Connect with us

FÚTBOL PROFESIONAL

FIFA limitará presencia de transexuales en fútbol femenino

Publicado

/

rapinoe 2

La FIFA revisará sus reglas para futbolistas transgénero

La FIFA se unirá a otras federaciones deportivas en la revisión de sus reglas para los futbolistas transgénero, según confirmó este martes un portavoz del organismo rector del fútbol mundial a la agencia de noticias alemana DPA.

La Federación Internacional de Natación (FINA) y la Liga Internacional de Rugby (IRL) decidieron en los últimos días excluir a las atletas trans de los eventos femeninos, y World Athletics podría también seguir sus pasos, según su presidente, Sebastian Coe. Por su parte, fuentes de FIFA señalaron a DPA que el organismo “está revisando actualmente sus regulaciones de elegibilidad de género en consulta con expertos”. “Por lo tanto, la FIFA toma en consideración muchas partes interesadas (médicas, legales, científicas/de rendimiento y de derechos humanos), así como el Marco del COI de noviembre de 2021 sobre equidad, inclusión y no discriminación sobre la base de la identidad de género y las variaciones sexuales”, confirmó el portavoz de FIFA.

FIFA admite que está en un período de revisión de sus políticas de elegibilidad. El organismo que dirige Gianni Infantino estudia establecer unos límites de edad para hacer la transición y de testosterona por las desigualdades que pueden existir. World Athletics también explica que sigue este mismo camino.

El máximo organismo del fútbol mundial trabaja con expertos médicos, legales, científicos y de derechos humanos para renovar sus políticas con este grupo de deportistas que han provocado un debate mundial sobre si tienen ventajas sobre las mujeres biológicas. La idea es que en los próximos meses la FIFA establezca unos límites para dejar de juzgar en qué categoría debe jugar una persona que se identifique con el sexo opuesto o sea no binaria.

Hasta ahora, la FIFA tomaba decisiones caso a caso. Ahora, tal y como ha adelantado The Times, es probable que las jugadoras que han pasado por la pubertad masculina no puedan disputar partidos en categoría femenina. Este sería la decisión más drástica, ya que también se valora que tengan que tener simplemente unos niveles de testosterona muy bajos. En el caso de la natación se tienen que dar los dos casos.

Advertisement
rapinoe

Megan Rapinoe

La FIFA afirma esta revisión de sus políticas justo después de que una de sus mayores caras visibles del fútbol femenino haya defendido la presencia de mujeres transexuales en las competiciones que corresponden con el género con el que se sienten identificadas. Megan Rapinoe considera que la inclusión está por encima de todo y que no hay pruebas que demuestren que estas deportistas estén perjudicando a otras profesionales asociadas biológicamente a su sexo.

La semana pasada, la UCI endureció sus reglas transgénero sobre niveles más bajos de testosterona y la FINA anunció este domingo, que prohibiría a todas las mujeres transgénero que hayan experimentado cualquier etapa de la pubertad masculina competir en eventos femeninos, y está planeando una categoría abierta para atletas cuyo género es diferente al de nacimiento.

Finalmente, desde World Athletics insistieron en que se reunirán este año para tratar este tema. Según sus reglas actuales, los atletas trans necesitan niveles bajos de testosterona en ciertas pruebas. “Siempre hemos creído que la biología supera al género y continuaremos revisando nuestras regulaciones de acuerdo con esto. Seguiremos a la ciencia”, afirmó Coe a la BBC apoyando la decisión de la FINA.

De Diario As y El Español.

 

Advertisement
Advertisement
Noticias por fecha
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Advertisement
P