colonia
La historia de Semillero, el Campeón de Colonia

Pedro Clavijo. La Colonia.
SEMILLERO: PARA SER CAMPEON. UNA GRAN DIRECTIVA
Los campeonatos los ganan todos. “Jugadores, hinchas y dirigentes”-siempre lo escuchamos en los grandes triunfos. Semillero no fue la excepción. Al plantel que llegó en el momento justo, con un cuerpo técnico de la casa, una hinchada impresionante, acaso como pocas. Todos los componentes para lograr el éxito. Claro. La Directiva es quien hace punta. Acaso con bajo perfil, porque el lugar es para los futbolistas, pero claro es que jugó el rol preponderante.
Una Directiva con gente del mismo pueblo. Que supo alguna vez ponerse la camiseta o acaso, también ponérsela para ser campeones, como el capitán Javier Cánfora, Nicolás Leiva, hasta en años anteriores, el gran goleador del interior, el caso de Facundo Rodríguez, o Mariano Calistro la gran figura de las finales, o Hernán Villar, por nombrar algunos, o el caso de otros chicos que tan pronto se ponen la casaca como van a cobrar entradas. Un caso extraordinario de amor a los colores, de adhesión al club y el coraje de usar la camiseta como legado de sus antecesores.
Todos, alguna vez, lucieron la azulgrana en la cancha, por eso la sienten tanto afuera y la defienden como ninguno.
El Presidente es Nebio Rey, un veterano todo terreno que vivió aquella historia del 79, y que ahora es el Presidente que le pone experiencia a un grupo activo y muy joven.
Esta debe ser la Comisión Directiva más joven del territorio Nacional
Vicepresidente: Bruno López, Tesorero: José Rey. Pro Tesorero: Jorge Rabazza. Secretario: Federico Novaretto. Pro Tesorero: Nicolás Leiva. Vocales: Daniel Bernardi. Alfredo Rivoir., Ricardo Carro. Javier Cánfora. Matías Nolla. Aníbal García. Secretario Informático: Fabián Lémes. Delegado ante la Liga de Fútbol: Enzo Cánfora.
En 2019 Hernán Villar, Pablo Gonnet, Juan José Usuca, Mariano Calistro, Fernando Gonnet, Fabián Lémes, Facundo Rodríguez, fueron muchachos futbolistas que integraron la directiva y se renovó en 2020. Todos con el objetivo de dar una mano al Club. El anterior se sumaron otros y forman parte del mismo proceso.
José Rey, no solo fue un jugador con entrega y garra, al igual que varios dirigentes, sino que es un directivo diligente, veloz, activo y con gran nivel. A pedido de La Colonia, se toma un ratito para contar la marcha de este campeón.
El objetivo que suena desde el comienzo, es que, en 2021, el mejor regalo para el club, sería el de conseguir el título de campeón. Por 1979 fue la última vez, y vaya si la institución lo merecía.
Un centenar de personas se sumaron al padrón societario en el año, y ya son 320 quienes sienten desde el talón, a la enseña de Semillero.
“Un carnet de socio y un llavero los identifica”-dijo.
Cristian De León, empezó a trabajar en 2019 con la Sub 20 y logró llegar a una semifinal en el Torneo Apertura, y a la finales en el Torneo Clausura. Sobre fin de año y llegar al Departamental, teníamos el cuerpo técnico de Primera que da un paso al costado. “Recurrimos a Cristian”-dijo José, que reconoce el valor de estudio que iba consiguiendo, titulándose, y llevó al azulgrana a la final de aquel torneo.
“El, es fundamental en el título”-dijo y reconoció que, para este año, la directiva, buscó “Dar lo posible al plantel. Menos dinero todo”-expresó- haciendo hincapié en el soñado amateurismo y cariño por la camiseta de los muchachos”.
“Lo logrado, lo hicieron los jugadores y el cuerpo técnico. Están contentos y como directivos hemos estado ahí”-expresó.
La decisión de no ingresar a OFI, fue de fundamental importancia. En ese aspecto la directiva entendió que debía dar un paso al costado.
“No podíamos gastar demasiado para poder entrar en OFI. Lo consultamos con el técnico, y tomamos la decisión”-expresó-reconociendo que la medida que fue muy meditada, resultó exitosa.
DIRECTIVA ACTIVA
El club tiene 42 sponsors, que son empresas que apoyan el emprender de la institución. Ha tenido enormes cambios en infraestructura y la cancha llevó todas las obligaciones. El cambio del alambrado olímpico, las mangas, los bancos de suplentes y focos leds en el perímetro de juego nocturno.
“La idea, es que el dinero que genere la cancha, quede en la cancha y así se ha logrado, darle un entorno valioso y cómodo”-expresó.
El comentario, realmente coincide con la belleza que es el entorno del mítico Parque Dr. Alberto Boerger. Aquella noche soñada del ante último día del año, el clima fue tan de fiesta, que dio gusto estar allí, para sentir el calor que irradiaba.
Otra de las novedades que tuvo esta directiva fue la de hacer el llamado para la confección del diseño de la casaca de los cien años. En total, fueron catorce los oferentes con hermosos trabajos.
“El voto secreto fue de las comisiones directivas de los cien años, y del club”-dijo José, que dio un detalle de como fue el acto eleccionario.
Con un cañón, proyectamos los trabajos y luego a leal entender, cada uno puso su voto.
La idea se completaba con la iniciativa de vender la camiseta a los hinchas y el éxito fue total. En total fueron 319 camisetas las confeccionadas, que permitieron abonar los equipos que terminaron dando la vuelta olímpica y que cada jugador se llevó a su casa.
“Cada uno de los hinchas tuvo su camiseta con el 100 en la espalda y resultó una belleza ver a todo el parque vestido con nuestros colores”-dijo Rey.
Terminar de escuchar a este chico, es ver como el amor por los colores todo lo puede. Conocer a cada uno de los directivos y saber que alguna vez se pusieron la camiseta, o al Presidente, saberlo integrado a este grupo de jóvenes, dispuesto a hacer los asados, a brindarles apoyos, a dar consejos.

La noche mágica de la final. Casi mil entradas se vendieron en el Parque DR. ALBERTO BOERGER. Foto cedida gentilmente por el SNAC
Ver como muchas personas hinchas y antiguos dirigentes se arriman y dan una mano, o como desde otros países, se está al tanto de lo que pasa en el club. Leer las redes sociales e interpretar que Semillero es familia y en ella, desde abuelos, tíos, padres, hijos, esposas, niños, todos están detrás del club.
Quien vivió la conquista de 1979, sabe que esta realidad es tal cual. Aquel que tuvo la suerte de escuchar relatos de 1954, también sabe que aquella tarde, Semillero vivió lo mismo que en la noche del 30 de diciembre. Acaso también, cuando el azulgrana fue campeón en 1944, 1947 o 1952, o cuando representando a la casaca coloniense, fue campeón, del sur. Aquel Semillero era tan valioso incluso, que por el año 1941, jugó un torneo Nacional con equipos de 2da división de AUF y fue vice campeón.
Torneos departamentales, de la Divisional B, partidos. Todos siempre cuentan con el acompañamiento de la fiel hinchada, claro está, la que siempre acompaña y llena canchas.
Las fiestas grandes, emotivas, el llanto, y la sonrisa de oreja a oreja, es patrimonio de esta institución.
Acaso esa noche del 30 de diciembre de 2021, uno levantó la mirada, recordó a tantos, y en silencio se encontró con grandes gladiadores de fantásticas conquistas.
Es que SNAC, tiene un encanto de distinción. Tiene ese calor que surge espontáneo, gracioso. Eso de que cuando logra, tira la casa por la ventana, porque festeja de corazón. Aquí todo es sentido. Ese abrazo de este mismo chico José Rey con un hincha que desconsolado le agradecía con lágrimas “todo lo que han hecho, muchas gracias, eternamente agradecido”-tal lo que escuchó La Colonia. Y en ese camino interminable fueron decenas y decenas de ojos húmedos.
Noche mágica se puede decir. Los festejos no han terminado. Desde aquel día, se suman los encuentros, hasta este domingo mismo donde en la increíble Punta Piedra, estaban todos acampados. Jugadores directivos e hinchas. Como ayer, como hoy. Siempre allí. En el triunfo o cuando también se ha perdido.
Semillero es familia. Acá estamos todos, dice un posteo. Vaya si es verdad. Como esa bandera de los 100 años, que fue un regalo de su hinchada.
Una institución centenaria, que tiene 14 grandes conquistas, que es fiel a sus raíces, que no las olvida y siempre las recuerda. Porque sus campeones, siempre quedan en el mejor recuerdo. Porque cada vez que ganó lo hizo bajo las banderas del juego, honesto, pragmático y de buen gusto. Porque sus futbolistas siempre tuvieron la distinción de la buena técnica, y hasta algunos de ellos y por expreso pedido, hoy mantienen sus cenizas en esa misma cancha. Diferente o no. Es genuino, es grande y nunca se abstiene de ir por más. Con mucho esfuerzo, entrega, dándolo todo.
Así, es, por historia, por su propia forma de ser, este nuevo campeón de la Liga de Fútbol de Colonia. Un pueblo que es feliz, porque su equipo tiene la Copa 100 años.
Ahora Semillero tiene:
Semillero Nacional Atlético Club, fue fundado el 22 de marzo de 1921. Cumplió el anterior, su centenario. Es el Club nacido en pleno Semillero del Instituto de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger. De allí sale su nombre. Es un pueblito formado alrededor de la actual INIA.
Seis títulos de Primera División: 1944, 1947, 1052, 1954, 1979, 2021.
Tres títulos de Divisional B: 1987, 1998, 2000.
Campeón del Sur representando a Colonia.
Campeonato Especial 1942.
Vice Campeón Nacional enfrentando a equipos de la Divisional B capitalina: 1941.
Campeón Departamental A: 1937.
Campeón Departamental B: 2013.
