Connect with us

OFI

Diversos planteos de Consejeros de OFI que Ignacio Alonso se llevó de “deberes”

Publicado

/

nacho alonso en ofi connio

Por Francisco Connio Vique de Ecos Regionales

Una interesante y abundante lista de temas que los dirigentes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) fueron trasladando al dirigente asociacionista que anotó todos los reclamos e incluso intercambió opiniones en muchos de ellos.

Acortar los tiempos de gestiones para que las Ligas puedan recibir el aporte económico que llega en las diferentes competencias, trabajar en forma más estrecha entre AUF y OFI apuntando a torneos integración de formativas, consolidar fútbol sala y fútbol playa de parte de OFI para unificar criterios. Potenciar los centros de desarrollo en el Interior del país en la búsqueda de mejorar los biotipo de jugadores para la alta competencia, elevar propuestas para trabajarlas en forma mancomunada entre
AUF y OFI, fueron solo algunos de los tantos temas que se manejaron en una reunión, en la que el Presidente de AUF Ignacio Alonso fuera recibido por el Ejecutivo de OFI en su reunión de los martes.
El principal dirigente del fútbol uruguayo ‘Nacho’ Alonso fue recibido por el Ejecutivo de OFI, con el fin de intercambiar opiniones y evacuar algunas cuestiones que no estaban muy claras para los dirigentes del fútbol chacarero.

ecos regionales e1629547900541
Alonso llegó temprano a la sede del fútbol del Interior, lo que permitió que antes del comienzo de la reunión, hubiera un clima muy distendido, hablando con uno y otro dirigente a medida que iban arribando a la Sala de Sesiones “Diego Lugano” en el primer piso.
Tras la bienvenida del Presidente de OFI Sebastián Sosa, acompañado en la Mesa por el Secretario Jorge Ortiz, el tesorero Héctor Leites, y el Gerente Eduardo Segura además de Fernando Sosa, miembro de OFI en el cuerpo de Neutrales de AUF, Alonso escuchó atentamente y anotó en un borrador todo lo que los dirigentes planteaban, e incluso hubo un intercambio interesante de opiniones sobre diversos temas pero siempre con buen trato, y cordialidad, aún aquellos temas más “urticantes”. De todos modos ‘Nacho’ acostumbrado a un sinfín de problemas tuvo cintura para manejar con comodidad todo lo planteado.
Fernando Sosa al hacer uso de la palabra señaló que hay que aprovechar estos casi 100 días que quedan hasta las elecciones de AUF, para seguir trabajando, ver donde estamos parados (OFI), saber
a ciencia cierta cómo es el funcionamiento de AUF e inmiscuirse más en determinados temas como también participar más activamente de las diferentes Comisiones.
Señaló que hay que seguir presentando proyectos, mas propuestas para desarrollarlas entre AUF y OFI y generar más recursos, aprovechando que ambas instituciones tienen abiertas las puertas para recibirse recíprocamente y que el Presidente de AUF en este caso tiene el teléfono abierto para atender cualquier inquietud de OFI.
Luego prácticamente todos los Consejeros fueron planteando algunas cuestiones al Presidente de AUF girando en torno a competencias y aportes económicos.

Mejorar la llegada de recursos a las ‘Ligas’

Se reclamó mejorar la gestión de llegada de recursos a las Ligas por competencias, manejar el tema boletas de otra manera (ya fue planteado en la interna de OFI incluso), saber a ciencia cierta a la hora de armar Presupuestos con qué dinero efectivamente se cuenta desde AUF, Conmebol o FIFA, aunque todo se diligencia desde AUF.
Se reclamó diseños acordes en competencias de juveniles para no “perjudicar” delegaciones que deben viajar durante muchas horas a determinados lugares.
Y en ese sentido se exige una mejor comunicación desde AUF para no llegar a determinados
tropiezos que dificulten el normal desarrollo de las competencias.

Advertisement

Potenciar los ‘Centros de Desarrollo’ para juveniles

Se preguntó sobre posibilidad de generar “campamentos” como se hacía antes, pero el Presidente explicó que hay que potenciar los Centros de Desarrollo U-2030, que OFI comenzó de buena manera en varios puntos del Interior.
Hay que insistir en ese terrero y señaló que hay un área especifica a cargo de Jorge Giordano para un estudio profundo de formativas, en todo el país para conocer porque Uruguay no está
acompasado en el crecimiento de los jugadores desde formativas, como si lo hacen otros países
Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú…
Dijo que hay que seguir trabajando en ese tema para poder volver a potenciar el jugador juvenil uruguayo, hoy lejos de títulos frecuentes como ocurría en otras épocas.
Se habló tema de formación de jugadores, y los beneficios para los clubes lo que lleva a acompasar los tiempos con nuevas tecnologías y para ello hay que insistir en capacitar a todo lo que tena que ver con el tema fútbol, entrenadores, dirigentes, ligas, etc. eso trae aparejado el tema del desarraigo
de jugadores juveniles lejos de su entorno y su vuelta al fútbol de origen algo muy frecuente pero
que no se tiene en cuenta. Se habló de trabajar más en ese tema.

Mejorar la Copa “AUF Uruguaye integrar otras disciplinas

También se habló de integrar fútbol sala y fútbol de salón, de forma unificada bajo régimen de OFI para incluirlo a nivel nacional desde AUF, se habló de la Copa “AUF Uruguay” y de pronto modificar su sistema de competencias, dándoles algún beneficio más a los participantes como incluir una clasificación a copas internacionales para el campeón.
Y se mencionó tema Supercopa, algo que se logró acompasar a los tiempos, mejorando lo del año pasado y en ese sentido insistir en seguir mejorando este tipo de competencias.
En fin un largo intercambio de opiniones que seguramente se tomará en cuenta por parte del
Presidente de AUF.

Advertisement
Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Advertisement
P