Rivera
Aquí Rivera

Por Freddy Silva
Largó el Campeonato Rivera que rinde homenaje a un club que participa
No hubo protocolos de ceremonia previa, no hubo puntapié inicial, no estuvieron los homenajeados, ni el Presidente de Peñarol, por los Cien años de la institución que resolvió no participar en este evento, ni el Dr. Rubén Darío Rosano porque el trofeo máximo en disputa lleva su nombre, pero estaba la pelota, los jugadores, los árbitros y un público bastante aceptable para una tarde que se tornaba inhóspita.
TABLAS EN EL PRIMERO
El primer partido del campeonato terminó empatado
Entre Bola Ocho y Artigas y fue un justo premio a los tricolores del Pueblo Nuevo que enfrentaron situaciones adversas a lo largo del partido.
Primero con un penal en contra a los 33 minutos que Lauro Ocaño transformó en el primer gol del campeonato, pero luego se rehabilitó con un remate de Brahian Garcia que no puede retener Diego Guevara y que Diego Tonna, en su intento de sacar el balón, no hace otra cosa que enviarlo hacia su propia valla.
Empate a uno en el final del primer tiempo.
Pero a los pocos minutos del segundo tiempo y cuando Bola Ocho fue a rematar un tiro de esquina, una jugada dentro del área fue determinante para que se expulsara a Eric Damián Sum y Artigas se quedaba con diez
Mantuvo el empate, lo estiró cuanto pudo, pero Diego Castillo, con remate cruzado anotaba el segundo para Bola Ocho.
Parecía que se terminaba con victoria de Bola Ocho, pero a escasos minutos del final, Brahian García empataba el encuentro nuevamente.
Dos a dos, pocos minutos por jugar y la chance estuvo de uno y otro lado, aunque Bola Ocho intentó hacer valer su jugador adicional que tenía en la cancha, pero, en realidad, no se notó
Fue empate, merecido para Artigas mucho más que para un Bola Ocho que jugó un tercio del partido con once contra diez y no sacó provecho de esa situación.
COSTÓ, PERO LO ENCONTRÓ
Mucho trabajo tuvo el Deportivo Colina para lograr la victoria ante Ansina que fue aplicado en todo momento del partido.
Es real que a los tricolores de la Cuchilla del Fuego les faltó peso ofensivo y que todo quedaba librado a lo que pudiera hacer e influir Matheus Pereira en su lucha permanente con la zaga del Colina, pero no cabe dudas que atrás fue bien armado y con ello impedía que pudieran llegar con posibilidades sobre el arco de Biquez
Apenas unas pocas jugadas, pero sin acierto en la definición para el Deportivo Colina
Y fue mediante la ejecución de un penal que Igor Kessner llegó al tanto de apertura.
Después Ansina salió a buscar la posibilidad del empate y fue recién allí que Colina tuvo una serie de oportunidades hasta que ante un excelente centro de Joao Santana encontró el cabezazo justo de Fabricio Ferreira para sellar el partido.
Victoria que deja como único resultado positivo los tres puntos ganados, por lo demás, mucho a mejorar.
LAVALLEJA MEJORÓ EN EL COMPLEMENTO
Lavalleja y Plaza Carreta no jugaron un primer tiempo atractivo.
El partido era discreto pero el que ganaba con ello era el rojinegro que tapaba los intentos de los decanos.
El primer tiempo no tenía otra posibilidad que terminar sin goles
Y así fue, pero Donato Lemos tenía en el banco de suplentes las soluciones que necesitaba el equipo
A la cancha Michel Ribeiro, Matheus Soarez y luego Robson Guzmao
Era muy distinto y los excelentes valores jóvenes que tiene el decano se vieron fortalecidos con la experiencia de estos tres más el aporte de Felipe de Souza en el medio.
Pero Ander Cauá Lemos, Edson Silva y Matias Alvez fueron fundamentales para el aporte de fútbol a Ribeiro, Guzmao y la experiencia de Matheus Soares desde atrás, fueron fundamentales para cambiar el rumbo del partido
Con ello, Lavalleja termina ganando y con tres goles de diferencia ante una Plaza Carreta que se cayó en el complemento
EN LA HORA, INCREIBLE, PERO CIERTO
Rivera Wanderers fue otro que supo jugarle a que, en lo previo, podría ser considerado como favorito
Pero la realidad en la cancha nos mostró que tuvo muchos errores, desde lo administrativo cuando llega a la cancha sin el documento de un jugador titular y debe quedar afuera cuando todos estaba listos para jugar.
Pero en la cancha, los que entraron no mostraron la actitud que es una de las características de los equipos dirigidos por Sergio Vargas.
No hubo remates al arco rival, no hubo peligro en cada ataque de los verdiblancos y eso favoreció muchísimo a Rivera Wanderers que en su extrema defensa tenía a dos jugadores de muchísima experiencia.
Con Maiko Britos y Gustavo Vargas,
Pero en el comienzo del complemento hubo una jugada que debió haber sido decisiva, pero a favor de Sarandí Universitario y fue la expulsión de Gini Olivera.
Once del verdiblanco contra diez del rival, pero nunca, en ningún momento, se pudo notar ello en el campo de juego.
Sergio Vargas hizo todo lo posible por mejorar el juego que mostraba su equipo, pero no pudo.
Del otro lado Alvaro Pereira tenía una solución casi desconocida, la presencia en la cancha de Sergio “el Curro” Giménez, centro delantero que lo puso a poco del final como presagiando el final
Y se terminaba el partido con la casi certeza del empate y sin goles.
Pero cuando ya pasaban cuatro de los cinco minutos adicionados por el árbitro, una falta innecesaria al borde del área penal de Sarandí Universitario posibilitaba que la última jugada era a favor de Rivera Wanderers.
Detrás de la pelota Giménez y Alvaro Amado y, seguro estoy que nadie, ni siquiera Lorenzo Bidart en el arco verdiblanco suponía que el que iba a rematar no era otro que, Amado, porque le pega muy bien y porque era ideal para su tiro directo.
Pero apareció el “Curro” Giménez y sacó un remate impresionante, muy fuerte, inatajable y se terminó el partido en medio de una euforia poco creíble en el equipo ganador y una desazón impresionante de los verdiblancos.
