OFI
A enmendar la plana

HABRÁ CONGRESO EXTRAORDINARIO
Uno de los cometidos básicos de los maestros ha sido el de corregir y enmendar la «plana» de papel en la que los niños hacen su tarea. Porque para la RAE, «plana» es (entre otras acepciones) el «escrito que hacen los niños en una cara del papel en que aprenden a escribir». En nuestros días «enmendar la plana» continúa siendo una expresión con toda la vigencia, pero para referirnos a la corrección de cualquier tipo de error, no sólo escolar.
La advertencia señalada por la Senade a OFI por la votación en el último congreso expresada por el presunto incumplimiento a la Ley que implica la obligación de que en todo deporte federado exista un entrenador titulado, encendió las alarmas del C.E de la organización que de inmediato procedió a realizar un llamado para un congreso extraordinario a llevarse a cabo el sábado 21 de octubre.
De nada valieron las advertencias al C.E, de la asesora legal Dra Andrea Valiente, de que se estaba transitando por un camino equivocado a las ligas que intentaron cambiar el rumbo de una ley que está en plena vigencia.
Tampoco sirvieron las publicaciones de medios responsables quienes indicaron la ilegalidad de quebrantar la norma establecida a la que se le había ido eludiendo sin escrúpulos procurando influir en un minúsculo sector desinformado «gritando para la tribuna», mentiras que repetidas tantas veces parecieran ser verdad.
Pues bien, cuando en el congreso de Atlántida se dispuso contravenir la ley, por lo que nosotros titulamos; «las ligas habían puesto a OFI en un callejón sin salida» , ahora se enciende una luz al final del pasillo. Hubo ligas que estuvieron atentas al expresar firmemente su oposición al voto mayoritario, que fueron las de San José y Flores que advirtieron que se estaba cayendo en «desacato» atravesando un umbral que finalmente fue el apercibimiento de la SND.
Acá no es cuestión si estamos de acuerdo o no con la norma, sino que como tal se debe respetar y cumplir. Hay procedimientos legales previstos que se deben utilizar para sustituirla, pero no violarla.
Seguirá habiendo dirigentes y ligas que se opongan sistemáticamente a acatar la vigencia de la ley 19.828 y el decreto 312/021 pero tendrán que buscar las alternativas -que la constitución dispone- presentando la iniciativa con el proyecto de la nueva norma en la Asamblea General ya que «las leyes no pueden ser derogadas, sino por otras leyes; y no valdrá alegar, contra su observancia, el desuso ni la costumbre o práctica en contrarío».
Aguardaremos la dilucidación en el nuevo congreso que deberá ir con las soluciones de antemano, para evitar someterse a una sanción que comenzará a disponerse de otra forma.
