Connect with us

mercedes

Uruguay 2030 con visitantes de lujo

Publicado

/

Jorge Giordano coordinador de selecciones juveniles de la Asociacion Uruguaya de Futbol en recorrida por varias ligas buscando la captacion de mas Centros de Desarrollo Conmebol U2030

Por Mauricio Alfonso

PROYECTO URUGUAY 2030 TUVO VISTANTES DE LUJO 

Jorge Giordano desde AUF, a los chicos “aprovechen al máximo el lugar que otros no tienen” 

*Luis Matosas por OFI, “El Centro de Alto Rendimiento,  no es solamente algo que se pueda hacer, es una necesidad” 

En la jornada anterior llegaron a nuestra ciudad el mercedario Luis Matosas Postiglione del Consejo Técnico de Entrenadores y principal de los Centro de Desarrollo Juvenil, P 2030, junto al floridense, ex orientador técnico de Nacional capitalino, Jorge Giordano, asumiendo su rol en AUF, como referente de las selecciones juveniles. Fueron acompañados por la catalinense Nohemí Viera Directora de la Secretaria de Deportes, junto al doloreño Roque “Beto” Maciel, llegaron a las instalaciones del escenario central del velódromo “Leonel Rocca”. Allí estaban profesores y entrenadores, Hugo Daniel Menini, Daniel Solari, Alejandro Pacilio, Gustavo Costa, Santiago Irigoite, Nicolás Castromán, Alvaro Montero, Kevin Martínez, equipier Julián Quintana.  

Advertisement

DSCN5663Dejó un claro mensaje al plantel, saber aprovechar en el lugar que están 

Jorge Giordano se dirigió a los chicos que acuden al Centro de Desarrollo, indicando “Se dé la calidad de cada uno de los entrenadores que tienen ustedes, tuve las suerte de compartir varias instancias con ellos, pese a su corta edad, aprovechen este momento que tienen en tener este Centro de Desarrollo, no todos pueden acceder al mismo, tanto aquí como en otros lugares. En un aporte muy fuerte de departe de la Secretaria de Deporte a través de la Intendencia. El gran objetivo de todo esto es tener un centro de mirada para luego tener una posibilidad de llegar a una selección o equipo de futuro. Si ustedes van mejorando con la propuesta de los entrenadores, estos están en permanente comunicación con nosotros y seguramente alguno de ustedes con un rendimiento acorde tenga más posibilidades que otros. Cuando uno los ve trabajando en este entorno, las estaciones armadas, el material dispuesto, la programación del entrenamiento, los visualiza a todos ustedes trabajando, de la manera que lo hacen, esto no se logra en un día es una continuidad  que vienen teniendo, es un sentir de felicitaciones a ustedes y a todos los involucrados.  

Luis Matosas Postiglione Jorge Giordano desde OFI y AUF Directora de Deportes catalinense Nohemi Viera junto al secretario el doloreno Roque Beto MacielLa importancia de quienes brindan la capacitación, los entrenadores  

Me llevo una grata impresión, es un Proyecto que tiene una Intendencia muy comprometida, involucrada con las raíces del mismo, de sus entrenadores, a los que la gran mayoría los conozco de mis anteriores pasajes como profesor de los diferentes cursos, por lo que se dé la capacidad. Tratando de ver y buscar las formas de apoyar desde la AUF, en el lugar que hoy me toca estar, ver las infraestructuras de este Proyecto que nació desde OFI, es tratar de potenciarlos. Se precisan materiales, y esto tiene un objetivo bien claro, los centros tienen que dar condiciones de trabajos, algunas son las infraestructuras, la idea y el objetivo es que los chicos que aceden a los mismos deben tener las mismas oportunidades de quienes están en los equipos profesionales. Ser elegibles para una selección partiendo desde un centro de formación, ese es el objetivo. Los clubes si bien trabajan muy bien con sus recursos, aquí el trabajo son más profesionalizados o enfocados en el trabajo individual y colectivo, sumando la parte técnica, y sus mejoras que luego las volcarán en sus respectivos clubes, nadie se ve afectado, al contrario es un beneficio mutuo de las partes. Hay que ampliar la muestra de elección, somos un país muy chico, hay una proyección de baja de población, hay que trabajar en seguir buscando talentos, no cerrarnos en Montevideo, se debe ir al Interior, y a los lugares más recónditos, llegar a más chicos. Incluso hasta sumar desde el exterior para captar a hijos de uruguayos, para que ellos que están activando en diferentes equipos también tengan sus oportunidades para integrar las selecciones.  

DSCN5665Luis Matosas, en la apuesta de generar puentes como nexo de crecimiento del P2030 

Sobre el momento y esta llegada Luis Matosas indicó “esta llegada con Jorge (Giordano), fue una visita puntual al intendente Guillermo Besozzi, en una respuesta que debía darle luego de un encuentro que tuvo aquel con Ignacio Alonso, y que debía darle una respuesta de parte del presidente de la AUF. El momento se aprovechó para visitar el PU2030, la idea como siempre es replicarse esto en otros lugares, por eso como sorianense y mercedario me siento orgulloso de cómo marcha el Centro de Desarrollo, con el respaldo de las instituciones,  esperando que se pueda seguir mejorando, por el beneficio de los jóvenes, para su futuro, en el juego, además de lo deportivo como en su vidas personales. Esperemos que esto sirva para el crecimiento de las selecciones juveniles, y los resultados puedan llegar, siempre son necesarios, para entusiasmar, a través de este trabajo en conjunto entre el entrenador de la selección y el Centro se puedan cristalizar bajo un mismo beneficio. Hay chicos que han salido del Centro luego de los objetivos planteados, varios de ellos llegaron al fútbol profesional capitalino, con una base importante, los objetivos planteados con este Proyecto se han logrado plasmar y se están cumpliendo, consolidándose, tratando de que todos puedan tener la misma intensidad de llevarlo adelante. La parte formativa es especial, esto lo que pretende es colaborar con los clubes que hacen un esfuerzo grande, para nuclear a los chicos y poder mantenerse en los torneos locales. Esperemos que esto contribuya a ello,  de futuro puedan surgir muchos futbolistas, que no solo tengan el vuelo propio, si no que consoliden la estructura de un departamento protagonista, con mucha gente que ha llegado a selecciones nacionales. Las perspectivas de que este Proyecto pueda seguir avanzando, sobre todo con el Centro de Alto Rendimiento, en el Polideportivo “Ciudad de Mercedes” no es solamente algo que se pueda hacer, es una necesidad, para la Liga Departamental, para los clubes, para el fútbol femenino que tiene  que comenzar a desarrollarse. Lo único que uno hace es generar puentes, luego son ellos los que deben llevar adelante el resto. Sobre la iluminación para el “Köster”, hay una propuesta hecha a Alonso, cuando se logren los focos tendrán los mismos para el estadio y para el “Juan A. Lavalleja” de Dolores.  

DSCN5628DSCN5653DSCN5652

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Advertisement
P