#CopaOFI
#COPAOFI La historia se escribe con números

Por Alejandro Romillo
(PARTE II)
7
Son las finales que disputó ANDRES “Tití” RIVAS.-
El duraznense es el único jugador que ha logrado este privilegio donde logró conquistar 4 copas del interior, todas “con la Roja del Yi”:
· 2001/02
· 2002/03
· 2010/11
· 2017/18
A esas 4 vueltas olímpicas hay que agregarle 3 finales que no pudo celebrar obteniendo el “premio consuelo” de ser vice campeón del interior:
· 2003/04 con Durazno
· 2007/08 con Flores
· 2015/16 con Durazno
Nadie como “Tití” en disputar finales, privilegio de uno solo, y que muchos ansían por lo menos saber que es disputar una final del interior…y seguramente pasarán muchos años más para que alguien pueda acercarse a este record absoluto en propiedad de un duraznense.-
6
Es la cantidad de goles que se anotó en un partido a través de un solo jugador.-
Dicho privilegio solamente lo consiguieron dos futbolistas en toda la historia de los torneos de selecciones del interior en 97 años de historia.-
El primero fue el rochense CARLOS JULIO REVELEZ, “el Tero”, futbolista del Club Atlético Lavalleja, con un pequeño pasaje inadvertido en la historia en el Club Nacional de Montevideo.-
El 15 de enero de 1967 por la 5ª fecha del Torneo del Este, en el Estadio Municipal Mario Sobrero, Rocha derrota a Batlle y Ordoñez (7-0), con 6 anotaciones del popular delantero rochense ( esa noche se vendieron 367 entradas, el mito de los 6 goles provocó con el tiempo que el Sobrero estuviera colmado de público, el popular “yo estuve ahí”, aunque sea para agrandar la proeza del “el Tero”.-
48 años después un joven talento salteño iguala la marca que se consiguió en el Este.-
JONATHAN DOS SANTOS (el futbolista que defendiera a nivel profesional a Cerro Largo y Danubio) se transforma también en “leyenda” el 13 de febrero del 2015, por una de las fechas del Litoral Norte, Salto golea a Bella Unión (9-2) y el futbolista iniciado en Salto Uruguay anota la media docena de goles en 75 minutos.-
“El Tero” y “el Jonathan” también inscriben su nombre y su trayectoria en la mejor historia de nuestro futbol del interior.-
3
Son las camisetas que vistió a nivel de selecciones HIPOLITO “Tito” SOSA, aquel desgarbado jugador, rápido y habilidoso que consiguió lo que nadie hizo en la historia de los Torneos del Este, ser campeón con tres selecciones diferentes:
CANELONES DEL ESTE 1985/86
ROCHA
MALDONADO 1988/89 y 1993/94
El popular “Tito”, se inició en el viejo Atlanta de Pando, cuando la cancha del equipo rojiblanco se encontraba detrás de la Plaza de Deportes, defendió al Atlético Rocha, poderosos equipo policial y al linajudo y glorioso Atenas de San Carlos, entre otros.-
En la actualidad el único jugador activo que podría igualar este record que en pocos días estará cumpliendo 30 años, es el carmelitano ISMAEL ESPIGA (último goleador del Torneo del Interior), que defiende a la selección de Rocha, quien ya logró dar vueltas olímpicas con Lavalleja y con Maldonado.-
HIPOLITO SOSA, hoy residiendo en España, pero su historia queda marcada en el futbol del interior, con sus vertiginosas y engañosas carreras para “dejar el tendal” de rivales en cada noche de Torneos del interior.-
14
Serán las participaciones coperas del “Monito” WILMAR GONZALEZ en este nuevo formato de OFi, para darle nombre al viejo, añorado y jamás igualado Torneo de selecciones del Interior.-
Desde el año 2003 solo se ausentó en dos ediciones (2005 y 2015), siendo coronado con “su” selección de Durazno en 2011 y 2018 y quedando derrotado en dos finales ante Soriano (2004) y Nueva Palmira (2016) ambos sectores del departamento chaná.-
Con el anunciado retiro de las canchas del máximo goleador duraznense de todos los tiempos FABIAN MORAN, la marca en la actualidad del goleador de “los rojos del Yi” en la actualidad es del “Monito” llegando a convertir 39 goles, muchos de ellos con la calidad que caracteriza a este exquisito futbolista como el anotado el año anterior en Nueva Palmira haciendo “un tanteíto” desde la mitad de la cancha, para romper la garganta del relator de Radio Durazno Pablo LLanes y hacer delirar a todo un departamento.-
El “gran” Pepe Urrusmendi, dijo en rueda de amigos, “me gustaría alguna vez poder ver “al Monito” haciendo jugar a Suarez y Cavani, se cansarían de hacer goles estos dos”
El que más Copas jugó es de Durazno le dicen “el Monito”… y tiene cuerda para rato….
181
Son los partidos que disputó EL GRAN SOFILDO PIÑEIRO, todos con la histórica camiseta de Salto (única selección que defendió desde 1966 hasta su último Litoral en 1987).-
El futbolista que se metió en la monumental historia del futbol del interior al transformarse en el jugador que más partidos disputó por torneos de selecciones.-
Constancia, dedicación, categoría, profesionalidad, destacan a “esta leyenda salteña”, que tendría que tener un reconocimiento de las autoridades del ente máximo, por haber logrado lo que nadie conquistó hasta el momento y que será muy difícil lograr su marca.-
En su peregrinar por LOS LITORALES consiguió dar 4 vueltas olímpicas:
*1972
*1979
*1980
*1983
Y el mayor lauro de ser el mejor combinado del interior supo conseguirlo en 1979, en recordadas finales ante la selección de Treinta y Tres.-
Para destacar mucho más su entrega a la causa, se registra en sus 181 encuentros oficiales, una sola expulsión, enalteciendo aún más su presencia histórica dentro de nuestro futbol del interior.-
Otra figura y otro nombre que no podemos olvidar….
4
Solamente 4 personajes de nuestro fútbol en toda su historia lograron ser campeones del interior como futbolistas y como entrenadores.
Único privilegio que tienen en miles de jugadores que hicieron “esta historia gigante”, desde el inicio de los verdaderos torneos del Interior allá por 1952, cuando se enfrentaban las selecciones campeonas de las cuatro confederaciones, en un mini torneo a dos ruedas para conocer al mejor combinado del interior.-
4 nombres que también se suman AL SALON DE LA FAMA de nuestro querido y a veces tan vapuleado futbol chacarero.-
4 nombres que pasaron a ser leyenda y que ya lograron lo máximo para “un canario del interior”…
El detalle de estos “4 Fantásticos”, es que lograron ser campeones con la misma camiseta, la de su departamento, y ellos son:
*ANTONIO UBILLA – CERRO LARGO
1962/63 (como futbolista)
1977/78 (como entrenador)
*CARLOS WALLACE – RIVERA
1967/68 (como futbolista)
1984/85 (como entrenador)
*RAMON RIVAS – SALTO
1978/79 (como futbolista)
2014/15 (como entrenador)
*ALFONSO DOMINGUEZ – DURAZNO
2010/11 (como futbolista)
2017/18 (como entrenador)
18
Es el número de triunfos consecutivos obtenidos por una selección del interior, privilegio de la selección de Paysandú, aquella generación dorada de la década de 1970, con jugadores que brillaban en cualquier escenario del país y sobre todo en su legendario e inexpugnable “Parque Artigas”, que congregaba miles de personas en cada presentación de “La Blanca”, para beneplácito de sus fieles hinchas que deliraban con los ARCEL, con los REY, o los COLLARES, para transformar aquel combinado en record absoluto, consiguiendo la racha más ganadora de toda la historia de nuestro futbol que correspondió dentro del marco de los Torneos del Litoral entre el 29 de enero de 1972 con victoria sobre Salto(2-0) extendiéndose hasta el 27 de diciembre de 1975 venciendo también a Salto (3-2).-
En esos 18 triunfos correlativos Paysandú jugando como local anotó 45 goles y solo recibió 5 goles, hablando de la potencia futbolística de mitad de cancha hacia adelante, pero también del balance perfecto que tenía la selección sanducera para defender su valla.-
Selecciones que quedarán en la más rica historia de quienes sabemos cómo es vivir con pasión el futbol del interior que esperamos disfrutar cada verano.-
