#CopaOFI
Opinión. No a la Copa Uruguay

Escribe Walter Brajús
“CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”
Con el mayor de los respeto la Copa Uruguay no es más que la muerte del verdadero Fútbol del Interior
Porque lo único que hará será aumentar las condiciones de infraestructura ( no pudiendo jugar en sus propios escenarios deportivos ), más erogaciones económicas, pérdida de las competencias a nivel local ya que se apretaran más los calendarios, más de los que ya los aprieta la propia OFI con sus ompetencias de Divisional A y B, Campeonatos de Selecciones y eso llevará -ojalá no sea así -a la consabida bajar las cortinas de muchas Instituciones del Interior ( principalmente de las más débiles ), clubes y hasta de alguna Liga que otra.
Con lo que significa socialmente la pérdida del trabajo realizado en la formación y crecimiento de nuestros adolescentes; que no tendrán espacios de crecimiento deportivos y eso obviamente se volcará en la pérdida de trabajo y aumento del ocio en la juventud con los vicios a los cuáles nos enfrenta nuestro entorno social constantemente y con más inseguridad, ya que muchos estarán en los espacios públicos aburridos y no en una cancha de fútbol practicando deporte y ocupando su tiempo mente y formación.
Estas mismas Instituciones que hoy se encuentran para la participación de la COPA URUGUAY ojalá no les pase lo que a muchas que han perdido hasta su patrimonio cuando han dejado el Interior para jugar en el Fútbol Profesional Uruguayo, que lo único que busca es oxígeno en espacio físico y absorción del Interior para tener uno o dos equipos profesionales por departamento, matando al verdadero Fútbol del Interior que es de la Familia y que forjaron grandes dirigentes que vieron las intenciones de AUF por eso nunca se los integró y se realizó la fundación de la mayor red deportiva del país ( OFI ). Ejemplos de la colonización y negocios de algunos pocos,
Deportivo Colonia, Paysandu Bella Vista, Frontera Rivera Chico, Salto FC ( que ahora vuelve) Deportivo Maldonado Gerenciado, Cerro Largo Gerenciado, Tacuarembó Gerenciado, Plaza Colonia Gerenciado, Durazno Profesional Gerenciado, Atenas de San Carlos Gerenciado.
Ojalá no sea tan tarde para darse cuenta que lo único que hacen es ir quedándose con el espacio tanto deportivo, como geográfico, ahogando al verdadero sostén de ellos mismos, los cuales son los jugadores que son la materia prima y el semillero que nace en un 98% del Fútbol del Interior.
Lo que logran hacer algunos dirigente sin preparación y aspiraciones de grandeza, mirando su conveniencias personales, sin mirar las consecuencias que eso dejará en las Instituciones tanto sacrificio, trabajo y esfuerzo costaron y aún cuestan, de aquellos los viejos fundadores de las mismas soñaron y eran sus propósitos tanto Deportivos como Sociales de cada rincón de nuestro interior, cada ciudad , cada barrio.
Muy diferentes a estos dirigentes que les dejará a algunos muy poquitos algo o migajas y a la mayoría desolación y colonización definitiva de la estructura del Fútbol Uruguayo como lo teníamos hasta hace algunos años Atrás.
