Connect with us

futbol femenino

Primer Encuentro de Futbolistas Uruguayas

Publicado

/

PORTADA 2

Por Aníbal Terán

 

“El fútbol femenino llega al mismo tiempo que los profesionales a estar representado en el congreso de la A.U.F.”  la frase de Michael Etulain, resume la importancia del momento que se vive.

 

Vamos a encontrar varias siglas en esta nota, todos sabemos que significa M.U.F.P., F.I.F.A. y A.U.F.

Advertisement

Así que describiremos otras.

 

A.F.U. (Asociación de Futbolistas del Uruguay)

Nuclea a todos los futbolistas de nuestro país, los de la selección, los profesionales, los amateurs (O.F.I. y Fútbol Femenino), los de la Segunda División Amateur y los de Fútbol Sala; incluidos los ex futbolistas.

Artículo 2º.- OBJETIVO SOCIAL

Advertisement

“La asociación tendrá como objeto designar a los representantes de los futbolistas profesionales, amateurs y ex futbolistas en la Asociación Uruguaya de Fútbol.”

 

COMISIÓN DIRECTIVA

Presidente – Diego Lugano (Selección Uruguaya)

Secretario – Nicolás Schenone (Fútbol Profesional – Fútbol Amateur)

Advertisement

Tesorero – Adrián Berbia (Fútbol Profesional – Fútbol Amateur)

Vocales – Rosina Peña (Fútbol Femenino) y Esteban Firpo (Fútbol Amateur)

Suplentes – Adriana Castillo (Fútbol Femenino), Ignacio Icasuriaga (Fútbol Amateur), Mathías Acuña (Fútbol Profesional), Ignacio San Martín (Fútbol Profesional – Fútbol Amateur) y Javier Méndez (Fútbol Profesional)

 

COMISIÓN FISCAL

Advertisement

Presidente – Federico Fedele (Fútbol Sala)

Secretario – Alberto Eiraldi (Fútbol Profesional)

Vocal – Héctor Galván (Fútbol Amateur)

Suplentes – Mathías Choca (Fútbol Profesional), Damián Baptista (Fútbol Sala) y Constanza Fernández (Fútbol Femenino)

 

Advertisement

O.F.U. (Asociación de Futbolistas Uruguayas)

Pretende nuclear intereses, demandas y necesidades del fútbol femenino.

El principal objetivo es aportar a la mejora de la situación actual del fútbol en nuestro país, apuntando a generar condiciones de equidad entre quienes practican el deporte.

Consolidar la organización, generar instancias informativas; convenir y acordar para mejorar la práctica del deporte así como aportar a la difusión y promoción del fútbol femenino.

 

Advertisement

REFERENTES

Adriana Castillo, Ana Sinicariello, Constanza Fernández, Florencia Vicente, Rosina Peña, Stefenie Salazar, Valeria Colman y Virginia Camaño.

 

Este lunes se realizó el Primer Encuentro de Futbolistas Uruguayas en las instalaciones de la mutual; donde las chicas que practican el deporte han encontrado no solo un espacio físico, sino también de apoyo y trabajo en conjunto, pasando a tener una voz importante en los temas que más interesan.

 

Advertisement

1 3

 

El presidente de la Mutual, Michael Etulain, se dirigió a las jugadoras presentes explicando el funcionamiento del gremio así como de A.F.U.

Si bien la mutual es para futbolistas profesionales, existe la posibilidad de buscar modificar los estatutos dado la nueva realidad del fútbol uruguayo, de esa manera podrían ser parte los futbolistas amateurs, las chicas, e incluso quienes participan de fútbol sala.

Los sectores que hoy no están contemplados están ya trabajando mancomunados formando una valiosa unión.

 

Advertisement

Etulain, explicó que la mutual “sigue siendo un gremio…” al referirse a la crítica de algunos socios ante la designación de Diego Lugano como presidente de la A.F.U.

Es una comisión que solo tiene como cometido elegir los representantes de los jugadores (de todos los estamentos) en el congreso de la Asociación Uruguaya de Fútbol, como así de quienes van a las comisiones correspondientes como de Ética, Seguridad y Canchas, Transparencia y Conflictos de Intereses; duran cuatro años en sus cargos y en una semana llega a trescientos asociados de los cuales varios son jugadores de la selección.

 

“A.F.U., es además otro camino para ser dirigente en el fútbol, es una puerta más, otro camino a seguir para quienes hoy juegan al fútbol”, una de las definiciones que hizo el presidente de la mutual.

“Hemos adelantado muchos años con esta nueva estructura…” señaló refiriéndose a la participación de todos en A.U.F.

Advertisement

2 7

 

Se vienen tiempos de decisiones importantes, la semana pasada en el primer congreso se centralizó en las selecciones nacionales.

Para el 21 de marzo está previsto el segundo congreso donde la presidencia de la A.U.F., será el tema central siendo el uno de marzo la fecha límite para presentar candidaturas.

Quienes pretendan presidir la asociación, deberán contar el apoyo de al menos ocho votantes en el congreso, además de cumplir con todas las normas legales que los habilite.

Varios de aquellos que pretender ser candidato, ya se han reunido o tienen reuniones pedidas con las chicas de O.F.U.

Advertisement

Los futbolistas tienen once votos en el congreso, por el lado del femenino Valeria Colman es la titular y Fernanda Rodríguez su suplente.

 

Rosina Peña fue la voz de presentación de O.F.U., “es necesario que nos vean las caras todos los días…” “participación activa para no ser cinco las que decidan todo”.

En esos dos párrafos resumió un poco la intención de estas reuniones, sumar chicas para opinar y debatir, como así también para participar de las diferentes reuniones.

Todas trabajan, estudian, entrenan, viajan; eso hace imposible que las mismas estén en reuniones que a veces son a la mañana, a la tarde o en la noche, pero además hay que aprovechar para involucrar la mayor cantidad de chicas para que las opiniones se formen participando.

Advertisement

 

3 5

 

Hay que trabajar en lograr beneficios y convenios que permitan el crecimiento no solo en los ámbitos deportivos.

Reflotar algunos logros que allá por el 2011, la por entonces denominada U.F.A. había manejado.

Eran otros tiempos donde los presididos por Saravia no abrieron las puertas como ahora en la mutual, eso llevó a perder entusiasmo, apoyo y participación.

Advertisement

Hoy es otra realidad que todas deben apoyar para que no suceda algo parecido.

 

Hoy a mutual les abre las puertas, sumarse o crear una agremiación independiente parece ser un tema de fácil elección, sin embargo también debe tener opinión y debate de todas.

Las jugadoras no se sienten representadas por los delgados de los clubes, otro tema a trabajar para definir acciones que les permita tener cierta participación de primera mano.

“Hemos jugado sin saber cuántas fechas, contra quienes jugamos, si hay final o no…”

Advertisement

Una frase que se escuchó en la reunión donde queda claro que se han mejorado varios aspectos, pero esto no significa que todo esté bien; hay mucho por aportar y mejorar.

 

4 5

 

El año anterior, Valeria Colman y Ximena Velazco viajaron a Chile para un congreso de jugadoras de fútbol.

Instituciones internacionales y profesionales, están en contacto con las jugadoras para contribuir en lo necesario.

Advertisement

Mucho por hacer, mucho por crecer.

 

Si eres jugadora y llegaste a leer hasta este renglón, aprovecha y comunícate con O.F.U.

Allí te podrás asesorar, informar y guiar en lo que necesites, además de contribuir a ser parte de la evolución que el fútbol femenino merece.

 

Advertisement

Twitter – @AFU2018

Intagram – Ofufutbolfemenino

Facebook – @organizaciondefutbolistasuruguayas

Mail – futbolfemeninouruguay18@gmail.com

Referente Rosina Peña – 098 411 270

Advertisement

 

También estuvieron presentes el vicepresidente y secretario de la mutual, Mathías Pérez y Michel Duarte.

 

Gracias por permitirme participar.

 

Advertisement

 

 

 

Advertisement
Noticias por fecha
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Advertisement