#CopaOFI
Clásicos. Verde fue el de Libertad

Agradecemos a Jorge Gambetta de La Semana de Libertad
VERDOLAGA
Un autogol de Matías Rey le dio la victoria a Juventud Unida ante Campana en el clásico que abrió la Copa A para los equipos de Libertad
La fatalidad y la alegría
El árbitro le adjudicó el tanto a Franco Zanoni pero las imágenes no admiten dudas
Tras 90 minutos con el marcador cerrado el clásico libertense que en la noche del sábado se trasladó al Casto Martínez Laguarda se tiñó de verde y blanco en los descuentos cuando en un fallido intento de despejar un tiro libre muy bien ejecutado por Torena el defensa tricolor Matías Rey descolocó la salida de su arquero y mandó la pelota a las redes.
El colorido barullento del clásico libertense se fue instalando desde temprano en el Casto Martínez Laguarda donde las tribunas fueron calentando las gargantas y sacándose el frío que comenzó a bajar desde la caída del sol.
A las 800 entradas que se habían vendido en las sedes respectivas se sumaron más de 400 que se expidieron en las boleterías estimándose que unas 1400 personas se repartieron entre las tribunas principales donde se ubicó la hinchada verdolaga y la Oribe donde estuvo la parcialidad tricolor.
COMIENZO| En un trámite esperable de mucho estudio recíproco con pocas llegadas limpias sobre las áreas el primer aviso llegó sobre el arco de Facal cuando a los 8 se lo perdieron Andrés Delgado y Gianfranco Rodríguez tras un buen centro pasado de Facundo Lapeira.
La solidez defensiva de ambos equipos se fue consolidando sobre la creación técnica y futbolística de las delanteras que debieron apelar a los centros al área para generar peligro, los esquemas tácticos de Firpo y Chalela mostraron un coincidente 4-4-2.
Una temprana amarilla a Rodino condicionó al defensa tricolor por una entrada contra Kevin Torena que con Zanoni fueron los más movedizos del equipo verde en el comienzo del partido.
Entre el caño izquierdo y Facal le negaron el festejo a Joaquín Ramos en un tiro libre cercano al área, los tricolores tuvieron más iniciativa por momentos pero les faltó una conexión más prolija entre Lapeira que junto a Gianfranco Rodríguez fue el más movedizo y punzante y los delanteros Barrios y Delgado.
La primera media hora fue de mucha marca, pierna fuerte de un lado y otro en un trámite típico de un clásico donde los dos se cuidan y procuran aprovechar alguna pelota quieta o un contra ataque efectivo, el juego colectivo fue un gran debe de tres cuartos de cancha hacia delante.
Sobre los 40 minutos también quedó condicionado por una amonestación el marcador central Elías González en el tricolor. Sobre el final de la primera mitad Urse recibió una buena habilitación de Lamaisón pero el balón le quedó largo desaprovechando una buena oportunidad de quebrar la igualdad.
El pitazo final de Williams Palacios mandó los equipos a camarines con un enorme cero en el marcador y bastante para corregir en los dos equipos.
Campana fue mínimamente superior, tuvo más iniciativa, controló el trámite y llegó en un par de ocasiones a inquietar la última zona verdolaga, Lapeira fue el más aplicado en ofensiva y Bruno García le aportó experiencia y solidez a la defensa.
En Juventud Kevin Torena comenzó con alto voltaje pero se fue apagando en el decurso del tiempo, Franco Zanoni también estuvo amenazante, pero le faltó confianza en el último movimiento, la defensa verde se mostró sólida con los hermanos Belarmino solventes y un Nahuel Urse que constantemente fue y volvió sin descuidar su posición defensiva que el entrenador le encomendó en esta oportunidad.
COMPLEMENTO| Para el segundo período Firpo mandó a la cancha a Facundo Arguinarena, el goleador de la Liga de Ecilda defendiendo a Juincam en reemplazo de Lucas Peraza que no tuvo un buen primer tiempo, Chalela por su parte no realizó variantes.
Se mantuvo la tónica del primer tiempo con los esquemas defensivos cortando los circuitos de ataque a ambos lados del terreno y por lo tanto las oportunidades de pelota quieta se transformaron en la herramienta más peligrosa, Pablo Belarmino ganó en el área tras un tiro de esquina de Torena y su cabezazo pasó susurrándole al caño derecho de Manuel Reyes, en la respuesta Andrés Delgado probó desde fuera del área para que Facal controlara bien en dos tiempos.
Antes de la media hora Firpo apeló a Guillermo Casanovas en reemplazo de Federico Lamaison tal vez intentando un cambio de ritmo desde el medio campo hacia adelante. Por su parte Chalela debió reemplazar a Dylan Aguiar que acusó una dolencia muscular, ingresó Matías Rey en su lugar.
Ya rumbo al último cuarto de hora los entrenadores intentaban renovar energías, Felipe Reyes reemplazó a Facundo Lapeira en los tricolores mientras que Matías Fernández ingresó por Lea Perdomo en el verdolaga.

Los verdolagas se impusieron en lo descuentos a los tricolores en el clásico libertense inédito de Copa A. Foto La Semana
Otro tiro de esquina de Kevin Torena le permitió a Arguinarena ganar de cabeza en el área pero con poca precisión y el balón se fue sobre el horizontal. Joaquín Ríos y Kevin Silvera sutituyen a Joaquín Ramos y Ronaldo Barrios en el esquema de Nicolás Chalela que quemó así su tercera ventana de modificaciones.
Sobre los últimos cinco aumentó el voltaje del trámite que se hizo de ida y vuelta, Yonathan Bentancor no llegó a tiempo tras una carga rápida sobre el arco de Reyes, todo apuntaba a un final sin goles.
Ya en los descuentos cuando nada hacía prever otro resultado que el 0 a 0 tras un tiro libre de Torena desde media distancia Franco Zanoni presionó a Matías Rey que en su intento de despeje la mandó hacia el arco sobre la salida de Manuel Reyes que sólo pudo acariciarla antes que se colara rumbo al fondo de la red.
En principio se le adjudicó a Zanoni y el árbitro así lo estampó en el formulario, pero imágenes que circularon en las redes sociales el domingo muestran claramente que se trató de una infausta intervención del defensa tricolor.
Corrían dos minutos de los cuatro adicionados por Palacios que finalmente pitó a los 52 minutos con Campana lanzado a la desesperada contra el arco de facal en un partido que se había puesto al rojo vivo.
Sin demasiados merecimientos pero con las ganas y empuje que siempre ponen los verdolagas en cada partido Juventud Unida capitalizó uno de esos errores de rival que a veces definen los partidos cerrados.
Campana mereció al menos llevarse un punto pero en el fútbol los merecimientos son siempre virtuales, una falla en una jugada de pelota quieta finalmente le dejó con las manos vacías en este primer duelo clásico en tierras maragatas.
DETALLES
Copa Nacional de Clubes – Divisional A
1ra. fecha – Serie F
Sábado 22 de abril de 2023
Estadio Casto Martínez Laguarda
Público: 1400 espectadores
Árbitros de Canelones: Williams Palacios, Guillermo Degado, Christian Romero
JUVENTUD UNIDA (1)
92’ Matías Rey (e/c)
1 Nicolás Facal, 23 Agustín Belarmino, 3 Pablo Belarmino (TA), 2 Joaquín Lemes, 14 Nahuel Urse (TA), 70 Federico Lamaison (G. Casanovas), 22 Leandro Perdomo (TA/M. Fernández), 30 Yonathan Bentancor, 10 Kevin Torena, 9 Lucas Peraza (F. Arguinarena) y 16 Franco Zanoni.
Suplentes: 97 Tomás Facal, 4 Diego Bentancor, 34 Renzo Soliwoda, 6 Juan José Facal, 5 Guillermo Casanova, 37 Facundo Talagorría, 17 Mirco Machado, 77 Facundo Arguinarena, 29 Matías Fernández, 33 Franco Friederich. DT. Martín Firpo
CAMPANA (0)
22 Manuel Reyes, 3 Cristian Rodino (TA), 2 Bruno García, 18 Matías Daghero (TA), 6 Dilan Aguiar (M. Rey), 21 Gianfranco Rodríguez, 16 Elías González (TA), 8 Joaquín Ramos (TA), 15 Facundo Lapeira (F. Reyes), 9 Ronaldo Barrios , 14 Andrés Delgado.
Suplentes: 1 Felipe Delgado, 5 Mateo Antúnez, 20 Matías Rey, 13 Jonas De León, 4 Esteban Rodríguez, 17 Joaquín Ríos, 11 Felipe Reyes, 19 Kevin Silvera, 7 Alan Ramos, 10 Alejandro Rodríguez. DT: Nicolás Chalela
Así lo vio el entrenador Martín Firpo
En la mañana del lunes el entrenador de Juventud Unida habló con este medio y dio un breve análisis del encuentro clásico del pasado sábado, destacó en tal sentido que “fue un resultado muy positivo, ahora pasadas las horas y viendo los demás partidos es obvio que cuestan mucho los debuts para todos los rivales, así que comenzar ganando y más aún en un partido clásico es muy importante”.
Sobre la supremacía de las defensas sobre los ataques Firpo sostuvo que “más allá de la solidez de las defensas fue un partido con mucha intensidad y mucho ritmo aunque no hubo jugadas muy claras más allá de algún error puntual en alguna de ellas, fue un partido dinámico donde el orden táctico prevaleció en los dos equipos y por ahí se explica el tanteador cerrado porque los dos tratamos de hacer las cosas bien”.
El entrenador agregó que “vimos dos equipos fuertes que hicieron un partido correcto cuando están saliendo de una pretemporada que eso también influye y por eso creo que a todos los equipos les costó mucho el primer partido”.
Firpo sabe de la importancia de arrancar con ventaja en la tabla del grupo pero es consciente que “esto recién comienza, siempre hay que tratar de sumar, esa es la idea ya que el nuevo régimen de la copa obliga a ser protagonista en cada partido, obvio que arrancar con tres puntos en la primera fecha siempre da un aire y genera confianza porque demuestra que la idea futbolística está clara en los futbolistas que la defienden de buena manera y eso al Cuerpo Técnico nos pone muy contentos”.
Para el partido ante Quilmes retornará Agustín Burgos, a Sebastián San Martín le queda un partido de suspensión y Firpo entiende que “tenemos un gran plantel, muy competitivo que suma mucho en la competencia interna y todos quieren estar muy bien para llegar, obviamente el retorno de Agustín será importante, nadie puede negar que es un jugador diferente y para nosotros es muy importante en nuestro planteo por su capacidad física y táctica, pero tenemos la tranquilidad de que a quienes les toque entrar van a dejar todo en la cancha”.
Por último el entrenador habló de su próximo rival: “como todos los rivales de la serie Quilmes será muy duro, tiene muchos jugadores de la selección de Florida pero también muy buenos jugadores de Canelones y a priori por su potencial podría ser el favorito del grupo, nosotros panificaremos como lo hicimos para enfrentar a Campana, creyendo mucho en nuestras fortalezas, tratando de minimizar nuestras debilidades, en Florida intentaremos ser un equipo ordenado, buscando ser protagonista, los tres puntos nos dan cierta tranquilidad y confianza en nuestro potencial”.
Quisimos también tener la opinión de Nicolás Chalela pero no obtuvimos respuesta a nuestra requisitoria.
