Connect with us

#CopaOFI

#COPAOFI. Cuánto recibirán las selecciones?

Publicado

/

futbol caro

SERÍAN MAS DE 70 LOS PARTIDOS TELEVISADOS

Mucho se ha dicho de lo que aporta el cuestionado acuerdo de la TV con OFI. Las informaciones no son coincidentes en cuanto a afinar las cifras pero ha trascendido que los aportes .

Según publica Jorge Savia en La Oral Deportiva, Tenfield paga $ 9.000.000 por año y US$ 30.000 (son U$S 46.000) en equipos para árbitros; algunos jugadores no aceptan renunciar a derechos de imagen.

Agrega Savia que por el vínculo de cuatro años, prorrogable por uno más según lo que resuelva el Congreso de OFI en 1922, previo al fin del mandato del actual Consejo Ejecutivo, la empresa pagará $ 3.000.000 más 2.000 pelotas oficiales por año, lo que en total se estima que representa unos $ 9.000.000 (alrededor de 300.000 dólares) anuales.

Otras campanas.

Advertisement

Circulan otros importes que serían otorgados de la siguiente manera.

PRIMERA FASE

ESTE (10 Ligas);

Aporte a cada Liga: $ 60.000 y 26 balones. Total: $ 600.000 y 260 pelotas.

SUR (9 Ligas);

Advertisement

Aporte a cada Liga: $ 60.000 y 26 balones. Total: $ 540.000 y 234 pelotas.

LITORAL (9 Ligas);

Aporte a cada Liga: $ 60.000 y 26 balones. Total: $ 540.000 y 234 pelotas.Aparte se destinan $ 20.000 más al locatario por partido televisado, estimándose un total de 20 lo que hace un total de $ 480.000.

SEGUNDA FASE

$ 20.000 por partido televisado estimándose un total de 20 y $ 30 por kilómetros recorridos, totalizando 40 partidos y 12.000 k aproximados, lo que totalizan un aporte de $ 760.000.

Advertisement

CUARTOS DE FINAL:

Las retribuciones serán para las 8 Ligas que lleguen a esta instancia de la Copa Nacional, recibiendo cada una de ellas un aporte económico de $ 50.000 y dos balones para cada una, totalizando $ 412.800.

SEMIFINALES

Las 4 Ligas que clasifiquen a esta etapa, ingresarán a sus arcas $ 60.000 y dos balones, entregando la empresa adjudicataria la cantidad de $ 246.400.

FINAL

Advertisement

Las dos Ligas que arriben a la final por el título de campeón percibirán $ 70.000 y dos balones, cifra que suma por estos conceptos un total de $ 143.200.-

SUB 17

En esta categoría los aportes en pesos y de balones recién llegarán a partir de la segunda fase, recibiendo a partir de ahí las Ligas que ingresen en esta, $ 30.oo por kilómetros recorridos y 5 balones a cada selección clasificada, sumando una erogación total de $ 540.000.

CIFRAS FINALES

De acuerdo a lo que pudo saber FutbolFlorida, luego de las repercusiones del lanzamiento realizado en el Radisson, la empresa que adquirió los derechos dispuso que el premio para el campeón fuera de U$S 10.000 (dólares americanos diez mil), para el vicecampeón U$S 7.000 (dólares americanos siete mil) y para el mejor perdedor de los semifinalistas que ocuparía el 3er lugar, U$S 5.000 (dólares americanos cinco mil).

Advertisement

TODO ES DISCUTIBLE

Definitivamente, todo es discutible en cuanto a la forma y oportunidad. Siempre traemos a colación una oferta de TyC que le aportaría por 6 años a OFI unos U$S 10:000.000 (Dólares americanos diez millones) y éste sería el último año del acuerdo.

CAMBIO DE POLÍTICA EN OFI

El Ejecutivo de OFI varió ostensiblemente la política en los últimos tres períodos. El de apertura ordenamiento administrativo (Comet) y propuestas de Marquez iniciador de las conversaciones del estatuto, el impulsor de cambios en la forma de disputas de los campeonatos de clubes y juveniles como fortalecimiento del femenino, la consolidación y aprobación del estatuto, el superavitario balance, el posicionamiento de la marca OFI por sobre las presiones, hasta la asunción de Cheppi el cual es una incógnita el rumbo para el cual debe tomar. Algunas luchas intestinas como rencillas del pasado a veces tienen en vilo la gobernabilidad de un nuevo consejo, con pocos hombres de experiencia en los cargos vitales, pero que el tiempo dirá si el barco tiene un buen timonel.

NO SE ASESORÓ A LOS JUGADORES

Advertisement

El derecho de los árbitros se solucionó rápidamente, no así el de los futbolistas que son los auténticos protagonistas, donde OFI debió encargarse de informar y asesorar a las ligas participantes para que estas lo hicieran con sus jugadores del derecho que les asiste.

EL ACUERDO ESTÁ Y EXISTE

El acuerdo está consumado, los jugadores merecen otro respeto, debieron ser consultados ya que era tan fácil como designar un referente por selección para que estuvieran al tanto, organizarse y evitar el manoseo impúdico al que se está sometiendo al elemento mas noble, la reserva deportiva y de espíritu del deporte que son los jugadores. Dijo Cheppi en Heroica Deportiva “las ligas que acuerdan con los jugadores, son las que tienen que quitarle responsabilidades a OFI y a Tenfield que es la que aporta dinero por todo concepto. No es exacto que el que no juega no firma, ya que la liga deberá acordar de la misma forma que lo hizo cuando la temporada local fue televisada por el canal de cable local que también genera derecho de imagen”

ILUSIONES

Quién no ha querido jugar en la selección de su pueblo? Quién no ha hecho el sacrificio mas grande para tener el honor de vestir la camiseta gloriosa de tu ciudad, de tu localidad, de tu zona? Quién no ha querido ser el “heroe del barrio” como dijo Rómulo alguna vez? Quién le quita la ilusión a los mas chicos de jugar a la pelota, de verse en la tele? Quién será el que le diga a la abuela que no venga a ver a su nieto por tv porque no firmaron la renuncia?

Advertisement

TRIBUNERO

Es muy fácil hablar desde la tribuna, es relativamente ponerse en la piel de los que alguna vez entrenamos, viajamos, jugamos, sufrimos, lloramos y pocas veces nos alegramos, porque al final, siempre gana uno solo.

Hemos abogado todo el tiempo que ha transcurrido, para que los jugadores tengan actitudes corporativas y no sea necesario que se vean ignorados para encarar reivindicaciones. No nos referimos específicamente a sus derechos de imagen para el que hay dos bibliotecas, sino por el desconocimiento absoluto en cada uno de los temas a los que se ven expuestos.

LA HISTORIA

La historia se escribe diariamente, desde que se despiden de su familia para ir a trabajar a cuando vuelven corriendo a armar el bolso para asistir al entrenamiento en escenarios sin las mejores comodidades, vestuarios sin agua caliente o cerrados que al abrir hay 50 grados, dos duchas para 25 personas, en condiciones de higiene lamentables, hasta prendiendo velas para iluminarse. En algunos planteles el manido tema de los derechos, no se nombra, se ignora, pues también se está en un subibaja en el que varios cableoperadores ven cortado uno de sus principales productos, por el que los abonados se suscriben.

Advertisement

Jorge A. Benoit Assanelli.

Próxima nota: en qué lugar estamos los comunicadores del interior?

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Advertisement