Connect with us

mercedes

Mercedes. Se jugó la 11ma fecha

Publicado

/

Asi termino Juventud Soriano atacando con uno de sus centrales Rodrigo Curbelo se habia mandado al ataque en la marca Leo La Paz en Bristol

Por Mauricio Alfonso

UNDECIMA FECHA

Juventud Soriano vive un gran presente y dejó a Bristol sin invicto

*El gol de Walter Domínguez le quedó corto al mínimo triunfo 

Encuentro de la mañana que tuvo el contralor de las tres “S”, Santos, Severo y Simaldoni, en un campo bastante difícil, sobre todo en los laterales, para poder moverse de la mejor manera, las áreas también estaban complicadas y en parte esa condicionante del terreno fue la que conspiró contra el local. Se jugó en forma total la undécima fecha de Primera División, Torneo Clasificatorio Integración “Miguel Siniestro”,  Campeonato Competencia “Holf Caresani Mesa”. Certamen que ya no tiene más invictos. Se pude decir que la línea final de Juventud Soriano, no dio lugar nunca a que el rival tuviera acciones claras, o dieran muestras de ser superados. Los dos centrales cumplieron un papel preponderante, al tal punto que la hicieron flaquear la labor de Alain Battó, este pasó desapercibido en el juego, y eso era un apunte interesante a la labor que realizaron.  En la zona media, volantes que no dejaron lugar a dudas, si bien Carlos Arrúe no está en toda su plenitud física, tiene un plan de orientación y ubicación, después rodado por Santiago Ferreira y Martín Gil, generadores de fútbol, en la otra tarea Arrúe con Félix Balao, leones del mediocampo. Luego arriba dos pistones que van y vienen, “Matute” Cuestas y Walter Domínguez. Una particularidad, en el “capillero” tres ex Bristol, “Kuki” Curbelo, “Santi” Ferreira y Cuestas. El local nunca estuvo tranquilo en defensa, equipo dividido en sectores, no había sociedades del juego, solo la presencia de Santana y algo de Oscar López, luego era una oncena que carecía de sincronización. Entre todo una cancha mala, para lo que está acostumbrado a poder llevar adelante. De entrada fue Juventud Soriano quién fue ejecutivo, con jugadores “livianos” para el terreno, además ganando las divididas en forma continua. A los 20’ una falta de González a Domínguez, en el mismo lugar que Santana anotara el tanto ante Artigas una semana atrás, Balao ejecutó y se fue al tiro de esquina. Tras eso el gol de Walter Domínguez, en una salida mal, la pifia de González, y el delantero no perdonó 1 a 0. Bristol enredado en sus ideas iba, pero sin convicción, dominados por el fondo rival. Ahora una falta de Martínez a S. Ferreira, este cartón ligador, por otra que fue de López, ambas de amonestación. Pasada la media hora, una doble tapada formidable de Bacciarini a Domínguez era el 2 a 0, entrando por izquierda.

Advertisement

Asi termino Juventud Soriano atacando con uno de sus centrales Rodrigo Curbelo se habia mandado al ataque en la marca Leo La Paz en BristolJuventud Soriano no pasó apremios, controlo y el resultado fue corto

Si bien hubo un atisbo de mejora en Bristol para el complemento, solo fue unos lapos, un espejismo de que algo se pretendía modificar. En el “Juven” sorprendió salida de Cabrera y el ingreso de Sainz al lateral. Tal vez para ganar mayor marca en el sector. Diez minutos jugó el equipo de Menini, pero antes hubo un gol anulado a W. Domínguez por posición adelantada bien decretada. Sobre los 55’ centro de E. Martínez desde la izquierda, apareció O. López, salvó Gil ángulo izquierdo, en el rebote no pudo el volante anotar el empate. Fue eso y nada más. Luego otra vez Juventud tomó los puntos y referencias. Tras el sofocón en el contragolpe, S. Ferreira de 10, salvada de Bacciarini. Sobre los 65’ ingresos de Cheveste y de Cortes, pasaron a jugar con línea de tres, salen Ferrari y Chopitea, bajan a Lapaz al lateral derecho. En esa sincronización se pretendía sumar más gente para colaborar en la tarea del “Pescado” Castro, y de Battó, este sin poder entrar en una mejor participación, tres veces cayó en posición de adelanto, no era la mañana de “Alen”. En los últimos diez Juventud bien pudo haber sacado una diferencia mayor, tal vez nunca pensaron tener un juego tan claro sobre el rival de turno. Se volvió a destacar Martín Gil con esa frescura para entender el juego, y con socios que se suman, en la recuperación los volantes Ferreira, Balao, Arrúe, los puntales del fondo, y arriba esos pistones que van y vienen, Domínguez y Cuestas. Buen triunfo de Juventud Soriano, que ganó a dos rivales que siempre e históricamente les costó, Peñarol y Bristol.

DETALLES. Parque “Bristol”. Público: 450. Entradas vendidas 246. Rec. $ 36.900. Arbitros. Manuel Santos (pintó como para retirar más gente, luego encauzó el panorama, estuvo acertado, cerca de las incidencias, y determinaciones correctas), Claudio Severo (buen desempeño, trabajando bien en su sector y señalando la falta de L. Chopitea, estando en el banco, pateó un balón que estaba en juego), Mauricio Simaldoni (bien aplicado, en un terreno que era un barrial, debió estar atentos con los fuera de juego, cumpliendo su labor en forma acertada).

Juventud Soriano (1): Valentín Gil 6, Cristian Echeverri 6, Cristian López 7, Rodrigo Curbelo 7, Jonathan Cabrera 5 (45’ Maicol Sainz 6), Félix Balao 6, Carlos Arrúe 5 (85’ Mauricio Pino), Martín Gil 7, Santiago Ferreira 6  (85’ Jesús Godoy), Walter Domínguez 7, Matías Cuestas 6 (90’ + 3’ Antoni Torres). DT Joe Ventín. En la banca estuvieron también, Lucas Bentancor, Eduardo Píriz, Fabián “Brasil” Cuña.

Gol. 21’ Walter Domínguez, tras una falla al querer dominar en vez de restarla por parte de M. González, ese pique traicionero, fue el mejor aliado del delantero, que quedó frontal bien de 9, ante la salida de Bacciarini, rematando en forma violenta media altura caño izquierdo.

Bristol (0): Pablo Bacciarini 6, Ezequiel Martínez 6, Mario González 5, Federico Ferrari 5 (65’ Sebastián Cortes 4), Leandro Chopitea 5 (65’ Santiago Cheveste 4), Oscar López 6, Esteban Santana 7, Marcelo Castro 5, Alain Battó 4, Alexander Varela 4 (74’ Emmanuel Paris 4). DT Hugo Daniel Menini.

Advertisement

Alvaro Perez de Independiente y Alejandro Fontana de Ferro van por el util en los momentos decisivos del juego

POSICIONES. Bristol 30, Juventud Soriano 24, Racing 22, Independiente 21, Ferrocarril Oeste 19, Sud América 18 (los que avanzarían a la ronda final), Olímpico 17, Asencio 16, Peñarol 15, Artigas 15, Con Los Mismos Colores 15, Unión 12, (Jugarían un play in, para 2 lugares a la ronda final), Túnel 11, Once Corazones 11, Nacional 11, Barrio Nuevo 7, Sandú Chico 4, Roma 4 (play off, para no abonar multa, últimos tres lugares, 50, 30 y 20 UR).  (Olímpico e Independiente, perderán 2 puntos al final del certamen en curso). El celeste tiene una protesta de Asencio, por inhabilitación de un jugador, había ganado 1 a 0.

PROXIMA. Se estará jugando la 12ª fecha, del Torneo Clasificatorio “Miguel Siniestro”,  Campeonato Competencia “Holf Caresani Mesa”, Roma vs Peñarol, Once Corazones vs Nacional, Olímpico vs Racing, Túnel vs Ferrocarril Oeste, Artigas vs Asencio, Sud América vs Bristol, Barrio Nuevo vs Sandú Chico, Juventud Soriano vs Con Los Mismos Colores, Independiente vs Unión de Bequeló.

COPA DE LA REGULARIDAD. Es  la suma de las tres categorías en el fútbol mercedario, que se denomina “Raúl Sadi Godoy”, que tributa homenaje a la leyenda de Olímpico F.C., técnico de la selección de Soriano, que conquistara un Torneo del Litoral, en el año 1999/2000 con una dupla técnica, con Roberto “Zorra” Mendieta. Bristol 69, Independiente 58, Sud América 56, Juventud Soriano 51, Nacional 47, Olímpico 46, Con Los Mismos Colores 46, Racing 45, Peñarol 42, Túnel 39, Asencio 32, Artigas 32, Ferrocarril Oeste 31, Roma 28, Once Corazones 22, Unión 19, Sandú Chico 17, Barrio Nuevo 12.

En campo mirasol Erison Gimenez de Union va por el balon con Franco Salvatierra de Olimpico atras el arbitro Luis LopezDOBLETE DE GABRIEL CABRERA

Once Corazones por lo hecho en el primer tiempo derrotaron a Sandú

Acción en la REGION. Un encuentro clásico del ascenso, pero traídos ahora al fútbol grande de la Liga Departamental. Estos muchachos desde el vamos trataron de darlo todo, salieron a “comerse” cada palmo del terreno pesado del “Ramos”. Es que había lugares intransitables, o que había que retar y lejos, porque al pie era imposible poder jugar. De entrada el defensa Gabriel Cabrera abrió el marcador para Once Corazones y se ponían 1 a 0. Estos venían dulces luego de dar el batacazo en la fecha anterior al derrotar a Racing. Sandú que quería dar vuelta de página del partido ante Nacional, encontró la llave del gol con su mejor exponente, Nahuel Lapaz, el albo sin la presencia de Alex Polero en recuperación en su sanidad, en una baja importante, sobre todo para un plantel que tiene lo justo en figuras. Sobre los 25’ llegó el segundo tanto de Once Corazones, anotado por Gabriel Cabrera otra vez, doblete para este volante y lateral de Once Corazones que volvían a pasar adelante en el marcador. Así se fueron al descanso. En la segunda mitad, hace el gasto Sandú, que va una y otra vez pero no logra vulnerar el arco de “Chilavert” Cheloni. Este con una confianza notable después de anteriores actuaciones, el profe del “Paca” en el Basket, anda que es un “relojito” en la portería. El marcador se fue afirmando cada vez más, Sandú buscó muchas veces sin ideas. También los de Simaldoni, tuvieron alguna chance de aumentar. En una jornada que se padeció las lesiones, debiendo actuar ambulancias, en el primer tiempo con Gabriel Cabrera que debió ser atendido por fuerte golpe en el tobillo se temió lo peor, luego fue con el meta Colombo, tras un choque fortuito con Marcelo N. Rodríguez, dio el parietal contra la rodilla del delantero de O. Corazones, y también debió concurrir la seguridad médica. Al arco ingresó y debutó el rugbiers de “Los Indios”, Tomás Santellán, hijo de la delegada Natalia López. Entre estos dos rivales, pasa un hecho poco común es que comparten hasta parcialidades, por ser varios hinchas del baloncesto del elenco de calle Artigas. En consulta de Acción el golpe a Colombo se trató el ello sin lesión de entidad.

Advertisement

DETALLES. Parque Carlos Ramos”. Público: 200. Entradas vendidas: 110. Re. $ 16.500. Arbitros: Wilson Ruiz Díaz, Osvaldo Almirón, Sebastián Manzanares.

Once Corazones (2): Agustín Cheloni, Kevin Ferro, Ernesto Castromán, Maximiliano González, Facundo Barboza, Luciano Olivera, Rodrigo Pino, Washington Aquino, Gabriel Cabrera (les.), Sebastián Cano, Facundo Castillo. DT Mauricio Simaldoni. En la banca y alternaron: Marcelo Nicolás Rodríguez, Alejandro Goró, Santiago López, Santiago Galain, Thiago Casanova, Jonathan Sánchez, Diego Bayuré.

Goles. 3’ y 25’ Gabriel Cabrera.

Sandú Chico (1): Pablo Colombo (les.), Cristian López, Damián Maneiro, Cristian Montero, Laureano Gareta, Lucas Giménez, Cristian Galiaz, Alex Cariaga, Baltazar Gil, Nahuel Salvat, Carlos Pereira. DT Luis Polero y Jorge Farabelli. En la banca y alternaron: Tomás Santellán, Sebastián Cuenca, Michael Cuenca, Martín Machado, Maximiliano Herrera, Franco Larralde, Lucas Castro.

Gol. 7’  Nahuel Salvat.

Advertisement

En el Ramos fue victoria de Once Corazones ante Nacional por 2 a 1 con un doblete de Gabriel Cabrera habia empatado en forma transitoria Nahuel Salvat para SanduNACIONAL VOLVIO A GANAR CUANDO SE IBAN EN CERO

Leandro Argañaraz encontró la llave del gol

*Roma generó chances pero no pudo concretarlas

Encuentro de trámite discreto, el resultado así lo reflejó en gran parte del compromiso, entre la poca generación para poder llegar con claridad sobre los arcos. El tricolor fue siempre más punzante, o directo al arco de “Luisito” Costa ex portero de “La República” entre otros está volviendo otra vez. Ataques fueron con “Maxi” Méndez o Peduzzi, en un estado del campo que era imposible pedirles más a los actores. Roma buscó con pelotazos largos a Paulo Cano, también con Rochón o cuando podían aparecer Berrondo y Pezzoli, la “hormiga” Fontana en la pareja de centrales, y allí perdían un valor importante de mitad de campo hacia arriba. En la segunda mitad fue casi más de lo mismo mucha lucha, ganas y enterezas, cada uno busca dar lo mejor de sí. Y el trámite se iba con ese marcador en blanco, Leandro Argañaraz , de las promocionales del bolso, puso el solitario tanto venciendo la resistencia del meta Costa, y así ganaba Nacional su segundo partido al hilo.

Roma que viene hace un tiempo trabajando también en la parte social, lleva adelante el salón multiuso luego de ingresar a la sede, en un crecimiento edilicio y apuesta más que interesante luego de los convenios ante OFI.

DETALLES. Parque Carlos Ramos”. Arbitros: Manuel Santos, Tony Abilleira, Osvaldo Almirón.

Advertisement

Nacional (1): Mauricio Reyes, Rodrigo Ortiz, Juan Marcelo Villar, Brian Callorda, Diego Quiroga, Jesús Da Silva, Cristian Villar, Jeremías Sosa, Walter Liesegang, Maximiliano Méndez, Santiago Peduzzi. DT Martín Villar. En la banca y alternaron: Franco Martínez, Lucas Liesegang, Julio Ibarra, Santiago Arballo, Lucas Tabárez, Leandro Argañaraz, Cristian Olivera.

Gol. 85 Leandro Argañaraz.

Roma (0): Luis Costa, Carlos Goux, Agustín Fontana, Sergio Arballo, Facundo Berrondo, Facundo Pezzoli, Gustavo Márquez, Santiago Muniz, Wiston Rochón, Juan Malacre, Paulo Cano. DT Nelson Haller. AT Juan Albiso, delegado Gustavo Ayala. En la banca y alternaron: Héctor Silveira, Kevin Rey, José Lima, Joan Cáceres, Emiliano Berrondo, Bryan Alonso, Cristian Cano.

FUTBOL

UNION POR MOMENTOS COMPLICO

Advertisement

Olímpico por su mejor propuesta  quedó con el triunfo

*Los goles celestes fueron de Braian Montero y Nicolás Pedernera

No fue un partido brillante y nada que se le parezca, fue parejo, luchado, y hasta un poco entreverado. Es que a Unión ese andar le servía mucho. Dividir las acciones, que Olímpico no tuviera claros por donde transitar, se sabe del buen pie de varios celestes, pero que en esa primera parte no habían podido doblegarlo. Se puso en ganancia el celeste pasada la media hora con el tanto de “Pichi” Montero, por segunda vez concreta en el certamen al hilo, viene dulce con las redes. Pero de penal Fernando Malacre por una mano en el área estampó el 1 a 1, esto no habla de merecimientos. En el complemento otro que viene bien y ganando en confianza, “Nico” Pedernera aumentó para rubricar el 2 a 1. Un  tanto importante por la altura del partido, es al comienzo de la segunda mitad, y eso simplificó luego la tarea del resto. La preocupación ganó con la lesión del defensa Antoni Sclavi, que debió ser trasladado a centro asistencial por fuerte golpe en una de sus piernas, para una mejor atención. Con Camejo en campo que suma minutos “Chirolo”, también el juvenil Santiago Armand Pilón. El juego estuvo demorado unos diez minutos. Unión buscó llevar juego desde atrás, con ambos Malacre, en la zaga Carlos y arriba el capitán Fernando, por afuera iba “Mamu” Rodríguez, y Erison Giménez, no era la tarde M. Martínez discontinuo. Olímpico que graduó su dominio y quizá bajó decibeles, para ir a buscar algo más, pese a estar tranquilo por la ventaja, corrió riesgos de estar a tan poca diferencia con el rival. Porque en el sector de Daniel Martínez, tenían campo fértil para subir y llegar con panorama en ese lado estaba Emiliano Méndez, y arriba “Nico” Pedernera. Luego vinieron cambios, el ingreso de Cano, que tiene para dar más, de lo que genera. Nuevo triunfo del cerrense, ganó bien, lo pudo hacer por alguna diferencia mayor, pero se conformó con lo expuesto.

DETALLES. Cancha de Peñarol. Público: 550. Entradas vendidas: 360. Rec. $ 54.000. Arbitros: Luis López, Luján Pedernera, Eduardo Pezzoli.

Olímpico (2): Santiago Ferreira, Julio Franco, Diego Duarte, Antoni Sclavi (les.), Luis Ferreira, Axel Magallanes, Daniel Martínez, Franco Salvatierra, Emiliano Méndez, Braian Montero, Fernando Nicolás Pedernera. DT Carlos Pérez. Alternaron: Gregori Cano, Santiago Armand Pilón, Juan Camejo, Carlos Machiavello, Diego Acosta, Nahuel Acosta, Nahuel Leguísamo.

Advertisement

Goles. 33’ Braian Montero, 51’ Nicolás Pedernera.

Unión de Bequeló (1): Kevin Cánepa, Juan Andrés Fernández, Héctor Díaz, Carlos Cano, Maycon López, Adrián Rodríguez, Carlos Malacre, Franco Fernández, Erison Giménez, Mauricio Martínez, Fernando Malacre. DT Cristian Rosas. En la banca y alternaron, Gabriel Antúnez, José Pense, Cristian Verde, Heber Díaz, Juan Díaz, Isaías Giménez, Christian Pérez.

Gol. 38’ mediante tiro penal, Fernando Malacre.

FUTBOL

EN EL JUEGO DE ELEVACION ESTUVO LA DIFERENCIA

Advertisement

Peñarol se asemejó al de otros tiempos, habrán encontrado el “chip” ¿?

*Goles de testa para Benjamín Villar y Emanuel Manzanares

. Lindo encuentro de presenciar, dos equipos del barrio Oeste, llevaron buen marco de público a la “Bombonera”, en otros tiempos, diferentes formatos Peñarol y Sud América llegaron a jugar friolera de seis partidos de Repechaje, por el entre el penúltimo de la “A” y el segundo de la “B”. En otro pasajes hasta compartieron parcialidades, por eso fue un partido especial para ambos. En los anales históricos, el mirasol siempre se llevó las victorias, en los últimos tiempos habían torcido los naranjitas con sus producciones ese predominio del rival de turno. En esta oportunidad vimos un mejor planteamiento de Peñarol, incluso hasta con buenos pasajes colectivos e individuales, no sabemos si es por una mejoría colectiva, o de un bajón, futbolístico y anímico de Sud América. Lo cierto que en el partido de ayer parece que los de Enzo Morales recuperaron el padrón de juego que nos tenía acostumbrado, por eso es si habrán en centrado el “chip” perdido los muchachos. Pero no fue todo tan sencillo. Vimos al comienzo un mejor inicio del naranjita, sobre todo sorprendido con la velocidad de Goró por derecha y por el otro lado “Nacho” Reina, pero claro faltaba gente al medio y ese era “Ato” Bustillo, pero este aparecía muy retrasado en el juego, tirándose como un volante. Al medio no lo tenían al “Agus” Morossini, porque estaba en la zaga, ante la ausencia de Ovcherenco, perdían mucho en ese andar. Peñarol fue tomando los puntos, y a los 15’ tenía el control del partido. Empezaron a atacar por el flanco izquierdo, “Giorgi” Verdes, la “Oveja” Cardozo que fue entrando más en juego, un centro del primero a los 20’ y el gol del diminuto Benjamín Villar, sin mucha altura ganó a los centrales, Campo y Morossini, meta a mitad de camino, pelota arriba ángulo izquierdo el 1 a 0.  La segunda mitad, siempre estuvo en una permanente lucha Sud América con sus propuestas de cómo generarle problemas al fondo contario. No le encontraban la vuelta, mandan cambios, pero todo se mantiene igual. Peñarol será quien logre otra vez aumentar con Emanuel Manzanares y otra vez por arriba, venciendo a Martinelli. Si el 1 a 0, parecía estar difícil de igualarlo con una amplitud en el marcador ya era mayor las pretensiones de poder ponerse en partido. Ganó Peñarol una victoria que lo acerca más a la realidad por el plantel que cuenta, y estos tres puntos lo pueden potenciar en el certamen. Es al segundo rival importante que vencen luego de Independiente.

DETALLES. Cancha de Peñarol. Púbico: 400. Arbitros: Claudio Severo, Luis López, Eduardo Pezzoli.

Peñarol (2): Esteban Blanc, Enzo Polero, Christian Bosón, Emanuel Manzanares, Kadir García, Enzo Cardozo, Justo Giordano Verdes, Bruno Bauhoffer, Teodoro Luna, Maximiliano Martínez, Benjamín Villar. DT Enzo Morales. En la banca y alternaron: Franco Irigoite, Gian Lucas Márquez, Catriel Rodríguez, Miguel Martínez, Hiojann Ercila, Diego Portela, José Flores.

Advertisement

Goles. 20’ Benjamín Villar, 58’ Emanuel Manzanares.

Sud América (0): Alvaro Martinelli, Damián Pobeda, Miguel Campo, Agustín Morossini, Mariano Flores, Jean Marrero, Matías Cejas, Julio Sosa,  Ignacio Reina, Carlos Bustillo, Manuel Goró. DT Alfredo Luque, Javier López. PF. Luciano Mezquida. Kin Juan Ramírez. Delgado, Elías Rodríguez. En la banca y alternaron: Kevin Martínez, José Quiroga, Maximiliano Fornari, Santiago Viotti (exp.89’), Yonathan Cánepa, Axel Rodríguez, Cristian Acosta.

FUTBOL

ENCUENTRO PAREJO EN TODO MOMENTO

Asencio derrotó a Túnel, por la rápida acción de Osvaldo Pérez

Advertisement

*El azulgrana sumó méritos para ponerse antes en ventaja

Un claro encuentro de quien anotara el primer tanto tendría su premio. Asencio a los 30’ bien pudo ponerse en ventaja con remate de Porley que le dio justo al horizontal. En un juego que se fue caldeando con el correr de los minutos Asencio tiene esta capacidad de entrar concentrado antes o después del entretiempo, Independiente lo sufrió dos veces, y en esta fue Túnel, porque de movida al minuto del complemento. Todo por el flanco izquierdo con Joaquín Cáceres, en similitudes a aquellas presentaciones, centro que no pudo controlar Peduzzi, el meta flojo arriba, para amortiguar el balón, y le cayó justo a Osvaldo Pérez. Este fue más rápido que todos y contra la raya toque cortito para anotar el tanto. Asencio si fuéramos a los números en el boxeo, no estaba arriba en los puntos. Pero las conquistas se hacen no se merecen. Túnel hizo un gran primer tiempo, sobre todo con la manija de “Banana” Argañaraz, asociándose con Fabiano Pereira, el “Huevo” Hegoburu, o Garrido, también “Manolo” Malacre, pero esos buenos tiempos pasaron y luego todo se hace cuesta arriba, más cuando el rival encuentra el gol. Allí todo cambia.  Luego vino un concierto de expulsiones, que no tenían mayor explicación, si bien el campo estaba pesado, y se podía correr alguna pierna de más, pero en las acciones no ameritó que el central tomara decisiones drásticas, incluso daban para una amonestación, pero de las cuatro rojas, tres eran evitables. Sabemos que los muchachos muchas veces se ponen densos, pero en esta oportunidad no fue así. Se jugó poco y nada de allí al final, Asencio sostuvo el resultado y el premio mayor estuvo en la conquista. Suma tres puntos más y el martes en la Liga pude llegar a tener otros tantos, pendiente del fallo del Tribunal.

DETALLES. Parque Bristol. Público: 446. Entradas vendidas, 229, más 153 de boletos de clubes, Rec. $ 34.350. Arbitros: Andrés Osores, César Arrúe, Ximena Vique Magallanes.

Asencio (1): Felipe Birriel, Facundo Salvatierra,  Carlos Fabián Rodríguez, Cristian Larrama, Leonardo Villar (exp. 75’), Esteban Bentancour, Nahuel Blanco, Gonzalo Techera, Osvaldo Pérez, Joaquín Cáceres, Santiago Porley (exp. 63). DT Mauricio Araújo. En la banca y alternaron: Emiliano Modernell, Emiliano Villar, Eric Gutiérrez, Jesús Miqueas Villamil, Pablo Santos, Marcos Bravo, Cristian Espinosa.

Gol. 46’ Osvaldo Pérez.

Advertisement

Túnel  (0): Matías Peduzzi, Braian Maneiro,  Leonardo Moncher, Joaquín Leiva, Rodrigo Gutiérrez (exp. 65’), Nahuel Maneiro (exp. 89’), Jesús David Hegoburu, Luis Garrido, Fabiano Pereira, Eduardo Argañaraz, Ramón Malacre. DT Javier Pérez. En la banca y alternaron: Ernesto Fernández, Rodrigo Santos, Cristian Alderette, Nahuel Gareta, Sebastián Odriozola, Pablo Eízaga, Paulo Martínez.

FUTBOL

“LOS COLORES” EN OTRA MARGA TARDE DEFENSIVA

Buenos vecinos, Artigas golpeó fuerte en cada tiempo

Los dos equipos ensayaron delanteros “inventados”, uno porque no los tiene en forma genuina, entonces tuvo que repatriar desde el fútbol senior a Germán Salvatierra, que se puso en forma y en la parte física debe algo, pero se entreveró con el resto. Vestido de “9” lo conocimos de lateral y de central, pero por urgencias y su altura, también de buena pegada fue ubicado en forma estratégica allí con Merino, Suárez y Raicoff.  Germán desde el 2019 fue su última participación en primera. Mientras que en Artigas, por urgencias del momento, al no tener  Carlos Zabala, por las sanciones conocidas, pusieron a quien se viste como segundo arquero, Fabricio Domínguez, este fue ubicado en la delantera, y no lo hizo mal, incluso hasta con pasajes acertados. Colaborando en el accionar de Matías Alderette, la “Paca” Díaz Da Silva, Romario Díaz, había por el lado izquierdo buenas sociedades. Los Colores tuvo veinte minutos interesantes, que merodeó el arco de Rodrigo Díaz, incluso hasta hacía merecimientos de poder abrir el marcador de un momento a otro. Pero en el cierre fue que apareció Matías Alderette que se fue de Bennett, en jugada de contragolpe. “El Patricio” sorprendió con la variante, porque el autor del tanto no regresó para la segunda mitad, entrando uno de los “chisperos” Josías Leiba, lo cierto que este anotó un golazo de tiro libre cuando iban seis del complemento. Desde allí fue solo intenciones de CLMC, jugando con una línea de tres, que daba muchas facilidades, sufrió el trámite por momentos, incluso Artigas mereció alguna conquista más.

Advertisement

DETALLES. Parque Bristol. Público: 380. Arbitros: César Rafael Arrúe, Freddy Miranda, Ximena Vique Magallanes.

Artigas (2): Rodrigo Díaz, Luis Pierulivo, Gabriel López, Juan Cabrera, Eduardo Gareta, Romario Díaz, Roberto Díaz, Matías Alderette, Williams Díaz Da Silva, Brandon Ficzko (exp.), Fabricio Domínguez. DT Mauricio Pica y Mohamed López. En la banca y alternaron: Michel Olivera, Luis Tomera, Enrique Moitiño, Alejandro Martínez, Diego Martínez, Ruben Barrera, Josías Leiba.

Goles. 41’ Matías Alderette, 51’ golazo de Josías Leiba.

Con Los Mismos Colores (0): Federico Bennett, Luis Lapido, Esteban Díaz Da Silva, Jesús Matías Viera, Agustín González, Matías Elustondo, Marcelo Gareta, Cristian Raicoff, Edison Suárez, Miguel Merino, Germán Salvatierra. DT Daniel Aramburu. En la banca y alternaron: Eugenio Cunha, Kevin Reina, Pablo Castillo, Gabriel Razquin, Juan Rivero, Diego Arballo, Santiago Moreira.

OTROS RESULTADOS: EN EL ESTADIO “ANITO MORANTI”. Racing 2 (18’ Edison Gómez, 30’ Angel Fernández) Barrio Nuevo 0; Independiente 2 (Angel Lugo, 90’ + 3’ Martín Homenchenko) Ferrocarril Oeste 1 (José Pérez).

Advertisement

OCTAVA FECHA SUB 15

FUTBOL

NARANJITAS Y ROJOS SE MEDIRAN EN LA ULTIMA FECHA

Copa de Oro, Sud América ganó y sigue puntero, Independiente escolta

Se fue la 8ª fecha a nivel de la categoría sub 15, Torneo Integración  Competencia Copa de Oro “Elena Mallorca”, Copa Plata “Néstor Martínez” en esta la que ganara Peñarol. Sud América no la tuvo sencilla ante un rival que complicó a todos, y bien pudo estar en las definiciones también, Nacional hizo un gran trabajo colectivo, aportes individuales, con Lucas Fernández, Nehemías Castro, Santiago Fernández, Ignacio Peduzzi, el meta Iván Viera, un equipo armadito de atrás hacía adelante. El naranjita construyó su victoria a partir del gol de “Panchito” Sierra cuando promediaba el primer tiempo, en el mejor momento que se paraban en la cancha, con valores interesantes Francisco Quesada, el propio meta Lautaro Núñez, que tuvo mucho trabajo en la segunda mitad, el aporte de Néstor Epifanio y Franco Langhain. El tricolor lo empató pasada la media hora por Lucas Fernández, al descanso 1 a 1. En el complemento nos queda la duda si se daba la victoria, luego de ese penal, bien sancionado, una pelota que no pudo retener Viera, en el afán de controlar, le cometió penal a Vladimir Benítez y este no perdonó con notable pegada para el 2 a 1. Nacional varias veces tuvo el empate, más para el 2 a 2, que Sud América para liquidarlo en llegadas. Porque Núñez pasó a ser figura, y luego por propias fallas en las definiciones como Lucas Fernández que tuvo dos o tres, “Nacho” Peduzzi, y Santiago Fernández pudieron haber registrado el empate, que hubiera sido lo más justo luego de lo presenciado.

Advertisement

DETALLES. En el parque “José R. Chick”. Público: 150. Los árbitros fueron, Mauricio Simaldoni, Matías Silva, Eduardo Pezzoli. En el preliminar: Túnel 5 (15’ Lucas Pereyra, 30’ Johan Sarutte, 47’ y 57’ Alan Cuevas, 77’ Kevin Icardi) Unión de Bequeló 1 (66’ Braian Goró).

Sud América (2): Lautaro Núñez, Valentín Rondán, Francisco Quesada, Lucas Mott, Franco Langhain, Néstor Epifanio, Lucas Cabrera, Tomás Cáceres, Edwin Sartori, Manuel González, Federico Sierra. DT Javier López. Delegado y kinesiólogo, Elías “Canario” Rodríguez. En la banca y alternaron: Vladimir Benítez, Exequiel Moyano, Santiago Gareta, Valentino Canedo Mateo Cáceres, Román Sosa.

Goles. 21’ Federico Sierra, 71’ Vladimir Benítez mediante tiro penal a la derecha del meta Viera, este al otro lado.

Nacional (1): Iván Viera, Brahian Oris, Braian Moreira, Alan Larrama, Ruben Rodríguez, Nehemías Castro, Isaías Carro, Santiago Fernández, Ignacio Peduzzi, Brian Muñoz, Lucas Fernández. DT Edgardo Fernández. AT Miguel Alejandro Peduzzi, Kin Julio Villarreal, delegada, Gabriela Gómez. En la banca y alternaron: Mathew Alonso, Andry Castillo, Federico Dubroca, Kevin Eízaga, Matías Fernández, Alejandro Dubroca.

Gol. 36’ Lucas Fernández.

Advertisement

En la única oportunidad facturó Guillermo Vera

Fue intenso por momentos, sobre todo en el primer tiempo, con varias llegadas sobre los arcos, mejor comienzo por el lado del rojo, pero con el correr de los minutos Bristol fue tomando mejor las marcas, y en la salida. Sobre todo atacó por el flanco izquierdo, por allí con “Ratita” Reina y encuentros con Joaquín Pereyra, pero seguía faltando el remate final o la mejor decisión. Fue sobre los 14’ cuando Reina quedó como 9, pase atrás de “Joaco” y notable intervención debajo de Rey, que la restó sobre la misma raya del arco al tiro de esquina. Jugaba mejor Bristol con la pelota, pero Independiente tenía esos fugaces contragolpes que lastimaban y bastante, sobre todo para controlar a “Bip Bip” Maximiliano Pérez, una “ardilla” imposible de sostenerle una maca firme a este verdadero “Correcaminos”, un velocista de precisión letal, y tuvo algunas y no pudo cristalizarla. Pero tras un par de centro, el fue a buscar varias, pero apareció Guillermo Vera que se “coló” como 9, entre el meta y un defensa se molestaron, la pelota dando un salto se fue abajo caño derecho, gol que tuvo alto significado en este cotejo porque fue el del triunfo. Si bien Bristol hizo el gasto en el complemento las ideas no afloraron, variantes también no aportaron, y cada vez más el tanto pasó a tener una relevancia en el partido. Independiente sostuvo el resultado y ahora se medirá ante Sud América, precisa ganar para llevar a una final extra la Copa de Oro, otro marcador le dará el campeonato al naranjita.

DETALLES. En el estadio “Amalio Amy”. En el juego preliminar: Ferrocarril Oeste 2 (56’ Axel Britos, 75’ Alvaro Beneretti) Once Corazones 2 (15’ y 17’ Matías Goró). Los árbitros de la jornada fueron Manuel Santos, Claudio Severo, Luján Pedernera.

Independiente (1): Fabián Rey, Maximiliano Montero, Guillermo Vera, Yair Etchepare, Ezequiel Espinosa, Lenny Ferreira, Juan Martínez, Thiago Santos, Elías Cornelli, Agustín Martínez, Maximiliano Pérez. DT Juan Abreo. Kin Mauro Uberfil Maneiro. Delegado, Ayrton Ortega. En la banca y alternaron: Felipe Díaz, Tomás Pérez, Brandon Acosta, Thiago Godoy, Juan Rivero, Washington Capurro, Thiago Fernández.

Gol. 25’ Guillermo Vera.

Advertisement

Bristol (0): Ludovico Cheveste, Douglas Aranda, Anthony Rodríguez, Juan Menini, Thiago Sabella, Nicolás Arrieta, Guzmán Dufour, Brahian De Jesús, Santiago Viera, Thiago Reina, Joaquín Pereyra. DT Nicolás Thexeira y Luciano Acosta. Delegado, Enrique Arballo, en la banca y alternaron: Juan Martín Reyes, Lucio Schaubicht, Samuel Pérez, Diego Santos, Franco Rodríguez, Agustín Hounie, Santiago Maneiro.

OTROS RESULTADOS. En cancha de Unidad Militar, Roma 6 (Axel Godoy 4, Luciano Lemos, Castagnet) Barrio Nuevo 0; Con Los Mismos Colores 3 (Jeremías Alzaibar 2, Valentín Bertocchi) Asencio 2 (Máximo Laceró, José Liesegang). En cancha de “Los Colores”; Sandú Chico 3 (Cristian Muniz, Juan Pacheco, Fernando Venerosso) Artigas 3 (Brahian Castillo 2, Jairo Viera); Juventud Soriano 2 (Lucas Quintana, Julián Quintana) Olímpico 0. Quedaron libres en esta oportunidad, Racing y el campeón de la Copa de Plata, Peñarol.

POSICIONES. Copa Oro, Sud América 21, Independiente 18 (únicos con posibilidades), Con Los Mismos Colores 13, Bristol 12, Nacional 12, Olímpico 7, Juventud Soriano 5, Racing 4, Asencio 1. Copa de Plata: Peñarol 21 (campeón), Túnel 16, Roma 15,  Artigas 13, Once Corazones 10, Unión 6, Ferrocarril Oeste 5, Sandú Chico 4, Barrio Nuevo 2.

NOVENA FECHA. En la última del calendario, en la de Oro, Sud América vs Independiente, Bristol vs Juventud Soriano, Nacional vs Asencio, Racing vs Olímpico, en la Copa de Plata, Unión vs Sandú, Once Corazones vs Artigas, Túnel vs Roma, Peñarol vs Ferro. Libres. Con Los mismos Colores y Barrio Nuevo.

COPA DE LA REGULARIDAD. Es  la suma de las tres categorías en el fútbol mercedario, que se denomina “Raúl Sadi Godoy”, que tributa homenaje a la leyenda de Olímpico F.C., técnico de la selección de Soriano, que conquistara un Torneo del Litoral, en el año 1999/2000 con una dupla técnica, con Roberto “Zorra” Mendieta. Bristol 69, Sud América 56,  Independiente 55, Juventud Soriano 48, Con Los Mismos Colores 46, Nacional 44, Olímpico 43, Racing 42, Peñarol 39, Túnel 39, Ferrocarril Oeste 31, Asencio 29, Artigas 29, Roma 28, Unión 19, Once Corazones 19, Sandú Chico 17, Barrio Nuevo 12.

Advertisement

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Advertisement
P