#CopaOFI
#COPAOFI. Ni pies ni cabeza

Escribe Jorge A Benoit Assanelli
ASÍ ES EL PARO DE AIAF
El gremio de los árbitros amenaza con otra paralización de actividades y en ésta oportunidad, como titulamos, no tiene pies ni cabeza.
No ha habido agresiones, no existe ningún elemento que imponga o acepte una medida de fuerza que lo único que aporta es mayor tirantez, en momentos que el Presidente de OFI no se encuentra en el país, trasladando un conflicto al resto de los consejeros y por consiguiente a los clubes.
Todos hemos asistido a las idas y vueltas que ha tenido el tema de la televisación de los partidos de la A y este hecho no hace mas que aumentar la tensión entre las partes.
Errada de cabo a rabo la resolución adoptada por parte de la mesa nacional de AIAF, que indica que “no tendrá árbitros a la orden para ninguna competencia a nivel Nacional los días 29,30 de junio y 1 de julio”
Los colegiados exigen -ahora- cuando se está en momento de resolución de los campeonatos -y no antes- que haya mayor seguridad en los escenarios deportivos, higiene y condiciones de vestuarios (nos parece bien), pero agrega un ítem extremadamente peligroso que es el de “designaciones del fútbol femenino y escenarios que no reúnen las mínimas condiciones de seguridad e higiene”.
A qué vamos con lo último, qué pasó con las designaciones del femenino?, Es novedad cuando a las chicas las hacen jugar en cualquier cancha, horario y bajo cualquier condición? No, no es novedad y el Sr Brajús lo sabe pues el mismo ha hecho viajar a clubes habiendo canchas anegadas, debiendo suspender los encuentros cuando los mencionados “escenarios” se encuentran inundados y son mismos escenarios donde se han jugado varios partidos en la presente edición de la Copa A!!!!!
Ese es el impedimento o es una cuestión de “egos” cuando se ha sindicado por parte de algún consejero al Presidente de AIAF como “empleado” de la empresa que compró los derechos de la Copa A?
Son preguntas que nos hacemos y que seguramente alguien las contestará en un paro inoportuno, impertinente, fuera de contexto, inconducente que carece de sustento administrativo y que en esta oportunidad será rechazado mas que nunca por el colectivo futbolero.
Brajus fue parte importante en el acuerdo con Tenfield donde obtuvo significativos aportes para los agremiados que trabajan en la Copa A, pero dejó a los consejeros en una encrucijada difícil de resolver porque no es el momento ni lugar.
Es hora de que alguien -no se quién- articule y busque una salida URGENTE a un tema inocuo que se ha tomado como grave, que perjudica definitivamente al fútbol del interior.
De la misma forma que cuestionamos la intransigencia del ejecutivo, cuando no permitiera emitir el partido del ECO por la Copa A encerrando al Presidente de la Liga de Florida, sin que hubiera ningún representante de OFI para que obrara en consecuencia, también ponemos en duda la razón del presente instrumento que erosiona al indefenso fútbol OFI.
Si se suspenden los torneos en disputa, será un golpe letal a la confianza y credibilidad de los actores dirigenciales y gremiales que en definitiva, lo que mejor hacen es patear para su propia meta.
La diatriba constante, la exposición pública de los temas intrincados, nada bien le hacen a nuestro deporte, que tuvo su ventana, que se mostró y en el que todo el mundo pudo ver el potencial que se dispone en el interior.
Que la política de los clubes AUF, con su postergada votación del estatuto y consiguiente peso en la elección, no sean una pata en esta tormenta desatada en un vaso de agua.
