ecilda paullier
Se viene el fútbol en Ecilda Paullier

FORMA DE DISPUTA 1RA DIVISIÓN TEMPORADA 2021
1RA FASE O FASE DE GRUPOS
Los 12 equipos son divididos en dos series de seis equipos cada una.
En ambas series se jugarán dos ruedas todos contra todos clasificando los cuatros primeros de cada serie para la segunda fase.
2DA FASE O CUARTOS DE FINAL
En la segunda fase los ocho equipos participantes formarán cuatro llaves de eliminación directa en régimen de ida y vuelta.
Vale destacar que en las llaves no se tendrá en cuenta la diferencia de goles por lo que en caso de empate en puntos al terminó de ambos partidos, las llaves se definirán en la tanda de penales.
En esta instancia los cruces son:
1ro Serie A vs 4to Serie B (C)
2ro Serie B vs 3ro Serie A (D)
1do Serie B vs 2do Serie A (E)
2do Serie A vs 3ro Serie B (F)
*Los nombrados en primer lugar tendrán el derecho a definir la llave como local por su mejor ubicación en la fase de grupos salvó acuerdo entre las partes.
SEMIFINALES
Esta instancia la jugarán los cuatro ganadores de las llaves de la fase anterior. Se formarán dos llaves de eliminación directa en régimen de ida y vuelta.
Vale destacar que en las llaves no se tendrá en cuenta la diferencia de goles por lo que en caso de empate en puntos al terminó de ambos partidos las llaves se definirán en la tanda de penales.
Los cruces en semifinales son:
Ganador llave C vs Ganador llave D (G)
Ganador llave E vs Ganador Llave F (H)
*En caso de que en esta instancia participen quienes fueron primeros de las Series A y B de la primera fase, tendrán nuevamente el derecho a definir la llave como local. En caso contrario, el orden de las localías se sorteara en la reunión previa al comienzo de las mismas salvó acuerdo entre las partes.
FINAL
Esta instancia la jugarán los dos equipos vencedores de las llaves de semifinales, también en régimen de ida y vuelta.
Vale destacar no se tendrá en cuenta la diferencia de goles por lo que en caso de empate en puntos al terminó de ambos partidos se definirá en la tanda de penales.
En esta instancia el orden de las localías será sorteado en la reunión previa al comienzo de la misma salvó acuerdo entre las partes.
FECHAS A TENER EN CUENTA
-Con esta forma de disputa el mínimo de partidos por cada equipo será de 10 y el
máximo de 16 partidos.
-Iniciando el 5 de setiembre la primera fase culminaría el 7 de noviembre. Por lo tanto la segunda fase sería el 14 y el 21 de noviembre, las semifinales serán el 28 de noviembre y el 5 de diciembre y las finales serán el 12 y el 19 de diciembre.
-Esas fechas son siempre teniendo en cuenta que no haya suspensiones de ningún tipo.
Por lo que el calendario estaría realmente apretado siendo necesario manejar la
posibilidad jugar una o dos etapas entre semana.
OTRA OPCIÓN A MANEJAR
-La otra opción a considerar es jugar tanto la segunda fase como las semifinales al
mejor de un partido y que solo sea la final en régimen de ida y vuelta.
De esta forma se jugarían dos etapas menos por lo que habría más margen de fechas.
-Esta opción, prevé que en la instancia de segunda fase sería local el mejor ubicado en la fase de grupos mientras que en semifinales las llaves se jugaran en un escenario neutral, incluso no descartando la posibilidad de una doble jornada.
SERIES
Para conformar las series se manejan dos posibilidades. Una de ellas es establecerlas mediante sorteo.
La otra posibilidad es establecerlas teniendo en cuenta las cercanías geográficas. Es esta última posibilidad se manejan dos opciones.
Opción 1
Serie A: River de Panta, Huracán, La Paz, San Rafael, Sacachispas y Artigas
Serie B: Resero, Juventud Unida, Independiente, Juincam, Rampla Jrs. y Oriental
Opción 2:
Serie A: Oriental, River de Panta, Huracán, La Paz, Sacachispas y Artigas
Serie B: Resero, Juventud Unida, Independiente, Juincam, Rampla Jrs. y San Rafael
En cualquiera de los casos, inclusive en el caso del sorteo, se establecerá que los
equipos que participantes en la actividad de OFI, en este caso Juventud Unida y Artigas, integren series distintas.
DESEMPATES
Vale destacar que en caso de que dos o más equipos igualen en una posición en la fase de grupos se tendrá en cuenta el siguiente orden para desempatar
1) Mejor diferencia de goles
2) mayor cantidad de goles a favor
3) Resultados de los enfrentamientos entre sí de los equipos involucrados
4) Menor puntaje en corrección deportiva
5) Sorteo
CORRECIÓN DEPORTIVA
Para la corrección deportiva se otorgará 5 puntos por cada tarjeta amarilla y 15 puntos por cada tarjeta roja. Para definir el equipo con mejor corrección deportiva de la temporada se hará un promedio entre el puntaje y la cantidad de partidos disputados cada equipo. Quién tenga el porcentaje más bajo obtendrá el premio fair play de la temporada.
CLASIFICACIÓN A LA COPA DE CLUBES
Los dos equipos finalistas de la temporada clasificaran a la Copa Nacional de Clubes Divisional B 2022.
En caso de ser necesario definir un cupo más, el mismo saldrá de una llave final a
partido único en cancha neutral entre los dos perdedores de las semifinales.
En caso de ser necesario definir dos cupos más, los mismos serán otorgados a los dos equipos perdedores de semifinales.
Vale aclarar que estos casos se pueden dar si Juventud Unida o Artigas o ambos, logran el ascenso a la Divisional A de la Copa Nacional de Clubes.
CAMPEONATO CATEGORÍA RESERVA
FASE DE GRUPOS
En esta categoría se formaran dos series conformadas de igual manera y con el mismo fixture que en 1ra División.
Los ubicados en los cuatro primeros lugares tanto de la serie A como de la Serie B avanzarán a la segunda fase.
2da FASE
La segunda fase la disputarán los ocho clasificados de la primera fase en cuatro llaves de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. Vale destacar que estas llaves se definen por puntos sin importar la diferencia de goles. En caso de empate en puntos al cabo de los partidos se definirá en la tanda de penales.
Para el armado de los cruces y el orden de las localías se respetará en primer orden los cruces y las localías de 1ra División y luego de ser necesario se tendrá en cuenta las posiciones ocupadas en la fase de grupos. En cualquier caso los cruces quedarán establecidos en la reunión siguiente a la culminación de la primera fase.
SEMIFINALES
Los cuatro ganadores de la fase anterior jugarán las semifinales las cuales consisten en dos llaves de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. En caso de empate en puntos al cabo de los dos partidos se definirá en la tanda de penales.
Para el armado de los cruces y el orden de las localías se respetará en primer orden los cruces y las localías de 1ra División. De ser necesario se tendrá en cuenta las posiciones ocupadas en la fase de grupos. En cualquier caso los cruces quedarán establecidos en la reunión siguiente a la culminación de la segunda fase.
FINAL
Los ganadores de las semifinales clasificarán para las finales a jugarse también en llave directa con régimen de ida y vuelta. En caso de empate en puntos al cabo de los dos partidos se definirá en la tanda de penales.
Estas finales se jugarán como preliminar de las finales de 1ra División.
El ganador de esta llave se proclamará campeón de la temporada 2021 en categoría Reserva.
DESEMPATES
Vale destacar que en caso de que dos o más equipos igualen en una posición en la fase de grupos se tendrá en cuenta el mismo criterio de desempate que en 1ra División
