Copa Uruguay
Alineación indebida

Escribe Rómulo Martínez Chenlo
Quilmes reclama hoy los puntos del partido con Villa Española por Copa Uruguay
En Florida, Villa Española le ganó 1- 0 a Quilmes, en los 90’. Hasta ahí todos creíamos que el club recientemente intervenido por el Ministerio de Educación y Cultura, y que en paralelo se quedó sin dirigentes, jugadores y técnicos desplazados con violentísimas amenazas, era el que clasificaba, pero un mínimo chequeo administrativo de los formularios, arrojó la confirmación de que uno de los jugadores en cancha no estaba en la lista de competición de Villa Española, lo que según los reglamentos de la AUF configura alineación indebida.
Así lo señala en su artículo Art. 35:
Alineación indebida. Constituirán casos de alineación indebida los siguientes:
a- La actuación en un partido de la competición de futbolista u oficial con sanción pendiente, en la propia Copa Uruguay.
b- La actuación en un partido de la competición de futbolista que no forme parte de la Lista de Inscripción de Jugadores de la correspondiente fase.
c- El jugador que siendo considerado extranjero de acuerdo al Artículo 4º del Estatuto del Jugador juegue un partido excediendo el número máximo de tres jugadores extranjeros en forma simultánea. d- En los clubes afiliados a Ligas Profesionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol, los incumplimientos sancionados con pérdida de puntos por el Estatuto del Jugador Profesional, Estatuto del Director Técnico y Estatuto del Preparador Físico, dentro del alcance previsto en este Reglamento.
Así las cosas y ante el reclamo de Quilmes por «alineación indebida» con la confirmación de las pruebas en el sistema administrativo, seguramente Villa Española quedará eliminado y será Quilmes quien juegue en Fase 2.
Los floridenses cada vez que se le vencían los plazos a su rival para la presentación de su lista, que finalmente apareció a 10 días corridos y no 10 días hábiles como pide el reglamento, aceptaron con deportividad y sensibilidad la situación esperando que todo se decidiera en la cancha. La idea era que todo se resolviera en la cancha de acuerdo a reglamento, pero está claro que no fue así.
En la Lista de Buena Fe, excepcionalmente modificada días antes del partido, seguramente como consecuencia del rezago administrativo por la intervención, a pesar de que no se había entregado en tiempo y forma, no aparece Da Rosa.
Según pudo saber la diaria media hora antes de que se cerrara el plazo desde la intervención de Villa Española se les pidió a los dirigentes que ya no están que les pasaran una lista posible. Esa lista después con nuevo cuerpo técnico fue modificada, pero en ninguna de ellas aparece Ernesto da Rosa.
El club floridense advirtió que había un futbolista que no estaba inscripto en la lista general de la Copa, lo que según el inciso B del artículo 35 del Reglamento de la Copa AUF Uruguay configura alineación indebida, por lo que la institución del Mercado, reclama la clasificación por lo que indica el reglamento:” De dictarse resolución por parte de la Comisión Disciplinaria de la Copa AUF Uruguay, que confirme la existencia de alineación indebida, en caso de tratarse de fases a partido único el club infractor quedará eliminado de la Copa AUF Uruguay, clasificando el club adversario a la próxima fase, o consagrándose Campeón si se tratase de la final.”
Habrá que ver que es lo que sucede con este caso, pero todo parece indicar que reglamentariamente Quilmes puede ganar el partido debido a la “alineación indebida” generada por Villa Española.
Quilmes, o Villa Española deberán enfrentar en Fase 2 a Deportivo Colonia que hace unas semanas eliminó a Santa Emilia de Cardona a quien venció 3-1.
*Parte de esta nota fue también publicada en La Diaria
