#CopaOFI
#CopaOFI. No sean injustos con el fútbol del interior

¿Cuándo vamos a jugar?
Es la pregunta que nos hacemos todos a partir de los cambios constantes que imponen las informaciones que surgen desde las confederaciones, de OFI o ahora lo resuelto por los intendentes de centro sur
Este lunes Bauzá se reuniría con subsecretario del MSP en vista de la preocupación puesta de manifiesto por los gobernantes departamentales, pero que en ningún momento se ha visto comprometido en el deporte de Montevideo que fue liberado al igual que todo el país, con el decreto 144/021 y hasta el momento, desde la Senade, no ha habido ningún paso atrás.
El año pasado mantuvimos en alto la bandera de que volviera el fútbol del interior -la que seguimos sosteniendo- pero sin entender el cuestionamiento que los intendentes sureños hacen apuntando exclusivamente al fútbol federado como el causante del aumento considerable de contagios de Covid-19.
También la Confederación del Sur se ha encargado de agitar la confusión del inicio del campeonato cuando solicitó y le fue aprobado, mantener al 5 de febrero como el día marcado para comenzar su torneo.
«Cuando la confianza es alta, la comunicación es fácil, instantánea y efectiva» . Stephen R. Covey
No es serio que a cada hora, tengamos que informar (desinformando), el errático del camino de la 18va Copa Nacional de Selecciones.
Los Intendentes tienen tareas complejas que atender, que como siempre dicen en su campaña electoral, radica en mejorar el alumbrado, mantener las ciudades limpias, como la caminería rural y urbana, pero de ahí a ingresar en un terreno privativo del MSP y la Senade, llama poderosamente la atención que se transformen en «policía sanitaria» cuando hay un rol perfectamente instrumentado que el encargado de establecer las políticas y las estrategias en materia de salud pública es la cartera conducida por el Dr. Salinas y para el que el fútbol FEDERADO del interior elaboró un protocolo que fue aprobado y el que no ha sido observado por quien corresponde.
En lo que estamos desarrollando de ninguna manera estamos incursionando en aspectos político-partidarios, sino pensando en voz alta, compartiendo con los lectores, la preocupación evidente del espectro deportivo del interior por las fechas de los campeonatos.
«El único límite para nuestra realización del mañana serán nuestras dudas de hoy». Franklin D. Roosevelt
Los cambios repentinos, van a obligar a reprogramar la actividad y cuanto más se atrase, más dificultades habrá en los planteles juveniles especialmente, que comienzan sus estudios terciarios en marzo, período en el que se estará en una etapa definitoria. Los que viven en ciudades cercanas a la capital, tendrán mayores oportunidades de poder alternar su futura capacitación profesional con el fútbol, pero los que están más alejados, deberán optar por uno u otro y de esta forma, el fútbol sin dudas volverá a perder.
«Todo lo necesario» ha dicho el Presidente Lacalle en cada intervención en la que se le ha solicitado opinión conforme a si hay que retroceder en cuanto a la «libertad responsable» que se nos ha recomendado luego de la irrupción de la pandemia.
Lo necesario no ha sido cerrar los aeropuertos, la temporada estival, el carnaval y menos ningún deporte ya que hoy observamos en la TV al subsecretario de Senade Dr Pablo Ferrari hablando sobre los avances en deporte en 2021 y lo que va en 2022 sin aludir en ningún momento a la posibilidad de variantes en la práctica del fútbol.
Sin ir más lejos, el pasado sábado se disputó en el «Centenario» el clásico entre los equipos de mayor convocatoria del país en el que solo había separación de hinchadas como medidas de seguridad pública y no como recurso ante la emergencia sanitaria.
«Ahora que las guerras están llegando a su fin, deseo que ustedes sean capaces de prosperar en paz». Alejandro Magno
Sucesivamente seguiremos asistiendo a eventos del deporte federado de Montevideo y salvo la preocupación de los intendentes del centro sur, el resto del país mantiene una forma que paulatinamente se va acercando a lo que conocimos antes de la irrupción de la Covid-19 con las variantes constantes que ha tenido.
Volvamos al inicio, queremos jugar, los planteles esperan una señal concreta, para entrenar sobre certezas. El fútbol del interior en algunos encuentros de las Copas de Clubes no dio buenas señales, tampoco OFI ya que se siguen aguardando decisiones que desconocemos que en que plazo se van a dar a conocer. Ahora vuelve a pasar lo mismo cuando no sabemos cuando y como se va a jugar.
Jorge A. Benoit Assanelli
