Connect with us

#CopaOFI

Alonso: «Hemos aportado mas de un millón de dólares al fútbol del interior»

Publicado

/

ignacio alonso

«HEMOS APOYADO AL FÚTBOL DEL INTERIOR EN TODAS LAS INSTANCIAS»

El Presidente de AUF ha estado en casi todos los Congresos de Sur, faltando solamente al de Colonia. En el realizado el viernes en Florida, lo consultamos sobre fundamentalmente por los números que se manejan en cuanto al apoyo que desde AUF se la habría aportado a OFI. Según lo presentado en la CFS se habría superado el millón de dólares .

Vimos unos números bastante importantes que se han volcado a OFI

-«La verdad que siempre venir al Congreso del Sur es una linda instancia para intercambiar con tantos dirigentes con otros que son amigos. En este caso nos toca el congreso de la salida de la pandemia, de unos años horribles y a pesar de los terrible de loas años hemos podido volcar una cantidad de apoyo -no solo económico de la integración- sino apoyando al fútbol del interior en todas las instancias en lo que fue el año pasado la posibilidad de volver a jugar con público que fue por un breve lapso, pero que contó con nuestro apoyo, en cuanto a la gestión , todo lo que ha sido nuestro apoyo económico a los torneos juveniles fundamentalmente».


Fondos        Rubro             Importe en dólares

CONMEBOL    Torneo Sub 14 Fem      53.840

CONMEBOL   Torneo Sub 16 Fem       90.069

CONMEBOL  Selección Absoluta OFI   19.768

CONMEBOL Torneo Sub 14 Masc        15.414
FIFA     Torneo clubes Fem         35.149

FIFA     Torneo Sub 14/17 Masc    116.359

FIFA     Torneo Sub 17 Masc        21.565

AUF      Subvención AUF  a OFI     34.000

AUF      Contrato TV y Campeonato 234.734
TOTAL                        U$S  620.898

(dólares americanos seiscientos veinte mil ochocientos noventa y ocho)

Advertisement

Ahí me detengo ya que hablaste de unos números muy importantes.

-«Si, si consideramos hoy lo que han sido los apoyos para los torneos -hablo de todos los torneos- del fútbol del interior, estamos hablando de una cifra que supera los U$S 620.000, 00 (dólares americanos seiscientos veinte mil) y a esto hay que sumarle los U$S 400.000,00 (dólares americanos cuatrocientos mil) que se dispusieron desde la FIFA, ya hemos pasado U$S 1:000.000,00  (dólares americanos un millón) a ejecutar al 31 de agosto de este año y además estamos consolidando la idea de seguir apoyando toda la disputa de los torneos juveniles -no solamente los que se juegan en Montevideo sino los que se juegan en el interior- porque entendemos que la competencia es la que forma, la competencia frecuente y la competencia diversa la que hace mejores jugadores de fútbol, por eso, al igual que lo que hicimos en la AUF después de la aparición de los espónsors , fundamentalmente los espónsors técnicos, ahora estamos replicando con el mayor apoyo posible, aquí en el fútbol del interior, con recursos que provienen de FIFA, CONMEBOL y algunos de la AUF.

El futbolero del interior está preocupado para sobrellevar las instancias que impone el protocolo de adquirir el ingreso con anterioridad. ¿No habrá otra fórmula?

-«Bueno, hay que ver ahora como van transcurriendo los acontecimientos. Fue muy claro Jorge Ortiz en cuanto ha habido una evolución mucho más acelerada en cuanto a lo positivo en la cantidad de casos que repente se logra algún tipo de flexibilidad. Nosotros lo que te podemos decir en este sentido es que cuando se empezaron a dar las cosas y las conversaciones para volver el público, enseguida pusimos la ticketera nuestra. Enseguida hablamos para poder cruzar los datos de la vacunación, de los casos que hayan transcurrido en los últimos meses o los hisopados dentro de nuestra ticketera, que ahí cruza y saca rápidamente la expediciónde la entrada. Con el celular no es complicado. Sabemos que de repente hay gente que no está acostumbrada a hacerlo pero es una herramienta más. Si sirve para que vuelva el público, bienvenido sea, si sigue mejorando la situación y se logra algún tipo de flexibilidad»… si siguen bajando los casos, puede haber algún tipo de flexibilización? -«Bueno, eso habría que verlo con las autoridades nacionales. La postura de la Liga de Florida fue muy clara cuando presentó esta ponencia y así tendrán que responder las autoridades nacionales que son las que determinan la forma de como se desarrollan los espectáculos públicos. Habría que ver -ojalá que así sea-  si la evolución de los casos lo permite».

Advertisement

¿Qué pasa con los clubes del interior que están ingresando a AUF?

-«No están ingresando a la AUF, son equipos de la AUF ya, que han jugado los campeonatos profesionales o amateurs en su momento quedando con deudas, equipos reconocidos como Salto F.C, Paysandú F.C  y Deportivo Colonia. Frontera Rivera está haciendo la gestión pero los que han pagado sus deudas para volver son estos (Salto, Paysandú y Deportivo Colonia) y algunos con el trámite jurídico terminado (el Frontera Rivera está en los trámites jurídicos).

¿Podemos decir entonces que ningún equipo de los que están jugando en OFI pueden jugar en AUF?

-«No, eso no se puede. Solamente hoy está decidiéndose sobre los equipos que forman parte de la AUF. La jurisdicción de la OFI la respetamos».

Hoy no hay ninguna posibilidad que un club afiliado a OFI pase a AUF.

Advertisement

-«Ninguna, nosotros la jurisdicción de la OFI la respetamos mucho y a la Divisional C, no entra ningún equipo que no haya sido o que no sea afiliado a AUF. Para perderla, se tiene que hacer por congreso o asamblea»

Había terminado el Congreso y Alonso seguía atendiendo a la prensa, con la cercanía y respeto que mantiene desde que lo veíamos en los escenarios del interior presenciando como simple espectador copas de selecciones o de clubes.

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Advertisement
P