colonia
Colonia. Semillero escribiendo páginas de oro

Pedro Clavijo. La Colonia
SEMILLERO. LO CONSEGUIDO ES HISTORIA PURA.
Los últimos minutos de la final fueron tensos. Tal vez, recién en los últimos diez minutos del partido del Parque Dr. Alberto Boerger, parecieron los interminables para el hincha de Semillero. Hasta ese momento, nada hacía prever que se pudiera escapar el sueño.
Para el espectador común, es probable que nunca ese riesgo podría ocurrir, porque el equipo en la cancha tuvo la autoridad necesaria como para eclipsar con su propuesta a uno de los mejores equipos del interior.
Del esquema hemos hablado y quedó claro el acierto del entrenador, que contó con la compañía de futbolistas muy dóciles e inteligentes a la hora de actuar en cancha.
Lo cierto que eso diez minutos que dio el árbitro, parecieron eternos.
Cuando Banchero levantó los brazos al cielo, el primero en caer fue Javier Cánfora. En el piso se confundió con su explosión de tanto desvelo y ahí supo en lo interior, de que era el capitán del campeón.
“Recién me doy cuenta de lo conseguido cuando recibo la Copa. Son tantos años y el trabajo realizado, que parece un sueño. Además, la gente que está siempre, que nos acompaña en las buenas y en las malas. Tenemos una gran hincha y brindarle esta alegría es lo máximo”-dijo.
De a poquito, los futbolistas se desplomaban en el piso como aflojando cualquier tensión.
Facundo Rodríguez, la estrella de este equipo, se abrazaba con todos. “Me surge el recuerdo a picholo Domínguez, un amigo que está aquí adentro. La Directiva es imponente lo que trabaja, son muchachos de acá. La hinchada está contenta y eso es lo que ahora tranquiliza. Salió la rebeldía de Semillero que, cumpliendo 100 años, debía estar a la altura. Juventud, un rival muy difícil, en un torneo muy duro, porque aquí nadie regala nada y todos los partidos hay que lucharlos para conseguirlos”-señaló.
Galo López, es otro de los chiquilines de la cantera que demostró un gran rendimiento. “No lo puedo creer. Sufrimos el final, no terminaba más el partido. En verdad han sido meses de mucho entrenamiento y de creer en lo que se nos planteaba.”
El arquero Jonathan Ricca fue una figura enorme, que llegó con sus títulos en otros equipos, para ser el arquero del campeón. “Acerté cuando acepté este reto. El capitán me dijo que el día que venga a Semillero no me iba más. Es un gran grupo, una gran hinchada. Parece de locura esto que está pasando. Nunca pensé que se ´podría vivir algo así. La gente tenía tantas ganas de ser campeón, que al final era como un compromiso. Fueron horas de tremenda ansiedad. Que hermoso momento.”-explicó.
Los futbolistas de a uno se fueron encontrando con amigos, hinchas, familiares dirigentes.
José Rey un joven y activo dirigente, fue enfático en anticipar que el día era para estar “a la altura de las circunstancias”.
“Han sido días de enorme tensión, se deseos, de sueños. Hacía 42 años que no se lograba un título y nada menos que en el año del centenario, lo soñamos que debía ser. Se ha trabajado mucho con un pueblo que es hincha de Semillero. Se debieron tomar decisiones, acompañar al cuerpo técnico, a los jugadores. Para un equipo de campaña no es sencillo, pero la unión hizo que se pudiera lograr esto.”
Por allá estaba el Presidente Nebio Rey, con su impronta de hombre sereno, liderando una Comisión directiva de jóvenes.
El pueblo entró a la cancha. Nadie quiso quedar afuera.
Por eso, cuando Rú
ben Bertín, dijo miren lo que dice acá: “100 años del CA Peñarol y del Semillero NAC. A.C. Esta Copa la ganaron ustedes.”
Allí pasó a las manos de Javier Cánfora y la ilusión se abrió definitivamente a la noche. Los que vinieron de otros lados a acompañar, los que están siempre y aquellos que se fueron anticipadamente sonríen y disfrutan. El Club había ganado el título.
Empezó la interminable vuelta olímpica. La que se detuvo en cada esquina, en cada rincón. La que tuvo abrazos, llantos, sonrisas, algarabía.
Ahora Semillero tiene:
Seis títulos de Primera División: 1944, 1947, 1052, 1954, 1979, 2021.
Tres títulos de Divisional B: 1987, 1998, 2000.
Campeón del Sur representando a Colonia.
Campeonato Especial 1942.
Vice Campeón Nacional enfrentando a equipos de la Divisional B capitalina: 1941.
Campeón Departamental A: 1937.
Campeón Departamental B: 2013.
