Formativas
Se viene la copa mes de la mujer

El Departamento de Niñas de la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), comunica los detalles del Torneo Presentación, que será denominado «Copa Mes de la Mujer».
Comienzo: Domingo 24 de marzo.
Ese día se disputará solo la categoría Sub 13, con niñas nacidas a partir del año 2006.
Por su parte la Sub 11, con niñas nacidas a partir del año 2008, jugará en la segunda jornada.
Cabe recordar que las niñas participarán de los torneos, si están registradas en el Sistema COMET. Deberán presentar cédulas y certificados de aptitud física vigentes en el encuentro deportivo.
FORMATO DEL TORNEO (para ambas categorías)
Se llevará a cabo en distintas sedes, donde todos los primeros puestos jugarán una fase final.
Próximamente, se enviará confirmación de los clubes, reglamento y sistema de disputa del mismo con mayor información.
La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), comunica una serie de recomendaciones a los clubes y establece para 2019, la obligatoriedad de realizar una reunión previa al primer partido de la temporada.
En busca de reforzar la calidad de las jornadas de fútbol infantil, para cuidar entre todos a nuestros niños y niñas y para corregir comportamientos negativos que se ven jornada a jornada en las competiciones de nuestras Ligas, esta Organización propone generar una instancia al diálogo interior en cada uno de los clubes.
Es un deber de ONFI mejorar la calidad de los espectáculos para volverlos más amables. Por eso, y dadas las numerosas solicitudes provenientes de dirigentes de Ligas y clubes que reclaman tomar medidas concretas y generales, se resuelve:
A partir de 2019, establecer la obligatoriedad para los más de 600 clubes que integran ONFI, de realizar una reunión previa al primer partido de la temporada, con las familias de los niños que entran por primera vez al club.
Temario de la reunión:
Del mismo modo, definir con la mayor precisión posible los objetivos y contenidos de la reunión y formalizar por escrito, una cartilla de compromiso de los familiares directos con lo allí planteado.
1) Presentación general del club y su entorno.
2) Informar a los familiares, cuáles actitudes espera el club de ellos y cuáles rechaza.
Por más detalles de estos puntos, recomendamos descargar la resolución completa.
Les pedimos que recuerden que es necesario respetar a los árbitros, orientadores técnicos y rivales, además de dejar jugar al niño, para que disfrute, exprese lo que sabe, aprenda y mejore al desarrollar su libertad creativa.
Las reuniones sugeridas pueden y deben estar abiertas también, a otros familiares, por ejemplo de los niños que llevan tiempo en el club.
