Connect with us

#CopaOFI

OFI vacunará a planteles del interior con excedente de vacunas

Publicado

/

vacuna

Por Ricardo Piñeyro de Primera Hora

"EL PASE RESPONSABLE ES UNA DETERMINACIÓN DEL GOBIERNO"

El representante de OFI en AUF Fernando Sosa adelantó en el programa Competencia de Radio 41 que OFI utilizará un stock de vacunas que llegaron de Conmebol para inmunizar a futbolistas, cuerpos técnicos y dirigentes del interior.

fernando sosa

Dr. Fernando Sosa

“Necesitamos rápidamente consolidar la lista, al menos tentativa, de quienes no están vacunados para posteriormente avanzar con Salud Pública para instrumentar el proceso de vacunación”. El dirigente agregó que “el pase responsable para la vuelta al fútbol sugiere un carné de vacunación con las dos dosis tanto para jugadores, cuerpos técnicos y quienes quieran ingresar a los espectáculos.

“A partir de ahora queremos entregar un documento de OFI a las ligas de cómo será el pase responsable, ahora tenemos que instrumentar la vacunación, y aún está en proceso de elaboración la compra de entradas por parte del público, falta la decisión  técnica de cómo interactúa a través de una aplicación o de la venta electrónica el cruzamiento de datos que sea algo fácil y dinámico y que no sea un problema”

Tenemos un excedente en el Aeropuerto de Carrasco que hemos resuelto distribuirlo en el fútbol amateur, esto es fútbol sala, OFI, fútbol femenino, divisiones juveniles y fútbol playa, tenemos que confirmar ahora las personas que no están vacunadas y disponer la cantidad de vacunas”. Sosa dijo desconocer el número exacto de las vacunas que se encuentran en stock, no obstante aseguró que “nos permite cubrir al menos a 30 o 35 personas por club, en un escenario que el 50% por lo menos estarían vacunados, con lo cual de esta forma cubriríamos al 100% de los planteles”.

Advertisement

El Pase Responsable es lo posible para poder jugar, el fútbol me está pidiendo volver y yo trato de dar la mejor herramienta, pero a quien no le guste son libres de tomar otra medida y no competir. Nosotros para jugar necesitamos el aval del gobierno”

Sosa abundó sobre el protocolo y el pase responsable que se pondrá en práctica para el reinicio de los campeonatos del interior: “A partir de ahora queremos entregar un documento de OFI a las ligas de cómo será el pase responsable, ahora tenemos que instrumentar la vacunación, y aún está en proceso de elaboración la compra de entradas por parte del público, falta la decisión  técnica de cómo interactúa a través de una aplicación o de la venta electrónica el cruzamiento de datos que sea algo fácil y dinámico y que no sea un problema”. Agregó que “estamos en la fase de cierre de lo operativo, para después comunicarlo a las ligas, tiene que ser en julio sin falta”. Sosa reveló que “el pase responsable es una determinación del gobierno para que el deporte vuelva con público” y defendió la medida porque “es lo posible para poder jugar, el fútbol me está pidiendo volver y yo trato de dar la mejor herramienta, pero a quien no le guste son libres de tomar otra medida y no competir. Nosotros para jugar necesitamos el aval del gobierno”.

“la foto al día de hoy es que no hay excepciones para los niños de hasta 12 años, lamentablemente no pueden compartir el espacio"

Consultado sobre la situación de los chicos menores de 12 años, dijo que “la foto al día de hoy es que no hay excepciones para los niños, lamentablemente no pueden compartir el espacio, salvo que en la recta final se establezca la posibilidad que con distanciamiento social puedan los niños concurrir a las canchas con un adulto responsable”.

 

La defensa de OFI

Fernando Sosa aclaró que en el congreso de AUF “existe una minoría que no nos vota la inclusión en el presupuesto”, lo que explica que en el reparto de dinero OFI no está contemplada. Estos son los mismos clubes que no querían votar la Copa Uruguay, son los mismos clubes que están intentando colonizar a la OFI detrás de una línea no institucional, están tratando de dividir a la organización y a los consejeros, es algo que vamos a combatir”. Llamó a “mirar la próxima elección de AUF y condicionar los nueve votos de OFI, estos clubes quieren dejarnos fuera de la toma de decisiones, son los que quieren armar la Liga Profesional sin pasar por el congreso, son los mismos que resistieron la intervención y el nuevo estatuto”.

Advertisement

“el día de la votación del nuevo Estatuto murió la vieja OFI, y nació otra, que camina a otro ritmo y habla en otro idioma”

Sosa dijo que “los montos siempre serán insuficientes, pero también hay insuficiencia en la gestión de OFI, ha habido insuficiencia en la participación de muchos consejeros en las comisiones de AUF donde no participan… es ahí donde hay que militar y trabajar”. Agregó que “el día de la votación del nuevo Estatuto murió la vieja OFI, y nació otra, que camina a otro ritmo y habla en otro idioma”. Insistió con qué “hay que trabajar con AUF y en las comisiones teniendo la responsabilidad de cogobierno, no desde otro lugar donde se hacen otras gestiones que tienen que ver con negocios comerciales puntuales y no hay que confundir esos negocios comerciales con votos o devolución de favores”.

 

Advertisement
Noticias por fecha
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Advertisement
P