Connect with us

OFI

76 años de OFI

Publicado

/

OFI ESCUDO

Hoy celebramos un nuevo aniversario de OFI

Todos los que componemos el universo OFI, jugadores, técnicos, árbitros, hinchas, comunicadores, dirigentes y las ligas compuestas por los clubes que sostienen el proyecto ideado en 1946, estamos de fiesta.

ofi

OFI

En épocas de rencillas económicas y políticas, la red deportiva más grande del país se encuentra inmersa en cuestiones en la que lo dirigencial está pasando a ser más importante que lo deportivo.

Las elecciones que se avecinan en setiembre, han convertido a OFI en lo que ninguno queremos; por encima de las preferencias que los sectores pueden tener por el candidato proclamado en una Confederación del Este quebrada, donde continúan los resquemores entre bandos opuestos.

cheppi

El Prof. Mario Cheppi está culminado su mandato.

El Prof. Mario Cheppi está llegando al final de su mandato en medio de  dificultades mayúsculas que debió superar a lo largo de su periodo. Enfrentamientos permanentes con el Sur, huelga de árbitros, pandemia, lucha por el sillón de AUF, acuerdos y desacuerdos con TV, marcos legales sobre derechos de imagen, son algunos de los ataques constantes que debió enfrentar el hombre de Algorta en su presidencia.

Florida fue una de las Ligas fundadoras de OFI representado por su Presidente y Secretario del momento: Agrimensor Julián Peluffo Fortunatto y Sr. Mario Serafín Fernández que impusieron en el Consejo de aquel entonces al Es. Juan Gianola.

76 años después, OFI está compuesta por las ligas de fútbol del interior del Uruguay afiliadas a la AUF, que debido a la integración con ésta, se está jugando la Copa URUGUAY que nuclea a las instituciones que participan en al Copa A del interior y a las instituciones de todas las divisionales de OFI.

Advertisement

En el marco de la novel Copa URUGUAY, Quilmes de Florida fue el primer club de OFI que derrotó a uno de AUF -Platense- y Durazno F.C el primer club amateur en eliminar a uno profesional como fue Cerro en la noche de ayer.

OFI es  la institución deportiva más grande del país, cuya jurisdicción abarca los 18 departamentos, con casi 600 clubes afiliados a través de 61 Ligas, agrupadas en cuatro Confederaciones, nucleando a más de 100.000 jugadores fichados, de los cuáles aproximadamente unos 30.000 son jóvenes menores de 18 años y mas de 5.000 son mujeres.

Nuclea a las Confederaciones del Litoral, Litoral Norte, Este y Sur, organiza torneos masculinos Sub 14, Sub 15, Sub 16, Sub 17 y Mayores mientras que en la rama femenina lo hace en Sub 14, Sub 16 y Mayores siendo ésta la disciplina de mayor crecimiento superando ampliamente a las instituciones afiliadas a AUF.

OFI ahora se constituye en el C.E de AUF con la representación del Dr. Fernando Sosa y tiene miembros en varias comisiones. Integra el Consejo de Liga con 9 miembros que fueron impuestos luego de la intervención de FIFA que entre otros temas, obligó a los clubes profesionales a jugar el torneo descripto más arriba.

img 9180

Gustavo Bares dijo en la votación que veintitrés son más que tres. Foto Pedro Tristant

También OFI, representado aquella vez por su Presidente Gustavo Bares, votó la moción que le otorgó al fútbol uruguayo, la suma de 23 millones de dólares sobre los tres que se ofertaba y que fue el número determinante para que se impusiera 10 a 9 la oferta mayor.

Hoy la OFI que queremos celebra sus 76 años de vida, de luchas desiguales, de discriminación, pero formando jugadores a lo largo y a lo ancho del país. Viendo crecer instituciones hasta niveles que pocas del profesionalismo poseen.

Advertisement
Don%2BCarlos

Carlos W Cigliutti

Para cerrar, compartiremos una frase de uno de los presidentes emblemáticos que tuvo la organización que dijo: “solamente un acuerdo entre ambos organismos (AUF y OFI) permitirá la marcha en forma de las actividades futbolísticas ulteriores. Es necesario para el fútbol uruguayo que el organismo que representa a la capital, y nada más que a la capital, se una con su similar que representa a todo el Interior para soluciones basadas en el respeto de los derechos de la AUF y de OFI y dentro de las coordenadas que determinen el reconocimiento de los fueros de OFI a su propia autonomía que maneja en completa independencia, a la administración del fútbol del interior que realiza directamente y a su derecho que no abandonará en ningún momento y que reclamará siempre de co- dirigir el futbol uruguayo”. Carlos W Cigliutti

Continuar leyendo
Advertisement
Noticias por fecha
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Advertisement
P