#CopaOFI
Con uno menos ganaba Lavalleja y en la hora lo empató Canelones del Este

Supo adaptarse al contexto
Por Sebastián Pastorino, fotos Oral SPORT
En el Estadio “Emilio ‘Tito’ López López” de Pando se enfrentaron en la noche de la víspera los primeros equipos de Canelones del Este y Lavalleja, por la 4ª fecha de la Serie A del Regional Centro Este de la 16ª Copa Nacional de Selecciones del Interior. Fue igualdad 1 a 1, que les sirvió para compartir ambos el liderazgo de su grupo.
Lavalleja salió con la iniciativa en los primeros minutos; el elenco serrano se hizo rápidamente de la pelota y dominó con la tenencia del balón y la dinámica, imprimiéndole intensidad a la brega. Lo sufrió el anfitrión.
La visita prontamente se pudo en ventaja. A los 7’ Gregorio Almeida venció la valla canaria; un rebote tomado por Pérez y posterior buen centro de este, puso la bola al alcance del “Goyo” que ensayando una palomita venció a Veleda.
Tras el primer cuarto de hora el local salió del asedio de la tricoserrana y empezó a pararse de otra manera en el compromiso. De a poco fue acercándose al arco de la visita y de ahí en más la brega fue muy interesante, con buen juego en ambos bandos. Partido abierto donde quedaban espacios en las zonas defensivas de los dos contendores.
En ese marco a los 31’ Muniz cometió un claro penal al quedar expuesto; pero Alzogaray se lo atajó a Zabaleta. Inmediatamente, a los 32’, hubo una fuerte falta del propio Muniz -un tremendo patadón a un rival- que le valió la expulsión directa; Lavalleja quedó con diez pero no apechugó, aunque tuvo que reconstruirse en la figura táctica y quedó con Berrueta como delantero en solitario, retrasando a Fernández a colaborar en la zona media y a “Jona” Pérez bajando a dar una mano en la línea defensiva.
Sobre los 40’ Fernández se desdobló y tuvo una peligrosa acción para la tricoserrana, que no prosperó por gran atajada de Veleda. El juego era de área a área… muy atrapante.
El primer tiempo se fue con victoria parcial 1 a 0. La incertidumbre estaba dada sobre cómo planificaría el elenco dirigido por Ospitaleche el tener un hombre de más y la necesidad de salir a buscar el resultado; y por otro lado cómo los de Cano asumirían la desventaja numérica aún en ventaja en el marcador.
El complemento vino con Canelones del Este enfurecido, buscando la igualdad a como diera lugar. Más de una oportunidad tuvo para hacerlo. La constante fue el dueño de casa con la posesión de la guinda, intentando abrir brechas en el visitante, mientras este aguantaba bien parado.
Promediando la segunda parte Lavalleja llegó en forma aislada; una buena combinación entre Pérez y Fernández los tuvo protagonizando una jugada de gol que Veleda anuló. Al menos fue un breve respiro.
En adelante la tónica siguió de la misma manera, con el combinado canario insistiendo aunque concomitantemente avanzaban los minutos iba perdiendo ideas y equivocaba procedimientos, pero no el ímpetu y las ganas. Lavalleja bien cerrado y manejando bien su insuficiencia numérica, actuó con oficio en bloque y superó el escollo con gran sapiencia.
La recta final tuvo en vilo a todos los que aguantaban con el corazón en la boca en las tribunas del Municipal de Pando. Canelones del Este iba e iba ya sin procedimientos ortodoxos pero llenos de alma y corazón; Lavalleja respondía con los mismos argumentos y con mucha inteligencia táctica, como podía, con alguna corrida de Berrueta como escape ofensivo aunque era absorbido inmediatamente por la superioridad numérica adversaria en la zona.
A los 45’ llegó el premio a tanta insistencia para Canelones del Este, que nunca bajó los brazos en la brega de la víspera. Tanto fue y fue el equipo canario que a los ponchazos la empujó al fondo de la red tras un centro frontal de Barboza que en tiempo real nunca se supo quién fue el que le dio el último toque; fue Diego Pose que había ingresado diez minutos antes para encontrar la solución… quien lo hizo. La historia estaba 1 a 1 y así culminó instantes después.
Para Canelones del Este el sabor final fue diferente evidentemente al que tuvo en boca durante gran parte del juego, culminó con una sonrisa. Para Lavalleja el saber que estuvo a nada de meter su segunda victoria consecutiva, esta vez en casa ajena ante seguramente el rival más fuerte de la serie, pero que finalmente no pudo ser; no obstante debe saber que el equipo se va consolidando paso a paso y que anoche las circunstancias condicionaron el trámite pero inteligentemente supo adaptarse al contexto.
LA FIGURA DE LA CANCHA
Fue un equipo
Fue un partido en donde el esfuerzo colectivo determinó el éxito de la respuesta serrana ante los canarios, aunque el resultado de victoria se diluyó en el final. Lavalleja supo adaptarse al hábitat desfavorable tras quedar con uno menos, y sabiendo como reestructurarse lo hizo muy bien.
En la faceta individual por citar uno, la tarea defensiva de Sebastián Suárez fue tremenda pues luego de expulsado Muniz sacó a relucir toda su experiencia y templanza.
CANELONES DEL ESTE 1-1 LAVALLEJA
(0-1) 7’ Gregorio Almeida (L).
(1-1) 90’ Diego Pose (CE).
Canelones del Este
1- Ignacio Veleda
20- Cristian Zabaleta
3- Jonathan González
2- Joaquín Martínez
6- Lucas González
8- Luis Torrecilla (71’)
5- Santiago Barboza
18- Diego Dénis
15- Martín Higuimarán (62’)
14- Maximiliano Machín (79’)
16- Elías Sandez
DT: Omar Ospitaleche
Suplentes
12- Alexander Álvez
4- Leandro Gómez
7- Diego Ferreira (71’)
9- Diego Pose (79’)
11- Gregori Correa (62’)
13- Agustín Tabárez
19- Sebastián Texeira
Lavalleja
1- Pablo Alzogaray
22- Gregorio Almeida
3- Pablo Muniz
4- Sebastián Suárez
7- Marcelo Martínez
18- Jonathan Pérez
5- Laureano Pérez (78’)
24- Martín Goñi (45’)
9- William Ballardo (45’)
8- Andrés Berrueta
19- Germán Fernández
DT: Gerardo Cano
Suplentes
25- Braian Aguirre
6- Joaquín Almeida (45’)
10- Mario Amorín
15- Mauricio Capricho
17- Manuel Abreu
20- Sebastián Sánchez (45’)
27- Gabriel Chaine (78’)
ÁRBITROS / TARJETAS
Jueces: Álvaro Pastorino, Carlos Scarpa y Néstor Pereyra (Rocha Capital y Rocha Interior).
Amarillas: Luis Torrecilla (CE); Laureano Pérez y Gregorio Almeida (L).
Rojas: 32’ Pablo Muniz (L).
ESCENARIO / OBSERVACIONES
Cancha: Estadio “Emilio ‘Tito’ López López” de Pando.
Público: 950 personas.
