#CopaOFI
#CopaOFI. Los 24 de la Copa A

Por Natalio Negrín @NatalioNegrin
A la vuelta de la esquina está el inicio, el arranque, el comienzo de una nueva Copa Nacional de Clubes. Con el agradecimiento rotundo a varios colegas de todo el interior que nos dieron un gran aporte, repasamos las principales novedades de los 24 clubes que jugarán la Copa A este año. Varios que debutan en esta Copa, Santa Emilia, Boquita, Huracán de Rivera y Palermo de Rocha. A su vez se dan retornos como de un campeón de Copa A como Bella Vista de Paysandú, Wanderers de Santa Lucía y Quilmes de Florida. Favoritos varios equipos, en lo previo hay que poner en la lista al vigente campeón sin dudas Central, pero a esta lista perfectamente se suman equipos como Lavalleja de Minas, Rio Negro, Porongos, Universal, habrá que ver si repte Juventud de Colonia que tiene varias caras nuevas. El interrogante por ¿cuál será la sorpresa este año? Nuevamente varias figuras con pasaje por el profesionalismo, jugadores de renombre jugarán la Copa A. Carlos Bueno que firmó hace pocos días con Huracán de Rivera es sin duda la figura de destaque en materia de incorporaciones.
Universitario
La “U” mantiene la base de la pasada temporada. Como alta destacada podemos mencionar a Matías Benttin jugador de selección también con pasaje en Salto FC el año pasado. Jonathan Jorge llega desde el fútbol de Bella unión. Varias altas también del medio local llegaron a Universitario por ejemplo Néstor Tabarez extremo de mucha movilidad. También apuesta a la cantera donde subió una camada importante de jugadores donde se puede destacar a Joaquín Revello y Tenca con pasaje incluso por selecciones juveniles de Salto. Regresa al club el arquero Nicolás Sánchez que vuelve tras jugar en Atenas de San Carlos.
Huracán (Rivera)
El debutante en la Copa, el último que se sumó a la misma, el Globo de Rivera sumó unas diez incoporaciones. Sobresale siendo una de las altas de mayor renombre de cara a la Copa Carlos “Charly Good” Bueno. Además Sebastián Rossano, Fernando Lima que llega de Tacuarembó FC. Luego cuatro altas del medio local, recientes campeones del Litoral Norte con la selección de Rivera, Andrés Silveira, Kevin Zabaleta, Leonardo Castillo y Bruno Cuello. Más de las caras nuevas del medio local, el juvenil Lucas Fagundez, Cristian Méndez y Matías Amado. Además vuelve Rodrigo Sena otro de los jugadores que fue campeón con Rivera, Julio Rocha y David Freitas jugadores que la pasada temporada jugaron en Melo Wanderers. No siguen este año en Huracán de Rivera Martín Núñez y Leonardo Alvez.
Bella Vista
El papal sanducero regresa a la Copa A tras perder la categoría en 2019, siendo ese año el campeón defensor, recordemos que había ganado la Copa A en el 2018. Juan Bicca es el entrenador para este año. Como jugador supo ser campeón con el papal en 2018 y en el 2016 con el sorprendente 18 de Julio. Sufrió alguna baja significativas para esta temporada. Christian Sueldo que pasó a Litoral, Gonzalo Ángelo que se fue a jugar al fútbol de Maldonado. Emiliano Leites culminó su préstamo y no sigue en este 2022. Por último destacar las bajas de Maximiliano Andrada jugará en Paysandú Fútbol Club y Emiliano Dantaz. Respecto a las altas llegó Ricardo Laforcada desde Nacional de Salto, Rodrigo Da Luaz del Piratas Jrs de Artigas. Otro de las altas de fuera de Paysandú es Bruno Cáceres que viene del fútbol de Bella Unión. Del medio local se incorporó Rodrigo Román desde Olimpia y Lucas De Agustini.
Wanderers Juvenil
Luego de cerrar un año de Copa A, el elenco de Tacuarembó que logro su meta de permanecer en la Divisional para este año. Sin mayores novedades respecto a bajas de cara al año pasado, pero si con novedades en materia de incorporaciones. Entre ellas Ricardo Lima, el ex Rocha FC, también Anderson Pérez que llega desde Tacuarembó FC. Cristian Menese que llega del fútbol de Rivera, más precisamente de Peñarol. También Marcos Olivera que jugó en el campeonato de Tacuarembó el año pasado para Lavalleja. Gonzalo Colmán otro jugador del medio local. La vuelta de Julio Almeida recuperado de su lesión que le impidió jugar la temporada pasada. No olvidemos de varios jugadores que están suspendidos de la Copa del año pasado. Luis Ney Pintado, Johon Pereira, Nicolás Olivera, Brayan Martínez y Jeison Izquierdo que hasta octubre estarán suspendido.
Sportivo Barracas
Nuevamente bajo la dirección técnica de Marcelo Barja el elenco de Barracas, que la pasada temporada fue el primero en asegurar su participación para la edición 2022. Con muchas bajas por lesión para el inicio del torneo, entre ellas Planchón, Nadal, Salvador son algunos que están en sanidad. Como novedad llegó el volante Matías Shur que llega desde Colonia. Con muchas bajas también lo que le baja el buen potencial que mostró el año pasado. Germán Ríos, Rodrigo Otazú, son algunos de los nombres que no siguen en esta edición. Gabriel Reyana llegó en las últimas semanas proveniente de Wanderers de Carmelo.
Porongos
Otro de los naturales favoritos para ganar la Copa es el elenco trinitario. Vuelve este año para dirigir al Decano trinitario Jorge “el pelado” Hiriart, un hombre de la casa, con títulos como jugador y DT. Cuanta con varias altas, pero sin dudas la de mayor renombre es Héctor “Romario” Acuña. Además llegó el zaguero Raúl Giménez y los regresos de Diego De Carlos, Braian Bogado y el arquero Nahuel Méndez. Más novedades en materia de altas que anunció Porongos son Federico Búa y Martín Bonfrisco con pasaje en el fútbol profesional. Kristian Burgos, Mathías Etchechury, Domingo Mayobre, Santiago Acosta y Lautaro Pedreira son caras jóvenes se sumaron este año. Además llega el zaguero Raúl Giménez zaguero de la selección de Florida quien fuera sub campeón del Sur. El volante sanducero Ricardo Mattiauda campeón del Interior con Paysandú jugará en el equipo de Hiriart. Otro jugador que llega de Paysandú es Matías Rodrigo Morales es otra de las caras de destaque. En materia de bajas para destacar quien fuera la dupla ofensiva la pasada Copa no siguen este año, hablamos de Diego “tabaco” Torres y Michael Fumero.
Laureles
Se mantiene como entrenado Jorge Guiro Mantiene la base de las últimas temporadas. Importantes altas para potenciar el buen equipo de Laureles. Llegaron como altas Brahian Sabaño, el volante zurdo sanducero que llega para este año. Sabaño fue campeón del interior con la selección de Paysandú. Martín Diez ex jugador de selección de Cerro Largo, con pasaje por Lavalleja FC, Boca de Melo, Juventud Unida. Otra alta es el argentino Facundo Lado, delantero que se formó en Boca Jrs de la vecina orilla. Mantiene figuras de la selección de Rio Negro como base del equipo.
Huracán (Paysandú)
Cambio de entrenador respecto al pasado año. Cesar Moreira toma la dirección técnica de Huracán en lugar del galardonado Carlos Cabillón. Una baja más que importante de cara a este año, Oscar Bassadone que pasó al Paysandú FC. Cuanta con una cantidad interesante de altas. Llegan Federico Ortiz desde Bella Vista, Cristián López de Centenario, Carlos Silva y Agustín Caballero de Rampla Jrs. Todos jugadores del medio local. Buscando como meta primera mantener la categoría.
Santa Emilia
Uno de los equipos que ascendió de cara al año pasado y jugará por primera vez Copa A. Tiene bajas notorias como el delantero Francisco Molina el delantero que fue goleadores de la Copa del año pasado. También no sigue Rubén Elvira. Tiene varias altas, algunos de ellos con nombres importantes como el del Ex Porongos Maximiliano Cantera. También llegaron Ezequiel Albariza desde el fútbol profesional, Sebastián Sattler que llega desde Estudiantes El Colla. Otros de los nombres o caras nuevas son Facundo Piazze, Gastón Garaza, Cristian Figueredo, Mauro Noya y Maximiliano Bertinat.
Juventud
Sin dudas en el Rojo de Pueblo Nuevo hay una baja más que notoria, el último goleador de la Copa A Sebastián Noy que jugará en Rio Negro de San José, que será rival de Juventud en la primera fase de la Copa. No sigue Miguel Castiglioni como DT. El nuevo entrenador de Juventud es Manuelito Cartró que trabajará con Daniel Fontana como PF. Hay alguna alta como la del zaguero Lucas Ganneri que llega desde las formativas de Peñarol. Otro zaguero que llega es Emanuel Piñanezzi. Diego Díaz volante es otra de las caras nuevas. Mateo Arabusto que llega desde El General, tuvo pasaje por selección. Felipe Buenahora juvenil con pasaje en Plaza Colonia y Peñarol. Pero sin dudas el alta más destacada es el regreso del delantero Gerardo Espino.
Rio Negro
Vuelve Augusto Camejo a la dirección técnica del Cebrita para este 2022. Entrenador que ya tuvo un ciclo anterior logrando título local y llegando a instancias de semifinales. Tiene algunas bajas de jugadores oriundos del club, pero en gran parte mantiene la base del año pasado. No siguen el arquero Mauricio Calero que dejó de jugar, tampoco el trinitario De Carlos que regreso a Porongos. Como altas sin duda alguna acapara la atención de destaque Sebastián Noy, el delantero de Juventud de Colonia que fuera el goleador de la última copa de clubes A. Volvió Juan Manuel “manolo” Gómez a Rio Negro, fue una de las primeras altas que tuvo Rio Negro incluso. Otro de los retornos es el portero Antoni García. También llegó desde River de San José el lateral Sebastián Conde. También del medio local llega el zaguero Braian Rocatti y desde La Paz equipo de la Liga de Ecilda está el alta de Álvaro Rodríguez.
Wanderers
Siguen el cuerpo técnico Parolin-Irazoqui. Regresa a la Copa A tras disputarla en el 2017. Las altas que tiene para esta temporada el bohemio de Santa Lucia son varias. Regresa Lucas Beltrán tras su pasaje por Libertad. Patricio Britos llega desde Serrillos. Martín Carbajal llega desde la capital. Regresa Michael Fumero. A su vez el letal de Matías Wash. Cristian Icazzeti y Damián “el mudo” Muñiz llegan desde Progreso de Atlántida para reforzar a Wanderers. Bruno Larregui es otra de las altas. Tiene algunas bajas por ejemplo como Matías Trasantes, Maxi Salazar. Mantiene una importante base de jugadores que ya hace unos años forman parte de equipo de Wanderers de Santa Lucía.
Quilmes
Si hay que hablar para esta año de las mejores altas de cara a la Copa, Quilmes debe estar en el podio seguramente. Llega al equipo de la “piedra alta” quien fuera uno de los mejores delanteros de la última Copa Nacional de Selecciones, Facundo Camejo, el centro delantero de Canelones. También desde Canelones llega Maxi Zalazar. Regresa el volante de Durazno Kevin Lacuesta. Otra de las altas es Jonathan Ledesma. Tiene varias bajas como el delantero Pedro Carvalho, Marcelo Bruschi, Juan Ramón Fernández, el arquero Matías Alvez, Nicolás Gómez. Una de las últimas altas fue el volante Diego Denis que llega desde River de Florida.
Universal
Tras llegar a cuartos de final la pasada Copa pero logrando el título de la Liga Mayor, Nicolás Chalela sigue siendo el director técnico de Universal. Sin mayores novedades en lo que refiere al plantel que se mantiene casi en su totalidad salvo la salida del delantero Joaquín Lapizaga. Tuvo altas que son más bien regresos. El juvenil Ezequiel Alfano surgido en Universal que desde las inferiores del club y muy joven pasó a Peñarol. Con apenas 15 años tuvo algunos minutos en primera división y de allí al fútbol capitalino. Otra de las altas es el regreso de Germán Bombaci el delantero que por temas personales y laborales no estuvo en el país algunos años, regresa para jugar en Universal. Otro regreso canterano podemos decir Ezequiel Ramos, otro caso similar a Alfano pero aún sin debut en primera.
Central
El vigente campeón de la Copa apuesta y va por la quinta orejona. Mantiene la base del plantel que el año pasado logró la cuarta conquista del interior. Hay algunas bajas la más significativa Juan Ignacio Guardado que por temas personales no jugará este año. A su vez el delantero Waldemar Acosta que no sigue este año, y el volante Emanuel Berrospe que pasó a Juventud. Varias altas, por ejemplo Alejandro Gil, pese a que fue incorporación para la pasada temporada, no pudo jugar por un tema reglamentario. Por tal motivo debemos contar al reciente campeón del interior con la selección de San José como alta. Sin dudas el pase más significativo de Central para este 2022 es Diego “tabaco” Torres. Delantero de Florida que el año pasado jugó la Copa con Porongos. A su vez llega el volante de la selección de San José Agustín Díaz. Regresan este año el volante Sebastián Cabo y el delantero Agustín Bombi. Juan Cabrera el entrenador más ganador en la historia del Decano de San José continuará siendo el DT de Central.
Boquita
El campeón de la Copa B de la pasada temporada mantiene el cuerpo técnico del año pasado. Perdió a varios jugadores importantes por ejemplo el arquero Fabio Marrizcurrena que pasó al fútbol de Maldonado, más precisamente en San Carlos, y Mauro Olivera que está entrenando y jugaría en el Durazno FC. Como altas llegaró el arquero Beleda que viene del fútbol de Canelones. Regresa el zaguero o volante central Almada que retorna tras jugar en Durazno. Rodolfo Rueda atacante capitalino también retorna este año a Boquita recuperado de su lesión en rodilla. Otra vuelta es Gabriel Mautton chico de la cantera del club que vuelve después de estar jugando en Paraguay. Otra de las altas es Mohamed Aliyu africano delantero ex Nacional de San José, que tuviera un amplio pasaje por el fútbol de Canelones incluso la selección Azulgrana.
Lavalleja (Minas)
Con la continuidad del entrenador Gerardo Cano una año más. Como principal novedad en materia de altas, Eduardo Chocho el volante ofensivo de gran Copa Nacional de Selecciones con Maldonado. Otra de altas de destaque el goleador de la Copa de Selecciones Santiago Suárez el delantero de Treinta y Tres. A su vez llega Carlos Corbo capitán de la selección de Lavalleja proveniente de Barrio Olímpico, cuya trayectoria es más que reconocida. Otra de las caras nueva también jugador de selección de Lavalleja Joaquín Cifuente que llega desde Las Delicias. Como frutilla de la torta en materia de incorporaciones Lucas Espinosa, delantero de la selección minuana. No tiene bajas respecto al plantel del año pasado. Sin dudas candidato en lo previo para ganar la Copa A.
Juanicó
Continúa por quinta temporada consecutiva el entrenador, hablamos de Diego Monserrat. Se mantiene la base del plantel, sin tener bajas notorias en el plantel principal, con las figuras que hace años visten la camiseta de Juanicó. Cuanta con tres altas para reforzar ese plantel que reiteramos es la base del club hace ya unas cuantas temporadas. Matías Damiano el volante de la selección de Canelones llegó a Juanicó. También llega Maxi Machín llega desde Wanderers de Santa Lucía, hombre que viene de Canelones del Este. La última alta es Lucas Ruiz Díaz, volante argentino que tuvo pasaje en el fútbol profesional. Buscará repetir la buena campaña del año pasado.
Lavalleja (Rocha)
Uno de los equipos que ya supo estar en instancias de definición de la Copa A buscará repetir este año. El elenco de Lavalleja sin dudas tiene una baja muy importante, se trata de nada más y nada menos que de Matías Dutur. El muy buen volante ofensivo no estará estaño. Junto a él no siguen Santiago Barboza, Carlos Keoseian y Santigo Sosa. Las altas de Lavalleja para disputar la Copa A son varias, la del delantero Mauro Acosta, el volante Agustín Arigon. También otras de las altas para destacar es la del arquero Héctor Acosta y el zaguero Martín barrios.
Piriápolis
Pablo De León el entrenador que sigue en Piriápolis, siendo un entrenador muy ganador en Maldonado. El objetivo primario mantener la categoría pero buscar pasar de fases. Respecto a las novedades del plantel las bajas no sigue Adrián Periera que pasó al fútbol de Maldonado. José Luis Serron dejó la actividad, quien fuera el capitán de las últimas temporadas. No sigue Martín Rodríguez y tampoco Jonathan Hernández que regresó a Pan de Azúcar. Maximiliano Cardozo también es baja. Respecto a las altas para este año vuelve Gonzalo Castellanos para este año tras jugar en una liga del fútbol de España. Nahuel Serron también retoma tras jugar en Salto FC. Gonzalo Silvera es otro de los regresos, juvenil formado en el club. Lucas Pereira chico que llega desde las inferiores de Deportivo Maldonado y Diego Cano arquero que llega de Kennedy son también otras de las altas. Gastón Bitancur volante ofensivo que tuvo pasaje por varios equipos del fútbol profesional. La última incorporación de último momento es el delantero Juan de Barbieri que llega de Barrio Olímpico.
Ituzaingó
Como una de las primeras novedades que podemos hacer mención en materia de altas, hablar de Santiago Barboza que llega de Lavalleja de Rocha, jugador incluso del seleccionado de Rocha. Nicolás Maldonado con pasaje por varios equipos de San Carlos es otra de las caras nuevas de Ituzaingó. Martín Fungi el arquero de la selección de Maldonado en este año se sumó jugar el elenco Fernandino, su pase proviene de Defensor de Maldonado. Rodrigo Chocho y Nahuel De De León son parte de las altas. Facundo González, Rafael Acosta también se suman a Ituzaingó. Guido Crespo volante y capitán de la selección de Maldonado no sigue. Mateo Figoli no continúa en Ituzaingó pasando a Tabaré de Piriápolis. Ranhoffer es otra de las bajas respecto a la pasada temporada. También es relevante la salida de Eduardo Chocho que pasó a Lavalleja FC. Sumado a Crespo y Figoli, Jonathan Alba y Nicolás Saldaña históricos jugadores de Ituzaingó tampoco estarán para este 2022. Sigue Andrés Mendoza como entrenador en este 2022.
Palermo
Uno de los clubes más tradicionales del Este del país jugará por primera vez Copa A. Palermo que dada alguna sanción de clubes de la Copa B del año pasado llega a estar entre los mejores 24 clubes del interior. Las novedades para esta temporada son varias. Palermo contará con el delantero Diego Martiñones de recorrido por el fútbol profesional. Otras de las altas es el lateral o volante ex Ituzaingó Jonathan Alba. Cristian Méndez volante es otra de las nuevas caras de Palermo. Las novedades en materia de altas se cierran con el atacante Anyelo Porro, y los defensores Martín Salgado y Gabriel Díaz. Respecto a la pasada temporada no siguen en Palermo Oscar Lemos, Gabriel Sosa y Martín Santana.
Progreso
Cambió entrenador a pocas horas del debut, un dato para nada menor. Renunció Oscar Paglia y asumió hace pocos días Diego Stoll y Juan Souza la dirección técnica. Stoll incluso quien fuera el arquero suplemente de la selección de Canelones Interior. Sin dudas es la noticia más relevante de Progreso a pocos días del debut copero. Algo que fue inesperado en el club. Como alta podemos comenzar a destacar a Matías Cartagena campeón con Canelones del Este. Llega desde el fútbol de Cerro Largo Zacarías Pardiñas el delantero que tuvo mucho gol en la selección arachán. Diego Rodríguez, “el zurdo” Rodríguez ex Peñarol y River del fútbol profesional jugará este año en el aurinegro. Volvió el arquero Alexander Alvez. Gonzalo Basallo es otras de las altas de progreso para este año. Sigue Ismael “el paraguayo” González por una temporada más. Perdió a dos jugadores de mucha experiencia como “el mudo” Muñiz e Icazetti que jugarán en Wanderers de Santa Lucía. Otra cuestión a destacar es que tiene su estadio suspendido Progreso y jugará de local en el escenario de Parque del Plata.
Barrio Olímpico
Pablo Alonso será el nuevo entrenador de Barrio Olímpico para este año. Bajas importantes para Barrio Olímpico, ya de pique el capitán Carlos Corbo no sigue este año, al igual que Espinosa que jugarán en Lavalleja. Además el volante Goñi se operó recientemente de su lesión en rodilla no estará en esta temporada. Mezoña es otra de las bajas dejó el equipo para este año. Quiero no jugaría más al fútbol. Las altas para este año destacar Elian Bonilla jugador de selección que tuvo escasos minutos. También llega Alexander Garandan volante que jugó en el medio local el año pasado. Volvió Rudi Viera que jugó en progreso de Atlántida. Valentín Martins delantero que llega desde Cerro Largo. Por allí las novedades el elenco minuano.
