#CopaOFI
VAMOS A JUGAR! PERO SEAMOS SERIOS por Marcelo Gaona

Buena noticia para el Fútbol del Interior la vuelta a la actividad deportiva. Con la apertura de las distintas actividades el deporte de la pelota sin dudas ocupa un lugar de privilegio en el fin de semana de cada pueblo del interior.
Pero de qué manera se hará efectiva? Muchas dudas y pocas confirmaciones tienen los clubes que tienen la intención de volver a jugar. Se ha empezado, se ha parado y se ha vuelto a retomar con los entrenamientos lo que genera gastos, fuerzas y ganas, culpa es verdad de esta pandemia. Seguramente la Copa OFI en su formato A se juegue en series donde los equipos tienen la responsabilidad o si se quiere la cierta obligación de participar. Lo que sí es un absoluto misterio es como se va a jugar la Copa B, si es en series o en partidos “mata mata” ida y vuelta. También dependería de cuantos equipos se anoten ya que no es obligatorio, recordando que tienen derecho los clasificados ya de la temporada 2019 más los “cumpleañeros centenarios” de 2020 y del presente 2021. Si bien es sabido que el 98% de las Ligas no tienen actividad desde hace casi dos años sería prudente y serio que la Organización del Fútbol del Interior le de la misma importancia tanto a la Copa A como a la B dándole a los clubes una garantida participación en series, cumpliendo por lo menos con la posibilidad de disputar 6 partidos como mínimo. Si de antemano le decís a un Club que ha tenido problemas financieros, desgaste y pocos ingresos que sólo vas a jugar un partido de ida y vuelta, quien se arriesgaría a invertir dinero y tiempo en entrenar para una “competencia” tan corta?
También nos preguntamos qué será de aquella “ayuda” que se prometió hace unos meses de alrededor $ 14.000 dando elección por redes para arcos o pelotas que si bien no te solucionan el funcionamiento de un Club ayudan en algo con los gastos. Tampoco se sabe a pesar de las negociaciones con las transmisiones televisivas de dichas Copas que aporte se le hará a los Clubes participantes. Cosas que tal vez ya deberían estar resueltas para que los mismos puedan organizarse con más tiempo aunque ya hayan empezado a entrenar con sus jugadores. El pase verde para participar o ingresar a la cancha, el protocolo sanitario a cumplir, que esto y que aquello, todas obligaciones a cumplir pero estaría bien también equilibrar un poco más la balanza.
Démosle las mínimas herramientas para que los Clubes puedan retomar y superar esta crisis pandémica, por el bien del fútbol bien organizado que la OFI, o sea todos nosotros, nos merecemos y no que tengamos que convertirnos en algún simple Campeonato de Barrio o en alguna Liga chacarera.
Por eso lo del prinicipio, vamos a jugar, pero seamos serios.
