TODO INTERIOR
Sportivo Barracas campeón del Competencia “Centenario de la Liga de Dolores”

Por Mauricio Alfonso
EL “REY DE COPAS” NO DEJO PASAR UN TROFEO SIGNIFICATIVO
*Estocadas profundas y en momento clave, así sentenció la historia ante Progreso
*Una fiesta deportiva, pese al clima clásico, el pueblo del “chaco”, el festejo final del cerealero
*Homenaje de la Liga a las campeonas Nacional de OFI, que entregaron la Copa al campeón
Es un partido con mucha historia, que se había perdido un poco porque Progreso no había podido llegar a las definiciones de temporadas, hecho que si logro en este 2021. Con un pueblo en el Prado, parecía una jornada de aquellos partidos del Litoral, clima de fiesta así se jugó esta final en Primera División, del Competencia “100 años de la Liga de Fútbol de Dolores”.
De movida
De movida se apreció que Barracas iba a ir mucho por afuera, sobre todo por el lado derecho de Aquino, una movilidad infernal. Ya lo conocíamos de la Copa OFI. A los 2’ bien se pudo abrir el marcador, en un centro que el meta sacó al tiro de esquina, una jugada que ensayó bastante el equipo de Barja. Progreso por los pasajes de Silvio Martínez, Esartié, liderados desde atrás por Ovcherenco. Fue en una de esas en la única que tuvo el otro mercedario Muslera, y salvada de “Chino” Pereira, en la única clara intervención del meta barraquero, luego la jugada se diluyó. En el comienzo quisieron tener la pelota y salir jugando, luego fue con balones largos, buscando la sorpresa, en ciertos modos les dio algo de éxitos pasajeros. Un tiro libre de Cabral sobre los 43’ controló el meta Bonino caño derecho.
Se fueron al descanso
Cuando parecía empate, llegó la apertura con una entrada tremenda de Alexander Brochini que conectó al arco de Bonino puso el 1 a 0. Así se fueron al descanso, y lo dicho el segundo vino a los 55’ con Nadal, en una desatención del fondo de Progreso, el 2 a 0, en una final es mucha diferencia. Pese a ello con una entereza bárbara, cambios atinados del “Chueco” Almanza, mandó primero a E. Modernell y Barrientos, luego a C. Muela. Para achicar cosa que lograron y se pusieron en partido. Pero ese desgaste de ir tras la pelota costaba cada vez más. Juego con más espacios, Barracas hace variantes también para oxigenar el medio.

Alejandro Planchón recibió la bota al goleador de la temporada para el juvenil delantero de Sportivo Barracas de un año notable
Le dimos 7 a Bonino, pese a que tuvo en algún pasaje ciertos yerros, como el segundo tanto del rival, contó con tres o cuatro intervenciones que mantuvieron a su equipo en partido, atrás la dupla de Barate y el mercedario Ovcherenco, sostuvieron al rival, la salida del ex Peñarol fue gravitante para el cierre del partido.
Con espacios Sportivo Barracas dejó en claro de ser mucho más, y en ese ida y vuelta, la diferencias quedaron claras, cuando primero Nadal a los 85’ pudo liquidar, en otra fue Aquino el mejor del campo junto a Isola, complementado con el fraybentino Pereyra, luego salió por un tirón.
Hasta que el “Varilla” Ezequiel Cabral lo liquidó
Luego se armó un tumulto que el “Cepillo” Castro supo resolverlo, y no pasó a mayores, Progreso aceptó en forma digna la derrota, y superioridad del contrario. Sportivo Barracas, “golpeó” en minutos calves en una final, cuando se iba el primer tiempo, y en el amanecer del segundo. Cuando era todo o nada, el “chaqueño” se fue con todo arriba, casi sin ideas, pero “revoleando el poncho” algún centro que complicó, pero faltaba la claridad necesaria para ese instante poder resolver.
El título del centenario de la Liga de Dolores, quedó en las vitrinas de la sede del “Lalo” Luis Eduardo Piazze, un trofeo que el “Rey” de Copas no quiso dejarlo pasar y que luciera allí en su hermoso Complejo Deportivo.
El cerealero le ganó al Chaco y sumó su estrella número 41 y la 27 en el ámbito local, 11 partidos , 9 victorias, 2 empates, invictos. El campeón , que tuvo el arco menos vencido con Agustín Pereira y al goleador Alejandro Planchón.
DETALLES. Se jugó en el estadio “Juan A. Lavalleja”. Público: 2.500. El encuentro fue arbitrado por Andrés Castro, asistentes a María Isabel Godoy, Cleber Imbach, como cuarto integrante estará Edgardo Dohir.
Sportivo Barracas (3): Agustín Pereira 6, Alexander Brochini 7 (67’ Brian Corrales 6), Héctor Bonti 6, Luis Viglielm 5 (45’ Ignacio Nadal 6), Alejandro López 6, Carlos Cabrera 7 (exp. 90 + 1’), Stewart Aquino 9, Luciano Isola 7 (76’ Nahuel Rostán 6), Maximiliano Pereyra 6 les. (85’ Esteban Simone), Ezequiel Cabral 6, Germán Ríos 6 (85’ Alejandro Planchón). DT. Marcelo Barja. AT. Fernando Cóccaro, Kin. Gonzalo Pagalday, PF. Alejandro Zimmerman. Delegado. Juan Ignacio Erro. En la banca estuvieron también, Maicol Planchón, Anthony Silva. Amarillas a Pereira, Cabral, Ríos.
Goles. 45’ tras un centro combado de la derecha, ingresó desde atrás para desviar el balón Alexander Brochini, colocándola abajo caño derecho del portero; 55’ Ignacio Nadal, todo por izquierda, Cabral, centro una pelota que dieron por perdida entre Barate, y el meta Bonino, lo cierto que tomó gran altitud, pasado y por allí “Nacho” de cabeza cortito caño izquierdo; 90’ Ezequiel Cabral, con el rival adelantado, y los espacios, por allí como 9, el fraybentino rasante por debajo del portero del meta Bonino mitad del arco.
Progreso (1): Roberto Bonino 7, Héctor Iván Zamora 6 (75’ Cristian Muela 5), Hugo Baratte 6 les (70’ Carlos Méndez 5), Maximiliano Ovcherenco 7, Silvio Martínez 6 (58’ Enzo Modernell 6), Santiago Melgarejo 6, Maximiliano Contreras 6, Fernando González 6, Matías Esartié 7, Jonathan Muslera 6 exp. del banco 90’ + 2’ (58’ Julián Barrientos 6). DT. Richard Almanza. AT. Luis Souto. Kin. Cristian Ottonelli. PF. Jorge Silveira. Delegado. Ruben Acuña. En el banco estuvieron Oscar Salvo, Renzo Bonti, Andrés Testagrosa. Amarillas. Zamora, Ovcherenco, S. Martínez, Muslera.
Gol. 63’ Julián Barrientos, un ex cerealero, que vino desde la banca, aportando con su ingreso como 9, resolvió en gran forma, tras series de rebotes, y una balón que no terminó nunca de irse del arco cerealero, conectó rasante caño derecho de Pereira.
JUGADORAS. Antes de comenzar el juego final, hubo homenaje de la Liga de Dolores, así como lo han hecho otras instituciones para las campeonas Nacionales de OFI, Belén Bonti , Luciana Arballo , Jennifer Méndez y Tatiana Elduayen fueron titulares y Elduayen fue quien pateó el último penal de Laureles que le dio la consagración ante Nacional de Florida.
FEBRERO. DEPARTAMENTAL DE CLUBES 2022
Liga del Centro de Soriano
1 TABARÉ de Egaña CAMPEÓN,
2 FRATERNIDAD de José Enrique Rodó,
3 LIBERTAD de Palmitas.
En Nueva Palmira
1 HIGUERITAS / CAMPEÓN
2 POLANCOS
3 DEPORTIVO JUVENIL
En CARMELO el domingo se sabrá el puesto 3
1 WANDERERS / CAMPEÓN
2 CERRO ORIENTAL
3 ARTIGAS / URUGUAYO
En DOLORES el 1 BARRACAS, 2 PROGRESO , el 3 es NACIONAL.
