López, delegado Elías Rodríguez. En la banca y alternaron: Santiago Gareta, Román Sosa, Vladimir Benítez, Ezequiel Moyano, Edwin Sartori, Tomás Lima.
Goles. 44’ Federico Sierra, 62’ Néstor Epifanio, 66’ Lucas Mott, 75’ Franco Langhain, 81’ Edwin Sartori.
Con Los Mismos Colores (3): Bruno Rial, Benjamín Fernández, Martín Tío, Luciano Villamil, Lucas Cabrera, Jeremías Alzaibar, Facundo Castro, Santiago Moreira, Eric Pérez, Valentín Bertocchi, Facundo Goularte. DT Walter Romel Torres. Kin Enrique Herrero, delegado Martín Castro. En la banca y alternaron: Edgard Fernández, Joaquín Elutchanz, Lucas Mandarano, Laureano Chick, Laureano Raucher, Bautista Cano, Edison Sosa.
Goles. 31’ Eric Pérez, 54’ Santiago Moreira, 90’ + 3’ Facundo Goularte.
Copa de Plata: Peñarol puntero y sigue anotando goles Catriel Rodríguez
OTROS MARCADORES. En cancha de Unidad Militar, aquí se dieron los debut de Sebastián Manzanares como central, Evelyn Alderette, como asistente también debutó Melissa Arbelo: Peñarol 13 (Maximiliano Catriel Rodríguez 5, Bautista Soares de Lima 2, Juan Acosta 2, Lucas Chumillo) Once Corazones 0. Los árbitros fueron, Evelyn Alderette, Sebastián Manzanares, Melissa Arbelo, Independiente 5 (Agustín Martínez 2, Lenny Ferreira, Thiago Santos, Maximiliano Pérez) Asencio 0. En cancha de “Los Colores”, árbitros: Luján Pedernera, José Luis Rial, Kevin Cherizola, Túnel 4 (8’ Laureano Mendieta, 33’ Alan Fernández, 35’ Federico Piñeyro, 81’ Genaro Piñeyro) Ferrocarril Oeste 0. Los árbitros fueron José Luis Rial, Luján Pedernera, Kevin Cherizola, Olímpico 2 (Thiago Maraboto 2) Nacional 1 (Brahian Muñoz). Quedaron libres en esta oportunidad los equipos de Artigas y Bristol.
POSICIONES. Copa Oro, Sud América 18, Independiente 15, Bristol 9, Nacional 9, Con Los Mismos Colores 7, Racing 4, Olímpico 4, Juventud Soriano 2, Asencio 1. Copa de Plata: Peñarol 18, Artigas 12, Túnel 10, Roma 9, Unión 6, Once Corazones 6, Ferrocarril Oeste 4 Sandú Chico 3, Barrio Nuevo 2.
