TODO INTERIOR
Lo que fue la temporada 2022 de primera en la Liga Palmirense de Fútbol

Después de 19 años
¡Peñarol en una nueva primavera!
Después de una temporada de primera división que sólo se vio retrasada en su inicio por un diferendo con los árbitros relacionado a sus aranceles, concluyó el domingo 11 de setiembre el Campeonato Palmirense con la consagración del C. A. Peñarol, en el año de su centenario y tras 19 de espera de su último título en el ámbito local. A continuación ofrecemos un resumen a lo largo de este 2022 en las canchas palmirenses que de principio a fin se vivió con intensidad, paridad de fuerzas, en general dentro de un buen nivel futbolístico, con definiciones inciertas a pesar de supuestas superioridades y, en lo que ya es una constante por estos lares, con un excelente apoyo del público fecha a fecha.
El Apertura fue mirasol
El 10 de mayo, en el legendario escenario aurinegro del “Irineo Alberto Brito” se puso en marcha la temporada 2022. Superada la inactividad primero (2020) por razones de la emergencia sanitaria y el retorno en 2021 con cronograma eventualmente reformado debido a los tiempos considerablemente reducidos para finalizar dentro del año a partir de la liberación que permitió volver a las competencias haciendo que en la Liga Palmirense de los 3 campeonatos que normalmente conforman la temporada regular en este caso sólo se jugaran 2, en el presente se retornó a lo habitual de los Campeonatos Apertura, Clausura y Revancha que dan a cada uno de sus ganadores el derecho de estar entre los definidores del título máximo como así también con puntaje acumulado para la Tabla Anual y la relevancia que esta otorga a quien se la adjudica.
Peñarol se adjudicó de punta a punta el primero de los campeonatos cortos con una gestión destacada, asentada básicamente en una sólida defensa que lo llevó a esta primera conquista de manera invicta y sin goles en contra.
El proceso de Peñarol:
Fecha 1: Peñarol 0 – 0 Higueritas; Fecha 2: Peñarol 1 – 0 Deportivo Juvenil; Fecha 3: Peñarol 2 – 0 Nacional; Fecha 4: Peñarol 1 – 0 Polancos; Fecha 5: Peñarol 1 – 0 Agraciada.
Higueritas se adueñó del Clausura en final extra con Polancos
El decano que después de las consagraciones en 2019 y 2021 (en 2020 no se jugó) iba por el tricampeonato y que en el Apertura no había tenido una actuación acorde a sus credenciales, sin entregarse, con la característica que ya es parte importante en su ADN de no darse por vencido ni aun vencido, renovando energías y fundamentalmente ajustando su funcionamiento, salió no sólo a buscar poder ganar el Clausura sino a sumar puntos para no perder rueda en la Tabla Anual. Al final del juego de este campeonato, sobreponiéndose al tropezón que le significó la caída con Agraciada en la 2ª fecha, se recuperó de inmediato ganándole en la fecha siguiente a uno de los rivales directos como lo era Polancos, redireccionando su camino apuntando a su objetivo aunque le quedaría otro peldaño a superar. Terminó en el primer lugar igualando esa ubicación con Polancos debiendo jugar un partido extra para resolver el ganador.
El proceso de Polancos:
Fecha 1: Polancos 2 – 1 Agraciada; Fecha 2: Polancos 3 – 0 Nacional; Fecha 3: Polancos 0 – 1 Higueritas; Fecha 4: Polancos 3 – 1 Peñarol; Fecha 5: Polancos 5 – 2 Deportivo Juvenil.
El proceso de Higueritas:
Fecha 1: Higueritas 2 – 1 Peñarol; Fecha 2: Agraciada 5 – 3 Higueritas; Fecha 3: Higueritas 1 – 0 Polancos; Fecha 4: Higueritas 2 – 1 Deportivo Juvenil; Fecha 5: Higueritas 2 – 0 Nacional.
En el pico Peñarol también acuñó su nombre en el Revancha
Dentro de lo pareja que resultó toda la temporada con definiciones inciertas hasta la última fecha de cada uno de los campeonatos, la mayor se dio en el Revancha que cierra la competencia regular. Se llegó a la última jornada con Polancos encabezando la tabla anual, Peñarol e Higueritas pisándole los talones en esta puja pero a la vez con manteniendo aspiraciones en poder quedarse con este último de los torneos cortos perspectiva ésta a la que se agregaba un cuarto en discordia: Deportivo Juvenil.
En la última fecha los respectivos triunfos de Higueritas 5 – 0 sobre Nacional y de Peñarol 5 – 0 de Agraciada en primer y segundo turno ya dejaron sin chance a Dep. Juvenil y Polancos que se enfrentaban en la contienda de fondo aunque el tricolor de campaña seguía manteniendo la posibilidad de quedarse con la Anual. Netamente superado desde lo futbolístico igualmente se retiró al descanso ganando 1 – 0 con un gol conseguido con bastante fortuna en el minuto 47. El parquense (Dep. Juvenil) con una muestra de hidalguía deportiva siguió batallando hasta conseguir dar vuelta el resultado. A los 80’ y 90’+3’aparecieron las conquistas para el Depor para una victoria por el honor dejando fuera a Polancos el que no estuvo a la altura de las circunstancias.
Los 45’ decisivos
Al Revancha le quedaba un saldo de 45’ del histórico clásico palmirense, entre Higueritas y Peñarol cuando enfrentándose en la 1ª fecha de este campeonato el partido, que ganaba parcialmente Peñarol 1 – 0, se vio interrumpido antes de comenzar la segunda mitad debido a deficiencias en la red lumínica del Complejo “Alfredo Guerra” de Agraciada F. C. desperfecto que llevó al árbitro Cristian Navarro a suspender el encuentro. Tal lo que indica el reglamento cuando se trata de fechas suspendidas parcialmente, el pico debió jugarse una vez concluida la última fecha. La resolución de las contiendas que restaban por definirse (Campeonato Revancha y Tabla Anual) quedaron supeditadas al medio tiempo pendiente y con los dos protagonistas como únicos al alcance de esas conquistas.
El 31 de agosto en el Parque “Evelio Isnardi” del C. A. Polancos tuvo su fin el cotejo que había tenido su primera parte en el escenario de Agraciada. El marcador se mantuvo inalterado consiguiendo Peñarol posesionarse de ambas competencias sumándolas al Apertura consiguiendo así llegar a la disputa del título máximo con ventaja deportiva sobre Higueritas (Clausura).
El proceso de Peñarol:
Fecha 1: Peñarol 1 – 0 Higueritas; Fecha 2: Dep. Juvenil 2 – 1 Peñarol; Peñarol 5 – 1 Nacional; Peñarol 1 – 0 Polancos; Peñarol 5 – 0 Agraciada.
En la final: El albiverde estiró la historia
El azar quiso que el sorteo favoreciera a Higueritas para jugar como local el primero de los hasta tres partidos que podían llegar a jugarse para definir el título. La ventaja deportiva que arrastraba Peñarol (Apertura, Revancha y Tabla Anual) lo ponía a un encuentro de conseguir el mayor galardón mientras Higueritas para llegar a ese objetivo debía ganarle tres partidos a su clásico rival. Para ambos la victoria podía llegarles a lo largo del tiempo reglamentario o mediante ejecuciones desde el punto del penal. El aurinegro salió a la cancha buscando liquidar la temporada esa misma noche para no demorar el reencuentro con esa conquista que desde 2003 le era esquiva para además guardarse el trofeo que homenajeaba a su centenario. Higueritas en procura de una impostergable victoria que le permitiera estirar la puja en búsqueda de su tricampeonato. El albiverde dio vuelta el resultado consiguiendo el primer objetivo de los tres que se le presentaban en lo previo. El del arroyo golpeó en el momento justo para remontando el 0 – 1 en contra, terminar imponiéndose 2 – 1 logrando estirar el fin de esta historia.
Detalles: Domingo 04.09.2022 – Cancha: C. A. Higueritas – Definición Campeonato Palmirense 2022 de Primera División – Trofeo “100 C. A. Peñarol”
Árbitro: Renato Suárez (L. Palmirense). Asistentes: Cristian Navarro (L. Palmirense) y Michel Bondarenco (L. del Centro). 4º Árbitro: Juan Maidana (L. Palmirense).
Higueritas (2): Jesús Ortiz, Facundo Centanaro, Malcom Callero, J. Santiago Guirín, Lucas Guirín, Tadeo Bertolotti, Renato Bertolotti (86’Matías Barbeito), J. Facundo Cosati (90’Juan Raymundo), Hernán Pintos, Facundo Franggi, Mariano Silva (75’Alexis Giménez). DT: Roberto Terra – Raúl Lloberas. Sups.: Nicolás Pereyra, Andrés Sánchez, Agustín Bertolotti, Juan Román, J. Gabriel Iglesias, Luciano Bidart, Ulises D’Aloia, Deivi Shur. Goles: 50’L. Guirín, 62’ F. Franggi. Obs.: A los 30’ Mariano Silva ejecutó un penal que dio en la base del parante izquierdo. La pelota corrió paralela a la línea y G. Micheltorena, que se había arrojado hacia el otro costado, quedó con ella.
Peñarol (1): Guillermo Micheltorena, Ivo Pinazo, Ernesto Dudok, Joaquín Gómez, Matías Pinazo (63’Brian Real), Eduardo García, Elías Glattli, Santiago Guinovart, Santiago Carrasquera (78’José Bevegni), Cristian Bosarich, Kevin Gadea (60’Agustín Matos). DT: Carlos Veiro. Sups.: Lucas Moreira, Pablo Barrios, Héctor García, Lautaro Falcón, Juan Pereyra, Santiago Adrover, Nahuel Véliz, Damián Gay. Gol: 40’ S. Guinovart.
Y renació en el año de su centenario
La estadística había clavado su aguja en 2003. Desde aquel triangular enfrentándose a una rueda con Higueritas y Agraciada (el reglamento de definición era diferente al actual), Peñarol no conseguía ser el mejor de la competencia palmirense. Desde entonces el tiempo fue pasando sin que el aurinegro se arrimara entre los candidatos a luchar por el máximo galardón. Llegó 2016 y con él la oportunidad de cortar la racha pero Polancos le dijo que no con aquel 4 – 2 en único partido sin ser todo pena para el aurinegro porque en duras finales con Fraternidad (Rodó/Liga del Centro) 2 – 2 y 3 – 1, se coronó campeón departamental de Soriano Interior. Al año siguiente se renueva la esperanza por el título local aunque de nuevo el tricolor hizo pesar la ventaja deportiva y el 2 – 1 de la primera tenida volvió a dejar de manos vacías al oro y carbón. En 2018 Peñarol mantenía la hegemonía de ser finalista ubicándose en esta con la ventaja deportiva a su favor pero, a pesar de los buenos vientos, Deportivo Juvenil, en el primero por penales y en el segundo 1 – 0, le hacía espejismo la aspiración de campeonato. Sólo quedaba masticar bronca y retemplar el ánimo construyendo un nuevo intento. Y ahí anduvo sin poder reacomodar el paso hasta este 2022 donde con el centenario golpeándole la puerta le aguijoneaba para redoblar la apuesta.
Según cuenta la historia y sin haber un autor definido al atribuírsela a dos diferentes (*), como augurio de longevidad al Peñarol recién nacido, el montevideano que después en otros brotes se iría desperdigando por todo el país, le cayó como una bendición la premisa “Serás eterno como el tiempo y florecerás en cada primavera” para también ir haciéndose carne en cada uno de sus posteriores herederos. Y así fue como el domingo 10 de setiembre el Peñarol palmirense no quiso esperar más, hizo suya la histórica consigna, arrancó de un tirón las hojas de un simbólico calendario adelantándolo unos días y entre las golondrinas de avanzada que revolotean desafiando el invierno que ya deshilachado se resiste a abrirle de par en par el paso, tiró al aire su repicado grito de ¡Campeón! hecho flores en su adelantada nueva primavera.
El partido que resultó decisivo:
Una satisfacción que no se mide con goles
Poco importa el análisis de un partido cuando contiguo a su final el título está laudado. Decir tal vez que no fue el mejor juego de Peñarol. Decir que, haciendo un balance proporcional, la superioridad aurinegra expuesta en el primer tiempo estuvo por debajo de lo realizado por Higueritas en el segundo. Y así… Pero esta historia no es de un solo partido. Esta historia se inició en la primera fecha del Apertura pintado de principio a fin de amarillo y negro. Y después se tiñeron de iguales colores el Revancha y la Tabla Anual. Es cierto que de no haber ganado Peñarol el domingo o en un eventual tercer partido todo esto pudo quedar reducido a la nada. Pero la realidad, asentada sobre fundamentos sólidos, fue otra y eso no se discute porque en definitiva los resultados, bastantes en este caso puntual, son los que mandan y vaya si certifican la conquista. Si queda algo para agregar, es agradecer a vencedores y vencidos haber estado a la altura del mejor historial de nuestro fútbol honrándolo deportiva, moral y éticamente. Afortunadamente, acontecimiento que se nos ha vuelto común lo que, alegrías y tristezas apartes propias de lo que no es más que una justa deportiva, no permite otro resultante final que no sea el regocijo en común de ser partícipes de una fiesta. Aboguemos porque este espíritu no se pierda. Detalle nada menor por estos tiempos donde, se mire donde se mire, por lo general prevalece la barbarie y los discursos huecos de “dirigentes”, especialmente en el ámbito profesional, que lejos de apaciguarla la fagocitan con desubicados y estúpidos argumentos.
Y cómo eternos pregoneros de que la pasión no debe extralimitarse ni de adentro ni de afuera es con satisfacción que podemos recalcar que este tipo de sano comportamiento no es de ahora. Basta remitirnos a partidos trascendentes como el que en esta misma temporada fue la final del Clausura (Higueritas – Polancos), en 2021 la semifinal entre Higueritas – Dep. Juvenil y la posterior final Higueritas – Polancos, en 2019 la semifinal Nacional – Polancos y la final Higueritas – Nacional, en 2018 los dos encuentros definitorios entre Dep. Juvenil y Peñarol, y así… pudiendo decir con el pecho henchido que en todos los casos se vivieron auténticas fiestas deportivas como también resaltar la carencia de situaciones o incidentes despreciables a lo largo de todas las competencias. Tanto como en tiempos primigenios no estuvimos omisos en criticar con severidad algunos casos de hechos repudiables ahora es propicio resaltar estos aires propicios que se vienen dando de mucho tiempo a esta parte.
Detalles: Domingo 10.09.2022 – Campo de Deportes “Irineo Alberto Brito” – Definición Campeonato Palmirense 2022 de Primera División – Trofeo “100 Años del C. A. Peñarol” Público aprox. 1.200
Árbitro: Michel Boudarenco. Asistentes: Renato Suárez y Juan Maidana. 4º Árbitro: Cristian Navarro.
Peñarol (1): Guillermo Micheltorena, Eduardo García, José Montañés, Ernesto Dudok, Ivo Pinazo, Joaquín Gómez, Brian Real (88’Santiago Adrover), Santiago Guinovart, Elías Glattli, Agustín Matos (16’Kevin Gadea) y Cristian Bosarich (45’José Bevegni/88’Santiago Carrasquera). DT: Carlos Veiro. AT: Danny Rovetta. Sups.: Lucas Moreira, Pablo Barrios, Héctor García, Lautaro Falcón, Matías Pinazo, Nahuel Véliz, Juan Pereyra. Gol: 13’ S. Guinovart.
Higueritas (1): Jesús Ortiz, Lucas Guirín, Malcom Callero, J. Santiago Guirín, Facundo Centanaro (45’ Alexis Giménez), Tadeo Bertolotti, Renato Bertolotti, J. Facundo Cosati (89’Matías Barbeito), Hernán Pintos, Facundo Franggi, Mariano Silva (78’Agustín Bertolotti). DT: Roberto Terra. AT: Raúl Lloberas. Sups.: Nicolás Pereyra, Andrés Sánchez, Juan Román, J. Gabriel Iglesias, Luciano Bidart, Alexis Giménez, Deivi Shur, Ulises D’Aloia. Gol: 66’M.Silva.
Cronograma de la definición desde el punto penal
Alexis Giménez (H): Gol; Santiago Adrover (Peñ.): Gol; Renato Bertolotti (H): Gol; José Montañés (Peñ.): Gol; Matías Barbeito (H): Gol: Santiago Carrasquera (Peñ.): Gol; Tadeo Bertolotti (H) Por sobre el horizontal; Santiago Guinovart (Peñ.) Gol; Hernán Pintos (H): Pegó en el horizontal. Peñarol 4 – 3 Higueritas. Global: Peñarol 5 – 4.
Algunos números del Peñarol campeón
En el transcurso de la temporada Peñarol jugó un total de 17 partidos. Ganó 10 (1-0 Dep. Juvenil; 2-0 Nacional; 1-0 Polancos; 1-0 Agraciada; 2-0 Nacional; 3-0 Agraciada; 1-0 Higueritas; 5-1 Nacional; 1-0 Polancos; 5-0 Agraciada), empató 2(0-0 y 1-1* Higueritas) y perdió 4 (1-2 Higueritas; 1-3 Polancos; 1-2 Dep. Juvenil; 1-2 Higueritas).
(*): Segundo partido por la final que Peñarol ganó por penales obteniendo el campeonato.
Convirtió 29 goles y recibió 9 en contra.
Palpitaciones*
En el sentir de algunos en el cumplimiento de distintas funciones aunamos el palpitar de todos a través de estos registros tomados en la cancha en pleno festejo que se expandía al otro lado del alambrado.
Carlos Veiro (Director Técnico)
“Siempre creímos que se podía dar. Siempre confiamos en nosotros. Quiero agradecer a todo el resto del cuerpo técnico, a los directivos, a mi familia, y a estos jugadores que en todo momento apoyaron y creyeron en mí. Esto es de ellos. Una satisfacción muy grande salir campeón más en un año tan especial, son los 100 años. No es fácil. Es mucho más difícil cuando todos se preparan y quieren ganarte, sobrellevamos las situaciones, malos momentos, buenos momentos pero ya está. Es un juego. Ganás y perdés. Si hay un mérito enorme de parte del cuerpo técnico y de los jugadores es que cada vez que estuvimos en Peñarol peleamos los campeonatos. En 2017 y 2018(**) no pudo ser y hoy se nos dio como se le podía haber dado a otro cuadro. Hoy se nos dio y es lo importante y hay que festejar. Lo que pasó, pasó. La gente se tiene que dar cuenta que llegar hasta aquí no es fácil. Muchos critican, te insultan sin pensar nada y llegar hasta acá, a pelear los campeonatos, es muy difícil. No es para cualquiera. Cuadro en el que me toca estar busco siempre ganar. Despacio, con objetivos. Yo sí tengo claro, por más que hay gente nerviosa, hay gente que da para atrás, yo tengo claro lo que queremos, el grupo también, se nos pudo dar y nada más.”
Cristian Bosarich
“Una alegría enorme porque soy hincha de este club. Ya lo sabía la gente de Higueritas (***) que también le agradezco, pero quería jugar este año en Peñarol, y este es un premio al gran año que tuvimos. Desde febrero que arrancamos fue con la ilusión de levantar la copa de los 100 años. Cuando las cosas no salían estuvimos unidos siempre. Es un premio al gran grupo, al gran cuerpo técnico y a los que siempre están que nos son muchos pero que siempre están al firme.”
Joaquín Gómez
“Inmensa alegría. Merecida. Todo clásico es trabado, es difícil y si es final, por más que uno venga con un poco más de ventaja esa ventaja en los clásicos no se dan. Ni para el que la tiene ni para el que no la tiene. Porque son partidos distintos. Ya las finales son distintas y si es clásica… Va a quedar en la historia porque le ganás a tu clásico rival y que en los 100 años va a quedar en las páginas del club, una página en la que todos queremos estar. Felicitar al rival por las dos finales que se hicieron.”
Santiago Guinovart (Capitán)
“Por suerte nos sacamos esto de encima y pudimos dar la vuelta en este año tan especial. (Los goles en los clásicos) me tocaron a mí y otras veces fueron otros compañeros y todos sirvieron lo mismo sino no hubiéramos llegado hasta acá. Hacía muchos años que no salíamos campeones y este año no podíamos fallar y no fallamos. Estuvimos a la altura.”
Guillermo Micheltorena (Arquero menos vencido de la temporada)
“Felicitar a Higueritas, por algo eran los bicampeones, hay que reconocer las cosas como son. Ellos junto con Polancos son los equipos más fuertes, después está Juvenil que es el equipo que mejor juega al fútbol en la Liga Palmirense, un gran equipo, pero a lo largo del año la sumatoria en la tabla general fuimos nosotros y a eso había que darle el valor que merecía y sacarle el provecho como lo hicimos.”
Prof. Adrián Quijano (Preparador Físico)
“Muy contento de haber podido volver a Peñarol y poder lograr este título. Agradezco que Peñarol haya vuelto a confiar en mí. Yo siempre digo lo mismo. Lo mío es mucho de los jugadores. Yo sin ellos no podría hacer nada. Ellos siempre vinieron a practicar en buen número y ahí se ven los resultados.”
Agustín Bonetto (Dirigente y Delegado de cancha)
“Una alegría tremenda. Hace de 2016 que empecé en Peñarol, trabajamos día y noche por Peñarol y, bueno, nos merecíamos esta alegría, merecíamos dejar a Peñarol en lo más alto. Muy contento y gracias a todos. A los que nos apoyaron, a los que no, todo sirvió para dar la vuelta que era lo que queríamos desde principio de año.”
(*): Agradecemos a Fabián Boné y Claudio Barale (Viva el Fútbol – FM 89.1 Palmira La Comunitaria) por permitirnos compartir las notas y por facilitarnos las grabaciones, respectivamente.
(**): Dirigió a Peñarol en ambas temporadas.
(***): En 2021 jugó a préstamo en Higueritas obteniendo el campeonato palmirense.
Los hacedores de la conquista número 33
Plantel por orden alfabético: Santiago Adrover, Pablo Barrios, José Bevegni, Cristian Bosarich, Santiago Carrasquera, Ernesto Dudok, Lautaro Falcón, Víctor Fernández, Kevin Gadea, Eduardo García, Héctor García, Damián Gay, Elías Glattli, Joaquín Gómez, Santiago Guinovart, Camilo Lugrín, Agustín Matos, Guillermo Micheltorena, José Montañés, Lucas Moreira, Jhonatan Passarino, Juan Pereyra, Adrián Pérez, Iván Pérez, Fernando Pinazo, Ivo Pinazo, Lucas Pinazo, Brian Real, Alex Siri, Nahuel Véliz.
DT: Carlos Veiro. AT: Danny Rovetta. PF: Prof. Adrián Quijano. Kin. Martín Rigby. Delegado de cancha: Agustín Bonetto. Delegados en la Liga: Leandro Barretto, Marcelo Caresani, Mario Fernández. Comisión Directiva: Mario Fernández (Presidente).
Para que no queden en el tintero
Cuando todavía se oyen los ecos de la consagración de Peñarol como campeón palmirense 2022 compartimos ciertos detalles de la temporada que no queden quedar en el tintero.
Facundo Franggi (Higueritas) el goleador 2022
Facundo Franggi de Higueritas con 7 conversiones fue el goleador de la temporada. Los seguidores más inmediatos: Nahuel Gogna (A), Facundo Díaz (DJ), Mariano Silva (H), Santiago Guinovart (Peñ.) 6; Cristian Bosarich (Peñ.), Hernán Pintos (H) 5.
Guillermo Micheltorena (Peñarol) el más atajador 2022
El arquero aurinegro Guillermo Micheltorena resultó el menos vencido de la temporada. Jugó 17 partidos (la totalidad de los disputados por Peñarol) sumando un total de 1.530’ recibiendo 9 goles con un promedio de 1 gol cada 170’. El segundo fue Jesús Ortiz (Higueritas) con un total de 18 partidos jugados (el total de los jugados por Higueritas, uno más que Peñarol, correspondiente a la final del Clausura contra Polancos), recibiendo un total de 18 goles en 1.620’ de juego y un promedio de 1 gol cada 90’. Ambos porteros fueron los únicos en el puesto que jugaron la totalidad de los partidos disputados por sus correspondientes equipos.
La Tabla de las tarjetas rojas
Agraciada 10 (1 a DT); Polancos 9; Nacional 7; Peñarol 5; Higueritas 5 (3 a DT y AT); Deportivo Juvenil 4 (1 a AT).
Especial para Fútbol Florida por Alfredo Zaldúa (Semanario EL ECO y Equipo Viva el fútbol FM 89.1 Palmira La Comunitaria)
