Rivera
Aquí Rivera

Por Freddy Silva
Se entreveró la tabla….
Se jugaba con calores intensos, el sol a pleno y se resolvió cambiar el horario
Todos los delegados de clubes coincidieron en que terminar a las 19 horas estaba bien y que no habría inconveniente alguno, pero no tuvieron en cuenta dos imponderables.
Y los dos sucedieron el sábado cuando comenzó la disputa de la tercera fecha del campeonato Rivera, por un lado, el atraso normal que provoca una doble jornada
Y para ello hay variables que siempre están presentes, o la designación de algún integrante de la terna arbitral del preliminar para el partido de fondo lo que conlleva a que descanse unos minutos, se cambie la indumentaria, se refresque y vuelva a la cancha.
No hablemos si la terna es la misma porque además de ello debe agregar recibir a los delegados que se van y los que vienen y controlar la documentación del segundo partido.
Pero además hay situaciones de juego que pueden llevar a que un partido preliminar pueda llevar más de cien minutos
Por eso es imposible que el partido de fondo comience a la hora fijada
Y justamente en la primera oportunidad que se fija el comienzo para las 15 y 17 horas respectivamente, el tiempo no acompaña, estaba tormentoso y terminó, casi, casi, de nochecita.
DUELO DE TRICOLORES
Pero en la cancha Ansina se quedó con los tres puntos en el partido ante Artigas que peca por su ineficacia ofensiva
Es más, el único gol de los de Pueblo Nuevo fue en contra de un defensa de Ansina que corría hacia su arco y se encontró con la pelota llevándola por delante y, de cabeza, la introdujo en su propia valla.
Un minuto antes de la finalización del primer tiempo llegó el empate de los de la Cuchilla del Fuego y en el segundo tiempo llegó el segundo en un centro que cayó detrás del golero de Artigas y allí estaba un goleador, Matheus Pereira, para cabecear y mandarla al fondo de la red.
El partido cobró en emoción, pero la realidad de lo que se veía permitía establecer claramente que difícilmente Artigas podría llegar al empate y Ansina se queda con tres unidades que le permite quedar atentos en la tabla de posiciones
UN GOLAZO FUE LA DIFERENCIA
Oriental sigue impresionando muy bien con un equipo equilibrado, pero dando prioridad a los más jóvenes, a los que son producto de su trabajo en las divisiones formativas.
Aplicados, con dos buenos goleros, tanto el titular como quien estuvo en el arco en el partido ante Huracán, son buenos y brindan seguridad.
En defensa son firmes y seguros en lo que hacen, pero se desdoblan en función atacante y con mucho peligro, especialmente por el sector derecho donde Maxi Escobar ha demostrado muy buenas cualidades siendo, precisamente él quien inicia una jugada que luego se presenta en el área contraria para culminarla y haber sido esa la única diferencia entre los azules y Bola 8.
Precisamente Bola Ocho es un equipo que también es muy aplicado a su formación táctica, pero, en esta oportunidad, no tuvo el acierto ofensivo necesario para inquietar al azul y, en las oportunidades que pudo estar en el área rival, el golero azul, se quedó con la pelota.
PIERNA FUERTE Y ALMA DE BARRIO
Plaza Carreta y Rivera Wanderers jugaron un partido muy atractivo y que mantuvo en vilo a los aficionados que estaban en las tribunas de la cancha de Oriental.
Fue Rivera Wanderers quien se puso en ventaja en la primera parte con anotación de Luis Centurión
Pero en el complemento todo cambió porque un golazo en la ejecución de un tiro libre, ejecutado por Martin Lerena, fue determinante para que el partido comenzara a cambiar de dueño.
Después de ese gol, Plaza Carreta se fue arriba como convencido de sus reales fuerzas y pocos minutos después ya daban vuelta el resultado.
Dos a uno y transfería la responsabilidad del partido al albinegro que estuvo muy cerca de empatar, pero no concretó hasta que en un contragolpe el rojinegro volvía a llegar al área rival y hay un agarrón que el árbitro determina que es penal y se concretaba el tercero y definitivo tanto
BUEN PARTIDO Y CONFORMIDAD
Del encuentro entre Lavalleja y Sarandí Universitario se esperaba muchísimo en esta fecha.
Para muchos, era el mejor, al menos en lo previo.
La realidad nos mostró que hubo correspondencia por parte de los jugadores en la cancha, pero, en realidad, no en la medida que se esperaba.
Hubo situaciones puntuales que fueron determinando el transcurso del encuentro.
Un penal a favor de los verdiblancos que Carlos Leonardo Castillo ejecuta y Liano Ribeiro lo contiene a medias, pero el rebote lo toma el mismo ejecutante para no errar en esta segunda instancia.
Ganaba el verdiblanco, pero antes de la finalización de la primera parte del encuentro sobrevienen dos situaciones que cambian el rumbo del partido.
Por un lado, un centro que llega al área verdiblanca y hay un choque entre el golero verdiblanco y un compañero y la pelota queda a merced de Derley Silva que empata el partido.
Y un par de minutos más tarde dos expulsiones.
Damián Pereira y Michel Ribeiro dejan a sus equipos con uno menos.
En el complemento quien buscó más el arco contrario fue Lavalleja, pero el gol no se veía por ningún lado.
Faltaban diez minutos para el final y llega la segunda expulsión en el verdiblanco que determina que deba enfrentar el fin del encuentro con nueve jugadores y hasta festejando un empate que finalmente se concreta.
Lavalleja tiene cinco puntos, con cuatro están Bola Ocho, Plaza carreta, Ansina, Oriental y Deportivo Colina
Rivera Wanderers y Huracán con tres
Dos puntos para Sarandí Universitario y uno para Artigas
Claro, Deportivo Colina y Artigas tienen un partido menos jugado y Huracán tiene dos partidos menos.
