Connect with us

TODO INTERIOR

Congreso de OFI. Fue aprobado el presupuesto de OFI y casi todas las reformas reglamentarias presentadas

Publicado

/

congreso

Por Francisco Connio Vique de Ecos Regionales

Se seguirá en este camino de seguir modificando el ‘Reglamento’ y se solicitará a las ‘Ligas’ más participación y compromiso para llevar adelante estos cambios.

Con la ausencia de algunos ‘Sectores’ y con una gran organización general donde se cuidaron todos
los detalles, se realizó el Congreso Extraordinario de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), último del año y primero bajo la Presidencia de Sebastián Sosa, precisamente en Melo, su ciudad natal.
Fue un Congreso ágil, práctico y rápido en la toma de decisiones por parte de las diversas ‘Ligas’ en las ‘Comisiones’, más allá de aspectos puntuales e interrogantes que surgían de acuerdo a las ponencias presentadas por el Consejo Ejecutivo de OFI.

Un temario que las ‘Ligas’ ya estaban en conocimiento, por lo que muchos de los temas venían “digeridos” y si bien en la instancia previa al plenario se dieron algunos puntos de vista discordantes en determinados asuntos, siempre se llegó a un acuerdo y el hecho que después se votara prácticamente todo por unanimidad, es una muestra clara de ello.

Seguramente los nuevos tiempos que se avecinan en el entorno del fútbol chacarero y que comenzó quizás en ese “aggiornamiento” desde que hizo ingreso a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), ha determinado otra forma de trabajar internamente desde OFI, por lo cual las interrogantes sobre
diversos puntos surgen todos los días.ecos regionales e1629547900541

Obviamente que toda esa vorágine de cosas lleva a que se ponga especial atención en ir acomodando los viejos ‘Estatutos’ que rigen el fútbol del Interior y precisamente, dentro del temario presentado en el Congreso, que como punto principal tenía el presupuesto -que fue aprobado por unanimidad-, había una serie de asuntos sobre la reforma reglamentaria que tenían que ver específicamente con modificaciones sobre pases, fichajes y el ‘Código Disciplinario y de Procedimiento’.

Advertisement

Asimismo, otros puntos referían a los torneos y allí hubo ponencias sobre modificar los picos de los partidos, la habilitación de jugadores y el tiempo de juego en Juveniles, abordándose el tema del ‘Código de Penas’, donde quizás hubo más debate en las ‘Comisiones’.

Particularmente, lo que se votó en contra fue en cuanto a plazos para las sanciones diversas, donde deberá seguir existiendo denuncias como hasta ahora y no actuar de oficio como acontece en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), por ejemplo.

Esto trae aparejado que no den los tiempos para emitir sanciones, fundamentalmente cuando se juegan fechas de la ‘Copa Nacional de Selecciones del Interior’ cada tres o cuatro días.
Sin embargo, se aclaró siempre que esto si bien es un paso en cuanto a modificaciones, se continuará por este camino de cambios y en ese sentido se pidió a las ‘Ligas’ y a los ‘Sectores’, que hubiera más compromiso y que se presentaran nuevas ponencias y temas a discutir, porque en  definitiva son ellos mismos los “hacedores” de todo esto.

Para ello, desde el Consejo Ejecutivo se dijo que se continuará con las reuniones con las diferentes ‘Mesas’ de las ‘Confederaciones’, con el fin de ir puliendo detalles y trabajar en más inquietudes de las ‘Ligas’ que puedan surgir.

Sobre el tema del presupuesto, simplemente señalar que no hubo objeciones, por lo cual fue aprobado por unanimidad, destacándose el apoyo económico a los torneos por parte de OFI y el compromiso de los Consejeros de ser ellos mismos los encargados de negociar con los espónsors para diferentes torneos y no a través de una agencia como había sucedido hasta ahora, que por otra parte sostienen que no dio el resultado esperado y el trabajo de esponsoreo terminó recayendo en
los Consejeros.

Advertisement

También hubo ponencias en cuanto al ingreso de la prensa a los torneos, al detectarse en estos últimos tiempos algunas anomalías, al igual que las solicitudes del carné de libre acceso a la prensa en general.

Se denunció que había un abuso de algunos medios, no solo por páginas web particularmente
que no tienen trayectoria y surgen repentinamente para solicitar un pase libre al fútbol, así como
medios conocidos y con cierta trayectoria, pero que se exceden en el pedido de carnés cuando
después en las canchas se ven pocos de ellos, indicaron, por lo cual, a partir de ahora, se hará
más selectiva y rigurosa la expedición de los carnés y se evitará la entrega excesiva para un solo medio.

También la instancia se aprovechó para que el viernes se reunieran todas las ‘Confederaciones’ -a excepción de la del ‘Este’- para abordar algunos temas, como por ejemplo el fixture de los torneos de cada una de ellas rumbo a la ‘Copa Nacional’.

Obviamente que en cada una de las ‘Confederaciones’ surgen temas concretos y particulares de cada una de ellas, que fueron conversados aunque en el ‘Sur’ hubo algunos comentarios cruzados y algo ríspidos, que son secuelas de la instancia preelectoral donde “dividió las aguas”.
El evento se desarrolló en el Centro Unión Obrero, un añejo club de más de cien años, pero amplio y adecuado para este tipo de eventos, donde, tanto las ‘Comisiones’ el día del Congreso, como las ‘Confederaciones’ se reunieron allí y alguna en uno de los dos hoteles dispuestos para albergar a los Delegados de las ‘Ligas’.

Una excelente organización encabezada por los anfitriones, la Liga Departamental del Fútbol de Cerro Largo con José Luis Bouchacourt a la cabeza y por OFI donde la ‘Comisión’ asignada para trabajar en esto concretamente fue encabezada por los Consejeros Tomás Larregui, Humberto Tellechea y Níber Arrigoni, siendo apoyada por el resto de los Consejeros, quienes no dejaron un solo detalle librado al azar.

Advertisement
IMG 0591

Sebastián Sosa

Sebastián Sosa: “Trabajar todos juntos es el camino que nos sirve para OFI”
Tras terminar el plenario con un aplauso, ECOS REGIONALES dialogó con el Presidente de la Organización del Fútbol del Interior, Sebastián Sosa, quien dijo que se regresa de Melo “satisfecho y muy contento” por cómo se desarrolló este Congreso, pero “además por ese toque tan particular de hacerlo acá en mi ciudad natal”.

Más allá de destacar “la labor de los funcionarios de OFI en el armado de las ponencias”, indicó que se iba satisfecho “por una serie importante de ponencias con un montón de cambios o de aggiornamiento diría, que lo llevamos adelante y que fueron aprobados casi todas”.

La “piedra en el zapato”, ese casi del que habla, refiere a actuar de oficio con los reclamos “sobre todo de Fichas Médicas o jugadores inhabilitados por amarillas o distintas cuestiones, pero seguimos manteniendo que sea a través de un reclamo, donde si bien se bajó el plazo para reclamar, sigue teniendo que haber un reclamo de por medio y no actuar de oficio como lo hace la AUF por ejemplo en sus campeonatos, donde cruza información con la Secretaría Nacional del Deporte por las Fichas
Médicas”.

Con el tema de los plazos, señaló que “para el proceso de reclamos de puntos y fallos, a veces el plazo estipulado precisamente nos juega en contra, pero tenemos un producto bueno, como la ‘Copa de Selecciones’, pero si por los tiempos que manejamos con los fallos tenemos que volver para atrás, le va quitando atractivo a los campeonatos y al propio producto”.

Sosa destacó que se notó que tras una elección que fue “bastante ríspida”, queda tras el Congreso el hecho de que las ‘Ligas’ “trabajamos todas juntas hoy, siendo ese el camino que nos sirve para OFI”.
El Presidente de la Organización del Fútbol del Interior recordó que se venía de un “proceso complicado” donde a (Mario) Cheppi (anterior Presidente de OFI) lo complicamos bastante, no colaboramos en gobernar y hacer, siendo esa una de las cosas que hay que salvar, para hacer las acciones que entendemos sirven para mejorar un poco la ‘Organización’”.

Como una autocrítica, manifestó que “lamentablemente los que se involucran son dos o tres y después protestamos, que está bien que se haga, pero éste es el ámbito para poder expresarse y hacer los cambios que entiendan necesarios”.
Finalmente, reconoció que quizás “faltó una instancia más de abrir las ‘Ligas’ a la presentación de las ponencias, aunque sabían que lo podían hacer, pero las ponencias que hubo provienen del Consejo Ejecutivo, así que en verdad, creo que hay que involucrarse más”.

Advertisement

“Recordemos que hace un tiempo hicimos una reunión con los Presidentes de las ‘Mesas’ de las ‘Confederaciones’ y la idea era poder avanzar y que sean el nexo con todas las inquietudes de los
diferentes ‘Sectores’ y de las ‘Ligas’, así que eso lo seguiremos haciendo sin dudas”, concluyó diciendo el Presidente de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), Sebastián Sosa.

congreso 1

Vista de los asistentes al Congreso de Melo. Foto Francisco Connio.

Héctor Leites: “Hay gente con disposición para trabajar”
El Tesorero de OFI, Héctor Leites, tenía importancia específica en este Congreso, pues el punto principal del mismo refería al presupuesto.

Manifestó que era un Congreso “muy particular porque había que aprobar el presupuesto, donde concretamente manejamos algunas cifras de apoyo a los campeonatos y después el mantenimiento y gasto de administración básicamente con algunos ajustes, pero debo recalcar que en ningún momento hubo enojos o discusiones y se trabajó muy bien, salvo alguna aclaración puntual por algún gasto y alguna ‘Comisión’, pero reitero, todo normal”.

Leites señaló que hay que ir “aggiornándose cada día” y en ese aspecto dijo que la Organización del Fútbol del Interior “tiende a fomentar algunos campeonatos, apoyar y buscar más recursos, siendo esa la diferencia con los presupuestos de décadas anteriores y de otros Consejos Ejecutivos”.
En ese sentido, el Tesorero de OFI enfatizó que “siempre hay que tener ideas para llevarlas adelante, pero por suerte hay gente con disposición a trabajar”.

Finalmente, Héctor Leites indicó que actualmente “no existen inconvenientes económicos, estando OFI bien”, dijo, agregando que el ‘Ejecutivo’ anterior “dejó una reserva importante, pero más allá que vamos a buscar más apoyo para los campeonatos, lo que se intenta es cuidar los recursos, administrarlos y que lleguen a todos”.

congreso 2

Congreso de OFI en Centro Union Obrero de Melo, Foto Francisco Connio.

José Luis Bouchacourt: “Feliz por volver a tener un Congreso en Melo”
El dirigente melense, Tesorero de la Liga Departamental del Fútbol de Cerro Largo y ex Consejero de OFI, José Luis Bouchacourt, estuvo en todos los detalles comandando un grupo de dirigentes locales y los integrantes de la Comisión de Consejeros de OFI, siendo parte importante de la organización
del evento.

En diálogo con ECOS REGIONALES, confesó que se sentía “particularmente feliz primero por volver a tener un Congreso en Melo, en nuestra ciudad después de ocho años y además conozco al Presidente (Sebastián) Sosa desde muy chiquito, aunque es más joven que yo al igual que su familia”.

Advertisement

“Cuando nos enteramos que había sido elegido Presidente y que había un Congreso tan cercano en el tiempo, pedimos la volada para que fuera Melo el que lo reciba, así que feliz de recibir a tantos compañeros que conocía porque yo fui Tesorero y Consejero de OFI durante cuatro años”.
José Luis Bouchacourt reconoció que todo salió de acuerdo a lo esperado, “quizás algún detalle se nos escapó, pero si es así pedimos disculpas, pero creo que cumplimos con las expectativas planteadas y más en estos tiempos, en este mes particularmente, donde la gente tiene otros compromisos e incluso para la parte de organización con servicios y demás, pero creo que todo se dio como para que todos se fueran satisfechos”, dijo finalmente el dirigente de la Liga Departamental del Fútbol de Cerro Largo.

 

Advertisement
Noticias por fecha
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Advertisement
P