Clubes de Florida
Curuchet: «En Florida habrá fútbol»

«ALGUNA ACTIVIDAD VAMOS A TENER»
En el transcurso del Congreso de la Confederación del Sur, dialogamos con el Presidente de la Liga de Fútbol de Florida Dr. Cipriano Curuchet, sobre la vuelta del fútbol en la liga. Siempre dispuesto al requerimiento de FutbolFlorida, un distendido presidente fue contestando cada una de las preguntas y frases que fuimos compartiendo.
Estamos con el Presidente de la Liga de Florida y la pregunta que se impone es ¿tenemos fútbol no tenemos fútbol?
Curuchet sonriente responde-«Yo creo que alguna actividad vamos a tener. Sabemos que está un poco dividido el tema de las posiciones en cuanto a la temporada. Hay dificultades, la realidad es esa, dificultades económicas, operativas, humanas, hay muchas contras y yo creo que alguna actividad vamos a tener».
Hay que priorizar el interés general por encima de alguna diferencia puntual que pueda existir».
Te veo más optimista que hace un tiempo.
-«Bueno, en realidad hay que priorizar el interés general por encima de alguna diferencia puntual que pueda existir. Sabemos que no va a ser una temporada normal; va a ser una temporada que va a tener características particulares, pero tendremos que buscarle algún mecanismo que contemple los intereses en juego, tanto el interés de los que quieren jugar de cualquier forma, el interés de los que no están en condiciones de jugar también, que no sean perjudicados por no poder jugar y también las diferencias de carácter conceptual de nivel operativo».
¿Puede haber alguna temporada especial para los que no puedan o no quieran jugar, no haya descenso y en el 2022 volver a lo anterior?
-«Yo creo que esa es una posibilidad ,que a título personal me parece que sería viable. Por ahí puede haber un camino y también hay que buscarle una vuelta al tema del famoso pase verde, creo que a ese tema hay que trabajarlo».
OFI no puede establecer ninguna obligatoriedad con el Pase Verde».
Da la impresión que ese tema -el pase verde- se va flexibilizando.
-«Se va flexibilizando y yo me animaría a decir que; para jugadores, entrenadores y árbitros -un poco por lo que estamos hablando- profundizando a nivel del gobierno, no puede establecerse ninguna obligatoriedad. OFI no puede establecer ninguna obligatoriedad en ese sentido y hay que ver para el público, como se instrumenta, pero es un tema que se está trabajando y seguramente de aquí a fines de agosto cuando arranque la copa (de Clubes de OFI), haya alguna noticia».
Una de las dificultades mayores arranca por el tema del público, de permitirle acceso al público en algunos escenarios que se puede ingresar «como perico por su casa» como todos sabemos. Habría que encontrar una fórmula en la que exista flexibilidad en ese aspecto.
-«Exacto, ese es un aspecto que hay que solucionarlo porque no es viable, es un mecanismo que no se puede instrumentar -además de los aspectos de fondo que significan una discriminación muy grande hacia un grupo de personas- hay temas instrumentales insalvables. Fíjate que hay que vender las entradas a través de las redes de cobranza».
No le podemos pedir al hincha del interior que compre la entrada anticipada antes de las 19 hs del viernes en un local de ventas descentralizado».
Recién le decíamos a Ortiz que es prácticamente imposible de aplicar.
-«Es imposible, es imposible, ya que el hincha del fútbol -sobre todo en el interior- está acostumbrado después de almorzar, se decide un rato antes y va a ver el partido. No le podemos pedir que compre la entrada anticipada antes de las 19 hs del viernes en un local de ventas descentralizado. No es viable. Hay que trabajarlo, hay que afinarlo porque así como está está complicado».
Bueno, vamos a tener fútbol.
-«Yo pienso que hay que posibilidades de que sí, soy optimista de que si, pero no una temporada como la de todos los años».
Me gusta tu posición, la celebro y te felicito, sabiendo tu posición en cuanto a algunos temas, sobrepongas la actividad de los clubes que estás hechos para jugar al fútbol.
-«Ya te digo va de la mano también, porque en estas últimas semanas creo que hay una apertura de parte de OFI y de parte del gobierno sobre todo, a buscarle una solución alternativa a lo que estaba planteado en primer momento»
Le agradecimos y se fue tranquilo a plantear al Congreso, la propuesta de Florida de contar con un aforo máximo de 300 personas como también que el Pase verde sea facultativo de cada liga, lo que fue aprobado por unanimidad de los sectores del Sur.
Mirá la nota
