#CopaOFI
Nueva Palmira vuelve a ser Soriano Interior

Por Alfredo Zaldúa
Un poco de la historia
La selección Mayor de la Liga Palmirense tuvo una seguidilla que se encierra desde 2011 a 2016, participando de la Copa Nacional de O.F.I. tras clasificar de manera consecutiva al obtener los respectivos campeonatos departamentales del Sector Interior de Soriano adjudicatario de ese derecho. En este período obtuvo dos Campeonatos del Litoral, clasificó a dos semifinales de la Copa (enfrentando a Tacuarembó y a Colonia quedando en ambas eliminada mediante la ejecución desde el punto del penal), cerrándolo en 2016 con la consagración máxima de Campeona Nacional en final con Durazno donde la trico-albiceleste igualó 0–0 de visitante imponiéndose de local 1–0.
En 2016 resignó el monopolio que arrastraba tras caer con Carmelo en la que fue la definición de la clasificatoria justa departamental siendo la verde carmelitana la representante del Sector en la Copa O.F.I. 2017. A fines de 2017 vuelve a adjudicarse el campeonato departamental retornando así a la Copa Nacional en la edición de 2018 llegando a semifinales, instancia en la que fue eliminada por Durazno.
En 2019 Carmelo y Dolores en 2020, al conquistar los departamentales fueron los buques insignia de las Ligas Federadas de Soriano en las Copas 2020 y 2021. Debido a las secuelas de la pandemia que produjo inactividad total y parcial y modificaciones de los calendarios, por lo que las Ligas Federadas determinaron sustraerse a su competencias internas tanto dentro de sus Ligas afiliadas como la regional donde a efectos de mantener las plazas en la Copa B de O.F.I. priorizó el departamental de clubes haciendo un paréntesis en el de selecciones.
En 2022 las Ligas Federadas de Soriano consiguen normalizar sus competencias departamentales en las que a nivel de selecciones Sub 16 y Mayores con la intervención de sus cuatro Ligas afiliadas (Dolores, Del Centro, Palmirense y Carmelitana) retoma el departamental el que cumpliendo una buena y pareja gestión tiene como dueña con una fecha de anticipación a la selección de Nueva Palmira, gestándose así su retorno a la principal lid del fútbol del interior mientras Carmelo, en definición con Dolores, se hace del correspondiente a Sub 16 que lo pone como representante del Sector en la Copa de Sub 17.
Con la brújula apuntando a Young
Históricamente, desde los albores de la primera salida a la cancha de la camiseta albiceleste mostró, y ha ido enriqueciendo, su inconfundible ADN compuesto de ganas, entrega, dedicación, orgullo de estar y ser, responsabilidad, convicción, confianza, humildad, trabajo, aplicación, ilusión, sentido de pertenencia, virtudes futbolísticas y fuerza sicológica, poniendo todo el corazón sin dejar de tener los pies sobre la tierra. Elementos incuestionables, colectiva e individualmente, como esencia del fútbol palmirense que explica algunas cosas y conquistas, un tanto inexplicables para quienes no conviven o no están muy familiarizados con él, superando o haciéndole frente de igual a igual, incluso a formaciones de Ligas pertenecientes a ciudades de mayor densidad poblacional. Todo eso trasmitido a la afición con sensibilidad casi sagrada. Sin dejar de tener presente, más por estos tiempos de tanta intolerancia, que no es más que fútbol, una competencia deportiva donde dos equipos miden sus capacidades dentro de una cancha y en un resultado, cualquiera sea, no se va la vida, y que debe reinar el disfrute tanto dentro como afuera. Hay que seguir manteniendo esa dignidad deportiva que, afortunadamente, desde hace varios años a esta parte los palmirenses podemos observar con orgullo cuando tanto vencedores como vencidos han sabido expresarse con gestos nobles cada vez que ha concluido un partido o un campeonato, tanto de entrecasa como los imbuidos de carácter departamental, de clubes o de selecciones. Como otras, esta selección ha sabido trasmitir confianza abriendo una puerta a una ilusión alimentada con fundamentos. Después, y ahí está la gracia, podrá salir o no lo preparado, lo trabajado, el talento o capacidad de cada jugador, del cuerpo técnico, de cada una de las piezas, pero los otros también juegan entre los que están los que con la misma esperanza apuestan de igual manera. Si de algo debemos estar convencidos los palmirenses y quienes por añadidura se deben sentir identificados al estar en ella representado el Sector, es que si los resultados no llegan habrá de ser por superioridad de los circunstanciales confrontantes pero nunca por culpa de la negligencia que se resista a dejar hasta la última gota de sudor en la cancha. Este sábado todos, de una forma u otra, empezamos un camino que, aun sabedores de las variantes que pueda tener propias del paso del tiempo, igual ya nos resulta conocido. Ofrezcamos la confianza y el sano aliento. La brújula está bien orientada. Hoy apunta a Young como primer destino. Entremos a andar. Alfredo Zaldúa
Palpitando el Litoral
En la previa de una nueva participación de Palmira como representante de Soriano Interior en la Copa Nacional de Selecciones de O.F.I. buscamos para Semanario EL ECO y FUTBOLFLORIDA, la voz de los jugadores en la versión de dos integrantes del plantel. Uno, Gastón Villoldo, cuya dilatada trayectoria lo hace un referente indiscutido. Con varias vueltas olímpicas a nivel de clubes y de selección, entre las que se encuentra aquella de la Copa Nacional 2016. El otro, Víctor Sandes, que siendo todavía un juvenil fue titular en aquel equipo de 2018 que, como hoy con Gustavo Chialvo de técnico, llegó a la semifinal y que después, entre no clasificaciones y campeonatos ausentes por pandemia, igualmente crecido en experiencia, se reencuentra ahora como protagonista de una nueva Copa yendo por la demorada revancha. Hay coincidencias entre ellos pero una sobresale: el orgullo de defender a Palmira.
Gastón Villoldo: “Siempre el orgullo de representar a Palmira”
Consultado sobre esta nueva Copa de sus declaraciones se desprende su forma de sentir el mismo fuego como si se tratara de la primera vez: “Afrontar un nuevo Litoral y con Palmira es muy lindo. Muchas sensaciones. Todas buenas siempre. Orgullo, primero que nada, por representar a Palmira porque se dice Soriano Interior pero, creo, que la mayoría nos sentimos identificados cuando se dice Palmira. Después es una ilusión que tenemos los que jugamos a este nivel. Es lo máximo que se puede jugar. Es algo hermoso para los que nos gusta el fútbol, a los que hacemos lo imposible por jugar, en lo personal y hablo por algunos compañeros también. Hacemos cosas que la mayoría no sé si lo haría y cuando las hacemos nos están mirando para decirnos “estos están locos” o “qué están haciendo para poder jugar un partido”. Es por el orgullo de entrar a la cancha con la camiseta de Nueva Palmira es algo muy lindo, por lo menos en lo personal.” En cuanto al presente del equipo “Es una selección nueva. Hay muchos gurises que están jugando su primer Litoral, su primer Nacional. Lo hicieron muy bien el departamental así que yo creo que esto es un premio también para ellos. Después, como todo, hay que agarrar a esto con seriedad más allá que nosotros somos los más grandes y que ya estamos acostumbrados, arengar a los gurises, aconsejarlos, pegarle algún reto si hay que pegarles también porque viste que las nuevas generaciones ahora son medio complicadas y a veces hay que llamarles un poco la atención quedando como los malos del plantel. Pero el que está en el fútbol y entiende un poco sabe que siempre son en buena ley. No hay nada de mala fe ni de mala leche. Es para todos de que el grupo vaya derecho y todos tengamos el mismo objetivo que es llegar lo más lejos. Ganarlo sería un sueño increíble. Hablé con Gustavo (Chialvo) antes del departamental que era entrar sí pero no entrar por entrar sino con un objetivo claro que era jugar esto: el Litoral, el Nacional. Se hicieron las cosas bien y ahora hay que duplicar esfuerzos. Sabemos que esto es otra cosa. Que hay otras selecciones, otro estilo de fútbol, pero creo que tenemos buenas cosas. Tenemos buenos jugadores, hay jugadores jóvenes, nosotros los grandes que podemos aportarles mucho a ellos en consejos, en momentos del partido, ayudar a ellos que hagan lo mejor. Creo que la mezcla de chicos y grandes está bueno. Tenemos gurises de 18, 19 años, que están comenzando. Eso para nosotros está muy bueno también porque nos hacen exigir un poco más en los entrenamientos y nosotros a ellos decirles que no aflojen y que hay que seguir metiéndole. Creo que tenemos una selección muy buena, hay que trabajar, después el tema de los partidos hay que aprender a leerlos. Tenemos que afirmarnos. No tuvimos mucha preparación en tema fútbol pero hay jugadores que también han jugado a nivel Nacional con los clubes, entre ellos los incorporados de Dolores, que también nos da un nivel más. La experiencia de ellos, la nuestra de jugar tantos litorales, puede salir algo muy bueno. Este sábado tenemos la primera prueba. Mentalizados en eso. Tampoco tenemos mucho tiempo para relajarnos y quedarnos con este partido porque el miércoles ya jugamos de nuevo, después el sábado y así que hay que afrontar cada partido con seriedad, estar bien y hacer todo lo mejor posible para estar siempre al cien.”
Víctor Sandes: “Todo jugador que juega en Palmira quiere jugar en la selección”
Rememorando lo que fue su primer presencia en la selección (Dptal. 2017 para Copa Nacional 2018) dice: “Cuando me entero que Gustavo me cita a la selección, después de haber esperado ya tiempo de haber querido estar, de haber formado parte de la selección de Palmira, creo que todo jugador que juega en Palmira desea jugar en la selección, más que nada en la mayor. Yo había hecho un año muy bueno, creo, en lo personal. Me puse realmente contento más allá de que sabía que había un montón de jugadores y que iba a ser complicado estar de titular. Pero de un principio Gustavo (Chialvo) me dio la chance. (Lo viví) con mucho nervio. Yo vivo partido a partido muy nervioso, con mucha tensión. Para mí era todo una nueva experiencia.” De aquel ayer a este presente reflexiona: “Ahora, con más experiencia, con más razón tenés que dar tu cien por ciento y, en mi caso, aflojarme más algo que los mismos años me lo han ido dando. Yo pasando de ser uno de los más chicos (como en 2017) a un intermedio y, como me lo hicieron a mí en su momento aconsejándome, empezás a hablar a los demás. Tomás todo de otra manera. Yo (en este) espero tener uno de mis mejores años, desde este sábado que arranca el campeonato contra Young, tenemos toda la fe. De que Palmira pueda volver a salir campeón nacional como salió en 2016. Hay un plantel de (buenos) jugadores y de compañerismo que en aquel 2017/18 había pero hoy hay otro tipo de plantel. Con mucha más capacidad de jugadores. Que están en el banco y entran de afuera y juegan igual o más que el que está adentro a veces. Entonces ya entra a ser algo mucho más lindo porque vos ves que los de afuera están empujando para entrar y vos querés jugar todos los partidos de titular y más te esmerás. Lo vivo mucho más tranquilo pero siempre con la misma ilusión y los mismos nervios pero sí con ganas de salir campeón nacional, con toda la seriedad que el campeonato tiene. Buscando ese sueño que a nosotros en 2018 no se nos pudo dar. Yo pienso que este año hay mucho más plantel que en ese entonces. Y se puede llegar muy lejos porque, ya te digo, el grupo lo es todo y el grupo está muy unido. No sólo tiene que ser un grupo de buenos jugadores de fútbol sino de gente, de personas. Tiene que haber compañerismo, ser solidario. Todo el que juega al fútbol sabe que no es lindo estar en el banco, no es lindo no tener minutos en la cancha, es muy difícil para el que está en el banco no perderse una práctica y tener que estar mirándolo de afuera pero, realmente, los campeonatos así se ganan más con los que están afuera empujando que, a veces, son más importantes que los que estamos adentro jugando. Así estamos esperando con muchas ansias este campeonato.”
Palmira jugó amistoso en Colonia
La selección palmirense afrontó el lunes 9 un partido amistoso dentro de los trabajos preparatorios para el Campeonato del Litoral que la tendrá debutando este sábado en el Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Young, ante la albirroja local.
La ahora representante de Soriano Interior viajó hasta Colonia del Sacramento con la única ausencia (razones laborales) de Renato Bertolotti, presentándose en el Estadio “Alberto Supicci” frente a su similar de Colonia Capital y sus aprontes para el Sur. Fue victoria de Colonia 1 (Juan Torres, en el 2º tiempo) – 0. El partido por momentos se picó y dentro de esos picos debió retirarse lesionado Brian Ruella estableciendo la duda hasta último momento si podrá ser de la partida frente a Young. Resumiendo lo realizado, el técnico Gustavo Chialvo concluyó en que fue “Una buena práctica. Por ser el primer partido que jugamos se pudieron sacar cosas muy buenas, también tenemos cosas para corregir, pero nos quedamos con lo bueno que hicimos. Vamos a ser un cuadro difícil de ganarle.”
En Palmira todo el plantel tuvo minutos
En la primera mitad Palmira alistó a Jesús Ortiz, Alexis Giménez, Santiago Guirín, Brian Ruella, Víctor Sandes, Emerson Cosati, Julio Mazza, Facundo Franggi, Agustín Matos, Gastón Villoldo, Stewart Aquino.
Como es habitual en todo partido de preparación en el segundo tiempo ingresó otro equipo que, a su vez, en el transcurso de esta segunda parte fue teniendo modificaciones, como forma de que, en mayor o menor cantidad, todo el plantel tuviera minutos: Daniel Montero (Santiago Capellino), Lucas Guirín, Juan Grajales, Franco Villalba (Nahuel Gonia), Héctor Bonti, Joaquín Gómez (Wander Villanueva), Gian Franco Gay, Luis Benítez (Ramiro Paredes), Manuel Mederos (Leandro García), Joaquín Rovetta, Facundo Díaz.
Alfredo Zaldúa (Semanario EL ECO y FM 89.1 Palmira La Comunitaria Equipo “VIVA EL FÚTBOL”) Especial para FUTBOLFLORIDA
