FÚTBOL PROFESIONAL
Frontera no se da por vencido y dio pasos muy importantes

Por Freddy Silva
FRONTERA QUIERE VOLVER AL PROFESIONALISMO.
Hace ya mucho tiempo que la dirigencia de Frontera Rivera Chico había solicitado una reunión con los principales de Tenfield
La idea era solucionar algunos desencuentros del pasado y buscar el apoyo para volver al profesionalismo
Sorpresivamente la dirigencia roja recibió una llamada el pasado jueves en horas de la noche que mencionaba que al día siguiente, a las once de la mañana, debían estar presentes en la sede de la calle Divina Comedia
Fue así que casi sin preparar nada, José Sandin, Roberto y Facundo Araújo se fueron hasta la capital del país y allí se sumó Roberto Valdivieso.
A las once de la mañana estaban esperando ser recibidos por los la dirección de la Empresa Tenfield, en la persona del empresario Nelson Daniel Gutiérrez, uno de los principales de la misma y de trayectoria deportiva y empresarial destacable y reconocida.
Todo había sido coordinada por el estudio contable que lleva adelante la elaboración del proyecto tendiente a reencaminar la inserción del Club en una nueva era de profesionalismo, y está enmarcado en una serie de reuniones, y encuentros de trabajo que se han venido realizando regularmente desde hace seis meses, y que incluye escenarios jurídicos, deportivos y administrativos.
PUNTUALIDAD
La reunión dio comienzo puntualmente a la hora 11.00, tuvo como representantes del club a los dirigentes y un representante del estudio contable referido.
En una estructura funcional que se puede dividir en dos instancias, se puede resumir que el encuentro tardó más de dos horas, teniendo una primera etapa exclusiva con la dirección de la Empresa, y en una segunda instancia se sumaron representantes de clubes pertenecientes a la Segunda B Nacional (antigua C), donde se pudo comprender la realidad de la divisional, que para el presente año según se desprende de la última asamblea, en la que concurriera el mismo Presidente Ignacio Alonso, se establece claramente que para la presente temporada, no se ha de verificar ninguna otra incorporación a más de los clubes Miramar Misiones y El Tanque Sisley, quienes ya han iniciado el proceso correspondiente , quedando cerrada la posibilidad para nuevas incorporaciones.
Por lo cual todo se ha centrado en el sentido de que el club se prepara para su retorno en el año 2021, para lo cual corresponde evaluar internamente las condiciones estructurales que se tiene con vistas a este proyecto.
Más allá de lo valorable de la reunión, que puede ser calificada como una de las más importantes mantenida por el rojo de Cuaró , se debe aclarar que la misma es parte de un proceso, y que si bien es de vital importancia, debe entenderse como la culminación de un proceso que lleva meses de trabajo con miras a la elaboración de un proyecto viable y posible .
Cuando se solicita al presidente de la institución roja un resumen acerca de la visita realziada señaló:
“Los pasos dados a lo largo de este tiempo han permitido avanzar en aspectos financieros, administrativos, jurídicos y políticos que permiten poder comprender que el sueño está muy próximo de hacerse realidad, dependiendo únicamente de nuestra propia voluntad. La pelota está en nuestra cancha. No podemos olvidar que dentro de la estructura de la asociación, hay fuerzas y figuras que han manifestado una contrariedad recalcitrante, ante proyectos del interior lejano (según su visión), quienes no han de cejar en su intento de pretender frustrar la verdadera integración, pero a la vez que denunciamos lo arbitrario de su accionar, podemos afirmar que estamos en condiciones de por primera vez derrotar su pérfida acción, haciendo de este un momento muy especial, casi que histórico”.
Agregó: “Resumiendo: el camino está despejado, debemos agradecer profundamente a la empresa Tenfield y en especial a Nelson Gutiérrez, pues su voluntad de poder respaldar llegado el caso, con su empuje para que el proyecto se viabilice. Lo que en realidad es de vital importancia para poder concretar la idea, pero con la misma franqueza debemos reflexionar en el sentido de si internamente tenemos la estructura mental para embarcar al club en un proyecto que no puede estar expuesto a fracaso ni la frustración”
