OFI
Brajús: «El fútbol del interior tiene poca importancia en el esquema deportivo de la integración»

Escribe Walter Brajús*
FÚTBOL DEL INTERIOR NO HAY, PERO HAY FÚTBOL EN EL INTERIOR
El Fútbol del Interior, necesita del apoyo, económico, sanitario que le permita volver a lograr retomar la actividad progresivamente y con la Seguridad que amerita la Emergencia Sanitaria.
De las Autoridades de OFI – AUF depende que esas condiciones sean logradas, porque en un Fútbol integrado bajo los nuevos estatutos FIFA del Fútbol Uruguayo: deberíamos ser tenidos en cuenta, ya sea por medio de la vacunación a todos los actores y la asistencia de los protocolos homologados ya por la Dirección Nacional de Deportes con el aval del Ministerio de Salud Pública.
Hoy la diferencia entre quienes lo hacen de forma profesional y nuestro interior profundo es abismal, dejando muy en claro la poca importancia que tenemos en el esquema Deportivo como política de integración Deportiva Equitativa.
Fútbol del Interior no hay, pero si hay Fútbol en nuestro Interior; ejemplo Profesional en Lavalleja, Colonia, Maldonado, Rocha, Cerro Largo, Canelones, etc, Fútbol 5, 7, 11 Comerciales ( Canchas de Sport Césped ) o Gimnasios Cerrados.
Entonces pregunto, ¿por qué no podemos empezar a hacer que miles de jóvenes, hombres y mujeres tengan lo que tanto anhelamos que es volver a disfrutar de nuestro querido deporte de tierra adentro?
Jugadores, Técnicos, Ayudantes, Equipiers, Cancheros, Árbitros, Periodistas, Pequeños Comerciantes que se mueven alrededor de nuestra actividad están totalmente inactivos y eso implica un costo también económico en los hogares de muchos.
Entonces pedimos por el regreso del Fútbol al Interior nuestro País; si de forma segura, pero progresiva porque lo merecemos y tenemos los mismos Derechos, como las mismas Obligaciones.
#Quevuelvaelfutboldelinterior.
Walter Brajús árbitro, fundador y ex presidente de AIAF.
